PDA

Ver la versión completa : El abrigo tcnico y el status social



tmuriel67
01/12/2021, 22:28
El abrigo técnico como símbolo de status. Como titula el artículo, comprase una prenda técnica de alta montaña para usarlo por Madrid.

https://www.revistavanityfair.es/articulos/abrigo-north-face-moncler-canada-goose

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

DelValle
01/12/2021, 23:14
Postureo.
Pero vamos, que yo llevo muchos años comprando ropa técnica y esas marcas no se las he visto a nadie...solo NORTH FACE y cada vez menos.
Al menos en el mundo en el que yo me muevo.
En las estaciones de esquí, no sé, supongo que sí se verán...
El plumón es para chaquetas para estar "en parado" o ejercicio de baja intensidad.
En montaña, como en todo. Cada prenda tiene una función; y no todo vale.
Saludos...


Enviado desde mi SM-A515F mediante Tapatalk

pasein
02/12/2021, 06:55
Pues aquí en Madrid si suelo cruzarme con alguien llevando Moncler o un Canada Goose, o sino con una Woolrich (quizás la marca más buscada por el foro) o sucedáneos. Otra marca que se suele ver últimamente e imagino que son prendas del estilo en cuanto al abrigo, la marca Ecoalf. Quizás será por donde suelo moverme, pero si se ven en la calle.

Sin ir mas lejos uno de mis mejores amigos en invierno siempre lleva un plumas de Moncler, y claro, debajo va en camisa porque abriga demasiado.

tonicab
02/12/2021, 09:25
A mi me ha sorprendido lo de los 40 grados bajo cero. Eso explica que con 1 o 2 grados me basta una camiseta por dentro cuando uso la Woolrich.

Lando
02/12/2021, 09:29
Yo no suelo ver ciertas marcas por aqui, veo mas Napapijri, Columbia, Tommy...las mas tipicas vamos.
Sin embargo si poseo varias prendas "tecnicas" especificas para situaciones de bajas temperaturas y por debajo de 10º, mas menos, ya me las suelo poner.
Ni os digo cerca de 0, a partir de cierta hora ya estamos flirteando con esas temperaturas, ahora mismo por mi zona hay unos 6-7º.
Por cierto, muchas suelen estar pensadas para un rango climatico de confort, hay chaquetas que van de los -20 a los +10, por ejemplo. Depende de como te forres debajo de ella.

javierperegrino
02/12/2021, 10:19
Postureo.
Pero vamos, que yo llevo muchos años comprando ropa técnica y esas marcas no se las he visto a nadie...solo NORTH FACE y cada vez menos.
Al menos en el mundo en el que yo me muevo.
En las estaciones de esquí, no sé, supongo que sí se verán...
El plumón es para chaquetas para estar "en parado" o ejercicio de baja intensidad.
En montaña, como en todo. Cada prenda tiene una función; y no todo vale.
Saludos...


Enviado desde mi SM-A515F mediante TapatalkCuanta razón, yo soy de los de burro grande, ande o no ande!!!
Compre un abrigo north face para hacer el Camino de Santiago en Navidad, y claro, el mas abrigado, no he sudado más en mi vida!!!!


Enviado desde mi SM-N986B mediante Tapatalk

tmuriel67
02/12/2021, 10:22
Postureo.
Pero vamos, que yo llevo muchos años comprando ropa técnica y esas marcas no se las he visto a nadie...solo NORTH FACE y cada vez menos.
Al menos en el mundo en el que yo me muevo.
En las estaciones de esquí, no sé, supongo que sí se verán...
El plumón es para chaquetas para estar "en parado" o ejercicio de baja intensidad.
En montaña, como en todo. Cada prenda tiene una función; y no todo vale.
Saludos...


Enviado desde mi SM-A515F mediante TapatalkCuestión de las estaciones de esqui, va a ser que no.
En el año 2020, estuvieron cerradas y en año 2021 apenas ha comenzado temporada, en cambio a la vista del artículo, estas marcas han incrementado sus ventas por encima de los datos prepandemicos de 2019.
Yo si que he visto prendas de estas por la calle y no sólo en Madrid
Saludos

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

ronin
02/12/2021, 10:47
Interesante aportación. No me parecen en cualquier caso "prendas técnicas" ni Canadian, ni Moncler ni Woolrich. North Face solo una gama.
A mi las tres primeras me parecen buenas opciones para días de mucho frío en ciudad, al igual que Moorer. Te pones debajo algo ligero/medio y vas cómodo para pasear, compras, etc. Quizás Canadian ya me parece demasiado.
Por cierto de esta última se ve muchísima falsificación burda por la calle (también Moncler).
En mi opinión me parece una buena adquisición tener alguna de estas prendas (a ser posible en los modelos discretos), pero para un uso lógico.

Saludos, caballeros.

DelValle
02/12/2021, 10:55
Cuestión de las estaciones de esqui, va a ser que no.
En el año 2020, estuvieron cerradas y en año 2021 apenas ha comenzado temporada, en cambio a la vista del artículo, estas marcas han incrementado sus ventas por encima de los datos prepandemicos de 2019.
Yo si que he visto prendas de estas por la calle y no sólo en Madrid
Saludos

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante TapatalkCreo que quieres decir más o menos lo mismo que yo.
El que va a la montaña, pero a la montaña de verdad. No usa esas marcas. Al menos la gran mayoría.
Saludos...

Enviado desde mi SM-A515F mediante Tapatalk

tmuriel67
02/12/2021, 11:40
..., pero para un uso lógico.

Saludos, caballeros.

Esa es precisamente la cuestión: son prendas lógicas para ir al Super o a pasear por el parque, o hay algo más???
Demostración de status, postureo como bien apuntaba el compañero...

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

Lando
02/12/2021, 12:16
Esa es precisamente la cuestión: son prendas lógicas para ir al Super o a pasear por el parque, o hay algo más???
Demostración de status, postureo como bien apuntaba el compañero...

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk


Hombre, si sacas al perro por el parque a las 8 de la mañana o sales a caminar a las mismas 8 pero PM, ya te digo si es util. Que haya personas que anden comprando incluso falsificaciones para posturear es una cosa, otra es la utilidad real de prendas como bien dice ronin, no tecnicas.

Moncler, Peuterey. Duvetiva, Moorer, Herno...etc...tienen una concepcion mas fashion, que por ejemplo Canada Goose, Arcteryx y otras, dentro de su innegable calidad.

Yo tengo Millet, Eider y HH, que si tienen un enfoque mas tecnico y aun asi, gracias a su transpirabilidad, (todo tiene un precio), te las puedes poner perfectamente a las temperaturas invernales de Madrid

Atticus
02/12/2021, 12:34
Hombre, si sacas al perro por el parque a las 8 de la mañana o sales a caminar a las mismas 8 pero PM, ya te digo si es util. Que haya personas que anden comprando incluso falsificaciones para posturear es una cosa, otra es la utilidad real de prendas como bien dice ronin, no tecnicas.

Moncler, Peuterey. Duvetiva, Moorer, Herno...etc...tienen una concepcion mas fashion, que por ejemplo Canada Goose, Arcteryx y otras, dentro de su innegable calidad.

Yo tengo Millet, Eider y HH, que si tienen un enfoque mas tecnico y aun asi, gracias a su transpirabilidad, (todo tiene un precio), te las puedes poner perfectamente a las temperaturas invernales de MadridEstoy de acuerdo, tienen su momento, a mi para ir a trabajar andando a las 7,30 de la mañana este tipo de prendas me viene estupendamente. Eso sí, a la vuelta la mitad de las veces a pasar calor o a llevarla en la mano.
Saludos.

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk

Lando
02/12/2021, 12:44
Estoy de acuerdo, tienen su momento, a mi para ir a trabajar andando a las 7,30 de la mañana este tipo de prendas me viene estupendamente. Eso sí, a la vuelta la mitad de las veces a pasar calor o a llevarla en la mano.
Saludos.

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk

Claro, es que el reduccionismo de interpretar que todo es postureo, pues no analiza bien la cuestion. Hay postureo al abrigo, (nunca mejor dicho), de una utilidad y funcionalidad reales.

Y ya si tienes que viajar a zonas mas frias, pues lo logico es tener, si te lo puedes permitir, al menos una prenda efectiva ante un frio intenso.

Yo, como me gustan las prendas exteriores, ya lo sabeis, pues tengo varias, que tampoco es necesario obviamente.

tmuriel67
02/12/2021, 13:00
No confundamos utilidad con idoneidad.
Que son prendas útiles en Madrid un dia de frio? Si....y en Sevilla un dia de frio? también
Eso hace que prendas diseñadas o confeccionadas para alta montaña, o para la construcción del oleoducto de Alaska sean idóneas para una ciudad?
Al margen de que cada uno se ponga lo que quiera y cuando quiera.

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

ronin
02/12/2021, 13:04
No confundamos utilidad con idoneidad.
Que son prendas útiles en Madrid un dia de frio? Si....y en Sevilla un dia de frio? también
Eso hace que prendas diseñadas o confeccionadas para alta montaña, o para la construcción del oleoducto de Alaska sean idóneas para una ciudad?
Al margen de que cada uno se ponga lo que quiera y cuando quiera.

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

Pero es que precisamente las que comentan el artículo no son precisamente idóneas ni suficientes para lo que comentas....Más bien son para pasear como comentaba Lando a temperaturas cerca de 0 en las mañanas/noches por ejemplo de Madrid. Temperaturas bastante habituales desde ya. Para Sevilla...algún día la vas a usar, pero muy muy poco (Toni da fe de ello)

Saludos, caballeros.

tmuriel67
02/12/2021, 13:14
Pero es que precisamente las que comentan el artículo no son precisamente idóneas ni suficientes para lo que comentas....Más bien son para pasear como comentaba Lando a temperaturas cerca de 0 en las mañanas/noches por ejemplo de Madrid. Temperaturas bastante habituales desde ya. Para Sevilla...algún día la vas a usar, pero muy muy poco (Toni da fe de ello)

Saludos, caballeros.Yo creo que los plumiferos de Canadian Goose, las Moncler o las Artic Parka de Woolrich son prendas técnicas en su concepción y elaboración. Si bien actualmente alguna en su diseño tienen una aspiración más urbana precisamente porque su utilidad principal ya no es combatir el frio "extremo" sino dar una imagen de marca asociada a un status.
Ahi comparto la idea del artículo.
Salud


Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

neekrivers
02/12/2021, 13:59
Pues yo estoy completamente en desacuerdo con el artículo. Siempre hablando desde una opinión personal.
Por anteriores aportaciones ya sabemos que tMuriel es algo hater con el tema de llevar mucho abrigo en la ciudad. No creo que haga falta ser de una provincia del norte para cuestionar el abrigo que cada uno necesita.
Yo soy un tipo extremadamente friolero, por ejemplo
Si a eso le sumamos que vivo en Madrid y que trabajo en una zona a cielo abierto en la sierra pues creo que tengo motivos para abrigarme si lo necesito. Estos días que acaba de arrancar el invierno en serio una mañana me han tenido que calentar la cerradura con Soplete para poder entrar en la oficina. Hoy llevo una térmica de manga larga (quizá deba pedir perdón porque es comprada en una tienda de deporte y hoy no voy a levantarme del asiento), calcetines de Merino hasta la rodilla, pantalón de pana gruesa y, sobre el jersey, un chaleco de forro polar (lamento decir que comprado en la misma tienda deportiva).
El que escribe el artículo es otro indignado por que los demás necesitemos abrigo. Lo dije el otro día y lo vuelvo a decir, el frío, aparte de un dato de temperatura y humedad es una sensación corporal. Si tengo frío necesitaré abrigarme, ya sea en el polo norte o en el paseo de la Castellana. Es obvio que puedo no gastarme las cantidades que dicen en el artículo (que no me las gasto) Y comprarme una parca de Decathlon. Ojo, la que me gusta está en 200 euros, lo mismo que la Arctic que me acabo de comprar. Pero si sigo teniendo frío me tendré que poner lo que yo considere, no lo que insinúe el que redacta el artículo. Pocos abrigos, llamémosle “elegantes“ abrigan como la ropa técnica. Y al menos de la gran cantidad de ellos que tengo en mi armario ninguno se puede comparar a uno rellleno de plumón y con corta-vientos.
Precisamente el sábado estrené la parka Y ya dije aquí que estoy contentísimo de haberla comprado.

Me quitó la sensación total de frío sin agobiarme y sin tener que recurrir a diferentes capas en el cuerpo para calentarme antes. Eso para mí no tiene precio.

Pero sigo sin entender que al que escribe le parezca mal que para pasear por Madrid me ponga una prenda ideada en principio para la montaña. Eso es tan lógico Como decir que es ridículo pasear por las calles de Madrid en un todoterreno, que se idearon para ir por el campo; O ponerse unas botas “workwear”, que se idearon para trabajar en industria; O que lleve un reloj para submarinistas que bajan a 300 m para ir a Mercadona (y que vale 10k ); O un reloj que aguanta un campo magnético de 1000 Gauss para ir a trabajar a una oficina; o llevar unos vaqueros de un gramaje de 20 onzas (ideados para aguantar el contacto con el ganad) para salir a cenar por Ponzano; o utilizar un teléfono móvil con mil aplicaciones para solo llamar por teléfono y mensajear; o conducir un coche de 200 caballos para llevar al niño al cole; o mil y una situaciones más que se me ocurren y que seguro que el propio redactor o el OP hacen inconscientemente a diario y nadie les saca punta.
Precisamente en este foro es característico que compremos cosas cuyo precio o necesidad para el resto de los mortales estaría en el entredicho pero la única justificación es que nos encanta, que lo queremos tener o que nos ha entrado entre ceja y ceja. Y no hablamos de abrigarnos ante el frío precisamente, lo que es un necesidad básica.
Me recuerda a cierto expresidente que decía algo así como “quien te ha dicho a ti que quiero que me digas lo que debo o no debo beber”, aunque menos desacertado con este tema.
Aplico este refrán constantemente en mi vida pero precisamente aquí es que es literal: “ande yo caliente, ríase la gente”.

MATEMALE
02/12/2021, 14:12
Pues yo estoy completamente en desacuerdo con el artículo. Siempre hablando desde una opinión personal.
Por anteriores aportaciones ya sabemos que tMuriel es algo hater con el tema de llevar mucho abrigo en la ciudad. No creo que haga falta ser de una provincia del norte para cuestionar el abrigo que cada uno necesita.
Yo soy un tipo extremadamente friolero, por ejemplo
Si a eso le sumamos que vivo en Madrid y que trabajo en una zona a cielo abierto en la sierra pues creo que tengo motivos para abrigarme si lo necesito. Estos días que acaba de arrancar el invierno en serio una mañana me han tenido que calentar la cerradura con Soplete para poder entrar en la oficina. Hoy llevo una térmica de manga larga (quizá deba pedir perdón porque es comprada en una tienda de deporte y hoy no voy a levantarme del asiento), calcetines de Merino hasta la rodilla, pantalón de pana gruesa y, sobre el jersey, un chaleco de forro polar (lamento decir que comprado en la misma tienda deportiva).
El que escribe el artículo es otro indignado por que los demás necesitemos abrigo. Lo dije el otro día y lo vuelvo a decir, el frío, aparte de un dato de temperatura y humedad es una sensación corporal. Si tengo frío necesitaré abrigarme, ya sea en el polo norte o en el paseo de la Castellana. Es obvio que puedo no gastarme las cantidades que dicen en el artículo (que no me las gasto) Y comprarme una parca de Decathlon. Ojo, la que me gusta está en 200 euros, lo mismo que la Arctic que me acabo de comprar. Pero si sigo teniendo frío me tendré que poner lo que yo considere, no lo que insinúe el que redacta el artículo. Pocos abrigos, llamémosle “elegantes“ abrigan como la ropa técnica. Y al menos de la gran cantidad de ellos que tengo en mi armario ninguno se puede comparar a uno rellleno de plumón y con corta-vientos.
Precisamente el sábado estrené la parka Y ya dije aquí que estoy contentísimo de haberla comprado.

Me quitó la sensación total de frío sin agobiarme y sin tener que recurrir a diferentes capas en el cuerpo para calentarme antes. Eso para mí no tiene precio.

Pero sigo sin entender que al que escribe le parezca mal que para pasear por Madrid me ponga una prenda ideada en principio para la montaña. Eso es tan lógico Como decir que es ridículo pasear por las calles de Madrid en un todoterreno, que se idearon para ir por el campo; O ponerse unas botas “workwear”, que se idearon para trabajar en industria; O que lleve un reloj para submarinistas que bajan a 300 m para ir a Mercadona (y que vale 10k ); O un reloj que aguanta un campo magnético de 1000 Gauss para ir a trabajar a una oficina; o utilizar un teléfono móvil con mil aplicaciones para solo llamar por teléfono y mensajear; o conducir un coche de 200 caballos para llevar al niño al cole; o mil y una situaciones más que se me ocurren y que seguro que el propio redactor o el OP hacen inconscientemente a diario y nadie les saca punta.
Precisamente en este foro es característico que compremos cosas cuyo precio o necesidad para el resto de los mortales estaría en el entredicho pero la única justificación es que nos encanta, que lo queremos tener o que nos ha entrado entre ceja y ceja. Y no hablamos de abrigarnos ante el frío precisamente, lo que es un necesidad básica.
Me recuerda a cierto expresidente que decía algo así como “quien te ha dicho a ti que quiero que me digas lo que debo o no debo beber”, aunque menos desacertado con este tema.
Aplico este refrán constantemente en mi vida pero precisamente aquí es que es literal: “ande yo caliente, ríase la gente”.

Pues no te falta razón...

DelValle
02/12/2021, 14:25
Pues no te falta razón...Por supuesto que no le falta razón. Faltaría más. Cada uno puede hacer los que quiera con su dinero y ponerse un plumón de -40 por La Castellana.
Pero cuidado con hacer lo contrario.
Irte de sport (es un poco exagerado ya lo sé, es solo un ejemplo) y un Moncler a la montaña y pensar que eso te va a servir en cualquier sitio y situación solo porque cuesta xxxx y es un-40...
Que luego pasa lo que pasa.



Enviado desde mi SM-A515F mediante Tapatalk

MATEMALE
02/12/2021, 14:27
Por supuesto que no le falta razón. Faltaría más. Cada uno puede hacer los que quiera con su dinero y ponerse un plumón de -40 por La Castellana.
Pero cuidado con hacer lo contrario.
Irte de sport (es un poco exagerado ya lo sé, es solo un ejemplo) y un Moncler a la montaña y pensar que eso te va a servir en cualquier sitio y situación solo porque cuesta xxxx y es un-40...
Que luego pasa lo que pasa.



Enviado desde mi SM-A515F mediante Tapatalk

He visto cada uno en el monte...

neekrivers
02/12/2021, 14:37
Por supuesto que no le falta razón. Faltaría más. Cada uno puede hacer los que quiera con su dinero y ponerse un plumón de -40 por La Castellana.
Pero cuidado con hacer lo contrario.
Irte de sport (es un poco exagerado ya lo sé, es solo un ejemplo) y un Moncler a la montaña y pensar que eso te va a servir en cualquier sitio y situación solo porque cuesta xxxx y es un-40...
Que luego pasa lo que pasa.


Claro que sí, es que todo debe ir relacionado. Nunca he estado a -40ºC (ni a -15º tampoco) pero dudo que con esa chaqueta y un jerseicito debajo no me congele al instante. Entiendo que toda la vestimenta debe ir acorde y llevar ropa interior térmica, segunda capa abriga y algo de corta-viento. Botas en consonancia, guantes, gorro, braga, orejeras y no precisamente que sean de seda. En chándal y con la chaqueta esa de los -40º (que habría que estudiarla también) me congelo fijo a -10ºC.

Jopo de Pojo
02/12/2021, 14:47
No es por nada, pero ¿ustedes se toman en serio artículos como esos?

tmuriel67
02/12/2021, 14:49
Estimado @neekrivers no me ofende a mi que la gente se abrigue mucho o poco, lleve lo que quiera de la marca o precio que le venga en gana, ya lo dije antes en un comentario en este hilo.
Ni tampoco soy " hater" de la ropa de abrigo...jajaja pero si me sorprenden algunas cosas, como también me sorprenderia ver a alguien en la montaña haciendo senderismo con unos oxford y un traje de raya diplomática o con unos Levi's y unos mocasines.
Dicho cual, si usted tiene frio hace muy bien abrigarse todo lo que pueda...eso si mejor no usar un soplete para las cerraduras, en provincias aprendimos hace mucho que echar un poco de alcohol, usar un secador o lo mejor de todo...tapar la cerradura con un poquito de cinta aislante ( se pone y se quita fácilmente) , evita congelaciones y no jode las cerraduras.
Salud.

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

tmuriel67
02/12/2021, 14:53
No es por nada, pero ¿ustedes se toman en serio artículos como esos?Sr. de Pojo, yo todo me lo tomo en serio, hasta esta conversación [emoji13].
Saludos

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

rgonzsol
02/12/2021, 14:53
No es por nada, pero ¿ustedes se toman en serio artículos como esos?

Hoy en día, tomarse en serio, un articulo periodístico en general y de VF moda en particular debería estar seriamente penado.

Un saludo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Jopo de Pojo
02/12/2021, 15:03
Sr. de Pojo, yo todo me lo tomo en serio, hasta esta conversación [emoji13].
Saludos

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

Porque ahora no tengo tiempo, pero me dan ganas de explicarles cómo funciona el mundillo de las revistas. No obstante, les doy unas pistas:

1. Echen un vistazo a la sección en la que se publica el artículo.
2. Recapaciten sobre el titular y la reacción que ha suscitado en este su foro.
3. Comparen el estilo de la primera parte, presuntamente ensayística, con el que se emplea en la segunda.
4. Observen las fotos, lean los pies y reparen en el copyright.

Después, piensen: ¿hay que tomarse en serio artículos de ese jaez?

tmuriel67
02/12/2021, 15:09
Porque ahora no tengo tiempo, pero me dan ganas de explicarles cómo funciona el mundillo de las revistas. No obstante, les doy unas pistas:

1. Echen un vistazo a la sección en la que se publica el artículo.
2. Recapaciten sobre el titular y la reacción que ha suscitado en este su foro.
3. Comparen el estilo de la primera parte, presuntamente ensayística, con el que se emplea en la segunda.
4. Observen las fotos, lean los pies y reparen en el copyright.

Después, piensen: ¿hay que tomarse en serio artículos de ese jaez?No hace falta tanto, para apreciar que el artículo tiene bastante de publirreportaje, generando un anhelo de deseo sobre esas prendas.
Ya nos dimos cuenta

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

neekrivers
02/12/2021, 15:12
A mí algo que no me va nada es esa actitud de "soy del norte, los del centro no sabéis lo que es el frío". Dejando el tema del inexplicable intento de demostración de hombría (que daría para otro hilo o foro completo aparte) y del que no quisiera expresar mi verdadera opinión, estar en Madrid hace unos meses a -12ºC de sensación térmica con una capa de 50cm de nieve en la puerta de casa creo que sí me da una pista de lo que es el frío. Como anécdota, después de aguantar los lamentos de mi hija pequeña tras de dos horas de jugar en la nieve (en plena calzada) me la subo a casa y al tocar sus pies mojados y congelados pensé que me la había cargado, literal.
Me recuerda esa actitud al lunes de la semana pasada cuando dieron aviso de nieve. Mi director es convocado a una reunión en la provincia de Burgos y ,una hora antes de salir de viaje, consulta el parte y ve que está nevando de verdad y la carretera ya complicada y contacta con ellos para confirmar. A esto le dicen los oriundos que "vaya flojera, pareces mi abuela, qué os dan de comer en Madrid que no aguantáis na, etc". Pues nada, con dos narices les dice que, efectivamente es una abuela y que descarta acudir a la reunión, que ahí se queden. Además, como los cánones dicen que si eres de Madrid no puedes tener un 4x4 ni un coche equipado con neumáticos de invierno (reservados a algunas zonas que las revistas de moda sabrán) pues que no se la piensa jugar en algo que es, a todas luces, peligroso. Ya nos comentaron después los compañeros que fueron que no dejaban de circular cafres provincianos a toda velocidad adelantando y acosando por detrás a los lentos, camiones embalados que temían no llegar al puerto antes de que lo cortasen del todo, etc.

Precisamente si me preguntaran recuerdo dos ocasiones en que pasé frío de verdad y fueron precisamente por no ir debidamente abrigado. Una fue una nochevieja en Badajoz a -6ºC donde un abrigo técnico no casaba con la ocasión. Brutal la tiritona que cogí. La otra en Córdoba un 20 de enero en plena ola de frío que nos metimos en el cine y éste estaba sin calefactar. Salía hasta vaho por la boca. Badajoz y Córdoba, quién lo diría, pero una parkita a tiempo me habría venido bien. En agosto allí a lo mejor no la necesito pero es que no soy yo de llevar la misma chaqueta todo el año. Quizá solo la uso cuando lo veo necesario, algo así como vengo haciendo con el paraguas.

Jopo de Pojo
02/12/2021, 15:15
No hace falta tanto, para apreciar que el artículo tiene bastante de publirreportaje, generando un anhelo de deseo sobre esas prendas.
Ya nos dimos cuenta

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

Por las reacciones que veo, no lo tengo tan claro.
Y si un texto nos genera anhelo sobre esas u otras prendas, apañados vamos.

tmuriel67
02/12/2021, 15:22
Por las reacciones que veo, no lo tengo tan claro.
Y si un texto nos genera anhelo sobre esas u otras prendas, apañados vamos.Como bien sabe usted, hay veces que no hace falta ni un texto, basta unas fotitos en Instagram para generar ese deseo. En el artículo ya las incluyen de paso.

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

Jopo de Pojo
02/12/2021, 15:28
Como bien sabe usted, hay veces que no hace falta ni un texto, basta unas fotitos en Instagram para generar ese deseo. En el artículo ya las incluyen de paso.

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

¿Deseo? ¿Con las fotos de Instagram? Cómo ha cambiado esto de la red...

DelValle
02/12/2021, 15:31
¿Deseo? ¿Con las fotos de Instagram? Cómo ha cambiado esto de la red...Dos horas no duran las existencias de cualquier pintauñas que se le ocurra promocionar a la Kardasian...

Enviado desde mi SM-A515F mediante Tapatalk

Jopo de Pojo
02/12/2021, 15:47
Dos horas no duran las existencias de cualquier pintauñas que se le ocurra promocionar a la Kardasian...

Enviado desde mi SM-A515F mediante Tapatalk

He tenido que buscar en Google. Tras ver a la señorita en cuestión, ya entiendo el comentario sobre el Instagram. Ahora busco los pintauñas.

Kurtz
02/12/2021, 16:03
Básicamente el artículo viene a decir que las parkas caras están de moda, cosa que no seré yo quien desmienta.

Por lo demás, nadie ha muerto nunca de calor (debido al exceso de abrigo, quiero decir). Sí de frío (incluido el fundador de North Face).

Lando
02/12/2021, 16:56
Pues yo estoy completamente en desacuerdo con el artículo. Siempre hablando desde una opinión personal.
Por anteriores aportaciones ya sabemos que tMuriel es algo hater con el tema de llevar mucho abrigo en la ciudad. No creo que haga falta ser de una provincia del norte para cuestionar el abrigo que cada uno necesita.
Yo soy un tipo extremadamente friolero, por ejemplo
Si a eso le sumamos que vivo en Madrid y que trabajo en una zona a cielo abierto en la sierra pues creo que tengo motivos para abrigarme si lo necesito. Estos días que acaba de arrancar el invierno en serio una mañana me han tenido que calentar la cerradura con Soplete para poder entrar en la oficina. Hoy llevo una térmica de manga larga (quizá deba pedir perdón porque es comprada en una tienda de deporte y hoy no voy a levantarme del asiento), calcetines de Merino hasta la rodilla, pantalón de pana gruesa y, sobre el jersey, un chaleco de forro polar (lamento decir que comprado en la misma tienda deportiva).
El que escribe el artículo es otro indignado por que los demás necesitemos abrigo. Lo dije el otro día y lo vuelvo a decir, el frío, aparte de un dato de temperatura y humedad es una sensación corporal. Si tengo frío necesitaré abrigarme, ya sea en el polo norte o en el paseo de la Castellana. Es obvio que puedo no gastarme las cantidades que dicen en el artículo (que no me las gasto) Y comprarme una parca de Decathlon. Ojo, la que me gusta está en 200 euros, lo mismo que la Arctic que me acabo de comprar. Pero si sigo teniendo frío me tendré que poner lo que yo considere, no lo que insinúe el que redacta el artículo. Pocos abrigos, llamémosle “elegantes“ abrigan como la ropa técnica. Y al menos de la gran cantidad de ellos que tengo en mi armario ninguno se puede comparar a uno rellleno de plumón y con corta-vientos.
Precisamente el sábado estrené la parka Y ya dije aquí que estoy contentísimo de haberla comprado.

Me quitó la sensación total de frío sin agobiarme y sin tener que recurrir a diferentes capas en el cuerpo para calentarme antes. Eso para mí no tiene precio.

Pero sigo sin entender que al que escribe le parezca mal que para pasear por Madrid me ponga una prenda ideada en principio para la montaña. Eso es tan lógico Como decir que es ridículo pasear por las calles de Madrid en un todoterreno, que se idearon para ir por el campo; O ponerse unas botas “workwear”, que se idearon para trabajar en industria; O que lleve un reloj para submarinistas que bajan a 300 m para ir a Mercadona (y que vale 10k ); O un reloj que aguanta un campo magnético de 1000 Gauss para ir a trabajar a una oficina; o llevar unos vaqueros de un gramaje de 20 onzas (ideados para aguantar el contacto con el ganad) para salir a cenar por Ponzano; o utilizar un teléfono móvil con mil aplicaciones para solo llamar por teléfono y mensajear; o conducir un coche de 200 caballos para llevar al niño al cole; o mil y una situaciones más que se me ocurren y que seguro que el propio redactor o el OP hacen inconscientemente a diario y nadie les saca punta.
Precisamente en este foro es característico que compremos cosas cuyo precio o necesidad para el resto de los mortales estaría en el entredicho pero la única justificación es que nos encanta, que lo queremos tener o que nos ha entrado entre ceja y ceja. Y no hablamos de abrigarnos ante el frío precisamente, lo que es un necesidad básica.
Me recuerda a cierto expresidente que decía algo así como “quien te ha dicho a ti que quiero que me digas lo que debo o no debo beber”, aunque menos desacertado con este tema.
Aplico este refrán constantemente en mi vida pero precisamente aquí es que es literal: “ande yo caliente, ríase la gente”.


Chapeau! Mejor argumentado dificil.

neekrivers
02/12/2021, 16:57
Por lo demás, nadie ha muerto nunca de calor (debido al exceso de abrigo, quiero decir). Sí de frío (incluido el fundador de North Face).

¿En serio? No conocía esa historia. Paradójicamente paradójica. Eres una fuente de sabiduria.

ronin
02/12/2021, 17:01
Y yo esperando me llegue la Artic de Woolrich [emoji2957][emoji23]. Soy carne de las tendencias...

Saludos, caballeros.

Enviado desde mi CPH2211 mediante Tapatalk

Lando
02/12/2021, 17:05
Por cierto, yo debo ser el mas postureador del foro en tema "chaquetas tecnicas", porque me gustan un huevo y tengo varias:cunaooooo:

Esos si, alguno quiza recordara mi estancia en Boston, hace unos años en invierno, con temps de -20 debido al wind-chill factor, menos mal que tenia una parka posturera que me pèrmitio darme un paseo por el MIT a esa temperatura.

ronin
02/12/2021, 17:08
Por cierto, yo debo ser el mas postureador del foro en tema "chaquetas tecnicas", porque me gustan un huevo y tengo varias:cunaooooo:

Esos si, alguno quiza recordara mi estancia en Boston, hace unos años en invierno, con temps de -20 debido al wind-chill factor, menos mal que tenia una parka posturera que me pèrmitio darme un paseo por el MIT a esa temperatura.Te gano, instalando una línea entera para una marca de yogures bien conocida en Ohoio, 0 grados.....Farenheit!
Y unos cuantos días así. En tres meses no se pasó de 5 grados Celsius (eso era gloria).
Lo triste es que paso más frío ahora.... juventud divino tesoro [emoji23].
Saludos, caballeros.

Enviado desde mi CPH2211 mediante Tapatalk

Lando
02/12/2021, 17:12
Te gano, instalando una línea entera para una marca de yogures bien conocida en Ohoio, 0 grados.....Farenheit!
Y unos cuantos días así. En tres meses no se pasó de 5 grados Celsius (eso era gloria).

Saludos, caballeros.

Enviado desde mi CPH2211 mediante Tapatalk

Bueno, me olvide de Moscu en Febrero.....Ahi si pase de los -20 durante varios dias y yo pateando con las camaras mientras se agotaban las baterias a toda velocidad...:roto2rie:

Y me viene a la memoria Alaska en Enero, cuando se me paro el Toyota camino de Palmer city oscureciendo, esto hace ya la torta de años...

Que esta visto que aqui unos cuantos si entendemos de frio de verdad, sin postureos:naughty2:

tmuriel67
02/12/2021, 17:34
¿En serio? No conocía esa historia. Paradójicamente paradójica. Eres una fuente de sabiduria.Ya de contar la historia, contemosla bien...murio de hipotermia porque se cayó al agua haciendo Kayakismo creo recodar que en los Andes.
Vamos que era un frio del que no se podría librar con una parka.

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

MATEMALE
02/12/2021, 18:00
Nada, nada... Vivía yo en una buhardilla muy bohemia en Nimega y, en pleno invierno, se me estropeó la calefacción. Salía a la calle a entrar en calor.

Pirrip
02/12/2021, 18:07
A mí no me choca lo más mínimo que se use una prenda de montañismo en la ciudad. Ejemplos hay muchos de prendas ideadas para una cosa que luego se han usado para otra. El chaqué antes era para ir a caballo y ahora es para casarse con cierta elegancia. El smoking era para estar en casa y fumarte un puro después de cenar y ahora es para ir a eventos de gala donde con suerte, te dan un premio. El chándal, originalmente para hacer deporte, es ahora el uniforme habitual de los jubilados en la Costa del Sol y de los narcotraficantes de medio pelo... y de los que van a hacer la compra al súper... y de los que llevan a los peques al cole... y así hasta el infinito y más allá.
En cuanto al postureo... si uno se compra una prenda de esas marcas porque quiere ir calentito, me parece perfecto. Si lo hace para colgar fotos en las redes y presumir de que es tope guay, pues que lo disfrute. Para éstos últimos les recuerdo una frase de la película "Excalibur" que decía algo así como "ignoraba lo vacío de mi alma hasta que la he llenado".
Saludos.

ronin
02/12/2021, 18:17
La verdad más grande que he leído en este hilo es el comentario de Neek....el frío es muy dependiente de cada persona, constitución (imaginad mi caso en torno a los 63 kilos, estoy con frío muchas veces y no a temperaturas especialmente bajas), edad, humedad (factor importante). Una cosa habitual es pasar frío precisamente en sitios a los que uno va confiado...
En mi caso un final de Primavera en París. No iba poco abrigado, pero fue insuficiente, maldita humedad del río.

Saludos, caballeros.

Enviado desde mi CPH2211 mediante Tapatalk

Pirrip
02/12/2021, 18:20
La verdad más grande que he leído en este hilo es el comentario de Neek....el frío es muy dependiente de cada persona, constitución (imaginad mi caso en torno a los 63 kilos, estoy con frío muchas veces y no a temperaturas especialmente bajas), edad, humedad (factor importante). Una cosa habitual es pasar frío precisamente en sitios a los que uno va confiado...
En mi caso un final de Primavera en París. No iba poco abrigado, pero fue insuficiente, maldita humedad del río.

Saludos, caballeros.

Enviado desde mi CPH2211 mediante Tapatalk

Creo que la humedad es la clave.
Yo recuerdo especialmente una "Madrugá" en Sevilla. El Guadalquivir me hizo castañetear los dientes (y eso que era finales de marzo).
Saludos.

Santos
02/12/2021, 18:24
A mí no me choca lo más mínimo que se use una prenda de montañismo en la ciudad. Ejemplos hay muchos de prendas ideadas para una cosa que luego se han usado para otra. El chaqué antes era para ir a caballo y ahora es para casarse con cierta elegancia. El smoking era para estar en casa y fumarte un puro después de cenar y ahora es para ir a eventos de gala donde con suerte, te dan un premio. El chándal, originalmente para hacer deporte, es ahora el uniforme habitual de los jubilados en la Costa del Sol y de los narcotraficantes de medio pelo... y de los que van a hacer la compra al súper... y de los que llevan a los peques al cole... y así hasta el infinito y más allá.
En cuanto al postureo... si uno se compra una prenda de esas marcas porque quiere ir calentito, me parece perfecto. Si lo hace para colgar fotos en las redes y presumir de que es tope guay, pues que lo disfrute. Para éstos últimos les recuerdo una frase de la película "Excalibur" que decía algo así como "ignoraba lo vacío de mi alma hasta que la he llenado".
Saludos.

perdon por el off-topic puedes explicar esto? (aunque sea en otro hilo) primera vez en la vida que lo leo.

Pirrip
02/12/2021, 18:38
Claro que sí.
La levita que se usaba antiguamente era incómoda para montar a caballo. Los que la llevaban tenían que sentarse encima de ella cuando montaban, y se arrugaba y deformaba. La novedad del chaqué fueron los faldones y la apertura trasera por la mitad, que se diseñaron así para que "descansaran" sobre la grupa del caballo.
Seguramente, algún experto podrá explicarlo mejor que yo, pero a "grosso modo" la historia es ésa.
Saludos.

Ari
02/12/2021, 18:40
Creo que la humedad es la clave.
Yo recuerdo especialmente una "Madrugá" en Sevilla. El Guadalquivir me hizo castañetear los dientes (y eso que era finales de marzo).
Saludos.

Solo he usado la parka para ver la madrugá. Traje marino hasta que vas a casa a cenar y luego te cambias para ir bien abrigado y cómodo.

DelValle
02/12/2021, 18:49
Si te vas a mover con frío.
La teoría de las tres capas.
Hay mucha información sobre ello en Internet.
A eso le añades un plumón, yo los prefiero sintéticos, gran capacidad de compresión, caben en una bolsita que puedes llevar en la mochila para cuando lo necesites, secado rápido y mantienen el calor en parado.

Esto es algo de lo que yo uso.
Como podéis ver, no tienen mucho glamour, pero para estar por ahí tirado, me vale.
Marca española muy poco conocida.
El forro tiene refuerzos de kevlar en codos y en los sitios donde rozan las mochilas.
El plumón sintético de hasta -10, suficiente para donde me muevo.
Pero vamos, que si pillo un arc'teryx o Haglofs a buen precio, a PVP no lo compro, caen. Porque se me cae la baba cuando los veo...
Lástima que no salga nada como la última de Brooks Brothers, para estas cosas...[emoji36]https://uploads.tapatalk-cdn.com/20211202/052e9cefa6c8b7a26f539932b1a1d911.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20211202/0d936d9a35442e89bcb20cedbeb2d38f.jpg

Enviado desde mi SM-A515F mediante Tapatalk

Kurtz
02/12/2021, 19:34
Ya de contar la historia, contemosla bien...murio de hipotermia porque se cayó al agua haciendo Kayakismo creo recodar que en los Andes.
Vamos que era un frio del que no se podría librar con una parka.

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

Tú espera a que se pongan de moda los trajes de neopreno para llevar debajo de la parka… [emoji18]

tmuriel67
02/12/2021, 19:37
Tú espera a que se pongan de moda los trajes de neopreno para llevar debajo de la parka… [emoji18][emoji1787][emoji1787][emoji1787] lo mejor del hilo y lo más posturero...de largo.

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

Mercurio
02/12/2021, 19:40
Por si a alguno le interesa, para seguir con el "tirón" que le ha dado el hilo a los plumones, Canada Goose, al estilo de las Moncler, con acabado brillante: US$950 + aranceles e IVA, eso si, envío gratis.


https://m.media-amazon.com/images/G/01/Shopbop/p/prod/products/canad/canad306231b728/canad306231b728_1637706195232_2-0.jpg

https://www.shopbop.com/crofton-puffer-black-disc-canada/vp/v=1/1519508433.htm?folderID=21284&fm=other-shopbysize-viewall&os=false&colorId=1B728&searchClick=true&searchResultClicked=Crofton+Puffer&ref_=SB_PLP_PDP_NWL_M_CANAD_21284_NB_1&breadcrumb=Mens%3EDesigners%3ECanada%20Goose
https://www.shopbop.com/men-brands-canada-goose/br/v=1/21284.htm


Ahora, si es por apariencia y "dar el pego", hasta Massimo Dutti las ofrece, claro no serán para -20º C, pero cuestan menos de la décima parte que la anterior

https://static.massimodutti.net/3/photos//2021/I/0/2/p/3401/216/401/3401216401_1_1_16.jpg?t=1631198441729

https://www.massimodutti.com/es/chaqueta-acolchada-plumas-l03401216

Lando
02/12/2021, 19:45
Si te vas a mover con frío.
La teoría de las tres capas.
Hay mucha información sobre ello en Internet.
A eso le añades un plumón, yo los prefiero sintéticos, gran capacidad de compresión, caben en una bolsita que puedes llevar en la mochila para cuando lo necesites, secado rápido y mantienen el calor en parado.

Esto es algo de lo que yo uso.
Como podéis ver, no tienen mucho glamour, pero para estar por ahí tirado, me vale.
Marca española muy poco conocida.
El forro tiene refuerzos de kevlar en codos y en los sitios donde rozan las mochilas.
El plumón sintético de hasta -10, suficiente para donde me muevo.
Pero vamos, que si pillo un arc'teryx o Haglofs a buen precio, a PVP no lo compro, caen. Porque se me cae la baba cuando los veo...
Lástima que no salga nada como la última de Brooks Brothers, para estas cosas...[emoji36]https://uploads.tapatalk-cdn.com/20211202/052e9cefa6c8b7a26f539932b1a1d911.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20211202/0d936d9a35442e89bcb20cedbeb2d38f.jpg

Enviado desde mi SM-A515F mediante Tapatalk

Pasate por Zalando privee que tienen Haglofs, Marmot, Eider, CMP y mas marcas de montaña a buenos precios, ahora mismo hay campaña...

DelValle
02/12/2021, 19:52
Pasate por Zalando privee que tienen Haglofs, Marmot, Eider, CMP y mas marcas de montaña a buenos precios, ahora mismo hay campaña...No ando por esos lares...
Voy a ver.
Gracias.

Enviado desde mi SM-A515F mediante Tapatalk

MATEMALE
02/12/2021, 20:05
Tú espera a que se pongan de moda los trajes de neopreno para llevar debajo de la parka… [emoji18]

Pues, oye... Carhartt ya sacó hace unos años sudaderas de neopreno con capucha...

Jopo de Pojo
02/12/2021, 21:58
Miren, esa ropa está muy bien para ir al Día o al Carrefour. Pero solo hay una forma de ir al Sánchez Romero. Así:

https://www.residents.com/press/PressPix/HiRes/GroceryStore1978.jpg

Kurtz
02/12/2021, 22:01
Miren, esa ropa está muy bien para ir al Día o al Carrefour. Pero solo hay una forma de ir al Sánchez Romero. Así:

https://www.residents.com/press/PressPix/HiRes/GroceryStore1978.jpg

Eso es más bien para evitar el calor, no el frío... :D

Aunque, pensándolo bien, igual para debajo de la parka en Marzo... [emoji848]

Javier74
02/12/2021, 22:03
Bueno, me olvide de Moscu en Febrero.....Ahi si pase de los -20 durante varios dias y yo pateando con las camaras mientras se agotaban las baterias a toda velocidad...:roto2rie:

Y me viene a la memoria Alaska en Enero, cuando se me paro el Toyota camino de Palmer city oscureciendo, esto hace ya la torta de años...

Que esta visto que aqui unos cuantos si entendemos de frio de verdad, sin postureos:naughty2:

Me ha dado frio de leerlo...
He pedido a Alexa que suba 3 grados la calefacción!!

Jopo de Pojo
02/12/2021, 22:11
Eso es más bien para evitar el calor, no el frío... :D

Aunque, pensándolo bien, igual para debajo de la parka en Marzo... [emoji848]

Ay, don Kurtz, que estamos hablando del Sánchez Romero, por favor. Ahí no se regatea con la calefacción. Como dicen por aquí, xe, serà per diners?

Mercurio
02/12/2021, 22:13
Me ha dado frio de leerlo...
He pedido a Alexa que suba 3 grados la calefacción!!

...y el consiguiente aumento en tu cuenta de gas o electricidad, no sé que es lo que se usa en donde vives.

neekrivers
03/12/2021, 00:18
Tú espera a que se pongan de moda los trajes de neopreno para llevar debajo de la parka… [emoji18]

Reíros. Cuando estaba en la universidad a las 8 de la mañana en invierno no había manera de entrar en calor. El edificio tenía un par de cientos de años y entraba más frío por las ventanas (cerradas) que lo que se calentaba o unos enormes radiadores de fundición. Después de muchos intentos decidí comprarme unas tobilleras de neopreno (las que se usan para las lesiones) para llevar entre el calcetín y las botas. Los pies me dolían del frío.

neekrivers
03/12/2021, 00:37
el frío es muy dependiente de cada persona, constitución (imaginad mi caso en torno a los 63 kilos, estoy con frío muchas veces y no a temperaturas especialmente bajas)

Ciertísimo. El año pasado por estas fechas perdí varios kilos de manera rápida, sobretodo grasa. Cuando llegó el invierno fue lo primero que noté.

Javier74
03/12/2021, 06:42
...y el consiguiente aumento en tu cuenta de gas o electricidad, no sé que es lo que se usa en donde vives.

Gas... Mercurio, gas a tope!!:nusenuse:
Es como comprar unos Vass, cada mes.

Mercurio
03/12/2021, 07:09
Gas... Mercurio, gas a tope!!:nusenuse:
Es como comprar unos Vass, cada mes.
La ventaja que tenemos quienes vivimos donde no hay estaciones y a 2690 msnm: cero gasto en calefacción ni en aire acondicionado, un casi permanente otoño, sin extremos.

Javier74
03/12/2021, 08:30
La ventaja que tenemos quienes vivimos donde no hay estaciones y a 2690 msnm: cero gasto en calefacción ni en aire acondicionado, un casi permanente otoño, sin extremos.

Y eso traducido a zapatos de los que gustan por aqui... vienen a ser 5 o 6 pares al año!!
Luego le sumas el exceso de agua por el jardín en primavera-verano y ya cierras el circulo perfecto.
12 meses, 12 causas!
Y el mes que por lo que sea no tienes nada, ya se estropeara la lavadora o la caldera...
:rambo:

Jopo de Pojo
03/12/2021, 09:40
La ventaja que tenemos quienes vivimos donde no hay estaciones y a 2690 msnm: cero gasto en calefacción ni en aire acondicionado, un casi permanente otoño, sin extremos.

La estación más civilizada del año, don Mercurio. Permítame que le envidie. Lo haré solo un poquito.

Kurtz
03/12/2021, 10:39
Pues yo no quisiera ser water-parties, pero siempre he dicho (y me mantengo) que me encanta tener 4 estaciones bien marcadas. Vivir el gozo del comienzo de cada una, que llega poco después de que te hayas empezado a cansar de la anterior.

Me siento... No sé. Como un play boy de la meteorología...


:)

Mercurio
03/12/2021, 15:45
Pues yo no quisiera ser water-parties, pero siempre he dicho (y me mantengo) que me encanta tener 4 estaciones bien marcadas. Vivir el gozo del comienzo de cada una, que llega poco después de que te hayas empezado a cansar de la anterior.

Me siento... No sé. Como un play boy de la meteorología...

:)

Supongo que es cuestión de costumbres y entiendo lo que señalas, sin embargo, no me atrae tener que pasar calores en verano, vestirme con camisetas, bermudas y sin calcetines o al revés, tener que usar diez capas para no pasar frío, aunque creo que esto último sería mas tolerable... :)

El calor y el frío extremo lo asocio con las vacaciones, sin embargo, no para la vida diaria, el trabajo, en fin. Tener que vivir en temperaturas controladas no es lo mío, como tampoco los días extremadamente cortos ni las largas noches: me deprimen. Hace ya un buen tiempo, en mi época de estudiante, viví en Inglaterra por lo que conozco de que se trata.

ronin
03/12/2021, 15:49
Supongo que es cuestión de costumbres y entiendo lo que señalas, sin embargo, no me atrae tener que pasar calores en verano, vestirme con camisetas, bermudas y sin calcetines o al revés, tener que usar diez capas para no pasar frío, aunque creo que esto último sería mas tolerable... :)

El calor y el frío extremo lo asocio con las vacaciones, sin embargo, no para la vida diaria, el trabajo, en fin. Tener que vivir en temperaturas controladas no es lo mío, como tampoco los días extremadamente cortos ni las largas noches: me deprimen. Hace ya un buen tiempo, en mi época de estudiante, viví en Inglaterra por lo que conozco de que se trata.Interesante, a mi me pasa al revés, como a Kurtz, no podría soportar esa homogeneidad. Me gusta sentir los cambios de estación, de luz, clima, disfrutar de lo que se usa en cada momento...
Es normal, al final creo es un remanente de lo que hemos vivido como natural en nuestra infancia y juventud.

Saludos, caballeros.

Enviado desde mi CPH2211 mediante Tapatalk

MATEMALE
03/12/2021, 16:17
A mí me encanta, cuando llega la primavera, irme caminado hasta el trabajo en traje de gabardina con camisa de lino y en mocasines. Y me encanta, cuando llega el frío, poneme franelas, tweeds y chuckkas de ante. Igual que disfruto cuando llega la época de las terrazas y las cervezas heladas tanto como cuando llega la de dar un paseo con frío y entrar en un café a tomar algo caliente.

Ahora mismo estoy deseando irme mañana al sur de Francia y tomarme unos vinos calientes viendo mercados de navidades bien abrigado en cashmere, pero en 5 meses estaré pensando en hacer asados en el jardín, en pantalón corto.

Lando
03/12/2021, 16:30
Ciertísimo. El año pasado por estas fechas perdí varios kilos de manera rápida, sobretodo grasa. Cuando llegó el invierno fue lo primero que noté.

En cuanto te pones en tu peso se nota termicamente, la grasa adicional logicamente abriga....

Lando
03/12/2021, 16:32
Pues yo no quisiera ser water-parties, pero siempre he dicho (y me mantengo) que me encanta tener 4 estaciones bien marcadas. Vivir el gozo del comienzo de cada una, que llega poco después de que te hayas empezado a cansar de la anterior.

Me siento... No sé. Como un play boy de la meteorología...


:)


Efectivamente, como el aperitivo o entrante, primer plato, segundo y postre. Comida completa, comida Comansi!

Lando
03/12/2021, 16:34
Supongo que es cuestión de costumbres y entiendo lo que señalas, sin embargo, no me atrae tener que pasar calores en verano, vestirme con camisetas, bermudas y sin calcetines o al revés, tener que usar diez capas para no pasar frío, aunque creo que esto último sería mas tolerable... :)

El calor y el frío extremo lo asocio con las vacaciones, sin embargo, no para la vida diaria, el trabajo, en fin. Tener que vivir en temperaturas controladas no es lo mío, como tampoco los días extremadamente cortos ni las largas noches: me deprimen. Hace ya un buen tiempo, en mi época de estudiante, viví en Inglaterra por lo que conozco de que se trata.

Don Mercurio, Inglaterra climaticamente hablando es Mordor.

España tiene una climatologia mucho mas benigna y variada.

Mercurio
03/12/2021, 16:36
Interesante, a mi me pasa al revés, como a Kurtz, no podría soportar esa homogeneidad. Me gusta sentir los cambios de estación, de luz, clima, disfrutar de lo que se usa en cada momento...
Es normal, al final creo es un remanente de lo que hemos vivido como natural en nuestra infancia y juventud.

Saludos, caballeros.

Enviado desde mi CPH2211 mediante Tapatalk

De acuerdo, nos gusta lo que hemos vivido y lo que nos ofrece el entorno que conocemos. Para mí, calor es ir a Cartagena de Indias o a cualquiera de las ciudades costeras, que están disponibles todo el año, o mas fácil aún, bajar a cualquiera de los valles por los que corren nuestros ríos. Frío en condiciones, es subir a los páramos o a los picos nevados. Al vivir tan cerca del Ecuador, los cambios de temperatura se dan según la altura, así que el calor o el frío extremo están al alcance de pocas horas de camino, sin importar la época del año.

En nuestro medio, las "estaciones" se refieren a las temporadas secas o lluviosas.

Mercurio
03/12/2021, 16:52
Don Mercurio, Inglaterra climaticamente hablando es Mordor.

España tiene una climatologia mucho mas benigna y variada.

En efecto, Inglaterra en invierno no cuenta con el mejor de los climas. Alguna vez decidí tomar uno de esos vuelos económicos de las líneas aéreas de Europa del Este para escaparme a Grecia, solo para cambiar un poco de ambiente y temperatura.

Por otro lado, he estado en varias oportunidades en tu tierra, aunque casi siempre en época de calor. Recuerdo alguna vez en la que iba conduciendo en verano, con mi madre a bordo, cerca de Ciudad Real, donde había unos bellísimos campos sembrados de girasoles, cuando tuve que detenerme por los espejismos que veía en la carretera por el calor que hacía, o en Badajoz, rumbo a Portugal, cuando tuve que vaciar una botella de agua sobre mi cabeza por el asfixiante calor seco que se sentía.

Nunca he estado en el Norte de España, siempre ha sido la región central, el sur y la costa mediterránea: me falta mucho por conocer de tu hermoso país. :)

Lando
03/12/2021, 16:58
En efecto, Inglaterra en invierno no cuenta con el mejor de los climas. Alguna vez decidí tomar uno de esos vuelos económicos de las líneas aéreas de Europa del Este para escaparme a Grecia, solo para cambiar un poco de ambiente y temperatura.

Por otro lado, he estado en varias oportunidades en tu tierra, aunque casi siempre en época de calor. Recuerdo alguna vez en la que iba conduciendo en verano, con mi madre a bordo, cerca de Ciudad Real, donde había unos bellísimos campos sembrados de girasoles, cuando tuve que detenerme por los espejismos que veía en la carretera por el calor que hacía, o en Badajoz, rumbo a Portugal, cuando que tuve que vaciar una botella de agua sobre mi cabeza por el asfixiante calor seco que se sentía.

Nunca he estado en el Norte de España, siempre ha sido la región central, el sur y la costa mediterránea: me falta mucho por conocer de tu hermoso país. :)

En efecto aqui en verano y en ciertas zonas, se frien huevos en el asfalto:sisi:

El norte de España es una delicia en muchos sentidos. En invierno es duro eso si y no olvide que por aquella zona, la dieta y los ayunos intermitentes se van al garete, avisado queda.

MATEMALE
03/12/2021, 17:03
En efecto, Inglaterra en invierno no cuenta con el mejor de los climas. Alguna vez decidí tomar uno de esos vuelos económicos de las líneas aéreas de Europa del Este para escaparme a Grecia, solo para cambiar un poco de ambiente y temperatura.

Por otro lado, he estado en varias oportunidades en tu tierra, aunque casi siempre en época de calor. Recuerdo alguna vez en la que iba conduciendo en verano, con mi madre a bordo, cerca de Ciudad Real, donde había unos bellísimos campos sembrados de girasoles, cuando tuve que detenerme por los espejismos que veía en la carretera por el calor que hacía, o en Badajoz, rumbo a Portugal, cuando que tuve que vaciar una botella de agua sobre mi cabeza por el asfixiante calor seco que se sentía.

Nunca he estado en el Norte de España, siempre ha sido la región central, el sur y la costa mediterránea: me falta mucho por conocer de tu hermoso país. :)

Nada como plantarse en la plaza de Trujillo un mediodía de agosto.

Javier74
03/12/2021, 19:15
Nada como plantarse en la plaza de Trujillo un mediodía de agosto.

jajajaja
Pasate por Écija, o cualquier pueblo entre sevilla y córdoba... veras

MATEMALE
03/12/2021, 19:21
jajajaja
Pasate por Écija, o cualquier pueblo entre sevilla y córdoba... veras

Quita, quita. Trujillo es suficiente....

Lando
03/12/2021, 19:22
jajajaja
Pasate por Écija, o cualquier pueblo entre sevilla y córdoba... veras

Ecija, "la sarten de España" reza el dicho...

Kurtz
03/12/2021, 20:22
Donde yo vivo, el rango de temperaturas normales (sin contar olas de frío o de calor excepcionales) oscila entre -5 y +38ºC, más o menos.

pablorm88
03/12/2021, 21:37
Yo soy de Badajoz y sí, el problema lo tenemos en verano

Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk