PDA

Ver la versión completa : Pago contrareembolso vs Pago online



Archibald
03/09/2022, 08:56
Buen día, caballeros. Una pregunta. Si una empresa permite pagar contrareembolso y online con paypal, tarjeta o ingreso en cuenta ¿qué elegís y por qué?

rgonzsol
03/09/2022, 09:00
Buen día, caballeros. Una pregunta. Si una empresa permite pagar contrareembolso y online con paypal, tarjeta o ingreso en cuenta ¿qué elegís y por qué?

Paypal sin duda.

Un saludo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Lebas2
03/09/2022, 09:01
Yo siempre pago mediante PayPal por garantía, comodidad, puedo elegir con qué cuenta o tarjeta pagar y en caso de devolución cubren los gastos de envío.

Kurtz
03/09/2022, 09:07
1.- Paypal --> Rápido, sencillo y fiable (configurarlo con contraseña de doble factor).
2.- Tarjeta --> Ràpido y fiable. Un poquito menos sencillo (no mucho) y (en general; salvo que se permita el uso de Visa Electron) no permite cargar a la cuenta corriente.
3.- Ingreso en cuenta --> Complejo, lento (tarda un par de días en verificarse la transferencia) y fiable (siempre que no te equivoques al meter los datos, claro).
4.- Contra-reembolso --> Rápido, sencillo y fiable, pero tiene un extra-coste que a día de hoy no pagaría sólo por ser un poco paranoico.

Por otra parte, con el contra-reembolso sólo te aseguras de que te llega "algo" en una caja. Dudo mucho que el cartero se quede a ver si lo que contiene el paquete es lo que habías pedido. O, si le fuerzas, que acceda de buena gana a testificar a tu favor en un hipotético juicio (muy hipotético).

El contra-reembolso vende falsa seguridad. Y la vende cara.

tonicab
03/09/2022, 09:43
Yo siempre compro con paypal, pero la seguridad te la da el vendedor no el producto o el envío.
Es decir, si compras en amazon, vas a tener siempre garantía, aunque te envíen algo usado, porque lo puedes cambiar sin coste alguno (si es de amazon directo).
Si compras en Yoox pues lo mismo.
Hace muchísimos años que no compro contrareembolso, porque prefiero paypal, que da más garantías (aunque muchas veces tienes problemas y no responden).

Tuertin Macute
03/09/2022, 10:31
Ni recuerdo cuando fue la última vez que pagué contrareembolso...

Lando
03/09/2022, 12:52
Pago siempre con Paypal, me da mucha tranquilidad y ya me salvo de un embolado con un reloj.

timend
03/09/2022, 14:59
Paypal, sino tiene paypal, contrareembolso. Con tarjeta directo no suelo hacerlo a menos que sea mediante klarna o similar. Transferencia jamás.

timend
03/09/2022, 14:59
Yo siempre compro con paypal, pero la seguridad te la da el vendedor no el producto o el envío.
Es decir, si compras en amazon, vas a tener siempre garantía, aunque te envíen algo usado, porque lo puedes cambiar sin coste alguno (si es de amazon directo).
Si compras en Yoox pues lo mismo.
Hace muchísimos años que no compro contrareembolso, porque prefiero paypal, que da más garantías (aunque muchas veces tienes problemas y no responden).

Efectivamente, Paypal ya no es lo que era.

Begiorlegi
03/09/2022, 15:05
He consultado cuándo me di de alta en PayPal y ya han pasado20 años. :rolleye:
No hay color comparado con otras formas de pago por lo que ya se ha comentado. Muy prendado tengo que estar de algo, o necesitarlo mucho si no es algún artículo de los que hablamos en este foro, para elegir los otros métodos.
Imagino que en su día el contrarreembolso fue un avance porque facilitaba/simplificaba la gestión a personas que no tenían acceso a cuentas bancarias o no disponían de banca en línea. Sigue siendo recomendable para deshacerte de dinero negro. :cunaooooo:

miguel66
03/09/2022, 21:51
Paypal, pero si no me fio de la tienda contrareembolso directamente

Archibald
05/09/2022, 08:32
Muchas gracias por vuestras respuestas, caballeros.


1.- Paypal --> Rápido, sencillo y fiable (configurarlo con contraseña de doble factor).
2.- Tarjeta --> Ràpido y fiable. Un poquito menos sencillo (no mucho) y (en general; salvo que se permita el uso de Visa Electron) no permite cargar a la cuenta corriente.
3.- Ingreso en cuenta --> Complejo, lento (tarda un par de días en verificarse la transferencia) y fiable (siempre que no te equivoques al meter los datos, claro).
4.- Contra-reembolso --> Rápido, sencillo y fiable, pero tiene un extra-coste que a día de hoy no pagaría sólo por ser un poco paranoico.

Por otra parte, con el contra-reembolso sólo te aseguras de que te llega "algo" en una caja. Dudo mucho que el cartero se quede a ver si lo que contiene el paquete es lo que habías pedido. O, si le fuerzas, que acceda de buena gana a testificar a tu favor en un hipotético juicio (muy hipotético).

El contra-reembolso vende falsa seguridad. Y la vende cara.

En 2003 fue la última vez que pagué contrareembolso pero no fue ropa, era un filtro de cristal para el objetivo de mi cámara de fotos. No recuerdo la compañía pero al llegar le dije al que me lo entregaba “déjame ver primero si me enviaron lo que he pedido”, él no tuvo problema, lo abrí, vi que era lo que quería y pagué. Ahora creo que no permiten abrirlo hasta que pagues, pero si no me lo deja abrir imagino que puedo negarme a pagarlo y enviarlo de vuelta, no sé si estoy obligado a pagar me traigan lo que me traigan.

Kurtz
05/09/2022, 08:37
De todas formas, si uno considera la posibilidad de pagar contra-reembolso porque no se fía de una web, lo mejor es no comprar.

Patrick_jane
05/09/2022, 09:16
Comprar por internet es una cuestión de filosofía. Si te acojonas es como otras cosas en la vida, te caes.

Yo llevo desde 2008 y llevare 500,600 pedidos? Practicamente todo lo que compro es por internet. Nunca me he llevado un pufo. Si malas experiencias de tardanzas de envíos pero eso va con la experiencia.

neekrivers
05/09/2022, 16:30
Paypal siempre que puedo. En segunda opción la tarjeta.
Creo que nunca he usado el contrareembolso, salvo cuando lo he hecho sin darme cuenta. Quiero decir, que nunca he elegido esa opción pero juraría que alguna vez me ha llegado algo a casa y me avisaron de que lo pagara allí, aunque no fuese una compra por internet.

ronin
05/09/2022, 21:02
Paypal siempre que puedo. En segunda opción la tarjeta.
Creo que nunca he usado el contrareembolso, salvo cuando lo he hecho sin darme cuenta. Quiero decir, que nunca he elegido esa opción pero juraría que alguna vez me ha llegado algo a casa y me avisaron de que lo pagara allí, aunque no fuese una compra por internet.Igual. PayPal es siempre mi primera opción, solo he tenido problemas una vez, y respondieron muy bien. Incluso no me importa pagar a veces un cierto pequeño recargo si se puede pagar con PayPal, por la seguridad que te aporta.

Saludos, caballeros.

Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk

neekrivers
06/09/2022, 11:08
Incluso no me importa pagar a veces un cierto pequeño recargo si se puede pagar con PayPal, por la seguridad que te aporta.


Ese recargo y el peaje de las autopistas en los viajes son para mí los pagos que más a gusto hago.

neekrivers
06/09/2022, 11:11
Se me olvidaba comentar que habitualmente las web que solo ofrecen pago por transferencia suelen ser síntoma de fraude. Eso y doce opciones de pago por plataforma de envío de dinero (Moneygram, WEstern Union, zelle, etc ) incluso algunas directamente chinas.

pasein
06/09/2022, 13:46
Se me olvidaba comentar que habitualmente las web que solo ofrecen pago por transferencia suelen ser síntoma de fraude. Eso y doce opciones de pago por plataforma de envío de dinero (Moneygram, WEstern Union, zelle, etc ) incluso algunas directamente chinas.


Buen apunte para despistados o novatos en la web.

neekrivers
06/09/2022, 14:00
Pago por transferencia = Santa Rita Rita


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk