PDA

Ver la versión completa : Cómo lavar el coche



El viejo jack
13/08/2023, 13:27
Muy buenas caballeros, viendo toda la ayuda desinteresada en este foro, he decidido aportar mi granito de arena con este tutorial. Aquí os comentaré cómo se debe lavar un coche para dejarlo flamante. Y algunos consejos extra para dejarlo casi como recién sacado del concesionario.

Para este trabajo, hoy he elegido mi coche de empresa, un Toyota yaris que ya necesitaba una limpieza intensiva. Dicha limpieza no es necesaria todas las semanas. Una vez la hagamos pueden pasar varias semanas con limpiezas rápidas de mantenimiento que nos ocuparán 5 minutos, que sería solo limpiar sobre limpio. Sin más preámbulos empezamos:

Lo primero es elegir el momento preciso. Es importante que el coche esté a la sombra y que además no haya mucha afluencia de gente en el lavadero porque necesitaremos alrededor de media hora y los usuarios se podrían enfadar.

Con el coche en el lavadero quitaremos con la mano las hojas o cualquier otro objeto que tengamos bajo los limpiaparabrisas y por el conducto que hay en el maletero que sirve de desagüe cuando llueve.

Lo siguiente es poner el programa de agua osmotizada y quitar toda la mugre a fondo, no olvidándonos de sitios recónditos incluyendo los pasos de rueda. Una vez hecho esto, ponemos el programa de lavado con jabón o pistola de espuma ( algunos lavaderos la tienen) y rociar todo el coche con jabón o espuma.

Lo vamos a dejar actuar y mientras tanto limpiaremos las ruedas y los pasos de rueda. Las ruedas siempre es lo primero en limpiar. Llenaremos un cubo con agua y le añadiremos jabón. Yo utilizo este, es concentrado y un chorreoncito es suficiente.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230813/90ff700ea8bc4476d8f67c675ef36de1.jpg




Yo utilizo el mismo cepillo para las llantas y para los pasos de rueda. Es importante lavarlos porque ahí va a parar mucha suciedad y luego cae a las llantas y se vuelven a ensuciar. Yo utilizo este cepillo


https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230813/8283bb789da34e5f8d231f9ac7a44cf7.jpg


Y el pequeño para darle a los huecos y a la garganta de la llanta. Los más puristas utilizan para eso un cepillo daytona que es exclusivo para eso y un pincel de pelo de jabalí para los huecos de las tuercas, pero a mí ese de 2€ me va muy bien.

En el caso de que la suciedad no salga de las llantas, le espurrearemos con descontaminarme férrico y lo dejaremos actuar unos minutos. En algún caso se puede usar desengrasante, pero el uso continuado es perjudicial para la llanta.

Ahora usaremos el programa de agua osmotizada y enjuagaremos el coche y las ruedas. Para comenzar con el lavado. Para ello utilizaremos la conocida como técnica de los dos cubos. Para ello llenaremos 2 cubos de agua, a uno le echamos el champú y el otro agua sola. La idea es enjabonar el coche, enjuagar el guante o la esponja en el agua limpia y volver a coger agua enjabonada del otro cubo, así siempre enjabonaremos sin suciedad. Para hacerlo correctamente en el cubo que solo tenga agua deberíamos ponerle una rejilla en el fondo para que la suciedad se quede abajo. Para limpiar usaremos un guante de microfibras o de lana. Se dice que las esponjas arañan el coche, pero precisamente mi mujer se encontró una y la he utilizado y no me ha ido mal. El coche se debe lavar desde arriba hasta abajo.Aquí tenéis la rejilla que se suele usar y el guante de lana que yo utilizo.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230813/85e97b2dd6ec5bcf60f3c671f2edc6df.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230813/d697bc41b53f7d6ca4993ed9e2cec906.jpg

Lo bueno de los guantes de lana o de microfibras es que no provocan arañazos.

Bien, una vez todo el coche enjabonado, lo enjuagamos con el agua osmotizada y ya estaría lavado.

Ahora tocaría secarlo, muchos utilizan el truco de llevarlo a la autovía y que se seque con el viento. Lo que provoca que queden restos de gotas. El proceso idóneo es con una toalla de microfibras. Es como una bayeta pero más grande. Para secarlo se estira la toalla sobre la zona húmeda y se tira de ella cogiéndola por las puntas. Tiene mucho poder de absorción, por lo tanto, una pasada es suficiente. Sería algo así:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230813/1b78c13d36d6e40ac8c3781dbde06c8c.jpg

No olvidaros de secar bien los recovecos como los retrovisores y los adornos cromados. Y con esto ya tendríais un coche impoluto. Cuando lleguéis a casa, lo ideal sería lavar las bayetas de microfibras o toalla. Las que estén más sucias se le da un enjuague bajo el agua antes de meterla en la lavadora. Las metemos todas juntas con el programa rápido y solo le echamos detergente a la lavadora, nunca suavizante.

Y este fue mi resultado:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230813/c8e56d3988fe4e4650b4d09d812643cb.jpg

Muchas veces vemos doa coches muy limpios pero uno os parece que está en un nivel superior y no sabéis por qué. Os explico 3 consejos para que vuestro coche esté así:

Lo primero limpiar bien los cristales con cristasol y papel de periódico de toda la vida. Lo segundo, rejuvenecer los plásticos del exterior. Cuando han perdido el color, volverlos a poner negros es sencillo, muchos usan una pistola de calor o un soplete, es eficaz pero estoy en contra de usar técnicas agresivas. Lo ideal es impregnar una bayeta de microfibras con líquido hidratador de plásticos y darle a todo, veréis que cambio. Y el tercer consejo es darle con rejuvenecedor de gomas a los neumáticos, se quedarán nuevos, yo uso este:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230813/c51d223f21b5a6eede0189d7691efc32.jpg

Veréis que el coche parece prácticamente nuevo.

Si vuestro coche no brilla lo suficiente después de esto, más adelante os iré comentando cosas para que recupere el brillo de hace años.

Espero que os haya servido de algo el tutorial.

Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Luiggi
14/08/2023, 12:29
Ahora toca por dentro

El viejo jack
14/08/2023, 12:37
Ahora toca por dentro

Jajajajajajaja, sin problema. El domingo intentaré colgar el tutorial


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Riarroi
14/08/2023, 12:46
Muy buenas caballeros, viendo toda la ayuda desinteresada en este foro, he decidido aportar mi granito de arena con este tutorial. Aquí os comentaré cómo se debe lavar un coche para dejarlo flamante. Y algunos consejos extra para dejarlo casi como recién sacado del concesionario.

Para este trabajo, hoy he elegido mi coche de empresa, un Toyota yaris que ya necesitaba una limpieza intensiva. Dicha limpieza no es necesaria todas las semanas. Una vez la hagamos pueden pasar varias semanas con limpiezas rápidas de mantenimiento que nos ocuparán 5 minutos, que sería solo limpiar sobre limpio. Sin más preámbulos empezamos:

Lo primero es elegir el momento preciso. Es importante que el coche esté a la sombra y que además no haya mucha afluencia de gente en el lavadero porque necesitaremos alrededor de media hora y los usuarios se podrían enfadar.

Con el coche en el lavadero quitaremos con la mano las hojas o cualquier otro objeto que tengamos bajo los limpiaparabrisas y por el conducto que hay en el maletero que sirve de desagüe cuando llueve.

Lo siguiente es poner el programa de agua osmotizada y quitar toda la mugre a fondo, no olvidándonos de sitios recónditos incluyendo los pasos de rueda. Una vez hecho esto, ponemos el programa de lavado con jabón o pistola de espuma ( algunos lavaderos la tienen) y rociar todo el coche con jabón o espuma.

Lo vamos a dejar actuar y mientras tanto limpiaremos las ruedas y los pasos de rueda. Las ruedas siempre es lo primero en limpiar. Llenaremos un cubo con agua y le añadiremos jabón. Yo utilizo este, es concentrado y un chorreoncito es suficiente.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230813/90ff700ea8bc4476d8f67c675ef36de1.jpg




Yo utilizo el mismo cepillo para las llantas y para los pasos de rueda. Es importante lavarlos porque ahí va a parar mucha suciedad y luego cae a las llantas y se vuelven a ensuciar. Yo utilizo este cepillo


https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230813/8283bb789da34e5f8d231f9ac7a44cf7.jpg


Y el pequeño para darle a los huecos y a la garganta de la llanta. Los más puristas utilizan para eso un cepillo daytona que es exclusivo para eso y un pincel de pelo de jabalí para los huecos de las tuercas, pero a mí ese de 2€ me va muy bien.

En el caso de que la suciedad no salga de las llantas, le espurrearemos con descontaminarme férrico y lo dejaremos actuar unos minutos. En algún caso se puede usar desengrasante, pero el uso continuado es perjudicial para la llanta.

Ahora usaremos el programa de agua osmotizada y enjuagaremos el coche y las ruedas. Para comenzar con el lavado. Para ello utilizaremos la conocida como técnica de los dos cubos. Para ello llenaremos 2 cubos de agua, a uno le echamos el champú y el otro agua sola. La idea es enjabonar el coche, enjuagar el guante o la esponja en el agua limpia y volver a coger agua enjabonada del otro cubo, así siempre enjabonaremos sin suciedad. Para hacerlo correctamente en el cubo que solo tenga agua deberíamos ponerle una rejilla en el fondo para que la suciedad se quede abajo. Para limpiar usaremos un guante de microfibras o de lana. Se dice que las esponjas arañan el coche, pero precisamente mi mujer se encontró una y la he utilizado y no me ha ido mal. El coche se debe lavar desde arriba hasta abajo.Aquí tenéis la rejilla que se suele usar y el guante de lana que yo utilizo.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230813/85e97b2dd6ec5bcf60f3c671f2edc6df.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230813/d697bc41b53f7d6ca4993ed9e2cec906.jpg

Lo bueno de los guantes de lana o de microfibras es que no provocan arañazos.

Bien, una vez todo el coche enjabonado, lo enjuagamos con el agua osmotizada y ya estaría lavado.

Ahora tocaría secarlo, muchos utilizan el truco de llevarlo a la autovía y que se seque con el viento. Lo que provoca que queden restos de gotas. El proceso idóneo es con una toalla de microfibras. Es como una bayeta pero más grande. Para secarlo se estira la toalla sobre la zona húmeda y se tira de ella cogiéndola por las puntas. Tiene mucho poder de absorción, por lo tanto, una pasada es suficiente. Sería algo así:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230813/1b78c13d36d6e40ac8c3781dbde06c8c.jpg

No olvidaros de secar bien los recovecos como los retrovisores y los adornos cromados. Y con esto ya tendríais un coche impoluto. Cuando lleguéis a casa, lo ideal sería lavar las bayetas de microfibras o toalla. Las que estén más sucias se le da un enjuague bajo el agua antes de meterla en la lavadora. Las metemos todas juntas con el programa rápido y solo le echamos detergente a la lavadora, nunca suavizante.

Y este fue mi resultado:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230813/c8e56d3988fe4e4650b4d09d812643cb.jpg

Muchas veces vemos doa coches muy limpios pero uno os parece que está en un nivel superior y no sabéis por qué. Os explico 3 consejos para que vuestro coche esté así:

Lo primero limpiar bien los cristales con cristasol y papel de periódico de toda la vida. Lo segundo, rejuvenecer los plásticos del exterior. Cuando han perdido el color, volverlos a poner negros es sencillo, muchos usan una pistola de calor o un soplete, es eficaz pero estoy en contra de usar técnicas agresivas. Lo ideal es impregnar una bayeta de microfibras con líquido hidratador de plásticos y darle a todo, veréis que cambio. Y el tercer consejo es darle con rejuvenecedor de gomas a los neumáticos, se quedarán nuevos, yo uso este:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230813/c51d223f21b5a6eede0189d7691efc32.jpg

Veréis que el coche parece prácticamente nuevo.

Si vuestro coche no brilla lo suficiente después de esto, más adelante os iré comentando cosas para que recupere el brillo de hace años.

Espero que os haya servido de algo el tutorial.

Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Muchas gracias por el curro. La verdad es que por fuera, yo no paso de darle con la lanza, la esponja y aclararlo con la lanza.
Por dentro aspirar y pasarle un trapito. Y ya me conformaría con hacerlo con regularidad....
Igual me animo a darle una buena limpieza, pero me da pereza comprar mucho producto para luego no darle uso.
Algún imprescindible para dentro (plásticos y piel perforada) y fuera??

El viejo jack
14/08/2023, 13:35
Muchas gracias por el curro. La verdad es que por fuera, yo no paso de darle con la lanza, la esponja y aclararlo con la lanza.
Por dentro aspirar y pasarle un trapito. Y ya me conformaría con hacerlo con regularidad....
Igual me animo a darle una buena limpieza, pero me da pereza comprar mucho producto para luego no darle uso.
Algún imprescindible para dentro (plásticos y piel perforada) y fuera??


Yo utilizo un APC, en mi caso de la marca nextzett y funciona muy bien, sirve para casi todas las superficies. Es este:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230814/e0941451a54ca1e9667deccf4034919a.jpg

Se diluye en agua y las proporciones van según si es para interior, exterior, motor….

Sale alrededor de 10€ la botella de un litro, pero es muy concentrado y tienes para rellenar un montón de pulverizadores, es decir que te durara mucho.

https://carcareeurope.es/interior/apc-multiusos/einszett-nextzett-blitz-apc-concentrado

En este foro también se habló del poor boys world que también parece bastante efectivo.

Y si tienes plásticos, un hidratador y se quedarán nuevos.

Eso para el interior, y para el exterior un champú, un guante para lavar y secar con bayetas o toalla de microfibras.

Para la piel perforada habría que buscar algo específico, siempre que sea piel legítima. Sino, el APC te vale


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

neekrivers
15/08/2023, 18:54
Buen trabajo y buen tutorial.

Personalmente, un tiempo lo llevé a cabo guiado por otro foro que visitaba. Pero, a decir verdad, me parece la afición más desagradecida que he tenido nunca. Nunca consigo dejarlo bien, nunca consigo que dure más de dos días, nunca consigo que me merezca la pena y, lo que más me llama la atención, nunca ha sido esa media hora que mencionas, ni muchísimo menos.

Me encanta ver mi coche limpio pero no consigo ver reflejado el esfuerzo que le meto.

Yo lo que hago es una limpieza firme por dentro. Alguna vez intensiva, pero hablamos de alguna vez al año y no todos los años. Y ya solo mantenimiento. Mi coche siempre está muy limpio y cuidado por dentro. El que acabo de cambiar se ha ido con 280.000 km y estaba impecable.
Pero por fuera, solo Dios y los pájaros saben que ellos deciden si mi coche puede aguantar limpio. Ya lloverá.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

El viejo jack
16/08/2023, 05:10
Buen trabajo y buen tutorial.

Personalmente, un tiempo lo llevé a cabo guiado por otro foro que visitaba. Pero, a decir verdad, me parece la afición más desagradecida que he tenido nunca. Nunca consigo dejarlo bien, nunca consigo que dure más de dos días, nunca consigo que me merezca la pena y, lo que más me llama la atención, nunca ha sido esa media hora que mencionas, ni muchísimo menos.

Me encanta ver mi coche limpio pero no consigo ver reflejado el esfuerzo que le meto.

Yo lo que hago es una limpieza firme por dentro. Alguna vez intensiva, pero hablamos de alguna vez al año y no todos los años. Y ya solo mantenimiento. Mi coche siempre está muy limpio y cuidado por dentro. El que acabo de cambiar se ha ido con 280.000 km y estaba impecable.
Pero por fuera, solo Dios y los pájaros saben que ellos deciden si mi coche puede aguantar limpio. Ya lloverá.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Tienes razón, es la afición más desagradecida que existe, después de esmerarte en dejarlo limpito, aparece un pájaro para chafarte la ilusión, y reza porque no sea una gaviota. Me he fijado que los pájaros son el único animal que puede elegir el color de sus heces. Las expulsan blancas si tu coche es oscuro, y oscuras si tu coche es blanco. Creo que hay una conspiración pajaril iniciada por los vendedores de champús para coches jajajajajajaja.

Recuerdo que puse lo de la media hora, es posible que sea un poco más según el caso. Yo lo hago todo mecánico y en el lavadero intento darme prisa, pero aún así es posible que tarde más.

También está la opción de darle directamente usando solo un cubo sin tener que aclarar el guante, o también he visto darle directamente con una esponja usando el jabón de la lanza, y el resultado tampoco está nada mal.

El coche de la foto ya ha sido atacado por dos palomas traicioneras, es decir que el coche me ha durado 3 días limpio. Aprovechando la limpieza a fondo ahora solo le daré con la lanza y lo secaré y aún así quedará bien. Normalmente cuando lo lavas todas las semanas, no tiene la mugre suficiente como para tener que darle a mano


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

ronin
16/08/2023, 10:20
Buenos días.

En mi caso, reconozco que para limpieza intensa (exterior/interior) es algo que pasa a subcontratación [emoji85][emoji2957]. Y para el ciclo corto poco más que los manguerazos esos que pongo 4 euros y tiene varias secuencias que tú le das con la lanza.
También decir que el coche es renting de la empresa, así que me tampoco me preocupo mucho.

Saludos, caballeros.

Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk

Mercurio
19/08/2023, 20:15
En mi caso y en mi contexto, el lavado de mi automóvil siempre lo realizo en un "lavadero", que en mi país y ciudad, es un establecimiento que se dedica a esta actividad, en donde cuentan con todos los implementos necesarios para la tarea: agua a presión, jabones, cepillos, aspiradoras, en fin.

Es fácil y económico, por lo general general no supera los 4.5 € que es valor de un lavado general, que incluye el interior del vehículo. Lo hace un operario que se toma todo el tiempo necesario para dejarlo "impecable" y que se esmera para obtener una propina adicional por su trabajo: evidentemente el valor de la mano de obra es muy distinto al que se paga en Europa, de ahí que no existen lavaderos automáticos sin operarios. El precio puede subir si se solicita una "brillada", lavado del chasis, es decir toda la parte inferior, además de otros procedimientos cuyo valor depende de los productos e implementos necesarios para realizarlos..

Alguna vez me puse en la tarea de hacerlo yo mismo, para lo cual compré toda la parafernalia pero rápidamente me di cuenta que no es lo mío y que prefiero hacerlo como se acostumbra por estos lares. Además, vivo en un edificio que no cuenta con un espacio para esta tarea, porque no es lo usual por acá. Además, hoy en día utilizo realmente muy poco mi "coche" (aquí nunca usamos esta palabra, lo usual es "carro"), que tengo desde nuevo y que en 16 años, no ha recorrido mas de 60.000 Km, por lo que está en perfectas condiciones y no tengo ninguna intención de cambiarlo.

Aquí lo tienen en uno de esos "lavaderos", que se encuentran en muchos lugares de la ciudad:


https://i.imgur.com/sBc61mv.jpg

dara
19/08/2023, 21:48
En mi caso y en mi contexto, el lavado de mi automóvil siempre lo realizo en un "lavadero", que en mi país y ciudad, es un establecimiento que se dedica a esta actividad, en donde cuentan con todos los implementos necesarios para la tarea: agua a presión, jabones, cepillos, aspiradoras, en fin.

Es fácil y económico, por lo general general no supera los 4.5 € que es valor de un lavado general, que incluye el interior del vehículo. Lo hace un operario que se toma todo el tiempo necesario para dejarlo "impecable" y que se esmera para obtener una propina adicional por su trabajo: evidentemente el valor de la mano de obra es muy distinto al que se paga en Europa, de ahí que no existen lavaderos automáticos sin operarios. El precio puede subir si se solicita una "brillada", lavado del chasis, es decir toda la parte inferior, además de otros procedimientos cuyo valor depende de los productos e implementos necesarios para realizarlos..

Alguna vez me puse en la tarea de hacerlo yo mismo, para lo cual compré toda la parafernalia pero rápidamente me di cuenta que no es lo mío y que prefiero hacerlo como se acostumbra por estos lares. Además, vivo en un edificio que no cuenta con un espacio para esta tarea, porque no es lo usual por acá. Además, hoy en día utilizo realmente muy poco mi "coche" (aquí nunca usamos esta palabra, lo usual es "carro"), que tengo desde nuevo y que en 16 años, no ha recorrido mas de 60.000 Km, por lo que está en perfectas condiciones y no tengo ninguna intención de cambiarlo.

Aquí lo tienen en uno de esos "lavaderos", que se encuentran en muchos lugares de la ciudad:


https://i.imgur.com/sBc61mv.jpg

En España esa tarea costaría de 3 a 10 veces más dependiendo la zona y el esmero. Y ya no me meto con los expertos en detailing que están proliferando últimamente.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Mercurio
19/08/2023, 22:34
En España esa tarea costaría de 3 a 10 veces más dependiendo la zona y el esmero. Y ya no me meto con los expertos en detailing que están proliferando últimamente.

Si, eso imagino. Aquí hay sitios de "detailling" donde usan toda clase de productos "específicos", como los de Meguiars, donde cobran un poco mas pero nunca como lo que costaría en España.

https://detailingdirect.ie/collections/meguiar-s?gclid=Cj0KCQjw0IGnBhDUARIsAMwFDLmGyE-_82SfNN8ZcI3Pd2nYAi6iaBXBOR_QJsRAyrVFrLsgdw60_-saAtTOEALw_wcB