Cita Iniciado por AlexGLlop Ver mensaje
COPIO Y PEGO (Tuve una cuatrimestral en la carrera llamada "Teoría del color"):

El blanco, el negro y la escala de gris son llamados colores acromáticos ya que los percibimos como "no colores". Los colores acromáticos tienen luminosidad pero no tienen tono ni saturación. Desde el punto de vista psicológico los tres son colores ya que originan en el observador determinadas sensaciones y reacciones. Sin embargo, desde el punto de vista físico, la luz blanca no es un color, sino la suma de todos los colores. Si hablamos de colores pigmento, el blanco sería considerado un color primario, ya que no puede obtenerse a partir de ninguna mezcla. El color negro, por el contrario, es la ausencia absoluta de la luz. Es considerado un color secundario, ya que es posible obtenerlo a partir de la mezcla de otros, aunque no de una manera pura. El gris, resulta de la mezcla de ambos colores acromáticos por lo que sigue teniendo esta propiedad.

Me viene al pelo para nombrar una palabra mágica: DEPENDE. Y con esto no hablo del color, sino de empatía, de comprensión y la tolerancia de la que hablaba antes (no por ti, Masca, tanto como para contigo tal vez). Las cosas no se pueden afirmar o negar categóricamente porque hay pocas verdades absolutas. Más bien entendemos o compartimos paradigmas que, dependiendo del contexto, pueden ser válidos o no...
Espero que esto no lo digas por mi y me estes acusando de falta de comprension, empatia e intolerancia.