Página 350 de 1246 PrimerPrimer ... 250300340348349350351352360400450850 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 3,491 al 3,500 de 12457
  1. #3491
    Guest
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    0
    Cita Iniciado por pedroluismsd Ver mensaje
    Deseoso de ver vuestros argumentos.
    El de Masca, no me ha resultado nada convincente. Además, calificar a todos los seres humanos como incapaces de gestionar su dinero me parece totalmente erróneo y un disparates... Esa manera de pensar termina derivando en que se exija del estado cada vez más "ayuda" para gestionar su vida y no sólo el ámbito económico. Y esto es algo que vemos con frecuencia, cada vez más. Prohibir el alcohol, el bingo, las drogas, los alimentos con mucho azúcar, la potencia de los coches, las armas, etc... porque soy incapaz de controlarme y necesito a PAPÁ-ESTADO para todo. Me parece legítimo que se piense así y que haya quien lo solicite... Pero algunos preferimos aceptar esas responsabilidades...
    Y os pregunto, si con una indemnización "tan baja" como la actual y un SMI "tan bajo" como el actual aún existe un paro altísimo y el ritmo de contrataciones debería ser mayor, qué creen que ocurrirá cuando subamos el SMI y la indemnización por despido??


    https://instagram.com/pedroluismsd1981/
    no he dicho todos... he dicho que la mayoría es así... igual que la mayoría de empresarios no pagarían mas al no haber indemnización por despido... y deberían, pues es algo que no están pagando ya mes a mes...

  2. #3492
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,907
    Cita Iniciado por pedroluismsd Ver mensaje
    Y os pregunto, si con una indemnización "tan baja" como la actual y un SMI "tan bajo" como el actual aún existe un paro altísimo y el ritmo de contrataciones debería ser mayor, qué creen que ocurrirá cuando subamos el SMI y la indemnización por despido??
    Bueno. Por lo que dices, la bajada de la indemnización y el SMI actual no han sido la panacea...
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  3. #3493
    Habitual Avatar de ronin
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    18,044
    Cita Iniciado por masca Ver mensaje
    y que hay de esos casos de una persona que ha trabajado 35 años para esa empresa. cambian de producto y no les sale rentable dejar a esa persona ya que se tiene que reciclar etc... y le echan con una mano delante y otra detrás... lo siento... no lo veo...
    Si una persona durante esos 35 años no ha tenido la capacidad de reciclarse/aprender, progresar....es su problema. Yo lo hago constantemente, y lo veo en mucha gente a mi alrededor. Si la persona tiene poca capacitación, entonces es más que probable que ante un cambio tecnologico a día de hoy siga siendo valida para la misma actividad de baja cualificación que venía realizando. Te hablo por experiencia, llevo trabajando ya más de 12 años en entornos industriales. Siempre se necesita ese tipo de perfil.
    Además a día de hoy, esa persona no se va con una mano delante y otra detrás....Lo que no concibo es la gente en torno a los 20 años de ahora, son mucho más cerrados para muchas cosas que gente mucho mayores que ellos (35-40), además de ser infinitamente peores profesionales (y hablo de niveles formativos medios/bajos, no titulados universitarios). Es algo no deja de sorprenderme....

    Saludos caballeros.

  4. #3494
    Habitual Avatar de pedroluismsd
    Fecha de ingreso
    11 mar, 14
    Mensajes
    1,053
    El empresario intentará pagar lo menos posible (dentro de la legalidad) igual que cualquier persona al contratar bienes y servicios. Nosotros intentamos comprar la ropa lo más barata posible. Y si alguno quiere contratar un fisioterapeuta también intentará pagar lo menos posible. Pero en este caso ya entra en juego el prestigio o reconocimiento de ese fisioterapeuta, por el cual pagaras más o menos dentro de tus exigencias, necesidades o posibilidades. Un empresario igual. Si quiere contratar a un operario cualificado, con experiencia y prestigio, pues deberá pagar más y ahí da igual lo que diga la ley...
    En el caso del asalariado, si sabe que no va a tener indemnización deberá ser lo suficientemente previsor para ahorrar parte de su salario y tener un colchón financiero (cómo habéis dicho por arriba) para esas eventualidades.


    https://instagram.com/pedroluismsd1981/

  5. #3495
    Habitual Avatar de peppers
    Fecha de ingreso
    08 may, 14
    Mensajes
    308
    Opino que un coste alto de despido lo que genera son personas que se mantienen en el mismo puesto durante años haciendo lo mismo en muchos casos.
    Este coste alto le da cierta seguridad y entonces nadie se mueve, lo cual lleva a que no haya movilidad, lo cual lleva a que si tienes más de 45 no te quiere la gente.

    Se supone que no te quiere la gente porque hay jóvenes más baratos, quizá sucede esto porque se ha estado toda la vida haciendo lo mismo y no se ha crecido profesionalmente.

    Yo veo diferente el decir tengo 20 años de experiencia en este área que llevo 20 años en el mismo puesto.

    Cuando una persona está en una situación obviamente mejor contratar a alguien joven.

    Lo que está claro es que en otros países con despido barato o gratis hay más movilidad, a todas las edades y esto bajo mi punto de vista hace que las empresas se renueven y que las personas se renueven de forma natural


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  6. #3496
    Habitual Avatar de neekrivers
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,452
    ¿En serio no saben algunos distinguir entre despido procedente o improcedente?

    Vamos, es que ese "pequeño" detalle es cuanto menos importante. Si uno hace mal su trabajo, se le puede despedir. Pero si un empresario se quiere deshacer de un trabajador que está cumpliendo pero a él no le viene bien mantenerle (por mil y un motivos, los que sean) le tendrá que indemnizar por eso. Sí o sí.
    En mi ex-empresa ya van por el tercer ERE. No creo que esos 2.500 trabajadores fueran todos unos topetes. Quizá alguno de ellos, aunque fueran , dos o tres, tuvieron que echarlos porque la empresa no les daba trabajo hacía tiempo, porque no consiguió clientes. ¿Esos dos o tres trabajadores se merecen una indemnización?
    Yo creo que sí; y una prestación también, faltaría más.
    Creo que NUNCA he comprado nada a precio de temporada.

  7. #3497
    Guest
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    0
    Y de verdad creéis que todo el mundo puede ahorrar? En serio ?

    Con ese criterio creo que para vosotros la mitad de la gente de este país es tonta ... Porque anda que no conozco gente que vive al día y no precisamente dándose caprichos ... Debe ser que no han querido progresar en su vida


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  8. #3498
    Habitual Avatar de Clint Munny
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    11,674
    "No ocultes tus cicatrices. Ellas te hacen ser quien eres." (Frank Sinatra)
    Hidden Content

  9. #3499
    Habitual Avatar de GCBruno
    Fecha de ingreso
    04 oct, 14
    Ubicación
    Santiago de Compostela
    Mensajes
    690
    Cita Iniciado por masca Ver mensaje
    Y de verdad creéis que todo el mundo puede ahorrar? En serio ?

    Con ese criterio creo que para vosotros la mitad de la gente de este país es tonta ... Porque anda que no conozco gente que vive al día y no precisamente dándose caprichos ... Debe ser que no han querido progresar en su vida


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Aquí un ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=xo2XBGUAy9Q
    PD: Que os parece la presentadora? Me encanta...

  10. #3500
    Habitual Avatar de Frankie
    Fecha de ingreso
    04 abr, 16
    Mensajes
    2,757
    P
    Cita Iniciado por neekrivers Ver mensaje
    ¿En serio no saben algunos distinguir entre despido procedente o improcedente?

    Vamos, es que ese "pequeño" detalle es cuanto menos importante. Si uno hace mal su trabajo, se le puede despedir. Pero si un empresario se quiere deshacer de un trabajador que está cumpliendo pero a él no le viene bien mantenerle (por mil y un motivos, los que sean) le tendrá que indemnizar por eso. Sí o sí.
    En mi ex-empresa ya van por el tercer ERE. No creo que esos 2.500 trabajadores fueran todos unos topetes. Quizá alguno de ellos, aunque fueran , dos o tres, tuvieron que echarlos porque la empresa no les daba trabajo hacía tiempo, porque no consiguió clientes. ¿Esos dos o tres trabajadores se merecen una indemnización?
    Yo creo que sí; y una prestación también, faltaría más.
    No veo en base a qué "se merece una indemnización sí o sí", ¿podrías explicarlo? Una empresa no es una ONG de caridad, paga a sus trabajadores por trabajar. ¿Acaso el trabajador indemniza a la empresa cuando libremente decide irse? ¿Tendría la empresa que ser indemnizada sí o sí?

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •