Cita Iniciado por Javier V Ver mensaje
Muchas gracias Mercurio! Conocía a los Eames, pero no el vídeo...parece que es un imprescindible...mañana lo miro. Mucha curiosidad tengo.



Me alegra que hayas sacado al Corbu. Aunque su aportación al avance de la arquitectura desde el punto de vista técnico y estético es innegable, lo que más me llama la atención es su concepto del planeamiento urbano. No se si conoces la página Satán es mi señor, que trata el brutalismo desde el humor, pero tiene unas cosas que seguro aquí resultan controvertidas y dan lugar a debate...así que las dejo caer:


De la misma forma que un decorador minimal erraría si no pone una papelera para compresas en los váteres de señoras o el diseñador de un frikódromo erraría si no pone una colgador para que los roleiros dejen sus mochilas, alguien que diseña una ciudad para seres humanos que salen a la calle a pasárselo mínimamente bien debería ser un ser humano que saliese a la calle para pasárselo mínimamente bien.
Así visto, un suizo meapilas fue la peor de todas las elecciones posibles.


Quien haya estado en Suiza sabe que la palabra “aburrimiento” cobra unas dimensiones TAN estratosféricas que hasta los freaks más gordos y sedentarios terminan practicando algo tan contrario a su religión como el senderismo y el esquí. Por ello, no debe extrañarnos que la idea de Le Corbusier de convertir la ciudad en “un bosque de columnas” no resultase extraña para un suizo.
Y yo digo… Hombre, lo de hacer reposar todos los edificios en pilares de hormigón está más o menos bonito para una foto en una revista gafapasta. Y para los que les guste el olor del orín fresco por la mañana.
La verdad es que el Corbu urbanista es casi tan malo como el Corbu pintor
Aunque en su contexto temporal si que tiene interés teórico.
Le Corbusier “proyectaba” ciudades donde la vegetación invadiese al asfalto, que desde un avión solo se viera “verde”. Los humanos vivirían en torres como ciudades verticales enclavadas en inmensas parcelas destinadas al esparcimiento y reencuentro del hombre y la “naturaleza” a la vez que sublima el uso del automóvil con autopistas veloces que unen estas torres residenciales con los lugares de trabajo etc...existe un dibujo del Corbu del arco del triunfo “comido” por la vegetación...ahí se ve que era suizo! Jeje

Como decía para mi lo más interesante es ese germen de idea de un rascacielos como ciudad vertical que lleva tanto tiempo interesándonos a los arquitectos y urbanistas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk