Ver la versión completa : El hilo de las Películas...
Begiorlegi
19/10/2022, 21:01
Georgia, años 30. Amor, desamor, odio, envidia, racismo, asesinato... y un poquito de blues, swing y jazz. Peli muy bien hecha e interpretada que mantiene el interés durante todo el metraje. No es un peliculón pero sí recomendable.
A jazzman's blues (Secretos, pasiones, mentiras y jazz) :goofy:
https://www.mundoplus.tv/wp-content/uploads/2022/09/secretosmentiraspasionesyjazz.jpg.webp
Begiorlegi
01/11/2022, 23:23
Dos hermanastros con poca relación vuelven a reunirse para asistir al funeral de su padre, que era de los de echarle de comer aparte. Guión original con algunas sorpresas cercanas a la comedia, aunque es esencialmente amargo; bien desarrollado, protagonistas y secundarios bien y dirección correcta. De las que se ven fácil.
Raymond and Ray
https://pics.filmaffinity.com/Raymond_Ray-527902005-large.jpg
tmuriel67
03/11/2022, 13:09
Os recomiendo dos magnificas películas:
SIN NOVEDAD EN EL FRENTE
Salvaje, dura, aplastante y cruda casi hasta la náusea pero a la vez elegante en su planos, expresiva y sorprendente en su pulcra realización y montaje.
Formidable adaptación de la no menos formidable obra antibelicista de Erich M. Remarque, viéndola se comprende perfectamente ese párrafo al final de la obra cuando dice “Durante años nuestra tarea ha sido la de matar, este ha sido nuestro oficio. Nuestro conocimiento de la vida se reduce la muerte”.
Netflix
ARGENTINA 1985
Magnifica recreación del gran trabajo del fiscal Strassera y su ayudante Moreno Ocampo para llevar a juicio a la Junta Militar que gobernó gracias al asesinato y el terror con total impunidad y sadismo en Argentina.
Estupenda interpretación de Ricardo Darin y Peter Lanzani
Un película que al final sólo trata de valores, de justicia y de humanidad, que se ve desde la emoción y la desazón que provoca comprobar que en este país después de 47 años y al contrario que en Argentina (no hablemos ya de Alemania) aún queda mucho camino en materia de Memoria Democrática.
PrimeVideo
Salud https://uploads.tapatalk-cdn.com/20221103/f2c602ee36bc24b8e3c7dcc907878dcc.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20221103/3e35dff2b40a68087b0eb8706276d5b9.jpg
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
Begiorlegi
03/11/2022, 14:36
SIN NOVEDAD EN EL FRENTE
Salvaje, dura, aplastante y cruda casi hasta la náusea pero a la vez elegante en su planos, expresiva y sorprendente en su pulcra realización y montaje.
Formidable adaptación de la no menos formidable obra antibelicista de Erich M. Remarque, viéndola se comprende perfectamente ese párrafo al final de la obra cuando dice “Durante años nuestra tarea ha sido la de matar, este ha sido nuestro oficio. Nuestro conocimiento de la vida se reduce la muerte”.
Netflix
Salud https://uploads.tapatalk-cdn.com/20221103/f2c602ee36bc24b8e3c7dcc907878dcc.jpg
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
La vi el fin de semana pasado y coincido con tu comentario. Pensaba recomendarla mañana junto con otra que curiosamente también está ambientada en la I.G.M. y que vi la semana anterior, así que me lo ahorro. Me pareció estupenda y pese a ser de larga duración se me hizo corta.
Pues ya que estoy, la otra recomendación para el fin de semana era una peli danesa bastante original en su argumento: una madre se disfraza de soldado para acompañar a su hijo (al que de nacimiento le falta un hervor) al frente de guerra cuando es reclutado forzosamente. De menos acción que la anterior pero de un ahondamiento más profundo en la personalidad de los personajes, y cinematográficamente goza de las mismas bondades que aquella. Un bello canto al amor maternal entre el horror de la guerra.
Erna i Krig (Erna en la guerra)
https://cineuropa.org/Galleries/394/197/poster_big.jpg?1603715783151
tmuriel67
03/11/2022, 14:51
La vi el fin de semana pasado y coincido con tu comentario. Pensaba recomendarla mañana junto con otra que curiosamente también está ambientada en la I.G.M. y que vi la semana anterior, así que me lo ahorro. Me pareció estupenda y pese a ser de larga duración se me hizo corta.
Pues ya que estoy, la otra recomendación para el fin de semana era una peli danesa bastante original en su argumento: una madre danesa se disfraza de soldado para acompañar a su hijo (al que de nacimiento le falta un hervor) al frente de guerra cuando es reclutado forzosamente. De menos acción que la anterior pero de un ahondamiento más profundo en la personalidad de los personajes, y cinematográficamente goza de las mismas bondades que aquella. Un bello canto al amor maternal entre el horror de la guerra.
Erna i Krig (Erna en la guerra)
https://cineuropa.org/Galleries/394/197/poster_big.jpg?1603715783151Esta no la conocia, y acabo de ver que está en Filmin...que lastima no tengo esa plataforma.
Saludos
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
Begiorlegi
14/11/2022, 21:34
Peli española recordando la llegada de la selección nacional de waterpolo a la final del olimpiadas de Barcelona. Treinta años después he de decir que no recordaba el resultado ni mucho menos lo emocionante de tal partido, lo que sumado a que no conocía la rivalidad entre los protagonistas de la historia real ni sus circunstancias personales ha hecho que la haya disfrutado como si fuera una historia totalmente novedosa. De hecho después de verla busqué en Youtube el partido para verlo completo, cosa que también recomiendo hacer porque merece la pena verlo.
Se centra en la concentración previa en Andorra con el nuevo entrenador croata que ficharon (todo un personaje), la rivalidad interna entre jugadores madrileños y catalanes, y el desarrollo de las eliminatorias posteriores ya en plenos juegos olímpicos. Bien hecha, los actores bien, las escenas de los partidos dignas (no suelen ser fáciles de hacer y menos dentro del agua) y un crescendo de la tensión de la situación bien conseguido. Me resultó muy entretenida, la verdad.
42 segundos
https://ep00.epimg.net/tematicos/imagenes/2022/08/23/elpaismas/1661238453_614750_1661239650_noticia_normal.jpg
Athena, de Romain Gavras (2022)
https://pics.filmaffinity.com/athena-350331744-large.jpg
Épica barriobajera en las banlieues parisinas. Lo tiene todo. Fuerza visual, ritmo, una banda sonora magnífica... Habrá quien la tache de efectista, pero bienvenido sea el triunfo de la forma sobre el fondo, siquiera durante el tiempo que tardan en ahogarse las llamas de una barricada desmantelada. Además, ese es el principal argumento ante quien crea ver en ella un sesgo contrario al suyo propio.
Hasta hace unas horas no tenía conocimiento de su existencia, pero sí de la de su director, desde que hace ya muchos años viera el fascinante videoclip que filmó para la canción Stress, de Justice. Pensé: Ese tío es bueno. Y no me ha defraudado, no. Tengo que ver más cosas de él. Malditas series...
Totalmente recomendada... :pulgar:
tmuriel67
08/12/2022, 22:03
Athena, de Romain Gavras (2022)
https://pics.filmaffinity.com/athena-350331744-large.jpg
... Ese tío es bueno. Y no me ha defraudado, no. Tengo que ver más cosas de él. Malditas series...
Totalmente recomendada... :pulgar:
Algo aprendería de su padre...
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
Begiorlegi
11/12/2022, 21:01
Athena, de Romain Gavras (2022)
https://pics.filmaffinity.com/athena-350331744-large.jpg
Épica barriobajera en las banlieues parisinas. Lo tiene todo. Fuerza visual, ritmo, una banda sonora magnífica... Habrá quien la tache de efectista, pero bienvenido sea el triunfo de la forma sobre el fondo, siquiera durante el tiempo que tardan en ahogarse las llamas de una barricada desmantelada. Además, ese es el principal argumento ante quien crea ver en ella un sesgo contrario al suyo propio.
Hasta hace unas horas no tenía conocimiento de su existencia, pero sí de la de su director, desde que hace ya muchos años viera el fascinante videoclip que filmó para la canción Stress, de Justice. Pensé: Ese tío es bueno. Y no me ha defraudado, no. Tengo que ver más cosas de él. Malditas series...
Totalmente recomendada... :pulgar:
Después de vista coincido que en que tiene fuerza y ritmo, el resto... ni fu ni fa. Los actores me han gustado pero el guión es bastante pobre, se pasa sobre ellos a la misma velocidad que transcurre la película. El uso abusivo del plano secuencia quita más que da y si bien algunos son encomiables otros hacen que determinados fondos de escena se parezcan más a un pueblo en fiesta verbenera que a lo que trata de escenificar. En fin, entretenida y visualmente atractiva... pero me esperaba algo más "profundo".
…bienvenido sea el triunfo de la forma sobre el fondo…
…me esperaba algo más "profundo".
[emoji847]
Begiorlegi
11/12/2022, 21:16
[emoji847]
Sí, sí, ya lo habías avisado. No lo decía por tu comentario, más que nada que esperaba más al ser un tema social con muchas aristas y ha resultado ser un tratamiento un tanto simplón. De todas formas se agradece la recomendación, rara vez pienso que he perdido el tiempo viendo una peli, y ésta tiene sus cosas aprovechables, sin duda.
Avatar: El Sentido del Agua 2022.
Gran estreno del año en los cines, aunque se está recaudando menos dinero que con la primera parte, pero aún así son cientos de millones de dólares.
El argumento es la continuación de la primera parte y al final de la película deja ver que vendrá una tercera entrega.
El ex-marino parapléjico Jake Sully, ya convertido en Na'vi, ha formado una familia con Ney'tiri teniendo 3 hijos y adoptando a Kiri, la hija de la científica muerta que interpretó Sigourney Weaver. Viven felizmente en Pandora cuando de nuevo vuelven los "demonios del cielo", es decir, los humanos. Tienen que huir lejos, a una aldea donde viven otros seres adaptados al medio del mar, los Metkayinas
Hay imágenes espectaculares, acción, dramatismo, amor... .
También es verdad que dura 3 horas, por lo que hay ir preparado. Aunque me gustaba esta peli había momentos que me cansaba de estar sentado tanto tiempo.
Recomiendo ver esta película en 3D, porque da más realismo y parece que estás inmerso en ese mundo de Pandora.
.
Avatar: El Sentido del Agua 2022.
Gran estreno del año en los cines, aunque se está recaudando menos dinero que con la primera parte, pero aún así son cientos de millones de dólares.
El argumento es la continuación de la primera parte y al final de la película deja ver que vendrá una tercera entrega.
El ex-marino parapléjico Jake Sully, ya convertido en Na'vi, ha formado una familia con Ney'tiri teniendo 3 hijos y adoptando a Kiri, la hija de la científica muerta que interpretó Sigourney Weaver. Viven felizmente en Pandora cuando de nuevo vuelven los "demonios del cielo", es decir, los humanos. Tienen que huir lejos, a una aldea donde viven otros seres adaptados al medio del mar, los Metkayinas
Hay imágenes espectaculares, acción, dramatismo, amor... .
También es verdad que dura 3 horas, por lo que hay ir preparado. Aunque me gustaba esta peli había momentos que me cansaba de estar sentado tanto tiempo.
Recomiendo ver esta película en 3D, porque da más realismo y parece que estás inmerso en ese mundo de Pandora.
.A mi ya la primera me aburrió un poco....muy bonita y espectacular, pero se me hizo pesada y hueca (les llegué a coger manía a los bichos azules [emoji23][emoji28]). No para mi, pero seguro es un pelotazo.
Saludos, caballeros.
Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk
tmuriel67
21/12/2022, 20:37
Pues acabo de verla y mi opinión es completamente distinta de la del vecino de arriba (@Dorian) que la recomienda.
Me explico: siempre he pensado que lo primero y fundamental en una película es el guión, es decir tenga una historia que contar, una trama que se desarrolle y avance hacia un fin, todo ello con una buena plasmación en imágenes (planos, fotografía, iluminación, montaje, banda sonora, interpretaciones de los actores etc) si es así, resultara algo entretenido, si a ello además se une que transmita algo, que conmueva, que nos ponga en tensión o nos haga reir o llorar...que nos emocione en definitiva pues estaremos ante el gran cine.
No busqueis nada de eso en Avatar 2 porque no está. Es sorprendente el absoluto abandono de algo que pudiesemos llamar un guión de verdad. Para mi no hay más que una sucesión de imágenes sin sentido alguno eso si de una calidad visual apabullante fruto del 3D HFR o super Imax o como coño se llame.
He de decir que el último tercio de la película resulta entretenido, aunque tengo la duda de si es por lo que veo en esa hora de película o tal vez sea como consecuencia de haber llegado hasta ese momento sin pegar una cabezada y tras dos horas de intensos bostezos.
Dicen que es la apuesta de los grandes estudios para volver a meter en masa al público en los cines tras la pandemia, y se ve que ha invertido camiones de billetes en ello, no sé si lo conseguiran, yo desde luego como este sea el camino que tome el cine poco van a sacar de mi....aunque estoy seguro de que me seguire emocionando en pequeñas salas con pocos espectadores y con películas humildes que cuenten buenas historias de verdad.
Salud y buenas noches.
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
tmuriel67
21/12/2022, 20:43
A mi ya la primera me aburrió un poco....muy bonita y espectacular, pero se me hizo pesada y hueca (les llegué a coger manía a los bichos azules [emoji23][emoji28]). No para mi, pero seguro es un pelotazo.
Saludos, caballeros.
Enviado desde mi 2201123G mediante TapatalkSi la primera te parecio hueca y un tanto si que lo era (tenia la virtud de la novedad), no te recomiendo que vayas a ver esta. La primera en comparación a ésta es un tratado de metafísica [emoji38][emoji38]
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
Si la primera te parecio hueca y un tanto si que lo era (tenia la virtud de la novedad), no te recomiendo que vayas a ver esta. La primera en comparación a ésta es un tratado de metafísica [emoji38][emoji38]
Enviado desde mi 2107113SG mediante TapatalkPues no me digas más. Tampoco era una película que esperase con ganas la verdad [emoji23]. Vamos, lo esperado.
Además es que toda esa filosofía new age de baratillo que se veía en la primera es que para mi rozaba ya la parodia.
Vamos, que a mi me daban ganas que los Mecas reventaran a los bichos esos azules tan super guays (los malos paródicamente muy malos, los buenos seres de luz....en fin).
Saludos, caballeros.
Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk
Begiorlegi
21/12/2022, 22:47
Como adulto, la primera me pareció completamente infantiloide, que no infantil (género del que muchas veces he disfrutado de lo lindo). Me pareció insufrible. Y a la nueva y a las que vengan, ni acercarme.
Como adulto, la primera me pareció completamente infantiloide, que no infantil (género del que muchas veces he disfrutado de lo lindo). Me pareció insufrible. Y a la nueva y a las que vengan, ni acercarme.Efectivamente dentro del género infantil hay auténticas joyas; muchas de Estudio Ghibli, varias de Pixar (wall-e, Up, Inside out...), maravillas como La Canción del mar (si no la habéis visto es una preciosidad) y muchas más. Desde luego bastante más interesantes que mucho cine "adulto".
Precisamente estas navidades tengo previsto verme varias de Miyazaki, que me gusta volver a ver cada cierto tiempo. Ahora mismo estaba empezando las vacaciones con Viento que se levanta (aunque esta no es infantil).
En los próximos días, ya con los críos Totoro, princesa Mononoke, Haru (esta no del maestro, sí de Ghibli, a la cría le encanta), etc....
Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk
Efectivamente dentro del género infantil hay auténticas joyas; muchas de Estudio Ghibli, varias de Pixar (wall-e, Up, Inside out...), maravillas como La Canción del mar (si no la habéis visto es una preciosidad) y muchas más. Desde luego bastante más interesantes que mucho cine "adulto".
Precisamente estas navidades tengo previsto verme varias de Miyazaki, que me gusta volver a ver cada cierto tiempo. Ahora mismo estaba empezando las vacaciones con Viento que se levanta (aunque esta no es infantil).
En los próximos días, ya con los críos Totoro, princesa Mononoke, Haru (esta no del maestro, sí de Ghibli, a la cría le encanta), etc....
Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk
¿En qué plataforma se encuentran las de Miyazaki?
¿En qué plataforma se encuentran las de Miyazaki?Yo las tengo ,"grabadas", aunque algunas creo las tienes repartidas entre las plataformas; HBO/Netflix etc, al menos hace tiempo estaban varias.
Saludos, caballeros.
Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk
Train to Busan (2016)
https://m.media-amazon.com/images/M/MV5BMTkwOTQ4OTg0OV5BMl5BanBnXkFtZTgwMzQyOTM0OTE@._ V1_.jpg
Excelente aportación del cine coreano al subgénero de zombies. La verdad es que la temática pega mucho con el carácter de las producciones del país asiático. Histrionismo, violencia desatada, humor gamberro...
Muy recomendada... :pulgar:
MATEMALE
27/12/2022, 20:35
Train to Busan (2016)
https://m.media-amazon.com/images/M/MV5BMTkwOTQ4OTg0OV5BMl5BanBnXkFtZTgwMzQyOTM0OTE@._ V1_.jpg
Excelente aportación del cine coreano al subgénero de zombies. La verdad es que la temática pega mucho con el carácter de las producciones del país asiático. Histrionismo, violencia desatada, humor gamberro...
Muy recomendada... :pulgar:
Muy buena.
Península (2020)
https://pics.filmaffinity.com/Pen_nsula-311746691-large.jpg
Se trata de la secuela de la película anterior. No está a la altura. No tiene la frescura, no tiene la trama tan hilada y los efectos especiales de algunas de las escenas son más que cuestionables.
Recomendada por completismo... :pulgar:
Apollo 18 (2011)
https://pics.filmaffinity.com/apollo_18-477386512-large.jpg
No es un películón, pero no es una mala película y, sobre todo, entretiene. Una temática muy apropiada para el formato de falso documental utilizado.
Recomendada para pasar el rato... :pulgar:
Anoche se incorporó Érase una vez en Hollywood al catálogo de Prime Video. La película es correcta y entretenida, un auténtico festival de referencias pop muy bien rodado pero con un guion bastante desmañado ---visto el ritmo apresurado de la parte final, quizás pueda aventurarse que el primer borrador tuviese medio centenar de páginas más--- y una espléndida interpretación de DiCaprio y Pitt. Muy recomendable para una tarde de domingo.
Ayer la vi. La verdad es que me acerqué completamente virgen, ya que no sabía nada de ella salvo que el título me sonaba (de verlo por aquí, supongo). Así que no tenía conocimiento de con qué me iba a encontrar y me costó un poco ubicarme, dado lo atípico de la obra. Y es que, el título ya da una pista importante, se trata de un cuento hecho película que trata sobre gente relacionada con el mundo de las películas. El actor con bastante vicio pero un corazón de oro; el matón amable y leal; el productor inclemente pero franco y edificante; la niña sabia; la dama tan hermosa como llena de candor; los malvados hippies, con su apariencia engañosa y siniestramente amable; hasta un entrañable perro que se convierte en una bestia terrible cuando la situación lo requiere, para salvar a los buenos. Por eso creo que los personajes se han aplanado deliberadamente hasta convertirlos en estereotipos homologables al ámbito de la fábula.
También reconozco que me confundió mucho el hecho de que se tomara a Sharon Tate y la brutal "familia" Manson como eje de la historia, ya que me pasé toda la película pensando que se trataba de la peculiar manera de Tarantino de recrear aquel suceso tan conocido. De ahí lo inesperado del final, que me dejó a la vez desconcertado e iluminado sobre lo que acababa de ver.
Las interpretaciones magníficas y algunas escenas para el recuerdo. Sobre todo la del encuentro entre el personaje interpretado por Brad Pitt y Bruce Lee. Impagable. Y, al igual que Ronin más arriba, destaco la conseguida tensión de la escena del rancho ocupado por los Manson. También me parece muy relevante el ejercicio de contención a la hora de representar a este último. A menudo se hace demasiado hincapié en los carismáticos instigadores y poco o nada en los despiadados acólitos, que son los que realmente llevan a la práctica las tropelías. Mucho más didáctico así.
En definitiva: totalmente recomendada... :pulgar:
Ayer la vi. La verdad es que me acerqué completamente virgen, ya que no sabía nada de ella salvo que el título me sonaba (de verlo por aquí, supongo). Así que no tenía conocimiento de con qué me iba a encontrar y me costó un poco ubicarme, dado lo atípico de la obra. Y es que, el título ya da una pista importante, se trata de un cuento hecho película que trata sobre gente relacionada con el mundo de las películas. El actor con bastante vicio pero un corazón de oro; el matón amable y leal; el productor inclemente pero franco y edificante; la niña sabia; la dama tan hermosa como llena de candor; los malvados hippies, con su apariencia engañosa y siniestramente amable; hasta un entrañable perro que se convierte en una bestia terrible cuando la situación lo requiere, para salvar a los buenos. Por eso creo que los personajes se han aplanado deliberadamente hasta convertirlos en estereotipos homologables al ámbito de la fábula.
También reconozco que me confundió mucho el hecho de que se tomara a Sharon Tate y la brutal "familia" Manson como eje de la historia, ya que me pasé toda la película pensando que se trataba de la peculiar manera de Tarantino de recrear aquel suceso tan conocido. De ahí lo inesperado del final, que me dejó a la vez desconcertado e iluminado sobre lo que acababa de ver.
Las interpretaciones magníficas y algunas escenas para el recuerdo. Sobre todo la del encuentro entre el personaje interpretado por Brad Pitt y Bruce Lee. Impagable. Y, al igual que Ronin más arriba, destaco la conseguida tensión de la escena del rancho ocupado por los Manson. También me parece muy relevante el ejercicio de contención a la hora de representar a este último. A menudo se hace demasiado hincapié en los carismáticos instigadores y poco o nada en los despiadados acólitos, que son los que realmente llevan a la práctica las tropelías. Mucho más didáctico así.
En definitiva: totalmente recomendada... :pulgar:Muy de acuerdo en lo comentado, para mi está en el top 3 de las películas de Tarantino. Reservoir Dogs y Malditos Bastardos son las otras dos que más me gustan (ya son gustos establecer las preferencias).
El momento para mi más interesante es efectivamente el del rancho. Sin suceder aparentemente nada, se consigue crear una atmósfera de tensión muy lograda. Estás esperando una ligera chispa que provoque una de las clásicas escenas del director (cosa que ocurre en el buen final).
Saludos, caballeros.
Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk
Patrick_jane
28/12/2022, 08:30
Reservoir Dogs, Pulp Fiction, Érase una vez en Hollywood Malditos Bastardos, Django desencadenado.
Mi top 5 en orden de preferencia con dudas si meter los odiosos 8 por encima de Django. Se que no gustó especialmente pero a mi el tema frío y cabaña me atrajo mucho.
Reservoir Dogs, Pulp Fiction, Érase una vez en Hollywood Malditos Bastardos, Django desencadenado.
Mi top 5 en orden de preferencia con dudas si meter los odiosos 8 por encima de Django. Se que no gustó especialmente pero a mi el tema frío y cabaña me atrajo mucho.
Muy de acuerdo, para mí, la mejor Pulp Fiction.
Muy de acuerdo en lo comentado, para mi está en el top 3 de las películas de Tarantino. Reservoir Dogs y Malditos Bastardos son las otras dos que más me gustan (ya son gustos establecer las preferencias).
El momento para mi más interesante es efectivamente el del rancho. Sin suceder aparentemente nada, se consigue crear una atmósfera de tensión muy lograda. Estás esperando una ligera chispa que provoque una de las clásicas escenas del director (cosa que ocurre en el buen final).
Saludos, caballeros.
Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk
Jajajaja, hombre, la tensión se resuelve, le parte los dientes al hippie que se ríe silbando. Peliculón.
El domingo vi La jungla de cristal, no me canso de volver a verla. Hasta los malos vestían mejor antes.
Jake Gittes
28/12/2022, 09:09
Reservoir Dogs, Pulp Fiction, Érase una vez en Hollywood Malditos Bastardos, Django desencadenado.
Mi top 5 en orden de preferencia con dudas si meter los odiosos 8 por encima de Django. Se que no gustó especialmente pero a mi el tema frío y cabaña me atrajo mucho.
A mí Odiosos me decepcionó. Para mí, en ésa carga demasiado las tintas en sus tics. Que "tarantinea" más de la cuenta, vaya :naughty2:
...y, precisamente, "Érase una vez en Hollywood" me compensó. Coincido con vosotros en destacar ésta, "Malditos Bastardos" y "Djanjo", junto con "Reservoir Dogs", pero añadiría "Pulp Fiction".
MATEMALE
28/12/2022, 09:48
A mí Odiosos me decepcionó. Para mí, en ésa carga demasiado las tintas en sus tics. Que "tarantinea" más de la cuenta, vaya :naughty2:
...y, precisamente, "Érase una vez en Hollywood" me compensó. Coincido con vosotros en destacar ésta, "Malditos Bastardos" y "Djanjo", junto con "Reservoir Dogs", pero añadiría "Pulp Fiction".
Completamente de acuerdo.
Por otro lado (se me van a echar encima...) no soporto Reservoir dogs.
Buenos días:
Aquí otro fan de Tarantino. La que más me gusta de todas es una que no dirigió él pero que sí escribió el guión.
"Amor a quemarropa". El diálogo de entrada sobre Elvis Presley (las introducciones de sus películas son su seña de identidad), la escena con Gary Oldman de narcotraficante, Dennis Hopper diciendo que los italianos descienden de negros...
Tiene un toque ingenuo o naif, pero que curiosamente le va bien.
Y Patricia Arquette haciendo de chica alegre, muy joven y muy mona, ella.
Saludos.
Buenos días, cambiando la temática, me uno a la recomendación de hace un tiempo de el sastre de la mafia. Se da entera en una sastrería, no hay más escenarios, y eso le da un toque diferente, un poco Hitchcock, si se permite semejante comparación. Ahora está disponible en Movistar plus. Saludos!
MATEMALE
28/12/2022, 12:57
Buenos días, cambiando la temática, me uno a la recomendación de hace un tiempo de el sastre de la mafia. Se da entera en una sastrería, no hay más escenarios, y eso le da un toque diferente, un poco Hitchcock, si se permite semejante comparación. Ahora está disponible en Movistar plus. Saludos!
Vista hoy mismo. Muy buena.
mryourinka
28/12/2022, 15:21
Os olvidáis, hablando de Tarantino, de la película Jackie Brown. Quizás la menos Tarantino, pero la más redonda en guión y en montaje, en mi opinión.
https://www.instagram.com/tasselssuitmen/
Motherless Brooklyn (2019)
https://pics.filmaffinity.com/motherless_brooklyn-936397894-large.jpg
Producida, dirigida y protagonizada por Edward Norton, al parecer se trata de un proyecto personal larvado durante 20 años. No está al nivel de Chinatown ni LA Confidential, pero sí juega en esa liga. Ambientada igualmente en la América de mitad del siglo pasado, desarrolla también una interesante trama de ambiciones y poder, así como de conflictos raciales. En ocasiones, sobre todo al principio, puede resultar un poco enervante la recreación del desorden mental del protagonista, lleno de tics, pero supongo que forma parte del trasfondo de la historia y ésta no sería lo mismo si se eliminara esa característica.
Un reparto de lujo, por otra parte.
En Fin. Recomendada para los amantes del nuevo cine negro... :pulgar:
Código Emperador (2022)
https://pics.filmaffinity.com/codigo_emperador-542616770-large.jpg
Muy buena. Una grata sorpresa. Cloacas del poder y sus correspondientes intrigas en una cinta que manteniene el ritmo a través de una trama bien hilada. Actuaciones muy convincentes, también. Buen cine patrio.
Muy recomendada... :pulgar:
Una de las últimas que he visto y que no es para todo el mundo es la última hasta la fecha de Jim Hosking, un director británico de cine independiente con un universo bastante peculiar.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230108/16eae847b5547edd560b481e7a2b74dc.jpg
No son para tomárselas muy en serio pero yo me he echado unas risas tanto con esta como la anterior: The Greasy Strangler. Sólo la recomiendo si te gustan los personajazos y el humor absurdo (muy absurdo) y escatológico. Os la dejo por aquí por poner algo menos habitual
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Hater (2020)
https://decine21.com/img/upload/obras/hater-42222/src/hater-42222-c.jpg
Una más que interesante película que aborda el tema de la manipulación de la población a través de las redes sociales. Lo cierto es que, sin hacer un despliegue de pormenores técnicos que a buen seguro lastrarían la historia, ofrece una perspectiva del escenario vigente desde diversos ángulos. Por un lado expone los obvios intereses económicos y políticos detrás de las nuevas herramientas y estructuras de comunicación pero, por otra parte, también deja entrever el mundo de posibilidades en el que ahora tienen oportunidad de moverse todo tipo de individuos con nocivas patologías mentales. Psicópatas, sociópatas, narcisistas... Pone de relieve la fragilidad de la condición humana, pero también la debilidad de la sociedad actual.
Muy recomendada... :pulgar:
Begiorlegi
11/01/2023, 12:53
Una de las últimas que he visto y que no es para todo el mundo es la última hasta la fecha de Jim Hosking, un director británico de cine independiente con un universo bastante peculiar.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230108/16eae847b5547edd560b481e7a2b74dc.jpg
No son para tomárselas muy en serio pero yo me he echado unas risas tanto con esta como la anterior: The Greasy Strangler. Sólo la recomiendo si te gustan los personajazos y el humor absurdo (muy absurdo) y escatológico. Os la dejo por aquí por poner algo menos habitual
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Coincido en lo que comentas, peli recomendable para el que le guste lo muy friki, tiene su gracia.
The greasy strangler ya es café para muy-muy cafeteros; como dices, tiene algunas cosas puntuales para echarse unas risas, pero sus noventa minutos se me hicieron insufribles; mejor hubiera sido concebirlo como un cortometraje. Por añadir algo, en ambas destacaría sus originales bandas sonoras.
albertarms
12/01/2023, 19:53
El domingo vi La jungla de cristal, no me canso de volver a verla. Hasta los malos vestían mejor antes.
de mis peliculas de obligado visionad por navidad porque, sí, efectivamente Jungla de Cristal es una peli navideña :rambo:
de mis peliculas de obligado visionad por navidad porque, sí, efectivamente Jungla de Cristal es una peli navideña :rambo:
Me alegro mucho de que pienses así también. Mañana tengo un viaje en tren y veré la tercera parte, el momento en que se mete donde los negros con el cartel es impagable.
Begiorlegi
01/02/2023, 20:48
Después de ver bastantes pelis en el último mes ya tenía ganas de recomendar alguna. De las vistas, casi todas cumplen con el requisito del entretenimiento y buen hacer general pero a todas les faltaba algo como para tener ese punto especial que las hiciera diferentes. Y por fin, una para recomendar. No se puede explicar con palabras, así que no me explayo, simplemente decir que lo tiene todo: muy bien hecha, dirigida, interpretada y montada, a la par que muy entretenida, divertida e incluso frenética. De mundos paralelos, va, con bonito mensaje incluido. Hay que verla.
Saludos cinéfilos.
Everything, everywhere, all at once (Todo a la vez en todas partes)
https://images.justwatch.com/poster/271755721/s592/everything-everywhere-all-at-once
Después de ver bastantes pelis en el último mes ya tenía ganas de recomendar alguna. De las vistas, casi todas cumplen con el requisito del entretenimiento y buen hacer general pero a todas les faltaba algo como para tener ese punto especial que las hiciera diferentes. Y por fin, una para recomendar. No se puede explicar con palabras, así que no me explayo, simplemente decir que lo tiene todo: muy bien hecha, dirigida, interpretada y montada, a la par que muy entretenida, divertida e incluso frenética. De mundos paralelos, va, con bonito mensaje incluido. Hay que verla.
Saludos cinéfilos.
Everything, everywhere, all at once (Todo a la vez en todas partes)
https://images.justwatch.com/poster/271755721/s592/everything-everywhere-all-at-onceHombre, es que está muy bien. No me extraña nada que este en las quinielas de los cabezones para varias candidaturas.
Saludos, caballeros.
Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk
Begiorlegi
08/02/2023, 19:47
Babylon y The banshees of Inisherin.
La primera tiene momentos espectaculares de gran cine pero alguna que otra frikada del director (especialmente toda la aparición de Tobey Maguire) y una duración excesiva (tres horas) hacen la última hora pelín pesada. El final, cursi e interminable como pocos. Lo mejor, una sublime actuación de Margot Robbie.
La segunda es una muy buena película en conjunto y me ha gustado bastante más porque tiene, entre otras virtudes cinematográficas, un guión muy original. Cuento fantástico sobre las amistades íntimas perdidas, relato sobre la ignorancia, la superstición y la manipulación de ciertas sociedades muy cerradas, fábula con moraleja sobre las dos Irlandas y su guerra civil... en fin, sea cual sea la intención del libreto la conclusión a la que uno llega no deja indiferente. Hay que verla.
The banshees of Inisherin (Almas en pena de Inisherin).
https://pics.filmaffinity.com/Almas_en_pena_de_Inisherin-829997225-large.jpg
tmuriel67
09/02/2023, 12:15
Pues coincido contigo, vi ayer "Almas en pena...." y me gusto mucho, me pareció una película conmovedora ...de las que se van a recordar.
Babylon también me pareció una buena pelicula ( Chazelle no llega al nivel de La La Land) con exceso de metraje parte que sobra pero con un montón de grandes escenas y un ritmo tremendo. A mi el final si que me gustó.
Ya que ando por aqui dejo esta recomendación
"Decision to Leave"
La historia de un policía atormentado que se enamora de la viuda de un muerto escalando cuyo caso esta investigando.
A medio camino entre el melodrama más clásico y el cine negro que en fondo oculta una devastadora, intensa y triste historia de amor expresada con una pasión contenida a través de detalles y del uso del móvil.
A nivel técnico y visual es todo un alarde de secuencias y planificación de escenas y encuadres.
Muy recomendable.
Saludoshttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20230209/f9c64e100cc3111eb77076fdea804688.jpg
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
Begiorlegi
09/02/2023, 20:43
Pues coincido contigo, vi ayer "Almas en pena...." y me gusto mucho, me pareció una película conmovedora ...de las que se van a recordar.
Babylon también me pareció una buena pelicula ( Chazelle no llega al nivel de La La Land) con exceso de metraje parte que sobra pero con un montón de grandes escenas y un ritmo tremendo. A mi el final si que me gustó.
Ya que ando por aqui dejo esta recomendación
"Decision to Leave"
La historia de un policía atormentado que se enamora de la viuda de un muerto escalando cuyo caso esta investigando.
A medio camino entre el melodrama más clásico y el cine negro que en fondo oculta una devastadora, intensa y triste historia de amor expresada con una pasión contenida a través de detalles y del uso del móvil.
A nivel técnico y visual es todo un alarde de secuencias y planificación de escenas y encuadres.
Muy recomendable.
Saludoshttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20230209/f9c64e100cc3111eb77076fdea804688.jpg
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
Me atrae la propuesta, a ver si la veo este fin de semana. Gracias por la recomendación. :pulgar:
Saludos.
P.D: También coincido con tus comentarios sobre las pelis de ayer. Difícil explicar por qué veo cursi el final de Babylon sin destriparlo, así que boca callada y en otra ocasión será.
Begiorlegi
13/02/2023, 20:48
Ya que ando por aqui dejo esta recomendación
"Decision to Leave"
La historia de un policía atormentado que se enamora de la viuda de un muerto escalando cuyo caso esta investigando.
A medio camino entre el melodrama más clásico y el cine negro que en fondo oculta una devastadora, intensa y triste historia de amor expresada con una pasión contenida a través de detalles y del uso del móvil.
A nivel técnico y visual es todo un alarde de secuencias y planificación de escenas y encuadres.
Muy recomendable.
Saludos
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
Pues vista. Me gustó, aunque con algún pero. Supongo que por el hecho de ser coreana me esperaba un tratamiento un poco distinto del que hace del género el típico cine negro hollywoodiense, pero no, es calcado. Y por otro lado, lo del amor apasionado pero sin mostrar esa pasión por parte de los personajes se me hizo poco real, incluso para una cultura como la oriental. El director la deja muy clara con otros recursos, pero el mérito es suyo y eso no sé si me entusiasma. En el apartado técnico, una maravilla.
Un saludo.
tmuriel67
13/02/2023, 23:51
Pues vista. Me gustó, aunque con algún pero. Supongo que por el hecho de ser coreana me esperaba un tratamiento un poco distinto del que hace del género el típico cine negro hollywoodiense, pero no, es calcado. Y por otro lado, lo del amor apasionado pero sin mostrar esa pasión por parte de los personajes se me hizo poco real, incluso para una cultura como la oriental. El director la deja muy clara con otros recursos, pero el mérito es suyo y eso no sé si me entusiasma. En el apartado técnico, una maravilla.
Un saludo.Me alegra que la recomendación sirviese para algo. Saludos
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
Begiorlegi
14/02/2023, 12:22
Comienza y termina bien, aunque el desarrollo central de la película se podía haber condensado en bastante menos tiempo (otra vez excesivo metraje) y hubiera tenido un final algo más denso (el desenlace va demasiado rápido). Por otro lado, es una película para lucimiento de la protagonista, omnipresente durante toda la historia, así que Blanchett era un estupenda candidata y está en su línea, o sea, espléndida. Atractivo e interesante todo el aspecto musical.
Muy bien en líneas generales y atrevida en los tiempos de estupidez mayúscula woke que corren, motivo por el que posiblemente en taquilla no será un éxito, pero se agradece.
TÁR
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGRGhJrP6JqUG1WOF3WjkoPy8e6JK7yDZi1LiGnwgHo0 ithmU7k188LLTg4E1itgUte1ZbZrTn7EZVOJuRqjMOEUfO3rF2 7muPYzkEwNiqWFgYLH2oCclpiE0UsCa0o8q0031eJjZ8hGvch4 w0sk_vxJ4HpLg5r07eLkHUscLDhmVtTGhE4CMqnNOA/w1200-h630-p-k-no-nu/CriticaPeliculaTar2022.jpg
Begiorlegi
15/02/2023, 16:53
The Fabelmans.
Hace mucho que Spielberg no me dice nada nuevo. Muy larga, larguísima; la primera mitad bien, entretenida y hasta cierto punto interesante. La segunda, desde que la familia llega a Los Ángeles, podía haber sido un telefilme cualquiera, decepcionante. La técnica a estas alturas se le supone, pero ni rastro de la originalidad de antaño, con un guión muy poco creíble. En fin, supuesta autobiografía que en ocasiones raya la invocación a Onan. Ni fu, ni fa.
Y como esto va mayormente de recomendaciones, pues añado una obvia. Aunque dejar Alcarrás sin premio me pareció poco ecuánime (el Goya a la dirección hubiera sido suficiente), hay que reconocer que la de Sorogoyen es una película excelente. Hay que verla.
As bestas (Las bestias).
https://www.academiadecine.com/wp-content/uploads/2022/07/Poster_AsBestasJPEGLOW.jpg
tmuriel67
15/02/2023, 19:50
Comienza y termina bien, aunque el desarrollo central de la película se podía haber condensado en bastante menos tiempo (otra vez excesivo metraje) y hubiera tenido un final algo más denso (el desenlace va demasiado rápido). Por otro lado, es una película para lucimiento de la protagonista, omnipresente durante toda la historia, así que Blanchett era un estupenda candidata y está en su línea, o sea, espléndida. Atractivo e interesante todo el aspecto musical.
Muy bien en líneas generales y atrevida en los tiempos de estupidez mayúscula woke que corren, motivo por el que posiblemente en taquilla no será un éxito, pero se agradece.
TÁR
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGRGhJrP6JqUG1WOF3WjkoPy8e6JK7yDZi1LiGnwgHo0 ithmU7k188LLTg4E1itgUte1ZbZrTn7EZVOJuRqjMOEUfO3rF2 7muPYzkEwNiqWFgYLH2oCclpiE0UsCa0o8q0031eJjZ8hGvch4 w0sk_vxJ4HpLg5r07eLkHUscLDhmVtTGhE4CMqnNOA/w1200-h630-p-k-no-nu/CriticaPeliculaTar2022.jpgPues me habían llegado opiniones contrarias y vista la tuya me decidí ir a verla.
La verdad es que no me ha gustado, me ha costado mucho no irme de la película en varios tramos, hasta la ultima media hora (coincido contigo en que es lo mejor) que es el único momento en que me ha parecido que había algo más allá de una ejercicio rimbombante y efectista para el lucimiento de Cate Blanchet, que efectivamente está bien.
Buena recomendación de As Bestas para quien no la haya visto (yo me declaro incondicional de Sorogoyen), a la que me permito añadir otra de los Goya: Cinco Lobitos.
Saludos
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
No he visto todavía As Bestas, sí Alcarras y Cinco lobitos, ambas muy recomendables, para mi sobre todo la primera, me gustó mucho. Película llena de momentos hermosos por su bella sencillez
Saludos, caballeros.
Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk
MATEMALE
15/02/2023, 20:03
Yo tengo ganas de ver As Bestas. Alcarràs me dejó frio; ni terminé de verla. Cinco lobitos me pareció más un ejercicio de muy buena interpretación que una película. Modelo 77 me pareció muy bien hecha, pero no me entusiasmó.
Joé... Que negativo estoy últimamente...
Begiorlegi
15/02/2023, 20:48
Pues me habían llegado opiniones contrarias y vista la tuya me decidí ir a verla.
La verdad es que no me ha gustado, me ha costado mucho no irme de la película en varios tramos, hasta la ultima media hora (coincido contigo en que es lo mejor) que es el único momento en que me ha parecido que había algo más allá de una ejercicio rimbombante y efectista para el lucimiento de Cate Blanchet, que efectivamente está bien.
Buena recomendación de As Bestas para quien no la haya visto (yo me declaro incondicional de Sorogoyen), a la que me permito añadir otra de los Goya: Cinco Lobitos.
Saludos
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
Yo creo que el problema es alargar tanto los metrajes. Noventa o cien minutos está bien porque si es buena se te hace corta y si quien dirige la hace un poco pesada (como en este caso) al menos sales con mejor gusto de boca. Creo que excepto en algunos peliculones clásicos de los 60, 70 y 80 es muy difícil aguantar más de dos horas viendo una película, y más si es el típico melodrama.
De las que habéis comentado, Cinco lobitos está muy bien, aunque es dura y triste, con interpretaciones estupendas.
Modelo 77... bueno, en líneas generales está bien, Javier Gutiérrez sobresaliente, pero es que en esto de las pelis carcelarias me resulta muy difícil no hacer comparaciones odiosas, desde Brubaker a Fuga de Alcatraz, pasando por El expreso de medianoche, aunque esté ambientada aquí y tenga sus particularidades locales atractivas.
Saludos, cabasheros cinéfilos.
tmuriel67
15/02/2023, 21:06
Y es que ahora parece que no saben hacer peliculas de menos de 2 horas y pico...mucho pico en algunos casos. Seran modas....yo que sé
Buenas noches compañeros.
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
javierperegrino
16/02/2023, 05:08
Pues coincido contigo, vi ayer "Almas en pena...." y me gusto mucho, me pareció una película conmovedora ...de las que se van a recordar.
Babylon también me pareció una buena pelicula ( Chazelle no llega al nivel de La La Land) con exceso de metraje parte que sobra pero con un montón de grandes escenas y un ritmo tremendo. A mi el final si que me gustó.
Ya que ando por aqui dejo esta recomendación
"Decision to Leave"
La historia de un policía atormentado que se enamora de la viuda de un muerto escalando cuyo caso esta investigando.
A medio camino entre el melodrama más clásico y el cine negro que en fondo oculta una devastadora, intensa y triste historia de amor expresada con una pasión contenida a través de detalles y del uso del móvil.
A nivel técnico y visual es todo un alarde de secuencias y planificación de escenas y encuadres.
Muy recomendable.
Saludoshttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20230209/f9c64e100cc3111eb77076fdea804688.jpg
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
Almas en pena, está en los cines o en plataforma digital??
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
tmuriel67
16/02/2023, 07:35
Almas en pena, está en los cines o en plataforma digital??
Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkEn los cines
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
He visto recientemente la película "La mejor oferta", como protagonista a Geoffrey Rush y director Giussepe Tornatore, año 2013.
Trata de un refinado subastador de arte al que un día le llama una joven para que le valore las posesiones de la casa de su familia. La joven no deja verse porque tiene una enfermedad de miedo a salir afuera y los trámites los empiezan a hacer por teléfono, lo que hace desquiciar al subastador, que también tiene sus propias manías.
Es una película deliciosa, tranquila, con suspense y un final sorprendente. Muy recomendable a los foreros, ya que además, el protagonista viste impecablemente.
https://i.ibb.co/3W8ZN0H/La-mejor-oferta-999961869-large.jpg (https://ibb.co/NpkBjLz)
.
Begiorlegi
20/02/2023, 16:39
He visto recientemente la película "La mejor oferta", como protagonista a Geoffrey Rush y director Giussepe Tornatore, año 2013.
Trata de un refinado subastador de arte al que un día le llama una joven para que le valore las posesiones de la casa de su familia. La joven no deja verse porque tiene una enfermedad de miedo a salir afuera y los trámites los empiezan a hacer por teléfono, lo que hace desquiciar al subastador, que también tiene sus propias manías.
Es una película deliciosa, tranquila, con suspense y un final sorprendente. Muy recomendable a los foreros, ya que además, el protagonista viste impecablemente.
.
Me gustó mucho cuando la vi. El guión era rarillo pero funcionaba muy bien. Geoffrey Rush, estupendo, somo siempre. Muy recomendable.
Por contra, una nada recomendable: Triangle of Sadness (El triángulo de la tristeza).
Ni pongo el cartel. Uno echa la vista atrás y ve las "Palmas de oro" de Cannes e inmediatamente piensa que todo pasado fue mejor.
Paja mental del director en tres partes diferenciadas con su cartelito y todo. De la primera, corta, se salvan los cinco primeros minutos y uno hasta piensa que la cosa va a estar bien, pero no. En seguida el guión se vuelve absurdo y no sabes bien cómo va seguir el asunto, que una vez en la segunda parte desbarra por completo. Un cliché detrás de otro adornado por un final de veinte minutos francamente desagradables: caca y vomitonas por doquier (se supone que es gracioso y/o genial, no estoy seguro). La tercera parte sólo la he visto tropecientas veces, y acaba sin acabar (esto lo he visto menos). Todo ello extendido en nada menos que 149 interminables minutos.
En resumen, insoportable bobada que supuestamente es una mordaz sátira social. Pues bueno...
Saludos.
Begiorlegi
09/03/2023, 22:54
Un documental recomendable. Nunca me ha gustado la música de Joaquín Sabina y diría que estoy en los antípodas de sus posiciones políticas pero siempre me ha parecido un tipo interesante con cosas que contar. Bien hecho y dirigido, se ve con gusto.
Sintiéndolo mucho
https://pics.filmaffinity.com/sintiendolo_mucho-844556492-large.jpg
Para mi gusto, una joya. La mejor del año, sin duda. Esa escena final, ese abrazo, dios!!!!
Por si alguien está interesado:
https://www.fotogramas.es/noticias-cine/a42250448/aftersun-charlotte-wells-pelicula-claves-entrevista/
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ4b7JvMulwjDl7Ck_8dmnEuLDC0MK0j A7qPq8BQqsgQ5Yw4q6shttps://hips.hearstapps.com/hmg-prod.s3.amazonaws.com/images/aftersun-paul-mescal-frankie-corio-1671179299.jpg?resize=480:*
Begiorlegi
10/04/2023, 20:57
Aftersun. La vi pero no me atrapó en ningún momento, es de esas pelis que me parece haber visto ya unas cuantas veces, nada nuevo. Bonita pero sosa.
Una que me pareció entretenida, aunque algo previsible (no había leído la novela). Bien todo, especialmente Bárbara Lennie en su papel.
Los renglones torcidos de Dios.
https://pics.filmaffinity.com/Los_renglones_torcidos_de_Dios-670212742-large.jpg
Un documental recomendable. Nunca me ha gustado la música de Joaquín Sabina y diría que estoy en los antípodas de sus posiciones políticas pero siempre me ha parecido un tipo interesante con cosas que contar. Bien hecho y dirigido, se ve con gusto.
Sintiéndolo mucho
Le tengo que echar un ojo. Además de que me gusta mucho su música (sus letras, para ser preciso), me parece una personalidad sumamente interesante. En cuanto a sus ideas políticas, bueno, conozco gente con una trayectoria ideológica similar que al final ya no se la podía permitir y tuvo que renunciar. Él es un privilegiado en ese sentido.
Begiorlegi
16/04/2023, 22:42
Vistas dos pelis que apelan a la nostalgia del personal, Air y Tetris.
Ambas están bien hechas e interpretadas y son bastante entretenidas. No tienen nada más allá de satisfacer la curiosidad que se tenga por conocer los entresijos de ambos asuntos, cómo surgieron y como se hicieron productos mundialmente famosos; lógicamente hay que creerse que sucedió, más o menos, como lo cuentan, lo que tampoco es que sea demasiado importante. Si se quiere pasar un buen rato recordando son una buena opción.
La banda sonora de la primera trae buenos recuerdos para los que vivimos la época como veinteañeros, así que en vez de enlazar los carteles de las pelis, dejo una de las canciones con las que se abre la película, primer álbum de una de las bandas más originales de aquellos días.
Saludos.
https://www.youtube.com/watch?v=JE-dqW4uBEE
Top Gun: Maverick (2022)
https://pics.filmaffinity.com/top_gun_maverick-537976462-large.jpg
La acabo de ver. Me ha encantado. De lo mejor en su género: cine palomitero del bueno. Tan digna sucesora que casi compite con la primera.
Recuerdo cuando la estrenaron el debate que se montó por la exclusión de Kelly McGillis y Meg Ryan (el programa de la Otero on fire, rollo napalm en Da Nang). Me parece un acierto y un acto de coraje no haber sucumbido a la presión que intuyo debió haber. Se me ocurren varias buenas razones para no contar con las actrices de la primera película (soberbia Kelly McGillis, no hacía ninguna falta sacarla de la cripta para mancillarla) y sólo una, muy mala (nuestra nueva vieja amiga, la corrección política), para lo contrario.
Supongo que a los niñatos de hoy día les parecerá que no es más que basura destinada a enaltecer a los boomers, pero claro, también se pensarán que la épica es una disciplina ecuestre...
tmuriel67
17/04/2023, 21:20
Top Gun: Maverick (2022)
https://pics.filmaffinity.com/top_gun_maverick-537976462-large.jpg
La acabo de ver. Me ha encantado. De lo mejor en su género: cine palomitero del bueno. Tan digna sucesora que casi compite con la primera.
Recuerdo cuando la estrenaron el debate que se montó por la exclusión de Kelly McGillis y Meg Ryan (el programa de la Otero on fire, rollo napalm en Da Nang). Me parece un acierto y un acto de coraje no haber sucumbido a la presión que intuyo debió haber. Se me ocurren varias buenas razones para no contar con las actrices de la primera película (soberbia Kelly McGillis, no hacía ninguna falta sacarla de la cripta para mancillarla) y sólo una, muy mala (nuestra nueva vieja amiga, la corrección política), para lo contrario.
Supongo que a los niñatos de hoy día les parecerá que no es más que basura destinada a enaltecer a los boomers, pero claro, también se pensarán que la épica es una disciplina ecuestre...Es bastante mejor que la primera que no pasa de ser un videoclip ochentero de larga duración.
Pocas veces falla eso de "segundas partes nunca fueron buenas"... ésta es una excepción a la regla.
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
Tampoco es para tanto.
A esta película le quitas a Tom Cruise y el título y no pasa de ser una película entretenida como muchas otras.
TOP GUN, sin embargo, es ya Historia del cine, a pesar de todas sus limitaciones.
Tampoco es para tanto.
A esta película le quitas a Tom Cruise y el título y no pasa de ser una película entretenida como muchas otras.
TOP GUN, sin embargo, es ya Historia del cine, a pesar de todas sus limitaciones.
Jajaja... Sí. Es como aquello de que "si a Marilyn Monroe le quitas ese cuerpazo y la melena rubia qué te queda". "Tú. Quedas tú..." :D
Sobre todo lo resumiría diciendo que es la típica película que hace que mucha gente pueda pensar que con un abultado presupuesto puedes hacer una buena película de acción, entretenida de ver. Y sólo Dios sabe la cantidad ingente de truños que se han filmado con una millonada y actores de relumbrón. Es algo común a muchas cosas de calidad. Las ves y parece fácil.
Quizá es que entre tanta basura actual las películas medianamente decentes parecen mejores de lo que son.
mryourinka
18/04/2023, 08:52
Quizá es que entre tanta basura actual las películas medianamente decentes parecen mejores de lo que son.
Totalmente de acuerdo, que Maverick tuviese varias nominaciones a los Oscars (y no solo por categorías técnicas), ya dice mucho de lo que se está produciendo ahora
oscarsalas
18/04/2023, 09:30
No es película y supongo que la habréis visto, la serie española Fariña, bastante bien en mi opinión, a pesar de las diferencias de realidad respecto a la actualidad.
neekrivers
18/04/2023, 11:04
Tampoco es para tanto.
A esta película le quitas a Tom Cruise y el título y no pasa de ser una película entretenida como muchas otras.
TOP GUN, sin embargo, es ya Historia del cine, a pesar de todas sus limitaciones.
Coincido, aunque me sorprende tu opinión.
Yo tengo el problema del prejuicio, que con el tiempo Tom Cruise me cae gordísimo. Ya puede hacer "Lo que el viento se llevó" que me quita las ganas de verlo en la pantalla.
neekrivers
18/04/2023, 11:06
No es película y supongo que la habréis visto, la serie española Fariña, bastante bien en mi opinión, a pesar de las diferencias de realidad respecto a la actualidad.
Hay un hilo también para series. Además, no es necesario que sean novedades para recomendarlas o comentarlas.
Yo también opino igual. Me parece una serie de mucha calidad. Luego ya a cada uno le gustará más o menos.
Coincido, aunque me sorprende tu opinión.
Yo tengo el problema del prejuicio, que con el tiempo Tom Cruise me cae gordísimo. Ya puede hacer "Lo que el viento se llevó" que me quita las ganas de verlo en la pantalla.Quiero decir que gran parte del éxito de Maverick es gracias a la nostalgia ochentera, no que la actuación de Tom mejore la película.
Top Gun Maverick es una catedral del cine de aventuras y acción bien hecho, al estilo de antes y manteniendo al mínimo los efectos por ordenador. En el cine se sentía real. Y por muy icono pop que sea la primera, que me encanta, ésta es mucho mejor.
Por mi parte, el fin de semana fui a ver John Wick 4 porque siempre es una gozada ver a Keanu y a Donnie Yen repartiendo (con traje, además). Muy buena acción y visualmente tremenda, aunque cualquier rastro del "realismo" estilizado de la primera parte ha desaparecido en favor de algo bastante similar a dibujos animados que profundiza, quizá más de lo conveniente, en la mitología de la saga.
Begiorlegi
18/04/2023, 23:26
Una de esas pelis que abordan temas difíciles y que lo hacen de forma valiente y personalísima. No es para todo tipo de espectador pero la recomiendo igualmente. Tampoco destripo nada, ni la sinopsis. Compleja y oscura, de las que te dejan el estómago pelín revuelto.
Me gusta este director, Carlos Vermut, especialmente su peli de 2014 "Magical girl", que también os recomiendo.
Mantícora
https://ep00.epimg.net/tematicos/imagenes/2022/11/21/elpaismas/1669043860_738131_1669043951_noticia_normal.jpg
Una de esas pelis que abordan temas difíciles y que lo hacen de forma valiente y personalísima. No es para todo tipo de espectador pero la recomiendo igualmente. Tampoco destripo nada, ni la sinopsis. Compleja y oscura, de las que te dejan el estómago pelín revuelto.
Me gusta este director, Carlos Vermut, especialmente su peli de 2014 "Magical girl", que también os recomiendo.
Mantícora
https://ep00.epimg.net/tematicos/imagenes/2022/11/21/elpaismas/1669043860_738131_1669043951_noticia_normal.jpgMe gustó mucho, al igual que películas anteriores de este director. Efectivamente nada complaciente con el espectador, y con una capacidad de dejarte dándole vueltas tremenda. Muy recomendable, estoy de acuerdo, pero no para todo el mundo (y según el momento ojo).
Saludos, caballeros.
Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk
Begiorlegi
24/04/2023, 21:42
Un documental para personal muy udosero. Bono y The Edge se dan una vuelta por los lugares donde comenzó la banda en Dublín, responden a las preguntas de su invitado, David Letterman, cuentan algunas anécdotas y se juntan con algunos amigos de toda la vida a echar unas Guinness y a cantar el "Irlanda, patria querida", o algo así.
Una actuación en un pequeño local con media docena de buenas versiones con voz, acústica, y de vez en cuando, piano, violonchelo, violín y algunos coros. Letterman, además, pone el punto humorístico que le caracteriza. The Edge lo disfruta, Bono no parece tener mucho sentido del humor. Me gustó.
https://pics.filmaffinity.com/Bono_The_Edge_A_Sort_of_Homecoming_with_Dave_Lette rman-480388963-large.jpg
La Piel del Tambor (2022)
https://pics.filmaffinity.com/la_piel_del_tambor-525155697-large.jpg
No me he leído el libro. Tal vez esté bien. La película desde luego es flojita. Muy flojita.
tmuriel67
03/05/2023, 20:39
Empeora al libro..Recuerdo la lectura como un libro de verano para entretener un rato perdido, poco más. Pero la película es un espanto, no había llegado a la media hora de metraje y no pude más.
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
Sergi_Mestre
04/05/2023, 06:00
Empeora al libro..Recuerdo la lectura como un libro de verano para entretener un rato perdido, poco más. Pero la película es un espanto, no había llegado a la media hora de metraje y no pude más.
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
Buenos días.
Yo de A. Pérez Reverte no he visto ninguna adaptación que me termine de convencer. Lo que no quiero decir que no las haya mejores y peores, a vuelapluma: creo que la mejor "Novena Puerta" (El club Dumas) y Territorio Comanche"... La del Capitán Alatriste me decepcionó.
Que pasen un buen día.
ドロステのはてで僕ら (2020) (Más allá de los dos minutos infinitos)
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS3t3YjKhf7Fj5dWS6YUapqrH2D48tAk UQhAx63QGyBix4_tJ3XS1KG7DBv_VTeCQ0kecU&usqp=CAU
Probablemente la película sobre viajes en el tiempo más delirante que haya visto. El aire amateur de la producción es enternecedor, por otra parte. La recomiendo encarecidamente para amantes de las paradojas espacio-temporales que creen estar de vuelta de todo.
ドロステのはてで僕ら (2020) (Más allá de los dos minutos infinitos)
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS3t3YjKhf7Fj5dWS6YUapqrH2D48tAk UQhAx63QGyBix4_tJ3XS1KG7DBv_VTeCQ0kecU&usqp=CAU
Probablemente la película sobre viajes en el tiempo más delirante que haya visto. El aire amateur de la producción es enternecedor, por otra parte. La recomiendo encarecidamente para amantes de las paradojas espacio-temporales que creen estar de vuelta de todo.
La vi el otro día y me gustó bastante. Muy bien planteada.
Begiorlegi
17/05/2023, 12:00
ドロステのはてで僕ら (2020) (Más allá de los dos minutos infinitos)
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS3t3YjKhf7Fj5dWS6YUapqrH2D48tAk UQhAx63QGyBix4_tJ3XS1KG7DBv_VTeCQ0kecU&usqp=CAU
Probablemente la película sobre viajes en el tiempo más delirante que haya visto. El aire amateur de la producción es enternecedor, por otra parte. La recomiendo encarecidamente para amantes de las paradojas espacio-temporales que creen estar de vuelta de todo.
Original, sin duda, y además simpática.
Una muy mala, que me decepcionó bastante por la fama que traía. Soft and quiet (El club del odio).
Un guión disparatado y una dirección a la altura del mismo. Otro cognazo pseudo plano secuencia, con la particularidad de que se pasa olímpicamente del concepto de profundidad de campo y cuyos desenfoques son francamente pesados. A evitar.
Saludos.
MATEMALE
17/05/2023, 12:19
Original, sin duda, y además simpática.
Una muy mala, que me decepcionó bastante por la fama que traía. Soft and quiet (El club del odio).
Un guión disparatado y una dirección a la altura del mismo. Otro cognazo pseudo plano secuencia, con la particularidad de que se pasa olímpicamente del concepto de profundidad de campo y cuyos desenfoques son francamente pesados. A evitar.
Saludos.
A mí no me disgustó. Para pasar el rato.
La japonesa, en cambio... ¡Menudo rollo!
Ayer vi Air, la historia de Nike y el gran Jordan. Está disponible en Amazon Prime.
Entrenida, con buena música de la época y algunas icónicas zapatillas o coches que aún hoy en día son una joya.
Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk
neekrivers
17/05/2023, 16:37
Ayer vi Air, la historia de Nike y el gran Jordan. Está disponible en Amazon Prime.
Entrenida, con buena música de la época y algunas icónicas zapatillas o coches que aún hoy en día son una joya.
Esa película reúne muchos ingredientes que deberían hacer que me gustase. Entre ellos sus guionistas, directores y actores. Además, el tema y el protagonista. Todo debería funcionar. al menos para mí.
Si está disponible me pondré a verla.
MATEMALE
17/05/2023, 19:44
A mí me dio la sensación de película sin terminar. De película hecha sin ganas. No estaba yendo del todo mal (aunque Affleck no me pareció la mejor elección para su papel) y, sin más, terminó...
Begiorlegi
18/05/2023, 17:53
Otro petardo, Marlowe, de Neil Jordan.
Si quitas la ambientación y el vestuario, que siempre suelen ser estupendos en este tipo de pelis, se queda en casi nada. Aburrida, guión enrevesado pero sin garra, los actores no están mal, pero es que hay demasiado tópico del género exhibido sin chispa. La típica atracción detective-mujer fatal aquí es penosa, no funciona en ningún momento. En fin, que no está ni de lejos a la altura de otras versiones más antiguas del conocido detective. Para olvidar.
Sergi_Mestre
18/05/2023, 18:26
Buenas tardes me sumo al hilo con su permiso.
Pero por la vertiente de la vestimenta: The Outsider de netflix (2018). Como está ambientada el Japón de posguerra, el prota cuando sale de la prisión lleva unos vaqueros nipones y camiseta blanca, muy del fit de la época. Por contra, los trajes creo que no se ajustan al momento; puesto que son entallados estilo Pedro Sánchez.
Argumento: acción y violencia muy explícita, trama facilona y muy abierto en cuanto a final y vida de los personajes.
https://www.youtube.com/watch?v=nP2-S6_pL-U
Sergi_Mestre
18/05/2023, 18:27
Otro petardo, Marlowe, de Neil Jordan.
Si quitas la ambientación y el vestuario, que siempre suelen ser estupendos en este tipo de pelis, se queda en casi nada. Aburrida, guión enrevesado pero sin garra, los actores no están mal, pero es que hay demasiado tópico del género exhibido sin chispa. La típica atracción detective-mujer fatal aquí es penosa, no funciona en ningún momento. En fin, que no está ni de lejos a la altura de otras versiones más antiguas del conocido detective. Para olvidar.
Coincido con usted... me decepcionó.
Joker (2019)
https://m.media-amazon.com/images/M/MV5BNGVjNWI4ZGUtNzE0MS00YTJmLWE0ZDctN2ZiYTk2YmI3NT YyXkEyXkFqcGdeQXVyMTkxNjUyNQ@@._V1_.jpg
Magnífica. Ha superado todas mis espectativas. Estoy valorando hacerme con maquillaje y un traje rojo para la próxima fiesta de disfraces, no te digo más...
Altamente recomendada... :pulgar::pulgar:
Suburra (2015)
https://pics.filmaffinity.com/Suburra-200751608-mmed.jpg
Muy buena. Especialmente la puesta en escena, con esa utilización masiva de la música y los ambientes que le da un lirismo muy especial. Los actores muy convincentes y el remate excelente. Habrá quien pida más, pero yo me he quedado plenamente satisfecho.
Muy recomendada... :pulgar:
Gomorra (2008)
https://pics.filmaffinity.com/Gomorra-838501787-large.jpg
Después de ver Suburra, el tono casi de documental de esta película centrada en la Camorra napolitana, puede parecer algo tedioso; pero la realidad es que está muy bien. Especialmente por la manera de tratar el tema, muy alejada de la del clásico producto que usa la temática mafiosa como simple vehículo para hacernos llegar una historia llena de violencia. Da para reflexión, además...
Recomendada... :pulgar:
Air (2023)
Película biográfica sobre la marca de zapatillas Nike en el año 1984. El cazatalentos Sonny Vaccaro (Matt Damon) busca un jugador de la NBA que represente a su marca y aumente sus ventas en la sección de baloncesto, ya que Adidas y Converse son las que dominan el mercado y Nike apenas vende en este sector. Sonny se fija en un joven Michael Jordan y ve en él un jugador prometedor, pero éste tiene preferencia por Adidas y lo que pide se come todo el presupuesto de Nike. El cazatalentos viaja a la casa de Jordan donde intenta convencer a su madre. Más adelante, la familia Jordan viaja a las sede de Adidas, Converse y finalmente Nike. Al cabo de unos días llama la madre a Sonny para darle el sí, pero aún pide más condiciones.
Aparecen escenarios de los años 80, canciones famosas de esta década y claro, la vestimenta también.
Pienso que es una película ideal para los entusiastas de la marca de Oregón y de los fans de Michael Jordan. Buena actuación de Matt Damon. Está en Amazon Prime.
https://i.ibb.co/2qZS5kj/2347567.jpg (https://ibb.co/TcW1rgH)
.
neekrivers
20/05/2023, 10:56
Joker (2019)
https://m.media-amazon.com/images/M/MV5BNGVjNWI4ZGUtNzE0MS00YTJmLWE0ZDctN2ZiYTk2YmI3NT YyXkEyXkFqcGdeQXVyMTkxNjUyNQ@@._V1_.jpg
Magnífica. Ha superado todas mis espectativas. Estoy valorando hacerme con maquillaje y un traje rojo para la próxima fiesta de disfraces, no te digo más...
Altamente recomendada... :pulgar::pulgar:
La actuación de Joaquin Phoenix me gustó mucho más que la película en sí.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La actuación de Joaquin Phoenix me gustó mucho más que la película en sí.
Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkEs que la actuación de Phoenix es básicamente la película....no hay mucho más.
Saludos, caballeros.
Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk
Bueno. Pero tampoco es que la haya interpretado en una silla de su casa como si fuera un youtuber...
Bueno. Pero tampoco es que la haya interpretado en una silla de su casa como si fuera un youtuber...No, no, no lo decía para mal, está muy bien. Me refería a que la peli es el. A ver qué tal la nueva.
Saludos, caballeros.
Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk
No, no, no lo decía para mal, está muy bien. Me refería a que la peli es el. A ver qué tal la nueva.
Saludos, caballeros.
Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk
Sí. La verdad es que lo borda el tío.
tmuriel67
01/06/2023, 18:09
Las ocho montañas.
En si es una película sobre varios temas: tu lugar en la vida y en el mundo, la infancia como principio de todo ( aquello de no hay más patria que la infancia de Rilke), la relación con el padre...pero por encima de todo es un maravilloso canto a la amistad. Con una historia y unos personajes que desprenden verdad, emoción y por momentos belleza .
Una hermosa película que recomiendo.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230601/6434e2b4072ab031c6aaf5e3a7878339.jpg
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
mryourinka
01/06/2023, 20:36
A mí me dio la sensación de película sin terminar. De película hecha sin ganas. No estaba yendo del todo mal (aunque Affleck no me pareció la mejor elección para su papel) y, sin más, terminó...Ya lo hemos comentado, si trabaja Affleck y/o Damon, tenemos un problema serio!!!
https://www.instagram.com/tasselssuitmen/
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2023 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.