Página 163 de 1250 PrimerPrimer ... 631131531611621631641651732132636631163 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,621 al 1,630 de 12497
  1. #1621
    Habitual Avatar de TELLURIDE
    Fecha de ingreso
    26 ene, 15
    Ubicación
    Last Frontier
    Mensajes
    423
    Cita Iniciado por Adam Smith Ver mensaje
    Las ingenierías sociales que tanto gustan a los "ungidos", en forma de alianzas lumbreras de civilizaciones, de integración, de relativismo cultural, de talleres (jetas viviendo del cuento con dinero público) de nombres tan cursis como patéticos...tienen, al tiempo, en la fría realidad, resultados inesperados para sus iluminados promotores.

    No seré yo quien banque al Frente Nacional francés, detesto su naturaleza totalitaria, liberticida y la figura de su padre Jean-Marie, y tan vergonzosas me parecen sus soflamas racistas populistas como las progradas, aún más populistas, que están tan instaladas en el ideario colectivo de la masa. No obstante, ya empezarán el 99% de medios de este país a vender el miedo asustaviejas: "gana la ultraderecha francesa", ¡Vuelve el gobierno de Vichy! Mismos medios que hace unos meses, al ganar cierto partido en Grecia, hablaban de la victoria de la izquierda consciente del sufrimiento del pueblo griego...tie cojones.

    En todo caso, y aunque muchos queramos para Francia a figuras como Sarko en la derecha, y al bueno de Manuel Vals en la izquierda, el gran auge del FN en Francia viene del voto obrero francés, que es el grupo social que verdaderamente, en sus barrios, ha de soportar la REALIDAD de la supuestamente maravillosa integración de culturas (voz cursimema pijiprogre). Mientras tanto el político o consiensiao de turno, la banda de los políticamente correctos, son muy solidarios, comprensivos y tolerantes desde su sofá, viendo Intocable en Blue-Ray.

    La convivencia entre culturas es positiva y enriquecedora, pero no todas las culturas son iguales, y al igual que ciertas culturas tienen una visión más abierta y tolerante del mundo, otras son cerradas e incluso hostiles a la democracia, a la libertad, y al pensamiento y forma de vida ajeno a sus dogmas. No hacen el menor esfuerzo en adaptarse a la cultura del lugar al que llegan, sino que en su cerrazón, van mucho más allá y tratan de imponer la suya, en ocasiones atentando contra leyes y sabias costumbres del país receptor. Lo peor del caso es que se sirven como cómplices de la estulticia de tanto pusilánime mingafría occidental.
    Ya lo dijo Marine LePen aquellos que promueven la multiculturalidad y la inmigración masiva son los que luego no tienen que aguantar las consecuencias que acarrea. Y en cuanto a la supuesta integración de los musulmanes en USA se debe a que son un porcentaje ínfimo de la población, pero de vez en cuando asoman la patita como el otro día en San Bernardino o en Michigan (Dearborn) donde son mayoría.

    Enviado desde mi hi6210sft mediante Tapatalk
    “Style is very personal. It has nothing to do with fashion. Fashion is over quickly. Style is forever.”-Ralph Lauren


  2. #1622
    Registrado
    Fecha de ingreso
    05 jun, 14
    Mensajes
    500
    Cita Iniciado por ronin Ver mensaje
    España, Francia, Brasil, etc etc...tienen un problema común al general que se ve en el panorama mundial....la falta de una izquierda vertebradora. Realista, socialdemocrata y verdaderamente con ganas de gobernar. No existe.

    Que provoca? Populismos, ya sean viejas chifladas gagá, o fascistas. Hay un sustrato tremendo queces un pastel goloso para estos movimientos.

    Un saludo caballeros.
    El problema es que a la socialdemocracia, espacio que antes querían ocupar tanto la derecha como izquierda mayoritarias, se le está viendo el plumero más y más.

    Todo el mundo se está empezando a dar cuenta de que la corrupción rampante y el amiguismo político no son errores a subsanar sino inherentes y inevitables. Que las políticas económicas a las que empuja a los políticos son desestabilizadoras a largo plazo. Que si formas un grupo de presión con suficiente influencia puedes chupar de la teta y la gente ocupada en trabajar se lleva siempre la mano débil. Etc...

    La gente empieza a ver claro que la socialdemocracia es un camelo. Lo que le salva es que no hay una alternativa que agrade de forma suficientemente mayoritaria.

    Personalmente, creo que a la socialdemocracia aún le quedan unas rondas más. Cuando la crisis acabe volveremos al malo conocido. Pero en una de estas el sistema productivo no va a aguantar. Los abusos de las políticas socialdemócratas a la economía hacen que los vayvenes sean cada vez más pronunciados y las contra medidas de los políticos por mantener el control cada vez más extremas (p.e. interés negativo, o gastas o pierdes pasta, cuando la gente vive cada vez más al día sin ahorros). Mientras tanto, se habla de regeneración democrática que son las mismas medidas con tíos mas jóvenes que al menos éstos aún no nos han mentido. Pero en una de éstas el vayven será tan profundo que una masa importante se hartará de tanta tontería y se liará gorda.

    Esa es mi visión a groso modo para las próximas décadas. Históricamente la democracia siempre se auto destruye y a está versión ya se le empiezan a ver las rajas por todas partes.

  3. #1623
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0
    Gran reflexión hugo


    Sent from my iPhone using Tapatalk

  4. #1624
    Habitual Avatar de Joe
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Ubicación
    San Clemente , Cal. USA
    Mensajes
    4,313
    Yo diría que la buena noticia en todos este tinglao y en lo que está por venir , es que por el momento, se puede votar y elegir.
    No mucho, pero hay.
    No todo es catastrofe y caos, el sistema no es perfecto ni mucho menos, pero al menos, queda eso. Opciones.

  5. #1625
    Guest
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    0
    Si no hay democracia, cual es la otra opcion?


    Enviado desde mi zapato con Tapatalk

  6. #1626
    Habitual Avatar de Joe
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Ubicación
    San Clemente , Cal. USA
    Mensajes
    4,313
    Quedaría el Feudalismo tropical, las "Republicas aceituneras" (para no decir bananeras y contextualizando el sur de Europa) con dictadorcillos militares de poca monta, con todo lo malo que ello conlleva y encima sin Ron ni playas ni mulatas que bailan en tanga.
    Osea una mierda de sistema vamos.

    Eso no lo queremos!!!

  7. #1627
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,908
    La democracia es el gobierno de la mayoría (ya sé que es una perogrullada, pero a veces nos olvidamos). Por eso hay que intentar que la mayoría de la gente tenga un nivel de vida decente. De lo contrario, una mayoría de desgraciados resentidos (con o sin razón) nos arrastrarán al barro con ellos. Eso en el plano político.

    En el plano económico, por tanto, las prácticas que no contribuyen a que una mayoría de la gente tenga un nivel de vida decente conducen al barro. Por otra parte, no es la obligación de las corporaciones velar por el bienestar de nadie más que se sus accionistas (mucho menos de una mayoría de personas a quien no han de rendir cuentas).


    ¿Es o no es jodido...?
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  8. #1628
    Habitual Avatar de PVP
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Mensajes
    2,761
    Cita Iniciado por Hugo Ver mensaje
    El problema es que a la socialdemocracia, espacio que antes querían ocupar tanto la derecha como izquierda mayoritarias, se le está viendo el plumero más y más.

    Todo el mundo se está empezando a dar cuenta de que la corrupción rampante y el amiguismo político no son errores a subsanar sino inherentes y inevitables. Que las políticas económicas a las que empuja a los políticos son desestabilizadoras a largo plazo. Que si formas un grupo de presión con suficiente influencia puedes chupar de la teta y la gente ocupada en trabajar se lleva siempre la mano débil. Etc...

    La gente empieza a ver claro que la socialdemocracia es un camelo. Lo que le salva es que no hay una alternativa que agrade de forma suficientemente mayoritaria.

    Personalmente, creo que a la socialdemocracia aún le quedan unas rondas más. Cuando la crisis acabe volveremos al malo conocido. Pero en una de estas el sistema productivo no va a aguantar. Los abusos de las políticas socialdemócratas a la economía hacen que los vayvenes sean cada vez más pronunciados y las contra medidas de los políticos por mantener el control cada vez más extremas (p.e. interés negativo, o gastas o pierdes pasta, cuando la gente vive cada vez más al día sin ahorros). Mientras tanto, se habla de regeneración democrática que son las mismas medidas con tíos mas jóvenes que al menos éstos aún no nos han mentido. Pero en una de éstas el vayven será tan profundo que una masa importante se hartará de tanta tontería y se liará gorda.

    Esa es mi visión a groso modo para las próximas décadas. Históricamente la democracia siempre se auto destruye y a está versión ya se le empiezan a ver las rajas por todas partes.
    No puedo estar más en desacuerdo.

    Para que una democracia funcione son muchos los factores que deben darse, pero uno de ellos es que a cada peso/poder exista un contrapeso/contrapoder que ejerza la labor de control del otro, por eso en el juego de partidos debe haber un partido en el gobierno y otro en la oposición, la oposición de ejercer de tal para que el sistema funcione, de hecho para mi lo ideal es el bipartidismo (aglutina a gente -se nutre de la unión-, el multipartidismo divide a la gente -se nutre de la división-)
    En España no hay oposición, ese es el problema actual.

    No soy socialdemócrata, todo lo contrario, pero ni lo veo agotado, ni lo veo el problema
    He fallado una y otra y otra vez en mi vida y es por eso por lo que tengo éxito. (M.J)
    Never give in. Never give in. Never, never, never, never—in nothing, great or small, large or petty—never give in (W.S.Ch)

  9. #1629
    Habitual Avatar de Joe
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Ubicación
    San Clemente , Cal. USA
    Mensajes
    4,313
    Cita Iniciado por Kurtz Ver mensaje
    La democracia es el gobierno de la mayoría (ya sé que es una perogrullada, pero a veces nos olvidamos). Por eso hay que intentar que la mayoría de la gente tenga un nivel de vida decente. De lo contrario, una mayoría de desgraciados resentidos (con o sin razón) nos arrastrarán al barro con ellos. Eso en el plano político.

    En el plano económico, por tanto, las prácticas que no contribuyen a que una mayoría de la gente tenga un nivel de vida decente conducen al barro. Por otra parte, no es la obligación de las corporaciones velar por el bienestar de nadie más que se sus accionistas (mucho menos de una mayoría de personas a quien no han de rendir cuentas).


    ¿Es o no es jodido...?
    Lo de las corporaciones se aplica cuando tengan los intereses y ganancias fuera del area donde producen.
    Por que las malas practicas se revierten en el poder adquisitivo.
    Para vender y generar riqueza, tiene que haber gente que compre, y esta gente debe tener un nivel de vida aceptable para pagar por mi producto y hacerme mas rico!!
    Y ahí viene la Globalización... donde vale todo porque lo que produzco, lo vendo donde la gente tiene pasta y no le interesa como se genera.

  10. #1630
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,908
    Cita Iniciado por Joe Ver mensaje
    Lo de las corporaciones se aplica cuando tengan los intereses y ganancias fuera del area donde producen.
    Por que las malas practicas se revierten en el poder adquisitivo.
    Para vender y generar riqueza, tiene que haber gente que compre, y esta gente debe tener un nivel de vida aceptable para pagar por mi producto y hacerme mas rico!!
    Y ahí viene la Globalización... donde vale todo porque lo que produzco, lo vendo donde la gente tiene pasta y no le interesa como se genera.
    Y lo que se produce donde la gente tiene pasta... ¿Quién lo compra? En los países donde la gente tiene pasta no (a la gente de los países que tienen pasta le gusta comprar barato, como a todo el mundo), así que imagínate en los otros...
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •