Página 532 de 1252 PrimerPrimer ... 324324825225305315325335345425826321032 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 5,311 al 5,320 de 12515
  1. #5311
    Habitual Avatar de Mercurio
    Fecha de ingreso
    02 oct, 15
    Ubicación
    Bogotá, Colombia
    Mensajes
    10,178
    Creo que esta discusión le hace falta un ingrediente muy importante para tratar de entender lo que ocurre en esa parte del planeta: la historia. Hay viejas heridas y resentimientos que no han cicatrizado ni se han olvidado, desde los intentos del imperio japonés de hacerse con un buen territorio chino (recuerden Manchuria), la división de lo que era Corea entre las potencias ganadoras de la Segunda Guerra Mundial (USA y la URSS), la guerra que sobrevino...

    "La península de Corea, posesión japonesa, había sido ocupada por la URSS y EE.UU en 1945 tomando como línea de división el paralelo 38º. El estallido de la guerra fría tuvo como resultado la partición de este país en dos estados: Corea del Norte, donde en 1948 se estableció una "república popular", es decir, una dictadura comunista dirigida por Kim Il Sung; y Corea del Sur, donde ese mismo año Syngman Rhee estableció una férrea dictadura pro-norteamericana.

    El triunfo de la revolución comunista en China el 1 de octubre de 1949 alteró completamente el equilibrio geoestratégico de Asia. Stalin, que venía de sufrir serios reveses en Europa (fracaso del bloqueo de Berlín o el cisma yugoslavo), no pudo resistir la tentación de recuperar terreno en Asia y dio su acuerdo a un ataque norcoreano a Corea del Sur. Así, el 25 de junio de 1950, las tropas de Kim Il Sung atravesaron el paralelo 38º y avanzaron triunfalmente hacia el sur. El régimen surcoreano apenas pudo mantener un pequeño territorio en torno a Pusan.

    La reacción norteamericana, para la sorpresa de Stalin, fue inmediata. Washington pidió la convocatoria del Consejo de Seguridad de la ONU y consiguió un mandato para ponerse al frente de un ejército que hiciera frente a la agresión norcoreana. La ausencia del delegado soviético, que había rechazado asistir a las reuniones del Consejo como protesta por la negativa norteamericana de aceptar a la China Popular en el él, propició esta resolución.

    Las tropas multinacionales de la ONU, en la práctica el ejército norteamericano al mando del general MacArthur, recuperaron rápidamente el terreno perdido y el 19 de octubre tomaron Pyongyang, la capital de Corea del Norte. Tres días antes, el 16 de octubre, tropas chinas con masivo apoyo militar soviético penetraron en Corea haciendo recular al ejército norteamericano. El 4 de enero de 1951, las tropas comunistas retomaron Seul.

    En ese momento, MacArthur propuso el bombardeo atómico del norte de China. Tanto el presidente Truman como la mayoría del Congreso reaccionaron alarmados ante una reacción que podía llevar al enfrentamiento nuclear con la URSS. En un enfrentamiento cada vez más abierto, Truman destituyó a MacArthur entre las protestas de la derecha republicana y lo sustituyó por el general Ridgway.

    La URSS por su parte manifestó su intención de no intervenir en el conflicto y su deseo de que coexistieran dos sistemas diferentes en la península. El "empate militar" llevó a la apertura de negociaciones que concluirán el julio de 1953, poco después de la muerte de Stalin, con la firma del Armisticio en Panmunjong. En él se acordó una nueva línea de demarcación que serpentea en torno al paralelo 38º. La pervivencia del régimen comunista norcoreano ha hecho que esta "frontera de la guerra fría" haya sido la única que ha pervivido hasta el siglo XXI."

    http://www.historiasiglo20.org/GLOS/guerracorea.htm

    Como se ve, la situación de hoy es de vieja data, la Guerra de Corea nunca ha terminado: lo que existe es un armisticio que no es mas que un tratado de no agresión, actualmente vigente, firmado por Corea del Norte y Estados Unidos el 27 de julio de 1953 que puso fin a las hostilidades realizadas por ambas naciones y por sus aliados...

    Hoy en día Corea del Norte constituye un "buffer" entre los intereses de USA, su "súbdito surcoreano" y Japón ante los de la China y Rusia, quienes no van a aceptar tener de vecino un territorio en manos de una potencia que les es hostil (no olviden lo que está ocurriendo en esa "guerra diplomática" que se libara actualmente, el cierre de consulados y el poco respeto por la Convención de Viena, etc...) La última propuesta de Trump de castigar a quienes "negocien" con Corea del Norte es un aviso a China, pero que, como bumerán, repercutiría notoriamente en la economía estadounidense, que no está nada bien...

    La lectura aislada de las cosas no permite ver el bosque de intereses que hay en la región y de no actuar "inteligentemente", bien podría ser el inicio de la III Guerra Mundial donde los arsenales atómicos empezarán a ir de un lado para otro: negra perspectiva...
    Última edición por Mercurio; 05/09/2017 a las 05:09

  2. #5312
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0
    Mil disculpas por evadirme ayer, día largo y dolor de cabeza.

    No leo nada que me haga cambiar de opinión (y ganas tengo):
    Coged cualquier periodo de 70 años, 70, en Europa y no encontraréis La Paz de la que disfrutamos en los actuales.
    La destrucción mutua asegurada es el mayor freno de un conflicto bélico y obliga a esos dirigentes (al final todo se reduce a seres humanos tomando decisiones, seres humanos generalmente de un grupo muy reducido) a acudir a la vía diplomática y descartar la bélica, incluidos esos ataques preventivos que tanto veo gustan aquí.

    El concepto de los locos, los monos con pistola, no he visto a ninguno dispararse en un pie: el ejemplo de Fidel es uno más de algo que dijo y no cumplió. Uno más.

    Grupos terroristas?? Seamos serios; ni siquiera países como Suiza fueron capaces de conseguir tener la bomba, y una vez fabricada necesitas el misil para enviarla o un proceso de miniaturization muy serio para meterla en la mochila como en la película.

    Si queréis confrontar teorías, hacedlos con teorías. Yo confrontó hechos con hechos y los últimos 70 años de historia y el número de muertos entre las grandes potencias es mi prueba.
    Deseando oír una refutación, eso sí.

    Saludos a todos.

  3. #5313
    Guest
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    0
    Yo muchas veces creo que las armas nucleares son armas disuasorias más que ofensivas , si el que lanza una cree que el otro va a tener un pepino más grande ... no lo va a lanzar , lo de que haya líderes que incluso prefirieran destruir su propio país por destruir otro ... puede ser ? Ha pasado ? Por ahora no

    Si creemos que el próximo ataque va a ser nuclear , nucelar o de hidrógeno , creo que estamos equivocados ... me da que será algo sin rastro y que probablemente haga más daño a nivel logístico que una bomba nuclear (si esto es posible) , de que ataques hablamos? Pues probablemente en el cyberespacio... hoy en día creo que hay muchos valores que no son los militares , sino los hackers ... todavía se están preguntando si el wannacry venía de Korea del norte

    Imaginaos si un pequeño virus que venía dentro de un mail , ha dejado paralizadas a empresas durante varios días , y en el caso de TNT todavía no se han recuperado ... lo que podrían hacer en un futuro con la gente que están preparando para ello

    Siguen siendo las armas nucleares lo que más miedo da? O como he dicho es solo una demostración a ver quién tiene el pito más grande ?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  4. #5314
    Habitual Avatar de ajra1307
    Fecha de ingreso
    24 jun, 16
    Mensajes
    6,594
    Que las armas nucleares son disuasorias es una realidad, pero desde una óptica racional y no emotiva. Pero existen escenarios que hoy no se han dado, pero que sí se pueden dar en los que la razón poco tiene que ver con la toma de decisiones. Por ejemplo un estado en conflicto externo y además con una guerra interna que tenga al régimen en jaque. Por poner un extremo que puede ser una realidad de cruda actulidad planteo el siguiente escenario. Estado musulmán totalitario controlado por la yihad. Entra en conflicto con algún estado occidental o con la OTAN mismo por poner un organismo internacional beligerante por naturaleza. Al iluminado de turno se le ocurre inducir entre los habitantes de dicho estado una rebelión apoyada por occidente (accion comun en estos dias, bajo la premisa de que se maten entre ellos) que acorrala al régimen hasta el punto que aprieta el botón para cargarse a occidente en busca además de la inmolación que los lleva a él y toda su población con sus 40 vírgenes. Disparate? Bueno, lo están haciendo de modo individual y ocasional pero sistemáticamente. Que falta para que lo vean como "la solución final"? Los medios materiales y lo acorralado que este el régimen en cuestión. En Corea puede pasar? En una dictadura que es lo que no puede pasar?
    Mono que no se dispara en el pié, sino directo al cerebro.
    El error es considerar que todos los conflictos tienen una base económica. En la vida existen otros factores que tienen incluso más peso que el dinero y rigen las acciones y conducta del ser humano, para bien o para mal.
    El dinero además, es un instrumento para llegar a un fin. Si el fin se consigue sin que aparezca el dinero de por medio las batallas son otras.

    no pain no gain
    Última edición por ajra1307; 05/09/2017 a las 07:21

  5. #5315
    Habitual Avatar de Mercurio
    Fecha de ingreso
    02 oct, 15
    Ubicación
    Bogotá, Colombia
    Mensajes
    10,178
    Cita Iniciado por masca Ver mensaje
    Yo muchas veces creo que las armas nucleares son armas disuasorias más que ofensivas , si el que lanza una cree que el otro va a tener un pepino más grande ... no lo va a lanzar , lo de que haya líderes que incluso prefirieran destruir su propio país por destruir otro ... puede ser ? Ha pasado ? Por ahora no

    Si creemos que el próximo ataque va a ser nuclear , nucelar o de hidrógeno , creo que estamos equivocados ... me da que será algo sin rastro y que probablemente haga más daño a nivel logístico que una bomba nuclear (si esto es posible) , de que ataques hablamos? Pues probablemente en el cyberespacio... hoy en día creo que hay muchos valores que no son los militares , sino los hackers ... todavía se están preguntando si el wannacry venía de Korea del norte

    Imaginaos si un pequeño virus que venía dentro de un mail , ha dejado paralizadas a empresas durante varios días , y en el caso de TNT todavía no se han recuperado ... lo que podrían hacer en un futuro con la gente que están preparando para ello

    Siguen siendo las armas nucleares lo que más miedo da? O como he dicho es solo una demostración a ver quién tiene el pito más grande ?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Posibilidades de lo que señalas hay:

    " (...) And while the North bragged about the weapon’s “great destructive power” in a TV broadcast, what caught analysts’ attention was a mention of a different tactic: detonating an H-bomb at high altitude to create an electromagnetic pulse that could knock out parts of the US electrical grid".

    http://www.zerohedge.com/news/2017-0...pon-against-us

    Un EMP (Pulso Electromagnético) de gran poder tiene la capacidad de afectar no solo la red eléctrica sino las de comunicaciones y el mundo digital: imagina posibilidad "0" de transacciones y/o comunicaciones lo que significaría para la economía global....

  6. #5316
    Habitual Avatar de Santos
    Fecha de ingreso
    16 nov, 15
    Mensajes
    2,821
    Totalmente de acuerdo con la afirmacion de que la existencia de armas nucleares funciona como el mejor posible deterrente para una posible guerra. Es el motivo por el que no el chino cuderio sigue en el poder despues de tantos anhos, (el no muchos pero su padre y antes su abuelo) Es tambien el motivo por el que Pakistan y la India no van a la guerra, etc....Tambien es verdad que las guerras ahora son por proxi y nunca directamente. Estados Unidos no ha parado de estar en guerra desde Corea. Creo haber leido que el numero de conflictos en el mundo en los ultimos 30 anhos es el mayor de la historia (cosas de la globalizacion)

    El unico problema aqui lo veo con Trump y no con el chino, creo que el chino juga sus bazas de la mejor manera posible, pero el amigo Trump es totalmente imprevisible e irracional.

    En mi opinion el status quo no cambiara por que no le interesa a nadie

    China: No quiere una guerra, el colapso de Corea del Norte significaria una invasion de millones de refugiados que no podran controlar
    Corea del Sur: El coste economico de una reconcilacion caeria en sus espaldas. Corea del Norte no es la Alemania del Este. Coste no solo economico sino cultural y logistico.
    EEUU sabe que una guerra implicaria millones de muertes en Japon y Corea del Sur, coste que sino economico moral tendrian que asumir
    Corea del Norte tampoco quiere una guerra, pero sabe que la posible amenaza de la bomba es suficiente para que nadie haga nada.

  7. #5317
    Habitual Avatar de Mercurio
    Fecha de ingreso
    02 oct, 15
    Ubicación
    Bogotá, Colombia
    Mensajes
    10,178
    Tal parece que además de tener que atender las peleas casadas en todas partes del mundo, además de las internas que no son de poca monta, la naturaleza va a traer mas dolores de cabeza a los USA: después de Harvey, llega la visita de Irma, que ya es categoría 4 y se espera que se convierta en 5 durante esta semana...

    La Florida ya declaró "estado de emergencia" aunque aún falta saber como le irá a la República Dominicana, Haití, Cuba...


  8. #5318
    Habitual Avatar de PVP
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Mensajes
    2,761
    Cita Iniciado por Ezra Winston Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo con la afirmacion de que la existencia de armas nucleares funciona como el mejor posible deterrente para una posible guerra. Es el motivo por el que no el chino cuderio sigue en el poder despues de tantos anhos, (el no muchos pero su padre y antes su abuelo) Es tambien el motivo por el que Pakistan y la India no van a la guerra, etc....Tambien es verdad que las guerras ahora son por proxi y nunca directamente. Estados Unidos no ha parado de estar en guerra desde Corea. Creo haber leido que el numero de conflictos en el mundo en los ultimos 30 anhos es el mayor de la historia (cosas de la globalizacion)

    El unico problema aqui lo veo con Trump y no con el chino, creo que el chino juga sus bazas de la mejor manera posible, pero el amigo Trump es totalmente imprevisible e irracional.

    En mi opinion el status quo no cambiara por que no le interesa a nadie

    China: No quiere una guerra, el colapso de Corea del Norte significaria una invasion de millones de refugiados que no podran controlar
    Corea del Sur: El coste economico de una reconcilacion caeria en sus espaldas. Corea del Norte no es la Alemania del Este. Coste no solo economico sino cultural y logistico.
    EEUU sabe que una guerra implicaria millones de muertes en Japon y Corea del Sur, coste que sino economico moral tendrian que asumir
    Corea del Norte tampoco quiere una guerra, pero sabe que la posible amenaza de la bomba es suficiente para que nadie haga nada.
    Recuerdo haber leido en el año 2000 un informe que decía lo contrario, y más recientemente Max Roser pulicó un estudio titulado "War and Peace before 1945", donde pone de manifiesto que cada vez hay menos guerras, cada vez las guerras matan a menos personas (en total y en proporción)

    Así mismo el numero de democracias a principios de s. XX era una decena de países, en el periodo de entreguerras una veintena, hoy en día más de 80 países tienen un régimen democrático.

    A pesar del exceso de información y lo tendencioso de la misma, los datos demuestran la evolución positiva del planeta.

    La escalada nuclear es posterior a este proceso de pacificación, es un elemento disuasorio, pero no el único.

    si vais a los estudios del indicie de desarrollo humano (Ian Morris parte de ahí en su obra por qué manda occidente... por ahora?) hay más indices que la mera carrera nuclear, esperanza media de vida, aumento de escolarización, incremento de la clase media en países en vías de desarrollo, la consolidación de la descolonización del Imperio Británico (en menor medida las demás colonias).

    Si viajar a determinados paises nos muestra que la clase media es precaria, hace 75 no existia.
    He fallado una y otra y otra vez en mi vida y es por eso por lo que tengo éxito. (M.J)
    Never give in. Never give in. Never, never, never, never—in nothing, great or small, large or petty—never give in (W.S.Ch)

  9. #5319
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,916
    Es tan sencillo como que la primera premisa es falsa. El uso de armamento nuclear no significa aniquilación total ni mutua. Porque técnicamente hay muchos otros factores técnicos (aparte de las propias cabezas nucleares) que desnivelan la balanza y movimientos tácticos para permitir mucho juego en ese sentido.
    Última edición por Kurtz; 05/09/2017 a las 08:59
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  10. #5320
    Habitual Avatar de Santos
    Fecha de ingreso
    16 nov, 15
    Mensajes
    2,821
    Voy a buscar mi articulo, que me ha entrado curiosidad. Algun link al tuyo? Sino recuerdo mal la diferencia es que ahora los conflictos son menos entre paises y mas a nivel local? (guerras civiles, golpes de estado y similares)

    edito: no es este el mio , pero el del link dice que el sxx tiene el record en el numero de muertes en la historia https://www.theguardian.com/educatio...ighereducation

    Sigo buscando....

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •