PDA

Ver la versión completa : Berwick vegano



Roceño
27/02/2023, 21:34
Buenas tardes,

estoy pensando comprar estos zapatos de Berwick: https://berwickshoes.com/es/2509-k4-vegano-moka.html#/8-talla_zapatos_uk-6

Me ha llamado la atención que en los detalles del producto aparece como piel vegano. Entiendo que para unos zapatos de casi 200 euros, no se va a utilizar piel sintética ni algo similar, por ello me gustaría saber qué significa lo de piel vegano.

Muchas gracias

Saludos

Lando
27/02/2023, 21:40
Buenas tardes,

estoy pensando comprar estos zapatos de Berwick: https://berwickshoes.com/es/2509-k4-vegano-moka.html#/8-talla_zapatos_uk-6

Me ha llamado la atención que en los detalles del producto aparece como piel vegano. Entiendo que para unos zapatos de casi 200 euros, no se va a utilizar piel sintética ni algo similar, por ello me gustaría saber qué significa lo de piel vegano.

Muchas gracias

Saludos

Pues me temo, hasta donde yo se, que es piel artificial. Creetelo, todo va encaminado a eso, a disfrutar de cada vez menos calidad, pero pagando un pastizal (comparado con la calidad del producto). Y el que no pueda, ni piel vegana, arpillera y punto.

tmuriel67
27/02/2023, 21:40
Buenas tardes,

estoy pensando comprar estos zapatos de Berwick: https://berwickshoes.com/es/2509-k4-vegano-moka.html#/8-talla_zapatos_uk-6

Me ha llamado la atención que en los detalles del producto aparece como piel vegano. Entiendo que para unos zapatos de casi 200 euros, no se va a utilizar piel sintética ni algo similar, por ello me gustaría saber qué significa lo de piel vegano.

Muchas gracias

SaludosPues exactamente eso, piel que no procede de animales....es decir piel sintética.

Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk

Óliver
27/02/2023, 22:06
Buenas noches, nada que ver.

Es una piel de muy buena calidad, me lo explicó el forero Matemale. Voy a buscar el post.

Roceño
27/02/2023, 22:06
Por otra parte me llama la atención que en la descripción también dice "Oxford fabricado en calf francés". Se supone que esa piel es de origen animal.

Pues si finalmente es piel sintética, no entiendo por qué Berwick tiene tan buena fama en el foro. Que alguien me lo explique.

Lando
27/02/2023, 22:11
https://www.vogue.es/moda/articulos/piel-vegana-tipos-calidades-sostenible-eco-medio-ambiente

https://essencialis.es/la-piel-vegana/


Otra cosa es lo que cada uno quiera entender dar a entender.

Es pìel artificial...que esta de moda.

Javier V
27/02/2023, 22:12
El vegano es un cuero. Existía antes de que el concepto de veganismo se popularizarse.

Un crust en concreto. Aunque no sé que lo diferencia del boxcalf en crust si es que no son la misma cosa.

Sent from my Pixel 7 Pro using Tapatalk

Roceño
27/02/2023, 22:12
Y Carmina también utiliza piel artificial? https://www.carminashoemaker.com/zapatos-oxford-puntera-recta-vegano-cuero-pompei-80386

tmuriel67
27/02/2023, 22:13
Aqui lo explican muy claro : https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/actualidad/que-son-zapatos-veganos-llaman-zapatos-sostenibles/20220724220557431000.html


Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk

Óliver
27/02/2023, 22:13
Ahí lo explica, en la web de Carmina: https://www.carminashoemaker.com/zapatos-piel-cuero-vegano

Es una piel de buena calidad, no se trata de una “piel” sintética en este caso.

Roceño
27/02/2023, 22:27
Entonces parece que en este caso sí se trata de piel animal (Calf francés), pero como también ocurre en Carmina, no se le ha dado el acabado final en la curtiduría, y de ahí el nombre de vegano.

Muchas gracias por vuestros comentarios.

tmuriel67
27/02/2023, 22:40
Pues si es asi, no entiendo porque lo llaman vegano ( salvo por apuntarse a una idea de sostenibilidad que resulta falsa y engaña al consumidor). El término vegano lo define muy bien la RAE.
Saludos

Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk

Javier V
27/02/2023, 22:58
Pues si es asi, no entiendo porque lo llaman vegano ( salvo por apuntarse a una idea de sostenibilidad que resulta falsa y engaña al consumidor). El término vegano lo define muy bien la RAE.
Saludos

Enviado desde mi 2107113SG mediante TapatalkPorque es el nombre que le pone Annonay, que es la tenería de donde viene el cuero. Y no sé si alguna otra tenería. Pero no que yo sepa. Y en Francia, la palabra Vegano no es como Vegano en España.

Sent from my Pixel 7 Pro using Tapatalk

Begiorlegi
27/02/2023, 23:08
Pues si es asi, no entiendo porque lo llaman vegano ( salvo por apuntarse a una idea de sostenibilidad que resulta falsa y engaña al consumidor). El término vegano lo define muy bien la RAE.
Saludos

Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk

Que yo sepa es como dice Javier V.

Más bien los que mienten son los que hablan de cuero vegano, leche de soja, filetes de tofu o hamburguesas vegetales. Deberían prohibirlo.

tmuriel67
27/02/2023, 23:19
Exacto pero cuando en la web de Carmina literalmente dice : "El cuero Vegano todavía se compone de piel de ternera. La diferencia con la piel boxcalf es que no se le da el acabado final en la curtiduría. Por lo tanto, el brillo y el color final son más flexibles y pueden ser modificados por los clientes. Si desea crear pátinas, bruñido, brillo de espejo ... este cuero ofrecerá resultados perfectos." lo hace en español o en francés? A que consumidor se dirige utilizando el español? Evidentemente es una estrategia comercial que engaña al consumidor medio, no que se remite a una teneria en concreto.

Por cierto el término vegano se refiere a lo mismo, en España, en Francia ....y en Tombuctu...https://vegconomist.fr/category/materiaux/

Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk

Begiorlegi
27/02/2023, 23:33
Exacto pero cuando en la web de Carmina literalmente dice : "El cuero Vegano todavía se compone de piel de ternera. La diferencia con la piel boxcalf es que no se le da el acabado final en la curtiduría. Por lo tanto, el brillo y el color final son más flexibles y pueden ser modificados por los clientes. Si desea crear pátinas, bruñido, brillo de espejo ... este cuero ofrecerá resultados perfectos." lo hace en español o en francés? A que consumidor se dirige utilizando el español? Evidentemente es una técnica comercial que engaña al consumidor medio, no que se remite a una teneria en concreto.

Por cierto el término vegano se refiere a lo mismo, en España, en Francia ....y en Tombuctu...https://vegconomist.fr/category/materiaux/

Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk

Ese "todavía" no es que sea muy afortunado, no sé si se han limitado a hacer una mala traducción del francés. Lo que está claro es que Carmina vende piel, no sucedáneos y no le interesa lo más mínimo que se le asocie con ellos.

También en esto del calzado nos encontramos con "cordovan" unas veces referido a la piel y otras al color. Cualquiera que entiende un poco sabe a qué se refiere; cualquiera que conozca Carmina, también.

Lando
27/02/2023, 23:39
Como poco es muy confuso el término y su utilización por unos y otros.

Yo no lo usaría mucho si estas vendiendo piel auténtica, la practica totalidad de la gente no lo entiende o lo asocia a un tipo de piel artificial...

Begiorlegi
27/02/2023, 23:46
Como poco es muy confuso el término y su utilización por unos y otros.

Yo no lo usaría mucho si estas vendiendo piel auténtica, la practica totalidad de la gente no lo entiende o lo asocia a un tipo de piel artificial...

El caso es que lo que es nuevo es la denominación artificial, no el nombre de ese cuero de Annonay. En sentido contrario, lo que deberían prohibir es llamar cuero vegano a algo que no es cuero. No creo que le preocupe mucho a ningún zapatero que lo utiliza, sea Carmina o cualquier otro. El tiempo dirá si les da problemas.

Lando
27/02/2023, 23:54
El caso es que lo que es nuevo es la denominación artificial, no el nombre de ese cuero de Annonay. En sentido contrario, lo que deberían prohibir es llamar cuero vegano a algo que no es cuero. No creo que le preocupe mucho a ningún zapatero que lo utiliza, sea Carmina o cualquier otro. El tiempo dirá si les da problemas.

Eso lo podemos saber aquí y 4 más fuera, yo me acabo de enterar por ejemplo. Lo que sucede es que genera dudas, ya ves el post porque se ha abierto.
Insisto en que no creo que sea buena idea mezclar churras con merinas y da igual que fue antes, el huevo o la gallina.
Pero ellos sabrán lo que hacen, yo solo opino.

P.D: Por cierto, tienes razón en el procesado de la foto, es que fue mi mujer la que tiro y edito y le gustó esa...ya sabés el resto :cunaooooo:

Porter
28/02/2023, 00:09
Si pone Vegano me evoca un Chuletón, entonces mi mente lo ve claro y me aparta de todo aquello que lleva esa denominación en calzado.
Leo vegano junto a zapato y pienso:¿Pero alguien se come los zapatos?.
Ahora esta claro que es tendencia, alguna bota no he comprado solo por tener esa denominación.Hasta en la sopa con la paranoia constante en la que vivimos.
Vamos de mal en peor.

Begiorlegi
28/02/2023, 00:10
Eso lo podemos saber aquí y 4 más fuera, yo me acabo de enterar por ejemplo. Lo que sucede es que genera dudas, ya ves el post porque se ha abierto.
Insisto en que no creo que sea buena idea mezclar churras con merinas y da igual que fue antes, el huevo o la gallina.
Pero ellos sabrán lo que hacen, yo solo opino.

P.D: Por cierto, tienes razón en el procesado de la foto, es que fue mi mujer la que tiro y edito y le gustó esa...ya sabés el resto :cunaooooo:

Yo siempre había creído que vegano venía de vega (terreno fértil para pastar el ganado y todo eso...) o sea que lo asociaba por las vacas, ya ves tú, y de ahí el nombre, aunque en francés no se dirá vega y no tendrá nada que ver, claro.

Benditas mujeres, qué haríamos sin ellas. :devil-king:

Sergi_Mestre
28/02/2023, 05:56
Buenos días caballeros.

Como ustedes no entiendo el termino "vegan", a no ser de que fuera un curtido vegetal de la piel. Sobre lo "vegano" no utilizar nada de origen animal en los productos me parece que poco a poco están generando un discurso no adecuado. Yo soy omnívoro... si supieran que en mi colegio han venido madres y padres con que sus hijos son veganos...
Que pasen un proteico día.

Javier V
28/02/2023, 06:29
Exacto pero cuando en la web de Carmina literalmente dice : "El cuero Vegano todavía se compone de piel de ternera. La diferencia con la piel boxcalf es que no se le da el acabado final en la curtiduría. Por lo tanto, el brillo y el color final son más flexibles y pueden ser modificados por los clientes. Si desea crear pátinas, bruñido, brillo de espejo ... este cuero ofrecerá resultados perfectos." lo hace en español o en francés? A que consumidor se dirige utilizando el español? Evidentemente es una estrategia comercial que engaña al consumidor medio, no que se remite a una teneria en concreto.

Por cierto el término vegano se refiere a lo mismo, en España, en Francia ....y en Tombuctu...https://vegconomist.fr/category/materiaux/

Enviado desde mi 2107113SG mediante TapatalkLa palabra "Vegano" no existe en el diccionario de la academia francesa escrita tal cual. Vegano en francés no se escribe así. Sólo existe como nombre propio de la piel de esa tenería concreta.

En tombuctu no se. Que ese idioma no lo hablo. Pero creo que por esos lares esos conceptos no están tan extendidos...



Sent from my Pixel 7 Pro using Tapatalk

Maganatct
28/02/2023, 07:09
Ahí lo explica, en la web de Carmina: https://www.carminashoemaker.com/zapatos-piel-cuero-vegano

Es una piel de buena calidad, no se trata de una “piel” sintética en este caso.

vamos que básicamente es un tipo de piel sin terminar de curtir, por lo que contamina menos pero que tienes que terminar tu los cuidados que necesita para que dure más.... vamos el Ikea de las pieles (yo hago el trabajo que debería hacer el fabricante).
Pues la verdad, me parece que se quieren subir al carro de lo políticamente correcto, el reciclaje y lo verde esta de moda.
Yo si me compro unos zapatos prefiero que estén terminados.

tmuriel67
28/02/2023, 07:25
Que no esté el termino recogido por el diccionario de la academia francesa, no significa que no exista...aqui tampoco esta recogido el término "outfit" y no por ello no existe, o no significa que no se use, o que induzca a confusión cuando se haga.
El enlace que puse antes de una publicación francesa es más que evidente.
En cualquier caso esta es una discusión esteril, si tu prefieres pensar que cuando en una publicación de una web en "español y para España" ponen el término " cuero vegano " seguida de la expresión "todavía se compone de piel de ternera" se esta refiriendo a piel de Annonay, pues adelante piensalo así.
Salud

Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk

tmuriel67
28/02/2023, 07:43
Dicho lo cual, yo no tengo nada en contra del veganismo. Me parece una decisión personal que yo no comparto nada más. Frente a lo que si estoy en contra, es frente a la publicidad engañosa o a los intentos de manipular al consumidor, más a aún si es a costa de falsedades.

Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk

rgonzsol
28/02/2023, 08:19
Dicho lo cual, yo no tengo nada en contra del veganismo. Me parece una decisión personal que yo no comparto nada más. Frente a lo que si estoy en contra, es frente a la publicidad engañosa o a los intentos de manipular al consumidor, más a aún si es a costa de falsedades.

Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk

Siento que Santos ya no se prodigue por aquí porque ayudaría en este debate que por otra parte me parece esteril.

Entiendo que el motivo por el que la tenería utiliza el término vegano es porque en vez de utilizar el proceso de curtición en base a sales y a cromo usan taninos vegetales algo que todo deberíamos agradecer porque pocos procesos hay más contaminantes que cuando se trata el cuero.

Que nosotros nos pensemos que el cuero vegano es el procedente de fibras y plásticos artificiales y que no tiene un origen animal es un error muy habitual y fácil de cometer, pero precisamente para eso está este foro para aprender cosas nuevas todos los días, no para acusar a una tenería con 180 años de historia de hacer publicidad engañosa por utilizar un término mucho antes de que se extendiese el concepto de veganismo como forma de alimentación.

Un saludo.

ronin
28/02/2023, 08:31
Siento que Santos ya no se prodigue por aquí porque ayudaría en este debate que por otra parte me parece esteril.

Entiendo que el motivo por el que la tenería utiliza el término vegano es porque en vez de utilizar el proceso de curtición en base a sales y a cromo usan taninos vegetales algo que todo deberíamos agradecer porque pocos procesos hay más contaminantes que cuando se trata el cuero.

Que nosotros nos pensemos que el cuero vegano es el procedente de fibras y plásticos artificiales y que no tiene un origen animal es un error muy habitual y fácil de cometer, pero precisamente para eso está este foro para aprender cosas nuevas todos los días, no para acusar a una tenería con 180 años de historia de hacer publicidad engañosa por utilizar un término mucho antes de que se extendiese el concepto de veganismo como forma de alimentación.

Un saludo.

Perfectamente explicado. Es más, aquí en el foro (o no sé si fue hasta en el anterior), hace ya unos años (antes de que el término fuera siquiera conocido/usado como es ahora), se organizó una conjunta con Carmina de un modelo en Vegan calf . Es un término que se ha usado siempre en el mundo del calzado clásico. Al igual que como bien comentó @Begiorlegi el color "rois cordovan", que ya se ha explicado es un tono no piel de potro. Es lo bueno del foro, que hay información en estos temas para aburrir, lo mejor preguntar tal y como ha hecho el forero, pero en absoluto creo sea ninguna estrategia de las casas, porque llevan llamado a esa piel así desde siempre...mucho antes de que estos términos sean tan comunes; a ver ¿hace 10 años quien usaba el término vegano? Yo hubiese pensado en una secta o algo así en ese tiempo....;)

Saludos, caballeros.

ronin
28/02/2023, 08:37
Dicho lo cual, yo no tengo nada en contra del veganismo. Me parece una decisión personal que yo no comparto nada más. Frente a lo que si estoy en contra, es frente a la publicidad engañosa o a los intentos de manipular al consumidor, más a aún si es a costa de falsedades.

Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk

En el caso planteado ni de lejos, como puse antes, es un término de siempre tal y como han comentado varios foreros (algunos incluso han trabajado en el mundo del calzado premium). Los que llevamos desde hace muchos años usando este tipo de calzado lo hemos visto siempre, la verdad.... No veo por parte de Berwick nada más que seguir llamando las cosas como lo ha hecho siempre.
Lo que en cambio si ves en el mundo "fast fashion", es el uso abusivo y constante de este tipo de términos, en las cosas más variopintas. Siempre me hace sospechar un postureo tremendo y que el 99% de estos artículos no pasarían una auditoría mínimamente seria.

Saludos, caballeros.

MATEMALE
28/02/2023, 08:52
vamos que básicamente es un tipo de piel sin terminar de curtir, por lo que contamina menos pero que tienes que terminar tu los cuidados que necesita para que dure más.... vamos el Ikea de las pieles (yo hago el trabajo que debería hacer el fabricante).
Pues la verdad, me parece que se quieren subir al carro de lo políticamente correcto, el reciclaje y lo verde esta de moda.
Yo si me compro unos zapatos prefiero que estén terminados.

No es que termines tú el proceso. Es que te permite "personalizar" la piel más fácilmente mediante pátinas y ceras. Yo prefiero con mucho trabajar el vegano que el boxcalf.

tmuriel67
28/02/2023, 09:04
Lo que en cambio si ves en el mundo "fast fashion", es el uso abusivo y constante de este tipo de términos, en las cosas más variopintas. Siempre me ha hace sospechar un postureo tremendo y que el 99% de estos artículos no pasarían una auditoría mínimamente seria.

Saludos, caballeros.

Creia que se entendia de manera evidente que me referia a esto. No obstante repito lo que ya dije antes en un par de ocasiones: el consumidor medio en España no tiene este conocimiento sobre las tenerias y utilizar el término "vegano" junto con la expresión "todavia se compone..." al menos induce a confusión, dicho de manera eufemistica.
Salud



Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk

MATEMALE
28/02/2023, 09:44
Creia que se entendia de manera evidente que me referia a esto. No obstante repito lo que ya dije antes en un par de ocasiones: el consumidor medio en España no tiene este conocimiento sobre las tenerias y utilizar el término "vegano" junto con la expresión "todavia se compone..." al menos induce a confusión, dicho de manera eufemistica.
Salud





Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk

No te falta razón, pero ponte en el lugar de la curtiduría que ve que ahora se utiliza el término "vegano" en ámbitos relacionados con un determinado estilo de vida y alimentación y que nada tiene que ver con el uso que ellos dan a la palabra. No les veo yo por la labor de cambiar el nombre a su producto (ni me parecería justo).

Lo del "todavía" creo que se debe simplemente a una mala traducción.

Maganatct
28/02/2023, 10:47
No es que termines tú el proceso. Es que te permite "personalizar" la piel más fácilmente mediante pátinas y ceras. Yo prefiero con mucho trabajar el vegano que el boxcalf.
UUUFFF, yo soy bastante torpe en tema cuidados, lo mas avanzado que he hecho con unos zapatos es limpiar y dar Renovateur a unos cordovan... Si tengo que andar yo personalizando a base de ceras seguramente termine por estropearlos.
Pero agradezco este hilo enormemente, porque en mi ignorancia, automáticamente hubiera atribuido el termino vegano a piel sintética.

Maganatct
28/02/2023, 10:50
No te falta razón, pero ponte en el lugar de la curtiduría que ve que ahora se utiliza el término "vegano" en ámbitos relacionados con un determinado estilo de vida y alimentación y que nada tiene que ver con el uso que ellos dan a la palabra. No les veo yo por la labor de cambiar el nombre a su producto (ni me parecería justo).

Totalmente de acuerdo, que yo no conozca un tema e interprete un nombre comúnmente utilizado no es responsabilidad de la empresa/gente que lo esta utilizando bien, solo faltaría que para no confundir a los ignorantes se tuvieran que adaptar a nosotros, nada de eso, de toda la vida hemos sido la gente que desconocemos cosas las que nos hemos tenido que adaptar/aprender de aquellos que estaban utilizando bien los términos (dicho EMHO)

MATEMALE
28/02/2023, 12:04
UUUFFF, yo soy bastante torpe en tema cuidados, lo mas avanzado que he hecho con unos zapatos es limpiar y dar Renovateur a unos cordovan... Si tengo que andar yo personalizando a base de ceras seguramente termine por estropearlos.
Pero agradezco este hilo enormemente, porque en mi ignorancia, automáticamente hubiera atribuido el termino vegano a piel sintética.

Todo es ponerse. Sólo cambiando el color de una crema consigues efectos bastante bonitos y nada llamativos.

Roceño
28/02/2023, 12:29
Al final los he pedido.
Sobre el cuidado de los zapatos, suelo limpiarlos con esponjas que llevan cera de abeja (no las que dan en los hoteles, que a saber qué llevarán).

Consideráis correcto limpiar estos zapatos con esto, o por el contrario sois más partidario de la crema?

Saludos

MATEMALE
28/02/2023, 12:48
Al final los he pedido.
Sobre el cuidado de los zapatos, suelo limpiarlos con esponjas que llevan cera de abeja (no las que dan en los hoteles, que a saber qué llevarán).

Consideráis correcto limpiar estos zapatos con esto, o por el contrario sois más partidario de la crema?

Saludos

Crema siempre.

Javier V
28/02/2023, 13:11
Que no esté el termino recogido por el diccionario de la academia francesa, no significa que no exista...aqui tampoco esta recogido el término "outfit" y no por ello no existe, o no significa que no se use, o que induzca a confusión cuando se haga.
El enlace que puse antes de una publicación francesa es más que evidente.
En cualquier caso esta es una discusión esteril, si tu prefieres pensar que cuando en una publicación de una web en "español y para España" ponen el término " cuero vegano " seguida de la expresión "todavía se compone de piel de ternera" se esta refiriendo a piel de Annonay, pues adelante piensalo así.
Salud

Enviado desde mi 2107113SG mediante TapatalkLo que quiero decir es que Vegano en este caso y en francés, es como Shell Cordovan. El nombre propio de una piel en concreto. El concepto de veganismo es el mismo, efectivamente. Pero la palabra Vegano no existe en Francés. Igual que cuando hablamos de Shell Cordovan no hablamos de los cordobanes en el sentido de cuero repujado andaluz, ni tiene nada que ver con la petrolera shell, ni tiene conchas el caballo.

Mitsubishi tuvo la idea de poner Montero al modelo que en el resto del mundo se llama Pajero por lo que la gente quisiera entender. Annonay no.

En frances existe Vegane. Y veganisme. No Vegano. De hecho si buscamos Vegano en la propia publicación con la que sustentas tu argumento, sólo aparece como nombre propio, no como terminó genérico para referirse al veganismo.

Que los falsos amigos son engañosos, pero pensar que nos están intentando vender veganismo, por desconocer el nombre de un tipo de cuero no cambiará la realidad.

Sent from my Pixel 7 Pro using Tapatalk

Lambey
28/02/2023, 13:56
Precisamente tengo unos Carmina con esta piel y me gustaría darle algún tratamiento porque salvo contadas ocasiones en primavera/verano con pantalones claros, me cuesta encontrar ocasiones para utilizarlos, y son unos zapatos que me gustan bastante.
https://www.carminashoemaker.com/cdnassets/oxfords_captoe_tan_vegano_80251_l.jpg
No me atrevo a aplicarles nada yo mismo ¿alguna sugerencia en Madrid? (disculpad si desvío el hilo)
Gracias.

Javier V
28/02/2023, 16:27
Precisamente tengo unos Carmina con esta piel y me gustaría darle algún tratamiento porque salvo contadas ocasiones en primavera/verano con pantalones claros, me cuesta encontrar ocasiones para utilizarlos, y son unos zapatos que me gustan bastante.
https://www.carminashoemaker.com/cdnassets/oxfords_captoe_tan_vegano_80251_l.jpg
No me atrevo a aplicarles nada yo mismo ¿alguna sugerencia en Madrid? (disculpad si desvío el hilo)
Gracias.No hay tratamiento infalible como cuando aplicamos spray al ante. Aceptar que el curro claro envejece oscureciendose, y llegado el momento darle con crema más oscura. Una vez rompemos esa barrera psicológica disfrutamos mucho más de esas prendas difíciles de llevar porque las vemos delicadas!

Sent from my Pixel 7 Pro using Tapatalk

Lambey
28/02/2023, 16:33
No hay tratamiento infalible como cuando aplicamos spray al ante. Aceptar que el curro claro envejece oscureciendose, y llegado el momento darle con crema más oscura. Una vez rompemos esa barrera psicológica disfrutamos mucho más de esas prendas difíciles de llevar porque las vemos delicadas!

Sent from my Pixel 7 Pro using Tapatalk

Gracias. Realmente me refería a sitios donde llevarlos para oscurecerlos directamente y darles una bonita pátina. Similar a estos preciosos GG:
https://cdn.shopify.com/s/files/1/0166/8454/products/MTO-SS-2018-STJAMES_4357dede-a702-4198-b524-069874a7c18f.png?v=1565262095

ronin
28/02/2023, 16:37
Precisamente tengo unos Carmina con esta piel y me gustaría darle algún tratamiento porque salvo contadas ocasiones en primavera/verano con pantalones claros, me cuesta encontrar ocasiones para utilizarlos, y son unos zapatos que me gustan bastante.
https://www.carminashoemaker.com/cdnassets/oxfords_captoe_tan_vegano_80251_l.jpg
No me atrevo a aplicarles nada yo mismo ¿alguna sugerencia en Madrid? (disculpad si desvío el hilo)
Gracias.Sánchez es una opción perfecta. El forero @Brulin oscureció unos similares, no recuerdo exactamente si lo hizo allí.

Saludos, caballeros.

Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk

MATEMALE
28/02/2023, 17:28
Gracias. Realmente me refería a sitios donde llevarlos para oscurecerlos directamente y darles una bonita pátina. Similar a estos preciosos GG:
https://cdn.shopify.com/s/files/1/0166/8454/products/MTO-SS-2018-STJAMES_4357dede-a702-4198-b524-069874a7c18f.png?v=1565262095

Una pátina así la puedes conseguir sin mucho esfuerzo.

1. Limpia bien el zapato de cualquier resto de cera que pueda tener.

2. "Pinta" el corte con la combinación de tintas que te apetezca como base.

3. Envejece el zapato: coge un pincel bien grueso, tipo brocha redonda, moja ligeramente en tinta oscura, pasa la brocha por papel para retirar el exceso de tinta, deja secar la brocha un rato y luego ya pásala suavemente sobre las zonas que quieres envejecer. Si ve que todavía suelta mucha tinta, vuelve a pasar la brocha por papel y deja secar más rato.

Es la pátina más fácil de hacer.

Javier V
28/02/2023, 17:52
Gracias. Realmente me refería a sitios donde llevarlos para oscurecerlos directamente y darles una bonita pátina. Similar a estos preciosos GG:
https://cdn.shopify.com/s/files/1/0166/8454/products/MTO-SS-2018-STJAMES_4357dede-a702-4198-b524-069874a7c18f.png?v=1565262095Ah entiendo! Como ya han dicho, Sánchez es el mejor en Madrid.

Pero en concreto, la pátina de esos GG no se ha conseguido con tintes. Eso es lo que dentro de la empresa conocíamos como el Bultishine, porque el tipo que hacía los acabados se apellida Bultitude.

Consiste en poner kilo y medio de antiquing (una crema negra densa como el aceite de motor viejo) que se usa para darle vida al zapato cuando el cuero está nuevo, y kilos de Saphir.

La pátina que ves ahí es el antiquing repartido con un cepillo mecánico que lo oscurece más por fricción y calor que tecnica.

A veces el acabado se caía cuando uno doblaba el pie porque el tipo le ponía una cantidad ingente y el zapato no absorbe todo.

Sent from my Pixel 7 Pro using Tapatalk

Mercurio
28/02/2023, 17:55
Gracias. Realmente me refería a sitios donde llevarlos para oscurecerlos directamente y darles una bonita pátina. Similar a estos preciosos GG:


Aunque está en Barcelona, @MATEMALE te la podría realizar.

https://galeabespoke.com/

Lambey
28/02/2023, 20:53
Una pátina así la puedes conseguir sin mucho esfuerzo.

1. Limpia bien el zapato de cualquier resto de cera que pueda tener.

2. "Pinta" el corte con la combinación de tintas que te apetezca como base.

3. Envejece el zapato: coge un pincel bien grueso, tipo brocha redonda, moja ligeramente en tinta oscura, pasa la brocha por papel para retirar el exceso de tinta, deja secar la brocha un rato y luego ya pásala suavemente sobre las zonas que quieres envejecer. Si ve que todavía suelta mucha tinta, vuelve a pasar la brocha por papel y deja secar más rato.

Es la pátina más fácil de hacer.


Ah entiendo! Como ya han dicho, Sánchez es el mejor en Madrid.

Pero en concreto, la pátina de esos GG no se ha conseguido con tintes. Eso es lo que dentro de la empresa conocíamos como el Bultishine, porque el tipo que hacía los acabados se apellida Bultitude.

Consiste en poner kilo y medio de antiquing (una crema negra densa como el aceite de motor viejo) que se usa para darle vida al zapato cuando el cuero está nuevo, y kilos de Saphir.

La pátina que ves ahí es el antiquing repartido con un cepillo mecánico que lo oscurece más por fricción y calor que tecnica.

A veces el acabado se caía cuando uno doblaba el pie porque el tipo le ponía una cantidad ingente y el zapato no absorbe todo.

Sent from my Pixel 7 Pro using Tapatalk


Aunque está en Barcelona, @MATEMALE te la podría realizar.

https://galeabespoke.com/


Sánchez es una opción perfecta. El forero @Brulin oscureció unos similares, no recuerdo exactamente si lo hizo allí.

Saludos, caballeros.

Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk

Gracias por vuestras sugerencias.

MATEMALE
28/02/2023, 21:32
Ah entiendo! Como ya han dicho, Sánchez es el mejor en Madrid.

Pero en concreto, la pátina de esos GG no se ha conseguido con tintes. Eso es lo que dentro de la empresa conocíamos como el Bultishine, porque el tipo que hacía los acabados se apellida Bultitude.

Consiste en poner kilo y medio de antiquing (una crema negra densa como el aceite de motor viejo) que se usa para darle vida al zapato cuando el cuero está nuevo, y kilos de Saphir.

La pátina que ves ahí es el antiquing repartido con un cepillo mecánico que lo oscurece más por fricción y calor que tecnica.

A veces el acabado se caía cuando uno doblaba el pie porque el tipo le ponía una cantidad ingente y el zapato no absorbe todo.

Sent from my Pixel 7 Pro using Tapatalk

¡Qué poco sofisticados erais en GG...!

Javier V
01/03/2023, 10:48
¡Qué poco sofisticados erais en GG...!Ordinario de cojones era el acabado....

Sent from my Pixel 7 Pro using Tapatalk

MATEMALE
01/03/2023, 11:13
Ordinario de cojones era el acabado....

Sent from my Pixel 7 Pro using Tapatalk

:qmeparto::qmeparto:

Jackplane
25/04/2023, 19:56
A mi tambien me llamó la atención la piel llamada por annonay Vegano, en un principio pensé que era de curtido vegetal pero investigando un poco vi que no, está curtida al cromo como la mayoria de pieles que se usan para la pala del calzado.. me refiero a calzado clasico de vestir de caballero..

Yo tengo en casa una piel en crust vegano y os puedo asegurar que de sintético no tiene nada y es de una calidad excelente. En el caso del crust está sin acabar, en una especie de tono natural.. (que por cierto, no termino de entender como le dan ese aspecto porque es un tono que sería natural si hubiera sido curtido con tanino, pero al rebajar el crust sale a relucir el tono azulado caracteristico que deja el curtido al cromo) que debes teñir y darle acabado.. Estoy bastante convencido que según el acabado que le des, el resultado es muy similar al boxcalf.

Pero si lo compras ya teñido, como en muchos modelos de carmina por ejemplo, el acabado es más satinado.. menos brillante que el boxcalf.. aunque ya luego cada uno le puede dar su acabado.. pátinas etc.

Personalmente me parece una piel estupenda .. e intuyo que el nombre ha ido adquiriendo las connotaciones de las que se ha hablado en el hilo por los tiempos en que vivimos.. pero vamos que no va mas allá del nombre de un producto.. como goldanil de zonta o x o Y

saludos!