Página 1078 de 1214 PrimerPrimer ... 785789781028106810761077107810791080108811281178 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 10,771 al 10,780 de 12139
  1. #10771
    Habitual
    Fecha de ingreso
    19 mar, 17
    Mensajes
    566
    Cita Iniciado por PVP Ver mensaje
    Buenos días, aporto un apunte sobre el que vengo reflexionando, como se trata un tema sobre el que tengo conocimiento por mi trabajo, intentaré ser lo más sencillo que pueda, es posible que no lo consiga porque tengo para un manual y varias conversaciones que darían para otro.

    El Estado de Alarma otorga facultad al Gobierno para limitar derechos fundamentales, el Estado de Excepción otorga facultades al Gobierno para suspender derechos fundamentales; la diferencia estriba en que el Estado de Alarma lo declara el Gobierno y luego da cuenta al Congreso de los Diputados y en el Estado de Excepción el Gobierno tiene que ser autorizado por el Congreso de los Diputados previamente.

    Con la declaración del Estado de Alarma se han ido desarrollando las medidas posteriormente por diferentes figuras, pero muchas por Orden del Ministro o Circular interpretativa de una Secretaria de Estado. En concreto yo considero que están suspendidos el derecho a la libertad de culto (artículo 16 de la Constitución), el derecho a la libertad de circulación (artículo 19 de la Constitución) el derecho a la libertad de reunión (artículo 21 de la Constitución) y el derecho a la participación pública (artículo 23 de la Constitución)

    La democracia no se basa en votar en cada elección, esa es solo una parte, sino que se basa en juego de pesos y contrapesos que equilibran los poderes del Estado para garantizar el pleno disfrute de los derechos de los ciudadanos (igualdad, derecho a la vida, liberta de expresión, religiosa, de asociación, ….)

    Por ejemplo, es frecuente leer en prensa criticar para que existe un Consejo de Estado, pues entre sus funciones está el controlar que las disposiciones reglamentarias no se extralimiten dela habilitación que el legislativo ha dado al Gobierno. Por eso su composición se basa en nombramientos que exceden de una legislatura, incluso vitalicios , para que no sean nombrados por el Gobierno en el poder (los actuales han sido nombrados en su mayoría por gobiernos anteriores) eso garantiza independencia.

    Por ejemplo, es frecuente leer en prensa criticar para que existe un Tribunal Constitucional, pues entre sus funciones está la de garantizar la primacía de la Constitución. Por eso su composición se basa en nombramientos por los tres poderes, son nombrados sus miembros por 9 años y se renuevan por tercios cada 3 años, eso garantiza independencia (conviven en él un conservador del Opus como Carlos Ollero con una persona fuertemente vinculada al PSOE como Cándido Conde Pumpido).

    Por ejemplo, es frecuente leer en prensa criticar para que existe un estado autonómico, pues las comunidades autónomas son una contrapeso político al poder central.
    Todo eso que se critica por periodistas son garantías para nosotros, para evitar la tiranía de un poder sobre otros.

    Estoy observando que en la actualidad el ejecutivo ha acumulado el poder del legislativo hasta un punto asombroso donde una Orden Ministerial (que solo puede ser para asuntos de organización interna del Ministerio) establece criterios de comportamiento dirigidos a los ciudadanos que en la práctica suspenden derechos.

    Esta tormenta perfecta en la que el ejecutivo acumula el poder del legislativo y reduce el poder de las administraciones territoriales, además de no pedir la actuación de los órganos encargados de velar por la legalidad de su actuación se ha visto muchas veces, nunca para bien, no voy citar las lejanas situaciones del periodo de entreguerras, pero si pensamos en Erdogan hizo algo parecido tras el “golpe de Estado”, Maduro igual con su legislativo, ….

    Sé que es un tocho, pero he sido muy sintético pues he rescatado varias lecturas esta semana porque me ronda la cabeza algo que no me gusta.

    Muy cordialmente
    No tengo ni idea del tema, pero pienso que estás en lo cierto.
    Hace unos años me dijeron que las leyes no las hacen los jueces, sino los políticos.
    Me costó asumir que las leyes no las hacen quienes las estudian y las aplican, si no quienes están 4 años en el poder. Por otro lado me pareció más comprensible que las leyes protejan al gobierno y a los poderosos. No iban a hacer leyes que fuesen contra ellos.

  2. #10772
    Habitual
    Fecha de ingreso
    19 mar, 17
    Mensajes
    566
    Cita Iniciado por Kurtz Ver mensaje
    A mí esa es una reflexión que me parece válida, en su caso, sólo en el contexto de que sea compartida por una mayoría de ciudadanos. Quiero decir. Mucha gente confunde estar en minoría con no tener la posibilidad de cambiar las cosas, cuando la realidad es que sus posibilidades pasan (primero) por confluir con sus semejantes (antes que con los políticos).
    Lo curioso es que el ciudadano es mayoría, es quien mueve el país y genera la riqueza, pero el sistema ha conseguido que crean que no tiene poder no fuerza para cambiar nada.

  3. #10773
    Habitual Avatar de Porter
    Fecha de ingreso
    08 ene, 16
    Mensajes
    1,426
    Vuestras opiniones me acaban de recordar una frase de Joe Strummer "People can change anything the want to,Without people you are nothing".
    Mucho animo.
    "if men is 5, the devil is 6,then god is 7"

  4. #10774
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,866
    Una perspectiva muy interesante, también: https://twitter.com/NewsReputation/s...93368885870594

    (dentro del enlace a Twitter, pulsar en "Mostrar este hilo")
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  5. #10775
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,866
    Cita Iniciado por PVP Ver mensaje
    No pretendía ser una predicción solo una reflexión, que en otros términos más precisos, he tenido esta semana con gente que se dedica a cosas semejantes a las que me dedico yo.

    Si fuese una predicción, yo sería optimista.

    YA que hablas de las fuerzas armadas y cuerpos sometidos a disciplina militar, he leído que van a poner al ejercito a realizar funciones de policía (patrullar calles, como el Fary) eso tampoco tiene cabida en el estado de alarma en una interpretación ortodoxa.

    Al hilo de ésto...

    https://www.noticiasdenavarra.com/ac...o/1035475.html
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  6. #10776
    Jopo de Pojo
    Guest
    Vale la pena dedicarle unos minutos.



    No está de más recordar que los héroes son entes de ficción. Quienes luchan, sufren y se sacrifican son personas que se encuentran en primera línea y, como es natural, no siempre por gusto ni por decisión propia.
    Última edición por Jopo de Pojo; 02/04/2020 a las 14:29

  7. #10777
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,866
    Cita Iniciado por Jopo de Pojo Ver mensaje
    Vale la pena dedicarle unos minutos.



    No está de más recordar que los héroes son entes de ficción. Quienes luchan, sufren y se sacrifican son personas que se encuentran en primera línea y, como es natural, no siempre por gusto ni por decisión propia.

    Toda la razón. Me ha gustado especialmente eso de "las sociedades infantilizadas".
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  8. #10778
    Jopo de Pojo
    Guest

  9. #10779
    Habitual Avatar de Jake Gittes
    Fecha de ingreso
    14 ene, 16
    Mensajes
    1,911
    Cita Iniciado por Kurtz Ver mensaje
    Toda la razón. Me ha gustado especialmente eso de "las sociedades infantilizadas".
    Muy cierto, y muy acertado el video también. También he visto por ahí bastantes alusiones bélicas, incluso en las ruedas de prensa diarias, acerca de que todos somos soldados, o símiles más o menos pasados de rosca, comparando (por ejemplo) con las victorias de los Tercios, y cosas así.

    Y mira, no. No pienso que sea un discurso muy apropiado, para la mayoría de casos. Hasta cierto punto, para los servicios esenciales, sobre todo los sanitarios, pero también los demás, porque se supone que la gente que ejerce esas profesiones lo hace de forma voluntaria y le toca estar en primera línea.

    Pero los demás, en el peor de los casos, son víctimas, y en el mejor, pues gente resignada aguantando el confinamiento y procurando cumplir con las normas que se han ido dictando. Supongo que es más glamouroso considerarse héroe, pero creo que a poco que se reflexione, se da uno cuenta de que no van por ahí los tiros.
    "¿Qué importancia tiene una corbata, Jeeves, en un momento como este?"
    "No hay ningún momento, señor, en el que una corbata no tenga importancia."

    P.G. Wodehouse

  10. #10780
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,866
    Traigo aquí una pregunta para vuestra consideración. La lanzo a quemarropa: ¿Es Pedro Sánchez un psicópata? Ni lo digo en coña ni en sentido peliculero (rollo Hannibal Lecter y tal). Técnicamente. Psiquiátricamente.
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •