Cita Iniciado por Pablo Ver mensaje
Patrick, has entendido exactamente lo opuesto a lo que he dicho, y cito: Nuestra sociedad ha ido evolucionando hacia una libertad total en el vestir, con los lógicos "problemas" que ello conlleva. El mal gusto. Cierto es, que los conceptos de belleza, elegancia etcetc son subjetivos, pero creo que uno se da cuenta cuando una persona, vista como vista, lo hace bien, o no, es decir, se ve si es armónico el conjunto, y acorde a la situación Lo que pretendo expresar con ésto, es precisamente todo lo que tú has dicho. Es decir, que el problema de la libertad de hoy (que tiene que haberla), es que la gente tiene "mal gusto", por lo que, independientemente del estilo de vestimenta que tengan, los habrá que vayan correctos, y los habrá que no lo van. Yo no impondría un tipo de vestimenta (la clásica) como norma correcta, sino la lógica, ir acorde a la situación, sin destacar innecesariamente. Creo que precisamente de buenista, no se me puede tildar con estas palabras.

Un saludo.
Yo es que no creo que los conceptos de belleza, elegancia...sean subjetivos. Creo precisamente que son objetivos porque se basan en proporciones, armonía visual, mezclas que sensorialmente transmiten un sentido estético que otras no.
Que es que aparte de que la gente tiene mal gusto, se justifica el mal gusto con que tienen otra opinión, cuando lo que pasa es que carecen de cualquier tipo de educación del gusto o la estética.
Yo tampoco impondría un tipo de vestimenta, como no impondría nada. Si que creo que los canones en caso de protocolo deben ser estrictos. Ir acorde me parece correcto, es el precio que hay que pagar por la esquizofrenia colectiva a la hora de individualizarse y de amoldarse a una estética.
Lo de buenista venía por afirmar que los conceptos son subjetivos. Eso me parece un oxímoron.