Página 132 de 1246 PrimerPrimer ... 32821221301311321331341421822326321132 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,311 al 1,320 de 12457
  1. #1311
    Habitual Avatar de rgonzsol
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Mensajes
    8,155
    Cita Iniciado por mateuro Ver mensaje
    Ajá!!!!
    Aquí quería yo llegar.

    Abiertamente dices que JODAMOS a los consumidores impidiéndole poder tomar decisiones que libremente tomarían para proteger (mantener) empresas que de otro modo cerrarían.

    Amigo tú lo que eres es un totalitario que defiende el robo a algunos por parte del estado para darle a otros.

    ....

    Está todo dicho amigo.


    Sent from my iPhone using Tapatalk
    Si, porque me temo que sólo lo ves desde el prisma del consumidor, si dejásemos hacer y el terrible Estado señor de todos los males se redujese a la nada el liberalismo triunfante permitiría al consumidor comprar y comprar más barato.

    Hasta que ya no pueda consumir más porque le han echado de su empresa porque resulta que hay una en otro país que hace lo mismo pero como en ese país no se respetan ni patentes ni normativas de contaminación ni gestión de residuos ni de protección laboral.

    Que no sólo hay que verlo desde el punto de vista del precio final del producto que te ponen en el estante.

    Un saludo.

  2. #1312
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0
    El penúltimo párrafo es algo rebatido ya desde el Siglo XVIII.
    La división del trabajo es algo aceptado desde hace mucho como la gravedad y la evolución.

    Es tremendo que sigamos con estos tópicos en el siglo XXI.

    Mira: OralB tiene la fábrica de cepillos eléctricos en Alemania, sabes por qué??
    Porque compensa tenerla allí, porque es la leche bendita en productividad y porque aunque los costes fueran un 3 por ciento superiores la tendríamos allí.
    En China sería más barata la mano de obra, y aún así la tenemos en Alemania.

    Seguid subvencionando y protegiendo economías, a ver si hacemos el mundo de Andalucía en vez de al revés...

    Abrazos.


    Sent from my iPhone using Tapatalk

  3. #1313
    Habitual Avatar de rgonzsol
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Mensajes
    8,155
    Cita Iniciado por mateuro Ver mensaje
    El penúltimo párrafo es algo rebatido ya desde el Siglo XVIII.
    La división del trabajo es algo aceptado desde hace mucho como la gravedad y la evolución.

    Es tremendo que sigamos con estos tópicos en el siglo XXI.

    Mira: OralB tiene la fábrica de cepillos eléctricos en Alemania, sabes por qué??
    Porque compensa tenerla allí, porque es la leche bendita en productividad y porque aunque los costes fueran un 3 por ciento superiores la tendríamos allí.
    En China sería más barata la mano de obra, y aún así la tenemos en Alemania.

    Seguid subvencionando y protegiendo economías, a ver si hacemos el mundo de Andalucía en vez de al revés...

    Abrazos.


    Sent from my iPhone using Tapatalk
    Yo insisto en que sería un defensor de tu postura si jugásemos todos con las mismas reglas, pero lamentablemente no es así.

    ¿Que me impide a mi comprar un cepillo, llevarlo a China (lo siento con la tabarra que estoy dando con este país) hacer una ingeniería inversa, fabricar el mismo cepillo con el mismo nombre y venderlo más barato, porque me he gastado 4 duros en su diseño y gasto 0 en publicidad ya que le pongo el mismo nombre.

    Se lo impide que aquí hay leyes de marcas y patentes, tu las consideras subvenciones y protecciones, yo considero que son necesarias si queremos ser todos Alemania y no China.

    Un saludo y pido perdón a todos los Chinos.

  4. #1314
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0
    Cita Iniciado por rgonzsol Ver mensaje
    Yo insisto en que sería un defensor de tu postura si jugásemos todos con las mismas reglas, pero lamentablemente no es así.

    ¿Que me impide a mi comprar un cepillo, llevarlo a China (lo siento con la tabarra que estoy dando con este país) hacer una ingeniería inversa, fabricar el mismo cepillo con el mismo nombre y venderlo más barato, porque me he gastado 4 duros en su diseño y gasto 0 en publicidad ya que le pongo el mismo nombre.

    Se lo impide que aquí hay leyes de marcas y patentes, tu las consideras subvenciones y protecciones, yo considero que son necesarias si queremos ser todos Alemania y no China.

    Un saludo y pido perdón a todos los Chinos.
    No, no
    Con la ley de patentes estoy mas que de acuerdo. Creo que lo escribí anoche (estoy de acuerdo en TODO con Juan Ramón Rallo excepto en su rechazo a las patentes).

    En ese ejemplo estas hablando de un atentado contra la propiedad privada y NO es eso de lo que hablamos,

    Atentar contra una patente me da igual q sea China o Murcia no lo acepto.

    Empecemos otra vez a ver si nos salvamos los dos: libre comercio si o no? Pero a igualdad de reglas con uno de Toledo..
    Tú has rechazado el libre comercio por el riesgo para las empresas locales debido a los mayores costes laborales, costes que trasladas a los consumidores impidiéndoles comprar mejores y más baratas alternativas.

    He entendido yo mal?

    Abrazos y gracias por tan interesante discusión. Llevo todo el puto día hablando de cepillos de dientes...

  5. #1315
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0
    Así vamos:

    Abrazos


  6. #1316
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0
    Datos positivos de paro y afiliación a seguridad social.
    Afirma Pedro Sánchez que tan pronto llegue a la Moncloa derogará la reforma laboral,

    Estáis de acuerdo con ésto?
    Indemnización por despido sí o no?
    Abrazos


  7. #1317
    Lo que deberian de hacer es flexibilizar al maximo el mercado laboral, a lo USA. En USA se ve que te quedas en paro y en epocas 'normales' (no crisis) encuentras algo en nada y menos.

    Yo creo que si se flexibilizara el mercado laboral se saldria antes de la crisis.
    http://elleganterie.com

  8. #1318
    Habitual Avatar de rgonzsol
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Mensajes
    8,155
    Cita Iniciado por mateuro Ver mensaje
    No, no
    Con la ley de patentes estoy mas que de acuerdo. Creo que lo escribí anoche (estoy de acuerdo en TODO con Juan Ramón Rallo excepto en su rechazo a las patentes).

    En ese ejemplo estas hablando de un atentado contra la propiedad privada y NO es eso de lo que hablamos,

    Atentar contra una patente me da igual q sea China o Murcia no lo acepto.

    Empecemos otra vez a ver si nos salvamos los dos: libre comercio si o no? Pero a igualdad de reglas con uno de Toledo..
    Tú has rechazado el libre comercio por el riesgo para las empresas locales debido a los mayores costes laborales, costes que trasladas a los consumidores impidiéndoles comprar mejores y más baratas alternativas.

    He entendido yo mal?

    Abrazos y gracias por tan interesante discusión. Llevo todo el puto día hablando de cepillos de dientes...
    Yo creo haber dicho varias veces que te compro el libre comercio pero con igualdad de reglas.

    Un señor de Londres y una señora de Winsconsin, hacen un producto y siguiendo la misma o similares normativas de patentes, marcas, protección al medio ambiente y de riesgos laborales se ponen a vender productos similares en el Mercadona de la esquina sin traba ninguna a la entrada de sus productos en el país y yo llego como consumidor y elijo el que me de la real gana con mis criterios y preferencias.

    Pero como haya un tercero muy malo en Papua Nueva Guinea que no siga esas reglas o que reciba ayudas de su estado para la fabricación del mismo le meto un arancel a su producto que le dejo tiritando.

    Un saludo.

  9. #1319
    Habitual Avatar de PVP
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Mensajes
    2,760
    En cuanto al libre comercio si ello significa eliminación de aranceles me parece bien, si ello supone eliminación de controles NO.

    Si un vivero introduce plantas en España con una plaga a mi no me sirve que el mercado "sancione" a ese viero con no comprarle, puesto que la plaga está aquí y se podia haber eliminado con un punto de control a la entrada de nuestras fronteras.

    Esro lo digo con mayor enfasis para productis destinados a la cadena alimentaria donde pueden tener consecuencias para la salud pública.

    Libertad SI, pero con Controles, por lo que las aduanas o puntos de concentración de entradas y su control deben existir.

    El debate podía ser más peliagudo, pero una libre circulación de ciudadanos procedentes de territorios con epsodios de enfermedades infecciosas, yo solo la veo con controles en frontera.
    He fallado una y otra y otra vez en mi vida y es por eso por lo que tengo éxito. (M.J)
    Never give in. Never give in. Never, never, never, never—in nothing, great or small, large or petty—never give in (W.S.Ch)

  10. #1320
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0
    Gran apunte PVP el del último párrafo.
    Le daré una pensada.
    Abrazos

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •