Página 1061 de 1252 PrimerPrimer ... 615619611011105110591060106110621063107111111161 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 10,601 al 10,610 de 12513
  1. #10601
    Habitual Avatar de Pablo
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    5,251
    Cita Iniciado por Mercurio Ver mensaje
    Como ya lo he comentado antes, por prescripción dermatológica siempre me protejo del sol cuando salgo a la calle: de joven pensaba igual, ¿cómo va a ser el sol una amenaza? Hoy le tengo mucho respeto, se como es de importante para la vitamina D pero también como sus efectos son a largo plazo: ya he tenido que pasar por dos intervenciones quirúrgicas en función de eliminar pequeños tumores cancerígenos de mi piel, también conocidos como melanoma...

    Yo procuro, a medida que va llegando el buen tiempo, tomarlo poco a poco sin protección y nunca más de media hora (que es lo que hasta donde he podido informarme es bueno), y siempre que voy a estar más tiempo echarme protección en abundancia.


    Un saludo.

  2. #10602
    Habitual Avatar de Pablo
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    5,251
    Cita Iniciado por Jopo de Pojo Ver mensaje
    Los asiáticos, y en especial quienes se han formado en la órbita china, no asumen bien nuestro esquema lógico, basado el razonamiento hipotético-deductivo y en la tríada tesis-antítesis-síntesis. Su sistema es modular, basado en yuxtaposiciones que pueden llegar al infinito, con todos los problemas que eso acarrea.
    Una explicación para tontos de este fragmento, por favor.


    Un saludo.

  3. #10603
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,911
    Cita Iniciado por Pablo Ver mensaje
    Una explicación para tontos de este fragmento, por favor.


    Un saludo.

    Entiendo que se refiere a que no conciben su lógica/razonamiento como algo necesariamente productivo.
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  4. #10604
    Jopo de Pojo
    Guest
    Cita Iniciado por Pablo Ver mensaje
    Una explicación para tontos de este fragmento, por favor.


    Un saludo.
    Disculpe, don Pablo. No he sido nada claro.

    Los occidentales tendemos a considerar que nuestra manera de razonar es natural y universal. No caemos en la cuenta de que es el producto de un proceso cuyos orígenes pueden rastrearse unos tres mil años atrás. Los primeros textos de lo que se conoce como filosofía ya presentaban una manera de razonar peculiar, muy distinta a la que puede encontrarse en textos de otras tradiciones, y que se basaba en un método de abstracción que se articulaba mediante pares de conceptos contrapuestos (real/irreal, general/particular, material/inmaterial) que configuraban categorías. Se razonaba ---y razonamos--- creando categorías y admitiendo o descartando conceptos y hechos en función de si esos conceptos y esos hechos se adecuan a dichas categorías. Operamos, en cierto modo, mediante comparación y descarte. Con el paso del tiempo, ese sistema de razonamiento evolucionó hasta el esquema dialéctico tripartito tesis-antítesis > síntesis.

    El pensamiento chino sigue una lógica lineal y compositiva. Los conceptos no se descartan: cuando no tienen una utilidad inmediata, se les incorpora otro que sirva para salir del paso. Sus categorías son, por decirlo así, de tipo cuantitativo y no cualitativo.

    (Como esto queda muy pedante, iré poco a poco.)

  5. #10605
    Habitual Avatar de MATEMALE
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Mensajes
    8,144
    Cita Iniciado por Jopo de Pojo Ver mensaje
    Disculpe, don Pablo. No he sido nada claro.

    Los occidentales tendemos a considerar que nuestra manera de razonar es natural y universal. No caemos en la cuenta de que es el producto de un proceso cuyos orígenes pueden rastrearse unos tres mil años atrás. Los primeros textos de lo que se conoce como filosofía ya presentaban una manera de razonar peculiar, muy distinta a la que puede encontrarse en textos de otras tradiciones, y que se basaba en un método de abstracción que se articulaba mediante pares de conceptos contrapuestos (real/irreal, general/particular, material/inmaterial) que configuraban categorías. Se razonaba ---y razonamos--- creando categorías y admitiendo o descartando conceptos y hechos en función de si esos conceptos y esos hechos se adecuan a dichas categorías. Operamos, en cierto modo, mediante comparación y descarte. Con el paso del tiempo, ese sistema de razonamiento evolucionó hasta el esquema dialéctico tripartito tesis-antítesis > síntesis.

    El pensamiento chino sigue una lógica lineal y compositiva. Los conceptos no se descartan: cuando no tienen una utilidad inmediata, se les incorpora otro que sirva para salir del paso. Sus categorías son, por decirlo así, de tipo cuantitativo y no cualitativo.

    (Como esto queda muy pedante, iré poco a poco.)
    Doy fe. Muchas veces me costaba entender los razonamientos argumentales de mi ex-mujer japonesa...

  6. #10606
    Habitual
    Fecha de ingreso
    19 mar, 17
    Mensajes
    566
    Cita Iniciado por Mercurio Ver mensaje
    Como ya lo he comentado antes, por prescripción dermatológica siempre me protejo del sol cuando salgo a la calle: de joven pensaba igual, ¿cómo va a ser el sol una amenaza? Hoy le tengo mucho respeto, se como es de importante para la vitamina D pero también como sus efectos son a largo plazo: ya he tenido que pasar por dos intervenciones quirúrgicas en función de eliminar pequeños tumores cancerígenos de mi piel, también conocidos como melanoma...
    No soy médico por lo que no puedo justificar la implicación del sol sobre la creación de melanomas.
    Pero tengo la idea de que los tumores cancerígenos dependen de muchos factores como son la alimentación, las radiaciones y otros agentes químicos que hay en el entorno. Echar la culpa al sol es sencillo. Y rentable si haces filtros solares.
    Me gustaría saber el impacto que tienen los filtros solares químicos sobre el organismo y la piel a largo plazo.

  7. #10607
    Habitual Avatar de Pablo
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    5,251
    Cita Iniciado por Jopo de Pojo Ver mensaje
    Disculpe, don Pablo. No he sido nada claro.

    Los occidentales tendemos a considerar que nuestra manera de razonar es natural y universal. No caemos en la cuenta de que es el producto de un proceso cuyos orígenes pueden rastrearse unos tres mil años atrás. Los primeros textos de lo que se conoce como filosofía ya presentaban una manera de razonar peculiar, muy distinta a la que puede encontrarse en textos de otras tradiciones, y que se basaba en un método de abstracción que se articulaba mediante pares de conceptos contrapuestos (real/irreal, general/particular, material/inmaterial) que configuraban categorías. Se razonaba ---y razonamos--- creando categorías y admitiendo o descartando conceptos y hechos en función de si esos conceptos y esos hechos se adecuan a dichas categorías. Operamos, en cierto modo, mediante comparación y descarte. Con el paso del tiempo, ese sistema de razonamiento evolucionó hasta el esquema dialéctico tripartito tesis-antítesis > síntesis.

    El pensamiento chino sigue una lógica lineal y compositiva. Los conceptos no se descartan: cuando no tienen una utilidad inmediata, se les incorpora otro que sirva para salir del paso. Sus categorías son, por decirlo así, de tipo cuantitativo y no cualitativo.

    (Como esto queda muy pedante, iré poco a poco.)
    Conocía la cuestión de que tendemos a pensar que en todos lados razonan como nosotros pero que sin embargo hay una enorme parte de la población mundial, sobre todo la asiática, que tiene otros esquemas mentales (de hecho creo que ya lo habíamos tratado por aquí, y es algo que saco a colación bastantes veces a la hora de hablar de geopolítica), pero desconocía la parte asiática de manera más profunda. Con lo que pones me hago una mejor idea, pero no es nada fácil.


    Un saludo.

  8. #10608
    Habitual
    Fecha de ingreso
    19 mar, 17
    Mensajes
    566
    Cita Iniciado por Kurtz Ver mensaje
    O puede existir y no existir al mismo tiempo. Sobre todo los felinos.
    Cita Iniciado por Kurtz Ver mensaje
    Por cierto. Este virus no es que sea perjudicial para la Economía en sí. Es perjudicial para sostener (seguir sosteniendo) la MENTIRA de la Economía. Que mira. Igual viene hasta bien...
    Cuando no se sostenga la mentira de la economía, ¿qué impondrán?
    ¿Será para bien?

  9. #10609
    Habitual Avatar de tonicab
    Fecha de ingreso
    30 oct, 15
    Mensajes
    6,484
    Me dan miedo las previsiones de los expertos en el peor de los casos con casi 90 mil muertos y 350 mil contagiados oficiales, con 4 meses de confinamiento.
    Realmente a este ritmo se puede cumplir todo y lo de los 4 meses incluso lo veo corto, ya que en China creo que ese ha sido el tiempo con una proporción de muertos mucho menor. No hablo de contagiados porque depende más de las pruebas que se hagan.

  10. #10610
    Habitual Avatar de Sr.ruso
    Fecha de ingreso
    06 jun, 14
    Mensajes
    1,066
    Cita Iniciado por Kurtz Ver mensaje
    Por cierto. Este virus no es que sea perjudicial para la Economía en sí. Es perjudicial para sostener (seguir sosteniendo) la MENTIRA de la Economía. Que mira. Igual viene hasta bien...
    Si te refieres a la impresión de billetes bestial de los bancos centrales, con esta situación harán más políticas expansivas Keynesianas intentando inyectar liquidez artificial hasta reventar.



    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •