Página 68 de 110 PrimerPrimer ... 1858666768697078 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 671 al 680 de 1097
  1. #671
    Habitual Avatar de Thot
    Fecha de ingreso
    19 feb, 18
    Mensajes
    239
    Agraeeciendo a nuestro compañero Bilbao por la recomendación realizada, me permito señalar un par de ideas sobre este libro.

    Concluido Stoner no puedo por menos de indicar que me parece un libro imprescindible. Hacía tiempo que no leía una historia de la vida cotidiana tan bien contada a pesar de la profunda infelicidad que rodea la mayoría de las acciones que componen la vida del protagonista. La fragilidad de las relaciones sociales son descritas con una fuerza desgarradora. Y esa fuerza despliega todo su esplendor en las contadas ocasiones en las que Stoner gana partidas mundo que le rodea. Todo el libro es una fuerza. Atrapa hasta el final. Y, como muy escasos pero buenos libros, su presencia te persigue.
    Una de las notas extraídas:

    "Vio hombres buenos caer en una lenta decadencia de desesperanza, destruidos al ver destruido su concepto de una vida decente, les veía caminar desanimados por las calles, con la mirada vacía como añicos de cristal roto; les veía encaminarse hacia las puertas de atrás, con el amargo orgullo de los hombres que avanzan hacia su propia ejecución, a mendigar el pan que les permitiera volver a mendigar, y vio hombres que una vez caminaros erguidos por efecto de su propia identidad mirarle con envidio y odio por la débil seguridad que el disfrutaba como el pelado de una institución que, no se sabe porque, no podía caer. No expresó esta consciencia pero conocer la miseria común le afectó y le cambió profundamente y sin que nadie lo apreciara. La tristeza por los apuros ajenos le acompañó en todos los momentos de sus vida. (Pocision 3106).
    Última edición por Thot; 04/08/2018 a las 15:38

  2. #672
    Habitual Avatar de Rugged
    Fecha de ingreso
    08 dic, 14
    Mensajes
    1,895
    Recién acabado "La edad de la penumbra" de Catherine Nixey acerca de cómo la Iglesia, o mejor dicho las iglesias, lenta pero inexorablemente hicieron casi desaparecer un milenio de cultura clásica.

    El libro está pero esperaba algo más, sobre todo en profundidad, sin necesidad de llegar a "Historia criminal de la cristianismo" de Karlheinz Deschner.

    Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
    Última edición por Rugged; 04/08/2018 a las 21:43

  3. #673
    Habitual Avatar de ajra1307
    Fecha de ingreso
    24 jun, 16
    Mensajes
    6,594
    Cita Iniciado por Rugged Ver mensaje
    Recién acabado "La edad de la penumbra" de Catherine Nixey acerca de cómo la Iglesia, o mejor dicho las iglesias, lentejas pero inexorablemente hicieron casi desaparecer un milenio de cultura clásica.

    El libro está pero esperaba algo más, sobre todo en profundidad, sin necesidad de llegar a "Historia criminal de la cristianismo" de Karlheinz Deschner.

    Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
    Interesante, lo voy a poner en línea de espera...

    no pain no gain

  4. #674
    Jopo de Pojo
    Guest
    Dos relecturas: El cortesano, de Baltasar de Castiglione, y las Cartas de Lord Chesterfield.

  5. #675
    Jopo de Pojo
    Guest
    Mucho cuidado con el libro de Nixey. Antes o después, les recomiendo leer estos dos títulos, escritos por gente honrada y tremendamente versada en el fin del período antiguo:

    Brian Ward-Perkins: The fall of Rome and the end of civilization. Oxford University Press, 2005 (hay traducción española: La caida de Roma y el fin de la civilización; Espasa, 2007).
    Neil Christie: The fall of the Western Roman Empire. An archeological and historical perspective. Bloomsbury Academic, 2010.

    Y para evitar más tonterías:

    Jacques Le Goff: La Civilisation de l'Occident Médiéval. Arthaud, 1962 (hay traducción española: La civilización del Occidente medieval; Paidós Ibérica, 1999).
    Régine Pernaud: Pour en finir avec le Moyen Age. Seuil, 1977 (hay traducción española: Para acabar con la Edad Media; Olañeta, 1998).

    Catherine Nixey se licenció en Estudios Clásicos (no en Filología Clásica: reconoce que no puede leer textos griegos ni latinos) y, tras dar clases durante unos años en un instituto como profesora asociada, se pasó al periodismo. Ward-Perkins y Christie son dos arqueólogos curtidos en años y años de excavaciones, habituados a un enfoque materialista de la Antigüedad; Le Goff revolucionó el estudio de la Edad Media al introducir el concepto de historia total, en el que incorporaba hasta los más nimios registros escritos; y Pernaud fue una archivista especializada en bibliología medieval. Huelgan más comparaciones.

  6. #676
    Habitual Avatar de VerdeGabán
    Fecha de ingreso
    16 ene, 18
    Mensajes
    702
    Cita Iniciado por bilbao Ver mensaje
    Aquí aparece bastante bien condensada y razonada, las virtudes de la edición de Trapiello.

    https://www.youtube.com/watch?v=0_x_UHk9tpI

    Conocía la versión de Trapiello pero, después de tu comentario y verme los enlaces me has convencido: creo que leeré las continuaciones. Parece una buena manera de entrar en Trapiello.
    ... y todo lo dicho anteriormente, siempre salvo mejor opinión contraria.

  7. #677
    Habitual Avatar de VerdeGabán
    Fecha de ingreso
    16 ene, 18
    Mensajes
    702
    Cita Iniciado por bilbao Ver mensaje
    Volviendo al, en mi opinión, mejor autor de novela negra, Elmore Leonard, os paso estas reseñas, donde podéis ver la importancia de su legado. Jamás he visto a un autor manejar con tanta solvencia los diálogos. Prosa desnuda y diálogos simplemente perfectos.
    Igualmente muy recomendable su "decálogo" donde señala una especie de diez normas a seguir para aquellos que quieran escribir. Son consejos magistrales. Me encanta el primero: Jamás empieces una novela escribiendo sobre el tiempo. Genial Elmore Leonard. Cómo se te echa de menos!

    -Su decálogo: https://www.literautas.com/es/blog/p...lmore-leonard/

    - Obituario: https://elpais.com/cultura/2013/08/2...40_564266.html

    Creo que esos diez mandamientos se resumen en uno: Primarás la acción sobre todas las cosas. Se nota que lo que le interesa es contar una historia. También me has convencido. Empezaré por el western.
    ... y todo lo dicho anteriormente, siempre salvo mejor opinión contraria.

  8. #678
    Habitual Avatar de Patrick_jane
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    4,424
    Cita Iniciado por Jopo de Pojo Ver mensaje
    Mucho cuidado con el libro de Nixey. Antes o después, les recomiendo leer estos dos títulos, escritos por gente honrada y tremendamente versada en el fin del período antiguo:

    Brian Ward-Perkins: The fall of Rome and the end of civilization. Oxford University Press, 2005 (hay traducción española: La caida de Roma y el fin de la civilización; Espasa, 2007).
    Neil Christie: The fall of the Western Roman Empire. An archeological and historical perspective. Bloomsbury Academic, 2010.

    Y para evitar más tonterías:

    Jacques Le Goff: La Civilisation de l'Occident Médiéval. Arthaud, 1962 (hay traducción española: La civilización del Occidente medieval; Paidós Ibérica, 1999).
    Régine Pernaud: Pour en finir avec le Moyen Age. Seuil, 1977 (hay traducción española: Para acabar con la Edad Media; Olañeta, 1998).

    Catherine Nixey se licenció en Estudios Clásicos (no en Filología Clásica: reconoce que no puede leer textos griegos ni latinos) y, tras dar clases durante unos años en un instituto como profesora asociada, se pasó al periodismo. Ward-Perkins y Christie son dos arqueólogos curtidos en años y años de excavaciones, habituados a un enfoque materialista de la Antigüedad; Le Goff revolucionó el estudio de la Edad Media al introducir el concepto de historia total, en el que incorporaba hasta los más nimios registros escritos; y Pernaud fue una archivista especializada en bibliología medieval. Huelgan más comparaciones.
    Hay una enorme leyenda negra en torno a la edad clásica y el cristianismo. Su origen me temo es Gibbon conocido masón y anticristiano de la que bebe toda esta linea historiográfica.

  9. #679
    Habitual Avatar de bilbao
    Fecha de ingreso
    07 mar, 17
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    1,016
    Amigo Verde Gabán,
    No he leído ningún western de Elmore Leonard. Creo que son sus obras primerizas. De todos modos, seguro que son geniales porque el talento de Leonard está fuera de toda duda, con independencia del género que escriba. De primera mano si puedo asegurarte que sus novelas negras son fantásticas. Espero tus comentarios sobre alguno de sus westerns.

    Sobre Trapiello en mi opinión, donde realmente lo borda, son en sus Diarios. Excelentes y divertidos. Esconde a los personajes sobre los que habla con X e iniciales. Es como resolver un Sudoku. En cualquier caso, lo que más me gusta de sus Diarios no son esas anécdotas de famosillos, sino más bien sus reflexiones sobre la vida, sus visitas al Rastro de Madrid o sus estancias en Las Viñas, su segunda residencia, bucólica y campestre. Para mi gusto, de la mejor literatura que se escribe en este país son sus Diarios. Cada año saca un título, y se publican con unos 10 años de retraso, de tal manera que los últimos son, aproximadamente de 2007 o algo así. Imprescindibles. Los edita PRETEXTOS.

  10. #680
    Habitual Avatar de ajra1307
    Fecha de ingreso
    24 jun, 16
    Mensajes
    6,594
    Cita Iniciado por Jopo de Pojo Ver mensaje
    Mucho cuidado con el libro de Nixey. Antes o después, les recomiendo leer estos dos títulos, escritos por gente honrada y tremendamente versada en el fin del período antiguo:

    Brian Ward-Perkins: The fall of Rome and the end of civilization. Oxford University Press, 2005 (hay traducción española: La caida de Roma y el fin de la civilización; Espasa, 2007).
    Neil Christie: The fall of the Western Roman Empire. An archeological and historical perspective. Bloomsbury Academic, 2010.

    Y para evitar más tonterías:

    Jacques Le Goff: La Civilisation de l'Occident Médiéval. Arthaud, 1962 (hay traducción española: La civilización del Occidente medieval; Paidós Ibérica, 1999).
    Régine Pernaud: Pour en finir avec le Moyen Age. Seuil, 1977 (hay traducción española: Para acabar con la Edad Media; Olañeta, 1998).

    Catherine Nixey se licenció en Estudios Clásicos (no en Filología Clásica: reconoce que no puede leer textos griegos ni latinos) y, tras dar clases durante unos años en un instituto como profesora asociada, se pasó al periodismo. Ward-Perkins y Christie son dos arqueólogos curtidos en años y años de excavaciones, habituados a un enfoque materialista de la Antigüedad; Le Goff revolucionó el estudio de la Edad Media al introducir el concepto de historia total, en el que incorporaba hasta los más nimios registros escritos; y Pernaud fue una archivista especializada en bibliología medieval. Huelgan más comparaciones.
    Todo libro hay que leerlo con "pinzas".
    Sólo del contraste de varios enfoques se puede intuir algo de luz en el mejor de los casos, o generar más penumbra en la mayoría. Más en todos estos ensayos que son interpretaciones y opiniones de reflejos de leyendas pasadas de generación en generación, de boca en boca que tratan de ser fundamentadas con informaciones y fuentes incontrastables por el lector. En todos los casos, en mi opinión, no dejan de ser un acto de fe.
    Dicen que leemos lo que queremos que nos digan.

    no pain no gain
    Última edición por ajra1307; 05/08/2018 a las 10:04

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •