Página 10 de 13 PrimerPrimer ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 100 de 123
  1. #91
    Habitual Avatar de kalamero
    Fecha de ingreso
    29 sep, 16
    Ubicación
    Majadahonda (Madrid)
    Mensajes
    725
    Yo tenía la costumbre de releer los mismos libros en el período navideño, durante muchos años (incluso crecidito) solían ser los tomos de “Los Cinco” de temática navideña, era como una vuelta a la infancia por unos días.

    Ya más crecido tuve la costumbre varios años de leer alguna de las obras de teatro típicas de Agatha Christie, como “Café solo” o “La ratonera”. No sé porqué pero el típico misterio lo disfruto mucho más en estas fechas. Y además tengo la rara habilidad de olvidar el asesino rápidamente para poder volverla a disfrutar

    Hoy en día me suele dar por aprovechar par libros de los que te hagan pensar un poco, aunque la típica novela tampoco puede faltar (suelo leer al menos 3-4 libros en paralelo de distintos tipos).

    sds

  2. #92
    Habitual
    Fecha de ingreso
    21 feb, 20
    Mensajes
    808
    Cita Iniciado por kalamero Ver mensaje
    Yo tenía la costumbre de releer los mismos libros en el período navideño, durante muchos años (incluso crecidito) solían ser los tomos de “Los Cinco” de temática navideña, era como una vuelta a la infancia por unos días.

    Ya más crecido tuve la costumbre varios años de leer alguna de las obras de teatro típicas de Agatha Christie, como “Café solo” o “La ratonera”. No sé porqué pero el típico misterio lo disfruto mucho más en estas fechas. Y además tengo la rara habilidad de olvidar el asesino rápidamente para poder volverla a disfrutar

    Hoy en día me suele dar por aprovechar par libros de los que te hagan pensar un poco, aunque la típica novela tampoco puede faltar (suelo leer al menos 3-4 libros en paralelo de distintos tipos).

    sds
    También tienes ambas cosas al mismo tiempo (Agatha Christie y la Navidad) como en "Navidades trágicas" y "Pudding de Navidad" esta obra son relatos cortos, pero tan divertidos como cualquiera de la autora .

    Que recuerdos de "Los cinco"...
    Saludos

    Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk

  3. #93
    Habitual Avatar de Begiorlegi
    Fecha de ingreso
    07 nov, 20
    Mensajes
    2,555
    ¡Jope, Los Cinco! que estupendo entretenimiento fueron esos libros juveniles. Aparte de los misterios que resolvían qué manera de provocar hambre, siempre había limonada y galletas de jengibre, pastel de ruibarbo y no sé cuántas cosas más que nunca supe qué demonios eran ni a qué sabían...

    Otra cuadrilla similar de la misma escritora era El club de los siete secretos, que tenían contraseña y todo para entrar en la cabaña (¿o eran los Cinco?¿ambos?). Qué gusto de lecturas...
    "De gustibus et coloribus non est disputandum"

  4. #94
    Habitual Avatar de kalamero
    Fecha de ingreso
    29 sep, 16
    Ubicación
    Majadahonda (Madrid)
    Mensajes
    725
    Cita Iniciado por tmuriel67 Ver mensaje
    También tienes ambas cosas al mismo tiempo (Agatha Christie y la Navidad) como en "Navidades trágicas" y "Pudding de Navidad" esta obra son relatos cortos, pero tan divertidos como cualquiera de la autora .

    Que recuerdos de "Los cinco"...
    Saludos

    Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
    Sí, lo sé, creo que tenemos todas sus novelas, algunas ya son casi “incunables”, son ediciones de cuando mi abuelo era joven…

  5. #95
    Habitual Avatar de kalamero
    Fecha de ingreso
    29 sep, 16
    Ubicación
    Majadahonda (Madrid)
    Mensajes
    725
    Cita Iniciado por Begiorlegi Ver mensaje
    ¡Jope, Los Cinco! que estupendo entretenimiento fueron esos libros juveniles. Aparte de los misterios que resolvían qué manera de provocar hambre, siempre había limonada y galletas de jengibre, pastel de ruibarbo y no sé cuántas cosas más que nunca supe qué demonios eran ni a qué sabían...

    Otra cuadrilla similar de la misma escritora era El club de los siete secretos, que tenían contraseña y todo para entrar en la cabaña (¿o eran los Cinco?¿ambos?). Qué gusto de lecturas...
    Sí los de la contraseña eran los Siete Secretos. Luego estaba ka colección Aventura, y muchas otras. Para las chicas, las mellizas O’Sullivan y Torres de Malory. Fue muy prolífica.

    Por cierto creo que no eran galletas de jengibre, sino cerveza de jengibre, que yo siempre pensaba: unos niños bebiendo cerveza! Y ahora pienso que era una traducción literal de “ginger ale”…

  6. #96
    Habitual Avatar de kalamero
    Fecha de ingreso
    29 sep, 16
    Ubicación
    Majadahonda (Madrid)
    Mensajes
    725
    Por cierto, nos hemos olvidado de lo más apropiado para este foro: ¡los atuendos de Navidad! ¿Cómo os vestís en estas fechas tan señaladas? Yo suelo ir “arreglado pero informal”. Una prenda habitual es un shawn collar gris que compré hace años, y que este año será seguramente sustituido por el nuevo azul que compré en CT.

    sds…y Feliz Navidad!

  7. #97
    Habitual Avatar de Begiorlegi
    Fecha de ingreso
    07 nov, 20
    Mensajes
    2,555
    Cita Iniciado por kalamero Ver mensaje
    Por cierto creo que no eran galletas de jengibre, sino cerveza de jengibre, que yo siempre pensaba: unos niños bebiendo cerveza! Y ahora pienso que era una traducción literal de “ginger ale”…
    Pues seguramente, sería como dices, traducción disparatada incluida. Me estaré confundiendo con las galletas del Ikea... que por cierto, hace como tres o cuatro años compré ahí una botella de "líquido de ruibarbo" precisamente por lo que estamos hablando a ver a qué cogno sabía, leí las instrucciones y creo recordar que se mezclaba con agua, lo cual me quitó en cierto modo la ilusión; caducó sin abrir, la vacié después de oler el contenido y fue al contenedor de vidrio. Poco atractivo.
    "De gustibus et coloribus non est disputandum"

  8. #98
    Habitual Avatar de Begiorlegi
    Fecha de ingreso
    07 nov, 20
    Mensajes
    2,555
    Cita Iniciado por kalamero Ver mensaje
    Por cierto, nos hemos olvidado de lo más apropiado para este foro: ¡los atuendos de Navidad! ¿Cómo os vestís en estas fechas tan señaladas? Yo suelo ir “arreglado pero informal”. Una prenda habitual es un shawn collar gris que compré hace años, y que este año será seguramente sustituido por el nuevo azul que compré en CT.

    sds…y Feliz Navidad!
    En Nochebuena y Navidad, traje o chaqueta y pantalón de vestir. En Nochevieja esmoquin y la noche víspera de Reyes, traje o chaquetas de "fantasía" con algo de brilli-brilli (nailon).

    En Pamplona se celebra la Nochevieja en la calle disfrazándose, más que en Carnaval diría yo... Heme aquí a horas intempestivas y con final en plan villano elegantón.







    "De gustibus et coloribus non est disputandum"

  9. #99
    Habitual Avatar de kalamero
    Fecha de ingreso
    29 sep, 16
    Ubicación
    Majadahonda (Madrid)
    Mensajes
    725
    Qué bueno, no sabía lo de Pamplona y la tradición de los disfraces! Yo cuando salía de fiesta sí me ponía traje en Nochevieja (smoking nunca), pero hace ya años que nos limitamos a la cena familiar y las uvas. Este año espero acostarme incluso antes, que el día 1 salimos de viaje a Pirineos.

  10. #100
    Habitual Avatar de Conbata
    Fecha de ingreso
    19 jul, 17
    Mensajes
    1,200
    Otro que creció con los cinco, sus libros. fueron regalos de reyes varios años. Y si de niño me regalaban libros me encantaban.....
    os acordáis la colección RTV del club de lectores...ahí empece...Robinson Crusoe,los viajes de Gulliver, etc.

    Para vestir camisa, teba y pantalón de pana o franela y...zapatillas de estar en casa chinelas de cuero.



    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •