Página 10 de 40 PrimerPrimer ... 8910111220 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 100 de 391
  1. #91
    Habitual Avatar de Óliver
    Fecha de ingreso
    04 feb, 16
    Mensajes
    914
    Enhorabuena por el resultado y que los disfrutes muchos años, Mandrake. Con los Alden BB y éstos tienes una pareja de tassels estupenda, si les añades algún día los Cavendish...

  2. #92
    Habitual Avatar de Mandrake
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    7,997
    Cita Iniciado por Óliver Ver mensaje
    Enhorabuena por el resultado y que los disfrutes muchos años, Mandrake. Con los Alden BB y éstos tienes una pareja de tassels estupenda, si les añades algún día los Cavendish...
    Gracias Oliver...eso que comentas va bastante encaminado, pero para que entre un Cavendish deberian salir los Polo...y si no pues se quedarán asi por ahora (salvo alguna que otra incorporación de última hora...)
    Vivo de resolver los problemas de los demás, así que no voy a discutir en mi tiempo libre

  3. #93
    Habitual Avatar de Clint Munny
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    11,669

    Enseña tus zapatos relucientes

    Cita Iniciado por Mandrake Ver mensaje
    El otro dia prometí una explicación mas detallada del proceso de limpieza de mi ultima adquisicion. Estos son unos Edward Green en la icónica horma 184 que tuve la suerte de adquiriir en Ebay a muy buen precio....Este era el estado en que llegaron:





    El color bastante desvaído y algún roce, pero en general ya se intuia la calidad del zapato y del cuero empleado...Despues de limpiarlos por dentro, utilicé por primera vez Renomat de Spahir para darles una buena limpieza y empezar desde 0, y así quedaron:



    Despues les di dos generosas pasadas con Crema Alpina y los deje descansar un dia entero :



    Y el toque final se lo di con esta crema de Boot Black, en su serie especial de Artist Palette:




    A 21€ los 35 gramos, pero vale la pena, o si no juzguen los resultados (ademas de tintar los cantos):





    Y por último con sus hermanos de borlitas:



    Como pueden ver, solo hay que dedicar algo de tiempo y buenas herramientas para devolver a la vida a unos zapatos de calidad...Anímense a poner también sus "resurrecciones"
    Vaya trabajazo, Mandrake. Eso sí que es devolverles la vida a unos zapatos. Enhorabuena.
    "No ocultes tus cicatrices. Ellas te hacen ser quien eres." (Frank Sinatra)
    Hidden Content

  4. #94
    Habitual Avatar de _cm78_
    Fecha de ingreso
    22 nov, 14
    Mensajes
    3,575

    Enseña tus zapatos relucientes

    Trabajo impresionante Mandrake. No queda dudas que la 184 es posiblemente la horma más bonita de mocasines

  5. #95
    Habitual Avatar de rgonzsol
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Mensajes
    8,153
    Menudo trabajo de rehabilitación.

    Enhorabuena porque tanto la horma como el color son preciosos.

    Un saludo.


    Enviado desde mi Nokia 3310 con Tapatalk

  6. #96
    Habitual Avatar de dedalo76
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Ubicación
    Desde las calidas aguas del golfo de Mexico
    Mensajes
    1,693
    Bueno lo prometido es deuda, continuamos con las presentaciones un tanto exóticas de mi Zapatero y en este caso una verdadera resucitacion, y que mejor que este hilo para enseñaros mi nueva adquisición, unos zapatos vintage made in U.S.A. que tienen más años que su servidor, pero en un estado muy bueno, gracias a las páginas que compartieron los compañeros Mandrake y Zapasman pude obtener más información de los mismos, aquí pueden ver toda la información al respecto de los mismos http://www.classicshoesformen.com/sh...wegian-40-405d definitivamente ellos me encontraron a mi, suelo acudir los domingos a los bazar de mi zona o mercadillos creo que en España les dicen rastros, con la intención de comprar antigüedades otro pasatiempo que disfruto plenamente y del cual he aprendido un montón, en fin que un pequeño comerciante los tenía tirados en un rincón y como buen fanatico de los zapatos no los deje pasar, en un principio pensé que era una especie de piel grabada pero al buscar información en internet resultaron ser de piel de tiburón, ostias que cosa más rara, sabia de su existencia pero jamás la había tenido en mis manos y pues por la absurda cantidad de 5 euros se vinieron a casa conmigo, casi me pareció un robo pero el vendedor quedo más que conforme, pregunte cómo habían llegado a sus manos pero no tenía idea alguna, en fin que ahora soy el poseedor de unos noruegos de una de las casas zapateas más representativas de USA, con una calidad que difícilmente tiene esta marca, la horma es un tanto estrecha y al principio los sentía un poco apretados en él área del empeine pero tras unos cuantos pasos y después de unos 20 minutos todas las molestias desaparecieron, bueno aquí el proceso y las fotografías del antes y el después.

    Tal cual los encontre, la piel algo dura y deshidratada y sin una agujeta


    Aqui con el arsenal de productos que utilice y después de pasarles un poco de acetona para retirar capas viejas de ceras y cremas.


    Despues de lijar los cantos de la suela, procedemos a la limpieza con jabón de calabaza y quitamos el exceso con la ayuda de un trapo de algodón y dejamos secar unos minutos.


    Aplicamos un poco de tinte en los cantos de la suela y tacón, en mi caso con la ayuda de un pincel y repetimos hasta cubrir uniformemente y dejamos secar unos minutos


    Ahora aplicamos el limpiador de Lexol y dejamos secar, posteriormente varias capas del hidratante de Lexol, dejando secar entre capa y capa y los dejamos reposar toda la noche para que el hidratante surta efecto, ahora un poco de loción humectante especial para pieles exóticas y este es el resultado.

    Si quisiera un acabado mate solo tendría que dar un poco de cepillo y sería todo, pero creo que este tipo de piel necesita algo de brillo para lucir sus matices y tonalidades, realmente las fotografías no le hacen justicia. Para finalizar un poco de crema marron incluyendo los cantos de la suela, cepillo y terminamos con cera marron en la puntera y talones con trapo y unas gotas de agua y un cambio de agujetas, juzguen ustedes el resultado, a mí me a gustado el resultado final, unos zapatos con historia representativos de una época con una calidad que ya no es tan común y en una piel muy particular, sé que no a todos les agrada este tipo de pieles en zapatos pero vamos en zapatos no soy un tipo convencional, gracias a todos los foreros que comparten sus zapatos que fueron los que me animaron a compartir esta pequeña reseña y mini tutorial.
    saludos.


    Saludos desde las cálidas aguas del golfo de México.

  7. #97
    Habitual Avatar de dedalo76
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Ubicación
    Desde las calidas aguas del golfo de Mexico
    Mensajes
    1,693
    Mandrake lo dicho excelente trabajo y muy bonitos los zapatos no hay más que decir en hora buena por la adquisición.
    Saludos desde las cálidas aguas del golfo de México.

  8. #98
    Habitual Avatar de VOMROTW
    Fecha de ingreso
    04 jul, 16
    Ubicación
    Venezuela.
    Mensajes
    597
    [QUOTE=dedalo76;229482]Bueno lo prometido es deuda, continuamos con las presentaciones un tanto exóticas de mi Zapatero y en este caso una verdadera resucitacion, y que mejor que este hilo para enseñaros mi nueva adquisición, unos zapatos vintage made in U.S.A. que tienen más años que su servidor, pero en un estado muy bueno, gracias a las páginas que compartieron los compañeros Mandrake y Zapasman pude obtener más información de los mismos, aquí pueden ver toda la información al respecto de los mismos http://www.classicshoesformen.com/sh...wegian-40-405d definitivamente ellos me encontraron a mi, suelo acudir los domingos a los bazar de mi zona o mercadillos creo que en España les dicen rastros, con la intención de comprar antigüedades otro pasatiempo que disfruto plenamente y del cual he aprendido un montón, en fin que un pequeño comerciante los tenía tirados en un rincón y como buen fanatico de los zapatos no los deje pasar, en un principio pensé que era una especie de piel grabada pero al buscar información en internet resultaron ser de piel de tiburón, ostias que cosa más rara, sabia de su existencia pero jamás la había tenido en mis manos y pues por la absurda cantidad de 5 euros se vinieron a casa conmigo, casi me pareció un robo pero el vendedor quedo más que conforme, pregunte cómo habían llegado a sus manos pero no tenía idea alguna, en fin que ahora soy el poseedor de unos noruegos de una de las casas zapateas más representativas de USA, con una calidad que difícilmente tiene esta marca, la horma es un tanto estrecha y al principio los sentía un poco apretados en él área del empeine pero tras unos cuantos pasos y después de unos 20 minutos todas las molestias desaparecieron, bueno aquí el proceso y las fotografías del antes y el después.

    Tal cual los encontre, la piel algo dura y deshidratada y sin una agujeta


    Aqui con el arsenal de productos que utilice y después de pasarles un poco de acetona para retirar capas viejas de ceras y cremas.


    Despues de lijar los cantos de la suela, procedemos a la limpieza con jabón de calabaza y quitamos el exceso con la ayuda de un trapo de algodón y dejamos secar unos minutos.


    Aplicamos un poco de tinte en los cantos de la suela y tacón, en mi caso con la ayuda de un pincel y repetimos hasta cubrir uniformemente y dejamos secar unos minutos


    Ahora aplicamos el limpiador de Lexol y dejamos secar, posteriormente varias capas del hidratante de Lexol, dejando secar entre capa y capa y los dejamos reposar toda la noche para que el hidratante surta efecto, ahora un poco de loción humectante especial para pieles exóticas y este es el resultado.

    Si quisiera un acabado mate solo tendría que dar un poco de cepillo y sería todo, pero creo que este tipo de piel necesita algo de brillo para lucir sus matices y tonalidades, realmente las fotografías no le hacen justicia. Para finalizar un poco de crema marron incluyendo los cantos de la suela, cepillo y terminamos con cera marron en la puntera y talones con trapo y unas gotas de agua y un cambio de agujetas, juzguen ustedes el resultado, a mí me a gustado el resultado final, unos zapatos con historia representativos de una época con una calidad que ya no es tan común y en una piel muy particular, sé que no a todos les agrada este tipo de pieles en zapatos pero vamos en zapatos no soy un tipo convencional, gracias a todos los foreros que comparten sus zapatos que fueron los que me animaron a compartir esta pequeña reseña y mini tutorial.
    saludos.

    Que gratificante es tener la oportunidad de resurgir como el Ave Fenix, cualquier pieza que el destino pueda cruzar en nuestro camino, los antes y después siempre confortan, te felicito de corazón, el proceso por lo que veo es una etapa de lavado del cuero dejar medio secar, luego usar algún tipo de limpiador que remueva algo de color o lo estabilice, humectar y luego poner el betún en tu caso negro y marrón?
    VOM&RYAN DESDE LA ISLA DE MARGARITA VENEZUELA ....

  9. #99
    Habitual
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    39,014
    Dedalo amigo, espectacular proceso de restauración.
    Quedaron como nuevos los zapatos

    Enviado desde mi SM-T310 mediante Tapatalk

  10. #100
    Habitual Avatar de Frankie
    Fecha de ingreso
    04 abr, 16
    Mensajes
    2,757
    Magnífico trabajo dedalo76, realmente espectacular la transformaciòn, gracias por mostrar. Y los zapatos muy originales, sí señor.
    aunque se vista de seda la mona, mona se queda.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •