Cita Iniciado por Miliuvlc Ver mensaje
Tal y como yo lo veo, una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa

Empecé a hacer judo con 5 años y fui pasando por distintas artes marciales tradicionales con sistema de cinturones, en las que tuve excelentes maestros que te educaban dentro del tatami y que te enseñaban valores, a la vez que practicabas una actividad deportiva gratificante.

Ahora bien, tenemos que tener claro que lo que se hace en las artes marciales tradicionales está, en muchas ocasiones, muy lejos de la realidad del combate en la calle y los palos de verdad.

En ese sentido, cuando nos aproximemos a este tipo de disciplinas, tenemos que tener muy claro cuáles son nuestros objetivos y qué es lo que buscamos.

Después de la fase de artes marciales, tuve un período de transición con Alejandro Iglesias, en Valencia, cuando todavía hacía kung fu tai li, antes de que empezara a meterse en las peleas tipo vale tudo.

No quiero entrar en polémicas, porque se que este tema da para largo y, normalmente, se acaba discutiendo, así que si alguien quiere alguna opinión más concreta sobre alguna disciplina particular, estaré encantado de comentarlo.

Saludos.
Totalmente de acuerdo, dicho desde la visión de alguien que busca un sistema de combate para defenderse, sin interés en profundizar más. Os dejo un par de enlaces que hablan de este tema en el Wing Tsun que me parecen muy reveladores. El segundo es madrileño, un instructor pero sobre todo practicante muy activo que tal vez no se exprese de la mejor forma, pero cuyo mensaje me parece bastante certero. Los dos primeros hablan de MMA, pero podría ser válido para cualquier otro combate real con reglas o sin ellas, siendo el primero el que para mí resume todos los debates en torno a las artes marciales, el último trata de esas diferentes vertientes de las que Matemale hablaba.

http://www.snakevscranewingchun.com/...hun-in-the-ufc


http://www.wingtsunmadrid.es/3577/co...-de-wing-tsun/

http://www.wingtsunmadrid.es/1083/so...que-didactico/


Un saludo.