Página 2 de 106 PrimerPrimer 12341252102 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 1097

Vista híbrida

  1. #1
    Habitual Avatar de Laneko69
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    979
    Sangre Joven, primero de los cuatro libros de Simon Scarrow dedicado a las vidas paralelas de Napoleón y Wellington. Siento fascinación por la figura del pequeño/gran corso y compro y leo todo lo que encuentro sobre él y su época.

  2. #2
    Registrado Avatar de Harry
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Ubicación
    Sitges
    Mensajes
    19
    Cita Iniciado por Laneko69 Ver mensaje
    Sangre Joven, primero de los cuatro libros de Simon Scarrow dedicado a las vidas paralelas de Napoleón y Wellington. Siento fascinación por la figura del pequeño/gran corso y compro y leo todo lo que encuentro sobre él y su época.
    Buenos días, no conocía estos libros, los miraré, tienen muy buena pinta, a mi me gustó mucho la biografía novelada de Napoleón de Max Gallo, y algo menos aunque también está bien la de Jean Tulard.
    Yo los últimos que he leído en plan evasión han sido "Victus" de Sanchez Piñol, "Inferno" de Dan Brown y "La bibliotecaria de Auschwitz" de Toni Iturbe, la historia real de la biblioteca más pequeña del mundo en un campo de concentración nazi. Ahora tengo en la mesita "El caballero" de Roetzel y "El Dilema del Prisionero" de Poundstone, sobre Von Neumann y la Teoría de Juegos, ambos ya leídos hace años y que he decidido volver a leer de nuevo.
    El siguiente en releer será "Historia de las cruzadas", de Steven Runziman, uno de mis favoritos.
    Saludos.
    "Manners Maketh Man (Los modales hacen al hombre". Harry Hart (Kingsman)

  3. #3
    Habitual Avatar de Mandrake
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    7,997
    Cita Iniciado por Verdoux Ver mensaje
    Buenos días, no conocía estos libros, los miraré, tienen muy buena pinta, a mi me gustó mucho la biografía novelada de Napoleón de Max Gallo, y algo menos aunque también está bien la de Jean Tulard.
    Yo los últimos que he leído en plan evasión han sido "Victus" de Sanchez Piñol, "Inferno" de Dan Brown y "La bibliotecaria de Auschwitz" de Toni Iturbe, la historia real de la biblioteca más pequeña del mundo en un campo de concentración nazi. Ahora tengo en la mesita "El caballero" de Roetzel y "El Dilema del Prisionero" de Poundstone, sobre Von Neumann y la Teoría de Juegos, ambos ya leídos hace años y que he decidido volver a leer de nuevo.
    El siguiente en releer será "Historia de las cruzadas", de Steven Runziman, uno de mis favoritos.
    Saludos.
    Uff, yo con la de Max Gallo sobre Napoleón no pude.....

    Como ya decía arribam, no sabía bien por donde tirar despues de "El Gatopardo" y finalmente me decidí por la primera novela de la pareja de detectives Kenzie & Gennaro, "Un trago antes de la guerra" de Dennis Lehane. Por ahora bien....

    Saludos
    Vivo de resolver los problemas de los demás, así que no voy a discutir en mi tiempo libre

  4. #4
    Habitual Avatar de quichi
    Fecha de ingreso
    17 mar, 14
    Mensajes
    1,563
    Canadá de Richard Ford (espectacular)

  5. #5
    Habitual Avatar de Patrick_jane
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    4,425
    Cita Iniciado por Verdoux Ver mensaje
    Buenos días, no conocía estos libros, los miraré, tienen muy buena pinta, a mi me gustó mucho la biografía novelada de Napoleón de Max Gallo, y algo menos aunque también está bien la de Jean Tulard.
    Yo los últimos que he leído en plan evasión han sido "Victus" de Sanchez Piñol, "Inferno" de Dan Brown y "La bibliotecaria de Auschwitz" de Toni Iturbe, la historia real de la biblioteca más pequeña del mundo en un campo de concentración nazi. Ahora tengo en la mesita "El caballero" de Roetzel y "El Dilema del Prisionero" de Poundstone, sobre Von Neumann y la Teoría de Juegos, ambos ya leídos hace años y que he decidido volver a leer de nuevo.
    El siguiente en releer será "Historia de las cruzadas", de Steven Runziman, uno de mis favoritos.
    Saludos.
    Me interesa el de Steven Runziman pero no quiero leer ni una demonización de la Iglesia ni una exaltación político religiosa. Si es pura historia, sin matizaciones de este tipo creo que le voy a echar un ojo. Ya me dirás.

    Ahora leo Viaje a la libertad económica de Daniel Lacalle y De las formas de Estado de Dalmacio Negro.

  6. #6
    Registrado Avatar de Harry
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Ubicación
    Sitges
    Mensajes
    19
    Cita Iniciado por Patrick_jane Ver mensaje
    Me interesa el de Steven Runziman pero no quiero leer ni una demonización de la Iglesia ni una exaltación político religiosa. Si es pura historia, sin matizaciones de este tipo creo que le voy a echar un ojo. Ya me dirás.

    Ahora leo Viaje a la libertad económica de Daniel Lacalle y De las formas de Estado de Dalmacio Negro.
    Hola,
    a mi no me pareció muy insistente en el tema religioso, es el típico libro "de los de antes", me recordó a "La caida del Imperio Romano" de Gibbon o a la "Historia de los musulmanes en España" de Dozy, muy recomendables también, con ese aire de historia épica y un redactado que de da un cierto aire de aventura. La iglesia de la edad media es la que es y así sale retratada ya que era un poder político, pero no he visto ensañamiento ni tampoco exaltación. Trata el tema religión igual en los dos bandos, como una de las causas, pero tiene un aire más de crónica histórica, centrándose en los personajes (me gusta mucho la visión que da de Saladino y de Balduino el leproso) y destacando la visión política de los distintos actores, entre los que se contaba la iglesia, evidentemente, pero también las grandes potencias orientales y occidentales de la época.
    Espero que te guste, aunque ya sabemos que cada uno tiene su punto de vista y lo que gusta a uno no tiene por qué gustar a los demás.
    Saludos.
    "Manners Maketh Man (Los modales hacen al hombre". Harry Hart (Kingsman)

  7. #7
    Registrado Avatar de Chulillo
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    2,559
    Cuánta lectura "pesada"... yo tengo que empezar el cuarto de... Canción de Hielo y Fuego, o alguno de Jesús Sánchez Adalid (uno de mis autores favoritos)... a ver si me pongo con ello. No tengo ganas de leer nada muy "espeso" últimamente, la verdad :/
    "Obsessed is just a word the lazy use to describe the dedicated".

  8. #8
    17+1 Avatar de AMG
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,289
    Cita Iniciado por Chulillo Ver mensaje
    Cuánta lectura "pesada"... yo tengo que empezar el cuarto de... Canción de Hielo y Fuego, o alguno de Jesús Sánchez Adalid (uno de mis autores favoritos)... a ver si me pongo con ello. No tengo ganas de leer nada muy "espeso" últimamente, la verdad :/
    Chulillo, qué tal están los libros de Juego de Tronos??
    AMG.-
    Hidden Content
    "No es la apariencia, es la esencia. No es el dinero, es la educación. No es la ropa, es la clase"
    , [Coco Chanel]

  9. #9
    Registrado Avatar de Chulillo
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    2,559
    Cita Iniciado por AMG Ver mensaje
    Chulillo, qué tal están los libros de Juego de Tronos??
    Están bien, pero claro, piensa que son incontables nombres, apellidos y localizaciones.... y a veces tardas en ubicarte, especialmente de un libro a otro jajajaja Pero están bien.
    "Obsessed is just a word the lazy use to describe the dedicated".

  10. #10
    Habitual Avatar de rgonzsol
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Mensajes
    8,155
    Cita Iniciado por AMG Ver mensaje
    Chulillo, qué tal están los libros de Juego de Tronos??
    A mi me dajaron regusto de amor-odio, partiendo del hecho de que me gusta mucho el género de fantasía, me puse a leer los libros y el universo y los personajes están construidos impecablemente, cada uno con su personalidad y su intrahistoria.

    Conforme avanza la historia el autor pega golpes de efecto brutales dejándome muy sorprendido, me leí la famosa Boda Roja camino del trabajo y me pase todo el día entre de mala leche por lo ocurrido y deseando que fuese hora de salir para retomar la lectura.

    Hasta aquí todo perfecto pero sobre todo en el último libro te da la sensación que el autor ni sabe como terminar la historia ni tiene muchas ganas de escribir, personajes que aparecen y desaparecen sin mucho sentido, la trama principal que no acaba por "despegar"... Mi opinión es que el puñetero gordo dejó de escribir por falta de ideas haya por la cuarta novela y se ha visto obligado a retomarla por obligación contractual al haber vendido la historia.
    Así que el quinto libro ha sido poco menos que una tomadura de pelo que espero que mejore en los próximos si es que llega a sacarlas sin reventar antes en el proceso.

    Vamos que empieza muy bien, pero adolece de algo que les pasa a muchos novelistas que una vez llegados al climax no saben como terminar decentemente, y es una pena porque es la mejor saga de fantasía desde LotR.

    Un saludo.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •