Muy interesante este articulo de hace pocas semanas
Vinos para quedar bien sin rascarse el bolsillo: entre 4 y 10€
David Seijas, el que fuera sumiller de elBulli, selecciona y recomienda10 etiquetas entre los 150 vinos españoles de precio muy ajustado

http://www.elcorreo.com/vizcaya/ocio...mbatibles.html



Blancos
1. Manzanilla Solear, Bodegas Barbadillo. DO Jerez-Manzanilla de Sanlúcar
La manzanilla es un milagro del Sur: sus aromas de aires atlánticos, salinos, la mineralidad de su tierra y la frutosidad de la Palomino fino nos hacen tilín en el gélido Norte, devolviéndonos al verano. Además de beberla, buceen en el mundo de las soleras, las criaderas, las botas y las sacas. Un paseo por la historia por 7 euros.
2. Basa 2012. Compañía de Vinos Telmo Rodríguez D. O. Rueda
Un blanco elaborado por uno de los hombres que más sabe de vinos y de paisajes en España, Telmo Rodríguez. Hoy a los mandos de Remelluri, Telmo y compañía preparan en Rueda este vino auténtico, hecho con Verdejo (90%), Viura (8%) y Cabernet Sauvignon. Frutal, vivo y bien armado. ¿Qué más se puede pedir por 7 euros?
3. Líbalis 2012. Bodega Maetierra. V. T. Valles de Sadacia
Si han pasado cerca de Calahorra, seguro que no olvidan el impactante castillo de ladrillo rojo que alberga las instalaciones de Bodega Maetierra. Los autores de los Spanish White Guerrilla, tan llamativos en sus etiquetas, han preparado esta “explosión de sabor” con Moscatel de grano menudo, Viura y Malvasía. “Cautivador, perfumado, ligeramente dulce...”, lo llama Seijas. 6 euros.


Tintos
4. Romanico Tinto 2011. Teso La Monja. D.O. Toro
En algún rincón de su árbol genealógico, los Eguren deben arrastrar el apellido Midas. Todo lo convierten en oro. Este proyecto nacido en tierras de Toro lleva el sello inconfundible de la familia, aunque sea el hermano menor. Tinta de Toro con seis meses en barrica de roble francés de dos vinos regalan a este vino cuerpo, textura y unos “taninos fundidos y amables”. Está rico, rico... 8 euros.
5. Vizcarra Senda del Oro 2012. Vizcarra Ramos. D.O. Rueda
David Seijas dice que Senda del Oro le tiene encandilado desde que se encontraron. Resume su amor en una frase certera: “vale más de lo que cuesta”. Ese es el objetivo, enseñar vinos mejores de lo que puedan parecer por su precio. “¡Simplemente brutal!”. Tinto fino 100% con seis meses en barrica. 8 euros.
6. A mi manera 2012. Bodega Contador. D.O. Ca. Rioja
Benjamín Romeo hace vinos grandes... sin olvidarse nunca de los pequeños. El enólogo de San Vicente sabe cómo está el mundo y conoce mejor que nadie la situación de los bolsillos. Este vino que él califica como ‘trabajo fino’ y que, desde la etiqueta, va directo al corazón, permite dar un paseo por lo mejor de La Rioja con una golosina en la boca. Tempranillo 100% fermentado en tina de roble. Un juguetico. 11 euros.
7. Marqués de Riscal Reserva 2008. Herederos del Marqués de Riscal. D.O. Ca. Rioja
Un Riscal es un Riscal, que diría Luis Ciges. Siempre. Así que, como anota Seijas, jamás hay que dejar pasar la oportunidad de disfrutar de una bicoca como ésta: un reserva de lujo por 13 euracos. Sabiduría de décadas con la justa modernización. Seriedad, conocimiento, experiencia... El rey de copas de Paco Hurtado de Amézaga. Tempranillo, Graciano y Mazuelo con 25 meses de crianza en barrica de roble americano.
8. Tocat de l’Ala 2011. Coca i Fitó&Roig Parals. D.O. Empordà
Jamás disimularé mi gusto por los nombres sugerentes ni por las etiquetas bien curradas. No indican nada, la verdad... pero descubren que detrás debe haber gente que le ha dedicado tiempo e imaginación a lo visible, así que uno tiende a pensar que también le habrán dado al magín a la hora de trabajarse lo de dentro. Este ‘tocado del ala’, un pirado con chaqué que pedalea en un monociclo, es una suma de Garnacha (60%) y Cariñena (40%). Mucha fruta y densidad. 10 euros.

Un cava
9. L’Hereu Reserva Brut 2011. Raventós i Blanc. Sin D.O.
Nos hemos pasado un poquito de precio, pero si se trata de ponerle burbujas a la vida, se puede tirar un poco por alto ¿no? Este L’Hereu (el heredero) es como para brindar tras recibir una herencia o un premio de la Lotería. Y si no... pues siempre que tengan ocasión. Fresco, afrutado y con una burbuja que explota como una pompa en la superficie. Macabeu (45%), Xarel.lo (35%) y Parellada (20%). Método tradicional desde 1872 a 12 euros.

Un dulce
10. Alvear Pedro Ximénez de Añada 2011. Bodegas Alvear. D. O. Montilla-Moriles
Volvamos al principio, al Sur. Tras la sensación de la manzanilla de Sanlúcar, los aromas dulces, melosos, de mermeladas e higos de esta uva Pedro Ximénez 100%, la reina mora de Andalucía. Untuoso y de largo recorrido, una copita es suficiente para disfrutar de una buena y larga sobremesa. 7 euros.