PDA

Ver la versión completa : [ FITNESS ] Guía para los amantes del Gimnasio



Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 [13] 14 15 16 17 18 19 20

Luisbar
14/04/2018, 11:17
Pues yo me he llevado una enorme sorpresa.. Cansado de escuchar a todo tipo de médicos y profesionales de la nutrición de las bondades de una copita de vino en la comida.. Y ahora resulta que no solo no hay evidencias científicas de estas ventajas para la salud, si no que hay evidencias de lo contrario.

Al final va a pasar como con el conflicto de Siria, nos tienen contaminados tanto los medios de comunicación, como los grandes "pofesionales"

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Mire, del 25 de mayo del 2016
http://www.rincondecaballeros.com/threads/7986-Comida-sana-comida-eco-etc?p=303747&viewfull=1#post303747

DurKeN
14/04/2018, 11:23
Mire, del 25 de mayo del 2016
http://www.rincondecaballeros.com/threads/7986-Comida-sana-comida-eco-etc?p=303747&viewfull=1#post303747No hay nada en ese hilo de una fecha tan lejana en el tiempo, no? No sé, al menos desde Tapatalk es un suplicio buscar.. Entro leo algo de una fruta sobrevalorada y unas cervezas rosita..

No me podría hacer un resumen si es tan amable?

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Luisbar
14/04/2018, 11:34
Se diluyen los beneficios de tomar alcohol con moderación

Un estudio británico señala que se han sobrevalorado sus cualidades positivas.

En las últimas décadas, varios estudios han asociado el consumo moderado de alcohol -la consabida copita de vino al día- con beneficios para la salud en general y el corazón en particular. Estos datos positivos se han traducido incluso en recomendaciones de consumo. Sin embargo, una nueva investigación señala que estas cualidades protectoras se han sobrevalorado y que sus efectos positivos se limitan a casos muy determinados

En realidad, no es el primer trabajo que echa por tierra los beneficios del consumo moderado de alcohol. En 2008, la Organización Mundial de la Salud ya señaló que "no hay un nivel de consumo de alcohol libre de riesgos", tal y como recuerda Aitor Sánchez, dietista-nutricionista de la Universidad de Granada.


Pero el 'mantra', continúa, está tan instalado y ha calado tanto en la sociedad, que es difícil de contrarrestar. "La recomendación ha sido tan intensa que casi se ha hecho creer a la población que si dejabas de tomarte esa copita de vino estabas desperdiciando una oportunidad de cuidar tu salud", señala.


La investigación que acaba de publicar The British Medical Journal (https://www.bmj.com/content/350/bmj.h384) señala que la tan aclamada protección se limitaría a las mujeres mayores de 65 años, si bien subraya que incluso en estos casos es posible que se hayan sobreestimado los efectos positivos. La OMS, en su día, recalcó que la protección no era efectiva en jóvenes, que se había observado en enfermedad isquémica, no en todas las cardiopatías, y que su efecto era mínimo si se comparaba con el de una alimentación saludable y un estilo de vida activo.


"Con estos datos, en ningún caso se puede justificar la promoción del alcohol, como se ha hecho", señala Sánchez, quien subraya que "una cosa es decir que el consumo moderado de alcohol puede ser compatible con una vida saludable, lo cual es cierto" y otra muy distinta es afirmar que "este consumo es mejor que la abstinencia".


Según la investigación publicada en BMJ y coordinada por investigadores del University College de Londres (Reino Unido), muchas de las investigaciones realizadas hasta ahora no habían tenido en cuenta factores claves para evaluar el efecto real del alcohol ni habían realizado una selección y seguimiento adecuados a sus poblaciones. Por eso, tomaron datos de 10 cohortes representativas de la población inglesa y los analizaron por dos grupos de edad (50-64 años y más de 65 años) durante una media de 9 años. Entre otras cosas, evaluaron su consumo de alcohol -mediante cuestionarios de autopercepción- y tuvieron en cuenta sus circunstancias personales, socioeconómicas y de estilo de vida.


Los resultados mostraron que, en comparación con los que no probaban ni una gota de alcohol, sólo las mujeres mayores de 65 años parecían beneficiarse de un consumo moderado, aunque los científicos señalan que tampoco en este caso puede garantizarse una relación directa.


En un editorial que acompaña a la investigación en BMJ, Mike Daube, de la Curtin University de Australia aplaude el trabajo y recuerda que ningún profesional de la salud debería recomendar el consumo de alcohol, por pequeño que sea.


Coincide con su punto de vista Vicente Arrarte, vocal de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). "Entre otras cosas, el alcohol aumenta la tensión arterial, potencia la enfermedad cardiovascular y provoca graves daños hepáticos. No hay ninguna necesidad de tomarlo y no debería recomendarse en ningún caso", señala.


Cuestión distinta, añade, es que el paciente ya tome una cantidad muy moderada al día que, "si entra dentro de unos límites que se establecen en función de cada persona, puede permitirse".

DurKeN
14/04/2018, 11:38
Ya se había compartido en el forro? Pues o no lo leí o no presté la suficiente atención.
Es cierto, a ver quien es capaz ahora de desaconsejar el consumo de vino tinto aún siendo una copita.. Aparte de que en nuestro país con toda la industria del vino que tenemos, hay claros intereses para promocionarlo, como es lógico.

Gracias

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

jonan1987
14/04/2018, 12:01
Lo de la copia de vino al dia yo lo he visto como una falacia toda mi vida. No me creo, y nunca lo he hecho, que vaya a estar mejor una persona que beba una copa de vino al dia que uno que no lo haga, claro esta, a igualdad de condiciones de edad, forma y actividad física.
Es de logica que por muchos antioxidantes o propiedades que pueda tener el vino, todas ellas se van al traste con el alcohol que tiene.

Ojo cuidado, no quiero decir que este en contra, de hecho yo los sábados muchas veces me voy a casa no con una copa de vino (bueno, en mi caso cerveza que me gusta mas), si no con seis o siete, y estoy bastante en forma y me cuido, pero un dia a la semana me descuido totalmente, si no acabaría mal de la cabeza, por mucho que de cuerpo estuviese bien. Hay que disfrutar de vez en cuando

DurKeN
14/04/2018, 12:14
Está claro, ahora mismo no existen verdades absolutas en nutrición.

Y hay que empezar a dejar de lado la famosa frase de "el consumo con moderación no es malo"

Cuando era niño, recuerdo que en la tele no paraban de bombardear con consumir fruta a cascoporro, batidos y zumos sin ningún tipo de cortapisa.
Han tenido que pasar décadas para alertar sobre el consumo desmedido de zumos y de ciertas frutas de alto contenido en azúcar.


Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Mandrake
14/04/2018, 13:06
En lo del vino, como en todo hoy en día, hay teorías en uno y otro sentido. Y lo mejor es usare sentido común, porque las teorías ya tocan lo extremos paranoides. El otro día oía en la radio, en que hablaban creo del "Síndrome de Alcoholismo Fetal" que no sólo era malo que la madre bebiera durante el embarazo (lógico ), sino que el padre debería dejar de beber meses antes de la concepción porque afecta al semen.....:hmmm::hmmm:

DurKeN
14/04/2018, 13:09
En lo del vino, como en todo hoy en día, hay teorías en uno y otro sentido. Y lo mejor es usare sentido común, porque las teorías ya tocan lo extremos paranoides. El otro día oía en la radio, en que hablaban creo del "Síndrome de Alcoholismo Fetal" que no sólo era malo que la madre bebiera durante el embarazo (lógico ), sino que el padre debería dejar de beber meses antes de la concepción porque afecta al semen.....:hmmm::hmmm:Yo esa teoría del semen y el alcohol siempre la he oído, vamos, que no es nueva.

De todos modos, ya no se trata de teorías, se trata de evidencias científicas, que no hay ninguna actualmente (que no sea interesada o de dudosa procedencia) que recomiende el consumo de vino tinto (ni una copa).

Creo que de aquí a unos años se dirá lo mismo del vino que se dice hoy día del tabaco.. Ni mucho, ni poco.. Mejor ninguno.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Mandrake
14/04/2018, 13:26
Yo esa teoría del semen y el alcohol siempre la he oído, vamos, que no es nueva.

De todos modos, ya no se trata de teorías, se trata de evidencias científicas, que no hay ninguna actualmente (que no sea interesada o de dudosa procedencia) que recomiende el consumo de vino tinto (ni una copa).

Creo que de aquí a unos años se dirá lo mismo del vino que se dice hoy día del tabaco.. Ni mucho, ni poco.. Mejor ninguno.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Hombre, eso yo lo tengo claro. Usando la lógica, bueno no va a ser, pero asumo el riesgo de tomarme unos vinos o fumarme un puro, y hago ejercicio para poder permitirmelo, compensando unas cosas con las otras, y asumiendo los riesgos...ayer justo pensaba que "Vivir mata", así que todo en su justa medida....

Pablo
14/04/2018, 13:56
Pues yo me he llevado una enorme sorpresa.. Cansado de escuchar a todo tipo de médicos y profesionales de la nutrición de las bondades de una copita de vino en la comida.. Y ahora resulta que no solo no hay evidencias científicas de estas ventajas para la salud, si no que hay evidencias de lo contrario.

Al final va a pasar como con el conflicto de Siria, nos tienen contaminados tanto los medios de comunicación, como los grandes "pofesionales"

Enviado desde mi SM-N9005 mediante TapatalkSé que sonará incluso un tanto prepotente, pero es exactamente igual que el conflicto de Siria. Hay que saber donde buscar y a quien leer y escuchar, y no es tan difícil. Muchas veces tiene que ver con investigar qué mueve a quien habla del tema a hacerlo.


Un saludo.

AlexC
14/04/2018, 14:06
Pues yo me he llevado una enorme sorpresa.. Cansado de escuchar a todo tipo de médicos y profesionales de la nutrición de las bondades de una copita de vino en la comida.. Y ahora resulta que no solo no hay evidencias científicas de estas ventajas para la salud, si no que hay evidencias de lo contrario.

Al final va a pasar como con el conflicto de Siria, nos tienen contaminados tanto los medios de comunicación, como los grandes "pofesionales"

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Me puedo creer que el vino tenga sustancias antioxidantes pero y qué hacemos con el alcohol de la copa? Hay una gran industria detrás de esto para hacer publicidad de las bondades del vino. Y el jamón serrano? Es tan beneficioso como nos hacen creer?

DurKeN
14/04/2018, 14:11
Me puedo creer que el vino tenga sustancias antioxidantes pero y qué hacemos con el alcohol de la copa? Hay una gran industria detrás de esto para hacer publicidad de las bondades del vino. Y el jamón serrano? Es tan beneficioso como nos hacen creer?La misma o parecida industria que promociona el aceite de oliva, el zumo de naranja, como bien dices, el jamón y los veraneos en Marina Dor

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

jonan1987
14/04/2018, 14:17
El jamón no se si será beneficioso, pero esta cojonudo XD

Luisbar
14/04/2018, 14:19
Ya se había compartido en el forro? Pues o no lo leí o no presté la suficiente atención.
Es cierto, a ver quien es capaz ahora de desaconsejar el consumo de vino tinto aún siendo una copita.. Aparte de que en nuestro país con toda la industria del vino que tenemos, hay claros intereses para promocionarlo, como es lógico.

Gracias

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Sí, lo del vino estaba por ahí en uno de los hilos de comida sanota.
Aitor Sánchez, el autor de Mi dieta ya no cojea, sostiene que comemos mal porque la mayoría de nuestra información nutricional no proviene del "ámbito científico" sino de mitos y falsas creencias creados por la industria alimentaria. Solo así se explica que el desayuno de "toda la vida" (al menos de los últimos treinta años) sea a base de galletas y cereales azucarados.
Y dicho esto, claro, alimentación no es solo una suma más o menos eficaz de moléculas y nutrientes. Como en el fútbol, el resultadismo puede hacer que todo, incluso comer, sea algo muy triste. Yo incluyo el alcohol y la repostería en mi dieta porque me da felicidad.

DurKeN
14/04/2018, 14:22
Sí, lo del vino estaba por ahí en uno de los hilos de comida sanota.
Aitor Sánchez, el autor de Mi dieta ya no cojea, sostiene que comemos mal porque la mayoría de nuestra información nutricional no proviene del "ámbito científico" sino de mitos y falsas creencias creados por la industria alimentaria. Solo así se explica que el desayuno de "toda la vida" (al menos de los últimos treinta años) sea a base de galletas y cereales azucarados.
Y dicho esto, claro, alimentación no es solo una suma más o menos eficaz de moléculas y nutrientes. Como en el fútbol, el resultadismo puede hacer que todo, incluso comer, sea algo muy triste. Yo incluyo el alcohol y la repostería en mi dieta porque me da felicidad.Ese último comentario me recuerda a cuando Masca dejó caer que no le parecía mal que a los niños hospitalizados les dieran algo dulce, puesto que necesitaban que les subiera el ánimo.. Se montó una buena jaja.
Yo soy adicto al azúcar así que procuro evitarlo porque me conozco..

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Luisbar
14/04/2018, 14:25
Y después está el tema de los estudios parciales o mal comprendidos. ¿Cuántos litros de vino habría que beberse para obtener los beneficios del resveratrol?
Por mi casa hay un bar a cuyos clientes les debe salir por las orejas les resveratrol ese.

Luisbar
14/04/2018, 15:01
Dios bendiga los brownies.

DurKeN
14/04/2018, 15:04
Dios bendiga los brownies.Calle insensato!

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

masca
14/04/2018, 15:25
Ese último comentario me recuerda a cuando Masca dejó caer que no le parecía mal que a los niños hospitalizados les dieran algo dulce, puesto que necesitaban que les subiera el ánimo.. Se montó una buena jaja.
Yo soy adicto al azúcar así que procuro evitarlo porque me conozco..

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Y lo mantengo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Lando
14/04/2018, 17:36
Que bien, otra "certeza" con fecha de caducidad, cada vez duran menos, hasta la ciencia practica lo de la obsolescencia programada en sus descubrimientos y aseveraciones....

Yo ya me canso francamente

doncellaiberica
18/04/2018, 17:29
al final ha quedado así, en su nuevo sitio.. me falta colgar las barras de dominadas, pero tendré que comprar unas más largas, y las cortas de decathlon nunca me dieron problemas (ni con los 80kg de husband), pero no sé por qué las que pasan de 1 metro me dan menos confianza.. Alguna opinión??

https://i.imgur.com/EzZTO9W.jpg

saludosss

DurKeN
18/04/2018, 17:32
Tiene muy buena pinta, aunque a mi no me da mucha confianza hacer ejercicio directamente sobre tarima.. Pondría suelo de goma, de ese que venden por piezas

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

doncellaiberica
18/04/2018, 17:39
Bueno, para suplir eso, tengo 3 alfombras Manduka. Realmente resbala un poco más ahora, pero sobre las alfombras, ni medio cm resbalo.

DurKeN
18/04/2018, 17:47
Bueno, para suplir eso, tengo 3 alfombras Manduka. Realmente resbala un poco más ahora, pero sobre las alfombras, ni medio cm resbalo.Te lo comento porque en una ocasión me cayó todo el peso que tenía en la barra desde el banco de press al suelo.. Todos los discos, uno a uno.
En otra ocasión me cayó una rusa de 22 kg desde bastante altura.

Yo tengo suelo de goma bastante grueso

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Lando
18/04/2018, 17:48
al final ha quedado así, en su nuevo sitio.. me falta colgar las barras de dominadas, pero tendré que comprar unas más largas, y las cortas de decathlon nunca me dieron problemas (ni con los 80kg de husband), pero no sé por qué las que pasan de 1 metro me dan menos confianza.. Alguna opinión??

https://i.imgur.com/EzZTO9W.jpg

saludosss

Mola tener ese espacio en casa, yo tengo todo por el suelo desparramado en mi dormitorio....:rolleye:

Lando
18/04/2018, 17:49
Te lo comento porque en una ocasión me cayó todo el peso que tenía en la barra desde el banco de press al suelo.. Todos los discos, uno a uno.
En otra ocasión me cayó una rusa de 22 kg desde bastante altura.

Yo tengo suelo de goma bastante grueso

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

En efecto, a mi me cayo la rusa en el salon y dejo una marca en el parque curiosa y otra vez la olimpica con los discos, cicatriz en el suelo al canto....

doncellaiberica
18/04/2018, 17:56
Bueno, en su momento estuve averiguando sobre suelo de tatami pero al final desistí, era súper caro, y ahora cubrir todo ese espacio, me costaría un pastizal. A mi favor tengo que jamás se me ha caído una pesa (aunque con eso no digo que nunca pueda pasar)... a ver si me pongo otra vez para buscar oferta en tatamis.

doncellaiberica
18/04/2018, 17:59
qué suelo de goma tienes?

DurKeN
18/04/2018, 18:01
Bueno, en su momento estuve averiguando sobre suelo de tatami pero al final desistí, era súper caro, y ahora cubrir todo ese espacio, me costaría un pastizal. A mi favor tengo que jamás se me ha caído una pesa (aunque con eso no digo que nunca pueda pasar)... a ver si me pongo otra vez para buscar oferta en tatamis.En wallapop sueles encontrar suelos de gimnasios que acaban de desmantelar. Si no, el de Decathlon sin ser una maravilla, es bastante decente y económico

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

DurKeN
18/04/2018, 18:06
qué suelo de goma tienes?Lo compré a un distribuidor, se anuncia en forocoches, pero no fue nada barato. Lo bueno, es que vende a medida.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Pablo
21/04/2018, 17:41
A través de un artículo de Fitness Revolucionario, una página sobre nutrición y fitness que sigo habitualmente y que me parece de lo más completo y profesional que tenemos en castellano, me he encontrado con que Marcos Vázquez, que es quien está detrás de esta página, hace mucho que dejó las pesas y el gimnasio para pasarse a la calistenia. Ha desarrollado un programa llamado "Desencadenado" y ha escrito un manual homónimo, que recomienda que se adquiera junto con otro que tiene sobre nutrición, explicando que es necesario combinarla (como es obvio).

Por lo general en cuanto me topo con alguien que quiere venderme su libro, me escapo al instante, pero en este caso respeto tanto su criterio y me ha gustado tanto la cuestión de la calistenia (que para refrescaros la memoria, es lo que yo quise hacer desde un primer momento pero que por no tener como practicar acabé entrenando en un gimnasio) que aún siendo consciente de que hay mucho marketing detrás me planteo hacerme con ellos en verano y leerlos concienzudamente con intención de ver si es realmente práctico (soy muy escéptico con las pocas posibilidades de trabajo de piernas en la calistenia, por ejemplo). En caso de ser una buena opción, veré si lo hago por mi cuenta o si por el contrario tras haberme empapado bien, busco que en mi propio gimasio se me asesore sobre el tema, lo que me parece más inteligente.

Mi pregunta es, ¿conocéis estos manuales o a alguien que los conozca? ¿Los recomendáis?

Os dejo un par de enlaces:

https://www.fitnessrevolucionario.com/el-libro-desencadenado/

https://www.fitnessrevolucionario.com/desencadenado/


Un saludo.

Satrapa
21/04/2018, 18:19
Hola Pablo,

Conozco desde hace años Fitness Revolucionario.
Te puedo decir dos cosas:

1) que en términos de contenido está muy actualizado en lo que concierne a ciencia, nutrición, etc

2) que estira muchísimo sus postulados. De estudios observacionales saca verdades absolutas y sus rutinas de entrenamiento son un sinsentido para nadie que no lleve ya dos años de entrenamiento.

All in all, hay que leerlo porque está muy por encima de la mayoría de otros blogs en Español, pero con un espíritu muy muy crítico.

Si quieres algo menos entretenido, menos efectista pero más sensato y prudente, tienes a "piensa y entrena", a Josemi Castillo y a Jorge García Bastida (solo Twitter e IG).

Complementa eso con "Lo que dice la ciencia para adelgazar" para temas de nutrición.



Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

Pablo
21/04/2018, 18:55
Hola Sátrapa, antes que nada gracias por tu respuesta.

Para empezar, he de decir que conozco alguno de los perfiles que has comentado y coincido en que en muchos aspectos parecen de lo mejor que hay (sigo a piensa y entrena, por ejemplo). Tal vez el hecho de haber dicho "que me parece de lo más completo y profesional que tenemos en castellano" podría hacer parecer que coloco en el podio a esta página, pero nada más lejos de la realidad. Por tanto, coincido en lo que dices, es de las páginas más actualizadas pero no se me ocurriría seguirla a ciegas.

La cuestión es que si por algo me ha parecido interesante esta opción es debido a la posibilidad de que con este programa pueda aprender unas bases calisténicas que me permitan seguir ejercitándome, sea solo o asistido en mi gimnasio. Dicho eso, ¿cuando hablas de sus rutinas te refieres a las que muestra en el blog o al programa Desencadenado? En caso de que te refieras a las del blog me ayuda a estar en guardia para saber que podría encontrarme en el manual con algo poco práctico y por tanto desechar la idea, pero a no ser que te refieras directamente al manual como tal, supongo que lo adquiriré igualmente dado que debería estar pensado para cualquier tipo de nivel. Y claro, volviendo a las páginas que has recomendado, he de decir que ya me son útiles, combinadas tanto con Fitness Revolucionario como con otras páginas que sigo, pero que son eso, páginas con información interesante que puedo seguir aplicando en materia de nutrición como hago ahora mientras entreno en un gimasio, algo que me está resultando útil, pero ninguna sería una alternativa a esta posibilidad de la que he hablado (si es que es realmente una posibilidad, algo que aún he de averiguar).


Un saludo.

Satrapa
22/04/2018, 14:43
Tengo desencadenado, está muy bien, mucha calistenia, que me encanta, pero en mi humilde opinión se necesita ya una buena forma física de base para empezar sus rutinas de base.

Por poner un ejemplo, una persona en sus 40 que lleva cinco años sin mover el esqueleto no se va a poner hacer flexiones indias o squats a una pierna, es ridículo.

Mi consejo siempre es el mismo. Gastarse, si se puede, algo de dinero en un entrenador personal que sepa de entrenamiento funcional y haya leído y siga de forma rigurosa las prácticas de Michael Boyle (este si es un buen libro en el que gastarse el dinero)

Yo es la mejor inversión que he hecho nunca, en mi mismo, y si el entrenador es bueno, de verdad que te cambia totalmente la visión de lo que es ir al gimnasio.

Yo sigo buscando alguien en Bruselas que sea tan bueno como el que tenía en España, pero aún no he tenido suerte.



Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

Pablo
22/04/2018, 17:15
Tengo desencadenado, está muy bien, mucha calistenia, que me encanta, pero en mi humilde opinión se necesita ya una buena forma física de base para empezar sus rutinas de base.

Por poner un ejemplo, una persona en sus 40 que lleva cinco años sin mover el esqueleto no se va a poner hacer flexiones indias o squats a una pierna, es ridículo.

Mi consejo siempre es el mismo. Gastarse, si se puede, algo de dinero en un entrenador personal que sepa de entrenamiento funcional y haya leído y siga de forma rigurosa las prácticas de Michael Boyle (este si es un buen libro en el que gastarse el dinero)

Yo es la mejor inversión que he hecho nunca, en mi mismo, y si el entrenador es bueno, de verdad que te cambia totalmente la visión de lo que es ir al gimnasio.

Yo sigo buscando alguien en Bruselas que sea tan bueno como el que tenía en España, pero aún no he tenido suerte.



Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

Muchas gracias de nuevo, Sátrapa, tomo nota de todo.

Yo llevo un año entrenando en gimnasio y estoy en buena forma, y aunque he estado 3 o 4 años sin hacer absolutamente nada, hasta ese parón siempre he sido muy deportista (y tengo 26 años, en la flor de la vida, jeje). Imagino que estaré preparado por lo menos para empezar con buen pie, aunque con estas cosas nunca se sabe.

Me haré entonces con el manual en verano como introducción, pero me apunto ese otro que comentas como mejor opción. Comenzaré de la misma manera preguntando al entrenador que ya tengo, pero veré si hay manera de encontrar alguno más cualificado como me comentas, aunque me temo que en una ciudad tan pequeña será tarea difícil.


Un saludo.

Lando
22/04/2018, 18:06
Tardo mucho en recuperar ultimamente, dia de machaque, dos tres dias de reposo, si no, creo que estoy sobreentrenando, la edad no perdona. Con 20 años 5-6 dias de gym seguidos eran pecata minuta, ahora dificil...

Asi que de aqui al verano, mantener peso y tono, no es complicado, me queda cuota pagada hasta finales de Junio. En todo caso he aumentado algo la fuerza y el tono y doy por bueno el entreno invernal.

Ale chavales, a darlo todo y que la fuerza os acompañe!

masca
24/04/2018, 18:24
Luego me pregunto por qué llego cansado ...

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180424/4a7b014a6793dbc4c52cb07c31aa1df6.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180424/04e4a492d6f76140654282a63fc8a64e.jpg


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pablo
24/04/2018, 18:37
Luego me pregunto por qué llego cansado ...

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180424/4a7b014a6793dbc4c52cb07c31aa1df6.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180424/04e4a492d6f76140654282a63fc8a64e.jpg


Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkPor tieso. Si tuvieras coche... [emoji28][emoji23][emoji23][emoji23].


Un saludo.

masca
24/04/2018, 18:38
Por tieso. Si tuvieras coche... [emoji28][emoji23][emoji23][emoji23].


Un saludo.

Jajajaja

Si no hago otra cosa que ir en coche

Hoy ha sido trampa ... estoy de vacas y me estoy pegando buenas caminatas

Pero no hay ningún día que baje de 12000 ( y solo por lo que me muevo en el curro)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

doncellaiberica
25/04/2018, 10:53
También hay que tener en cuenta con la calistenia, que hacer ejercicios con el propio peso corporal, a veces puede ser igual de duro o más que hacerlos con pesas donde vayas subiendo peso poco a poco. No es lo mismo hacer hombros con 20kg, que pararte de cabeza y bajar y subir con las manos, donde puedes cargar más de 60-70-80kg.

Yo no dejaría las pesas de forma absoluta, sino que combinaría ambos.

El programa Desencadenado tiene muy buenas opiniones entre los que siguen a Marcos y yo creo que ese conocimiento nunca estará de más.

saludos..

Stark
25/04/2018, 12:01
Este artículo lo extraigo de C&S, foro administrado por Luis, que es un fenómeno de todo esto y un personal trainer de primera:


PRINCIPIANTES

El siguiente artículo está dirigido a aquellos que se adentran por vez primera al mundo del gym y los hierros, que a pesar de gozar de un buen estado de salud, pretenden mejorar sus actitudes físicas. No es que los enfermos no se beneficien del privilegio del ejercicio, sin embargo son casos muy particulares y solo el médico debe ser el encargado de orientar y planear el entrenamiento de éstos.

El primer paso antes de iniciar un plan regular de entrenamiento, es imprescindible tener en cuenta la condición física de la persona, no es igual el entrenamiento a seguir de una persona que en su vida ha efectuado algún deporte, que uno, que aunque sea durante su adolescencia lo practicó. Otro aspecto importante es el grado de motivación de la persona y la firme decisión de iniciarse en un entrenamiento. Debéis de tener en cuenta que al inicio no podéis compararnos con los campeones, ellos también partieron de la nada y el fruto de lo que hoy vemos es el resultado de muchos años de disciplinado ejercicio rutinario.

Lo esencial es tener un buen estado de salud, antes de iniciar nuestras rutinas debemos pedir asesoría médica, muy en particular para aquellos que rebasamos la barrera de los treinta, o aquellos que tengan algún antecedente médico patológico. En la consulta, el médico ha de hacer una evaluación física integral, tratando de diagnosticar alguna patología que sea contraproducente para ejercitarnos.

Una vez evaluada la persona, el médico es el único capacitado para dar el dictamen final, es decir, el grado de intensidad de entrenamiento que mejor se adapte a nuestra realidad, evitando de esa manera complicaciones, o perjuicios a nuestro estado de salud actual.

El equipo necesario:

1.- LUGAR DE ENTRENAMIENTO. No es imprescindible grandes locales, con maquinaria sofisticada, tan solo que cuente con los equipos básicos para el entrenamiento: unas mancuernas, pesas con barras, discos de diferentes kilos, bancos diversos para diferentes ejercicios, algún que otro aparato que complemente el entrenamiento, baños con duchas... y lo demás es a gusto del consumidor y lo que puede gastar el usuario, según la calidad y los servicios extras que dispone el Gym.

2.- VESTUARIO. Preferentemente ropas frescas y cómodas, que permitan la libertad de movimientos, básicamente un pantalón corto y una camiseta o en su defecto un chándal no muy caluroso. Las ropas ajustadas no son recomendadas, interfieren en la buena circulación y la optima congestión sanguínea muscular. Que quede claro que estamos en el gym por salud, no para exhibir nuestros atributos. Es recomendable que las prendas sean de algodón, absorben mejor el sudor, evitan irritaciones de la piel y no comprimen nuestra circulación sanguínea. También agregar un par de zapatillas de goma de buena calidad y calcetines. Las joyas, relojes, anillos, pulseras, etc, pueden limitar el entrenamiento y peor aún, ocasionarnos daños.

3.- COMPAÑERO DE ENTRENAMIENTO. Indudablemente al principio no es muy necesario, sin embargo a medida que se avanza, será de gran utilidad, no solo para ayudarnos en las rutinas, si no también a incentivarnos, lograr la camaradería y la sana competencia, aunque los haya que prefieren seguir solos.

4.- INSTRUCTOR CAPACITADO. De suma importancia, nadie nace aprendido, recordar que la experiencia no tiene precio y éste es el encargado de velar por el buen desenvolvimiento de nuestras rutinas, y de nuestros progresos. Que no os den la espalda, pagáis para exigir, para que se os trate como debe ser, y a ellos se les paga para que cumplan y por lógica, son los profesionales que deben instruir a aquellos que lo necesiten.

5.- TOALLA. De tamaño medio. Debemos recordar que sudamos durante el ejercicio, con lo cual nos es útil para secarnos, a su vez, es muy desagradable subir a un aparato sudado, es irritante, posiblemente contaminante y además disminuye la vida útil del equipo. (el cuero y el semi-cuero, tiende a cuartearse).

6.- BOTELLA DE AGUA O BEBIDA HIDRATANTE. Al sudar nos deshidratamos, si no se reponen los líquidos y electrolitos perdidos, nuestro entrenamiento puede verse limitado o generarnos complicaciones orgánicas.

7.- OTROS:

- Guantes: evitan la aparición de flictenas (ampollas), callosidades y heridas; Preferiblemente los de neopreno, no absorben malos olores y nos dan mejor agarre de los equipos.

- Cinturón: quizás al principio los pesos a levantar son pocos, sin embargo debemos proteger la integridad de la columna vertebral y la posible aparición de dolores lumbares innecesarios, herniaciones, etc.

- Apuntes: nos permitirá evaluar, de forma cuantitativa y real, la evolución de nuestros progresos (Series, repeticiones, pesos), así como también es importante mantener un registro gráfico de nuestros parámetros atropométricos (medidas corporales), la cual debe realizarse al menos una vez al mes.

- Un buen desodorante: (jajaja) la verdad que es muy molesto para los demás el olor de colonias y desodorantes, pero más de uno le haría falta por su olor desagradable (sudor muy fuerte, muy ácido o que se pone la misma camiseta sudada todos los días).

ENTRENAMIENTO BÁSICO:


- FRECUENCIA: La realización de ejercicios un día a la semana, no parece mejorar la capacidad física, dos días a la semana pude incrementarla si el ejercicio es de suficiente intensidad y duración. La mayoría de las investigaciones consideran que tres a cinco días de ejercicio a la semana son óptimos para mejorar la capacidad física.

- INTENSIDAD: Es muy importante hacer los ejercicios de tal manera que nos permita completar la sesión de entrenamiento prevista. Algunos estudios han demostrado que entrenar con intensidad, determina un incremento de la capacidad física.

- DURACIÓN: Si la intensidad del entrenamiento es alta, la duración podría ser relativamente corta, y al contrario si la intensidad es baja se requerirá de una mayor duración del entrenamiento para producir alguna mejoría de nuestra forma física. Se recomienda una sesión de entrenamiento de 30 a 60 minutos de duración, siempre y cuando la intensidad sea la adecuada.

- RUTINA: En nuestros inicios, la rutina de ejercicios debe pretender entrenar la gran mayoría de nuestros grupos musculares, principalmente las zonas más problemáticas o más débiles. Se recomienda uno o dos ejercicios por grupo muscular, con un máximo de tres series por cada ejercicio y cada una de ellas con 10 a 12 repeticiones, con un peso adecuado que nos permita culminarlas. Debe de entrenarse de tres a cuatro veces por semana, dando un margen de 48 horas de descanso para reponer nuestras menguadas energías de principiante. Los ejercicios básicos se muestran en el siguiente esquema:

Pecho: Press de banca - 3 series de 12 repeticiones ; Peck Deck - 3 series de 12 repeticiones
Brazos: Curl de bíceps - 3 series de 12 repeticiones; Extensiones en polea para tríceps - 3 series de 12 repeticiones
Dorsales: Remo en polea baja sentado - 3 series de 12 repeticiones; Jalones al frente - 3 series de 12 repeticiones
Hombros: Remo alto al cuello - 3 series de 12 repeticiones; Press tras nuca - 3 series de 12 repeticiones
Piernas: Extensión de cuadriceps - 3 series de 12 repeticiones; Curl Femorales - 3 series de 12 repeticiones
Abdominales: Crunches (encogimientos de tronco) - 3 series de 15 repeticiones; Elevaciones de piernas - 3 series de 15 repeticiones

Este entrenamiento está diseñado para nuestros primeros tres meses en el gym, después de éste período ya no seremos tan novatos y las rutinas se dividen por grupos musculares, por día de entrenamiento.

ALIMENTACIÓN:

Aunque el deseo de muchos es lograr el peso adecuado, al principio, creo que es suficiente la dura tortura de nuestros músculos durante las primeras semanas, sin embargo si bien no es el momento para iniciar una dieta, si debemos acostumbrarnos a una buena alimentación, no estoy de acuerdo, con dietas generales, como dije en otro post, pero todos somos diferentes, y es el médico o el nutricionista el encargado de hacer esas diferencias muy particulares. Nuestras tres comidas principales, deben ser realizadas sin omisión, si olvidamos alguna de ellas, nuestro combustible será escaso y el cuerpo se encargará de ahorrar energías, haciendo que vayan más lentos nuestros procesos metabólicos, es más, si agregamos dos comidas pequeñas (picoteo sano entre las principales comidas), no solo no aparecerá la sensación de hambre, si no que también, nuestro metabolismo se acelerará, ayudando a quemar más grasa o aumentar masa muscular. Suena paradójico pero es la única arma que disponemos si no queremos someternos a una dieta, eso si, el proceso es lento, pero de resultados seguros y permanente Existen infinidad de modelos de dietas, algunas incluso demasiado estrictas para lograr los objetivos sin enfermarnos, y vamos a ser claros, es muy incómodo, medir, pesar, e ingerir escasos alimentos, ¿por qué hemos de torturar nuestra vía digestiva, si ya lo estamos haciendo con el sistema muscular?, nuevamente, tenemos que aprender a alimentarnos, sin abusar, sin gula ni glotonería, pero es la dieta balanceada diaria la que permitirá en definitiva alcanzar las metas, de una manera saludable y que como ventaja nos reponga las energías perdidas durante el entrenamiento. Los expertos refieren que la dieta es el 70 % de nuestros progresos, el otro 30 % está repartido entre el entrenamiento, descanso y los suplementos. Hay que recordar que la proporción de los alimentos debe estar cercana a un 60 % de carbohidratos (de preferencia los complejos: pasta, arroz, patatas, etc.), 30 % de proteínas de alto valor biológico (carnes magras, claras de huevo, suero de leche, pescado, etc.), y un 10 % de grasas.

- Restricciones:

Alimentos grasos (cochino, tocineta, chicharrón, etc.)
Bebidas gasificadas (excepto el agua mineral).
Pan (sustituir en su defecto por integral).
Golosinas, chocolate, dulces, etc.
Salsas, mayonesa.
Yemas de huevos (solo una unidad por cada tres claras).
Embutidos (salchichas, morcilla, chorizos, etc).
Alimentos enlatados (excepto atún en agua o aceite de oliva).
Alimentos con colorantes.
Harinas y frituras (restringirlas al máximo)

En fin, todo lo que sabemos que aumenta nuestro porcentaje graso corporal ó dañinos para la salud.

- Tips Nutricionales:

Si lo que queremos es reducir la grasa corporal, debemos de restringir en parte la ingesta de alimentos, siempre y cuando la dieta básica se mantenga balanceada, si a pesar de ello, la sensación de hambre nos embarga, se puede completar cada comida o entre comidas con la ingestión de frutas altas en fibra (uvas, manzana, etc.) limitando las de gran contenido calórico (bananas, plátanos, etc.).

Otra nota importante es la posibilidad de sustituir alguna de las tres comidas principales, con un buen batido de proteínas, por supuesto con leche desnatada o agua y a preferencia con proteínas de suero. Si por el contrario, el objetivo es aumentar de peso (a expensas de tejido muscular), debemos ingerir mayor cantidad de buenos alimentos en un mayor número de comidas diarias, claro está, sin dejar de entrenar, ya que el exceso, se transformará en grasa.


CONCLUSIÓN:

Se que es mucha la información, pero pienso que poco a poco, hemos de conocer nuestro cuerpo, lo positivo y lo negativo, lo que nos ayuda o lo que nos afecta, en un principio, no es objetivo lograr grandes cuerpos, la meta, en esta fase es el acostumbrarnos a entrenar, a adquirir disciplina y dedicación, a tomar el culturismo o el entrenamiento como parte de nuestro quehacer diario, que a la larga, con el paso del tiempo, nos daremos cuenta que ha mejorado sustancialmente, nuestra CALIDAD DE VIDA. "El deporte es el departamento de juguetes en los grandes almacenes de la vida humana".


__________________________________________________ __________________________________________________ ___


Errores frecuentes de los jóvenes principiantes. Aunque este artículo está enfocado para todos los adolescentes que empiezan a entrenar con pesas, la información puede ser de ayuda para cualquier persona en general.

- EL COMIENZO: Te acabas de inscribir en un gimnasio, tu entusiasmo es increíble, no faltas a ningún entrenamiento, compras revistas por montones, pero hay un problema, no sabes si lo que estás haciendo es lo correcto. Cuando eres adolescente es extremadamente fácil construir una fundación sólida de masa muscular, no necesitas de programas de entrenamiento tan complejos, ni de usar complementos exóticos, sólo necesitas conocer algunos fundamentos básicos y lo más importante de todo, qué es lo que no debes hacer para retrasar tu progreso. Esta es una lista de los errores que los jóvenes cometen frecuentemente, conoce cuales son, y si has estado haciendo alguno, corrígelo cuanto antes:

- MANTENER TU EGO EN EL GIMNASIO. ¿Quieres saber un secreto? La chica que tratas de impresionar al realizar press de banca con más peso de lo que puedes levantar en buena forma, ni siquiera sabe cual es la diferencia entre levantar 60 y 140 Kg, de todas formas luce pesado para ella. Así que no jodas más tus articulaciones solo por tratar de impresionar a cada Barbie que ves haciendo ejercicios junto a ti. Aunque existen muchas teorías relacionadas con la hipertrofia muscular, si tu objetivo es incrementar tu masa muscular, lo mejor será que entrenes con pesos que te permitan realizar series de 8 a 12 repeticiones. Baja el peso lentamente, siente los movimientos y te aseguro que vas a crecer más, deja de verte como esos intentos de fisicoculturistas que tratan de ponerle todos los discos a cada ejercicio y suben a la prensa a todos los gordos del gimnasio.

- COMER, DORMIR Y OTROS HOBBIES. Cuando eres adolescente puede decirse que estás bendecido debido a que tienes la habilidad de aumentar masa muscular rápidamente. Puedes incluso no entrenar correctamente y aún así incrementar el tamaño de tus músculos, puedes desayunar tus Corn Flakes, comer hamburguesas y aún tener tus abdominales definidos y unos bíceps imponentes. Así que solo piensa esto, ¿que tal si entrenaras y comieras correctamente? Si puedes hacer ganancias sin hacer todo perfecto, imagina que tan masivo y fuerte puedes estar si haces las cosas de la forma correcta. La mayoría de las veces la dieta suele ser el principal problema, así que a continuación te mencionaré un par de tips que te ayudarán con el factor nutricional tan descuidado por los jóvenes.

* Nunca omitas el desayuno, si no te da tiempo de desayunar trata de mezclar una taza de avena con 1/2 litro de leche, agrega algo de chocolate en polvo y listo, tienes un desayuno alto en carbohidratos complejos y proteína de calidad.
* Nunca salgas a la escuela sin comida, prepara unos sándwiches de atún o pollo, algunas piezas de fruta y cómelos entre clases.

- SIMPLIFICA. Trata de hacer las cosas simples, si deseas ganar peso, come más, aunque ya no quieras, come más, si deseas perder peso, solo deja de comer dulces, comida chatarra y bebidas gaseosas, con eso perderás una buena cantidad de grasa. Dormir es muy importante, no importa si tu mamá te da permiso de dormir tarde, necesitas al menos 8 o 10 horas a tu edad. Si vas invertir dinero en complementos como la proteína en polvo, toma un licuado antes de ir a dormir, y si definitivamente vas a desvelarte, ve ese especial de las mejores playmates del año en tu canal de cable favorito (oye, tiene que valer la pena).

- EJERCICIOS BÁSICOS. Apégate a los ejercicios básicos, como las sentadillas, press de banca, dominadas, fondos, pres militar, etc. Con esto aseguras que estas realizando los ejercicios que más van a estimular a tus músculos para crecer, de vez en cuando puedes hacer trabajo de aislamiento pero al menos en los primeros años no es tan recomendable ya que no tienes esa base muscular sólida.




__________________________________________________ ____________________________




Después de los 3 meses... ¿cómo debes entrenar?

Todos ellos llegan llenos de dudas y con la esperanza de cambiar su físico, y a menudo la primera pregunta que se escucha de ellos es: ¿y en cuanto tiempo crees que se verán resultados?

Cuando se presenta un principiante el primer día para su sesión de entrenamiento, por lo general se les da un programa de acondicionamiento, y eso lo sabe hasta el instructor mas burro que exista en el gimnasio donde acudes. Este programa consta de realizar una rutina general que dentro de esta estén integrados determinados movimientos compuestos tales como: peso muerto, sentadilla, prensa, curl con barra, pantorrilla en máquina, jalón en polea al frente, jalón con agarre supino, press banca, entre otros.

Considero una total incoherencia eso de ponerlos a realizar curl concentrado, cruces entre poleas, patada de tríceps, y otros tantos ejercicios de especialización.

La fase de acondicionamiento debería estar compuesta por ejercicios básicos, con un volumen de entrenamiento de 4 series de 8-10 repeticiones y con una duración mínima de los tres primeros meses, además con una frecuencia de no mas de cuatro veces por semana. A menudo, a los chicos no les basta con entrenar cuatro días, y algunos inclusive llegan a pensar que no están desquitando su pago mensual. Ellos lo que quieren es acabarse el gimnasio en un día, pensando en que de esa forma llegaran mas rápido a su objetivo. Quisieran verse desmembrados por la rutina tan intensa y ser mandados a casa en una ambulancia. Yo les digo que no hace falta venir todos los días dado que al iniciar a levantar pesos después de nunca haberlo hecho, las primeras ganancias son espectaculares, bueno, no tanto así pero son muy buenas. Además, no me olvido en hacerles saber que la nutrición es demasiado importante para lograr lo que ellos quieren; ya sea, ganar masa muscular o perder grasa corporal, y ¿por que no?, las dos cosas. Ellos lo que necesitan es una rutina corta pero efectiva. Todos los principiantes son algo desesperados, siempre te están preguntando cuando van a hacer una rutina “en serio”, una verdadera rutina como las que vieron en las revistas.

A estas alturas el peso no significa nada. Éste, primero debe aprender a realizar dichos movimientos de manera estricta y con rangos de movimiento completos además de una velocidad lenta y controlada cuyas fases duren un tiempo mínimo de dos segundos en cada porción del mismo. Cuando domine la técnica, y hasta ese momento, comenzara a colocar kilos a la barra. La rutina no debe durar más de una hora.

El siguiente paso, este pupilo ya deberá tener algún indicio de que entrena con pesos, se alimento bien, entreno como un profesional y ya no se ha ido de borracho los fines de semana por la noche. ¿Ahora, que sigue? Pues su primer rutina dividida; lo que tanto había ansiado. Solo que no debe ser como la mayoría piensa o como la mayoría de instructores se las pone porque las vio en Muscle & Fitness. Esta rutina puede ser considerada por la mayoría como una rutina de acondicionamiento pero no lo es.

1.ª Rutina General dividida para después de su periodo de acondicionamiento inicial:

- PIERNA (lunes y jueves): Peso muerto con piernas estiradas, Sentadilla, extensión cuadriceps - todo 4series x 10 a 8 reps. Gemelos: 4 x 15-20 reps.
- ESPALDA, PECHO, BRAZOS (martes y viernes) Jalón en polea abierto al frente, Remo con barra, Press horizontal Pench inclinado, Curl con mancuernas, Press francés tumbado - todo 4X10 a 8 reps.

Como te diste cuenta, los ejercicios compuestos aun están presentes en este programa. Tal vez tu te preguntes el por qué de los movimientos compuestos y ninguno de aislamiento.
Como sabrás, este tipo de movimientos son los que en su ejecución, involucran un mayor número de paquetes musculares, obteniendo así, un mayor desarrollo en la parte corporal trabajada, creo que es simple de entender, no?. Algo que se debe tomar muy en cuenta y hacerlo saber a un principiante es lo siguiente:

- Nunca deberá entrenar un músculo adolorido. Esto indica que la recuperación, y por lo tanto el crecimiento no se ha llevado a cabo satisfactoriamente.

- Nunca deberá entrenar una parte corporal dos veces seguidas. Esto solo lo llevara a sobre-entrenar sus músculos.

- El peso que maneje deberá ser lo suficientemente pesado, ero que le permita realizar las repeticiones preescritas.

- Hacerle saber que hacer más no es necesariamente mejor. Con frecuencia pasa que al chico(a) se le dice que haga 4 series y piensa que lo premiarás si realiza una extra.

- Deberá realizar un adecuado calentamiento. Esto va a minimizar los riesgos de lesionarse.

Este tipo de rutina la puedes realizar dentro de los próximos 3-4 meses, si la hace bien, seguirá creciendo como un bebé. Y después… Pasando esta etapa, el principiante comenzara a preguntar por algún sistema de entrenamiento especializado que por ahí alguien le comento. Así que comienza a preguntar que si tal sistema es muy bueno como dicen. Justo en este momento es cuando se le debe aconsejar a este chico no desesperarse y continuar con lo básico. Si es disciplinado, sabrá esperar, si no comenzara a buscar otros horizontes.

Este fenómeno es similar a lo de la “manzana prohibida”. Este chico (a) no está preparado para seguir un sistema de este tipo puesto que apenas si sabe hacer los ejercicios. Los sistemas de entrenamiento especializados, dígase HIT, Heavy Duty, EAV, etc., sin duda pueden ayudar pero aún no es tiempo de recomendarlos a los principiantes. Se necesita ser un culturista más o menos experimentado para poder obtener los beneficios de este tipo de programas.

Algo que me viene a la mente en estos momentos y que no se me puede pasar por alto es el trillado tema del uso de la faja. No debes pedirle a un principiante usar un cinturón a menos que veas que el pantalón se le esta cayendo. Esta práctica no es necesaria, y como dato adicional te diré que sólo le atrofiarías sus músculos abdominales y lumbares. Sería mejor que los pusieras a entrenar estos músculos para fortalecerlos y desarrollarlos para que de esa forma ellos estén menos propensos a lesionarse. Como conclusión solo me resta decir que todos pasamos por esta etapa y de alguna forma todos debemos de estar concientes de que los que preguntan es porque realmente no saben. Nuestro foro de discusión esta plagado de estos chicos, así que seamos mas tolerantes y pacientes con ellos.

Colorín colorado, este cuento se ha acabado…
Un saludo a todos.

Magnifico hilo...

Muchas gracias.

Satrapa
25/04/2018, 16:47
Cuidado con ese artículo que está un poco desfasado y algunas de las recomendaciones no son necesariamente válidas

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

Luisbar
25/04/2018, 17:56
También hay que tener en cuenta con la calistenia, que hacer ejercicios con el propio peso corporal, a veces puede ser igual de duro o más que hacerlos con pesas

Y tanto, a ver quién hace dominadas con un brazo.

Sibarita
26/04/2018, 15:19
Últimamente me cuesta llegar a mi objetivo diario de proteina, y estoy pensando en comprar proteínas en polvo para meterlas en el desayuno. Los que las tomais, ¿qué marcas usáis? ¿alguna recomendación?.
Un saludo.

bilbao
26/04/2018, 15:29
Aquí otro seguidor de Fitness Revolucionario. Considero que sus pautas de alimentación son correctas -básicamente es un real fooder- y también le veo mucha lógica a sus consejos de actividad física. Apuesta mucho por el movimiento diario, algo que la gente no suele tender a computar como ejercicio y que según él es básico. Mejor moverse muchos ratitos durante el día que estar 8 horas sentado y palizón de 1 hora en el gimnasio. Es su teoría y yo la comparto. Dicho esto, también ve clave hacer 3/4 sesiones semanales de fuerza, valdría con calistenia dando caña a grandes grupos musculares más que aislados y alguna sesión de hiit. Una última clave fundamental sería el descanso. Ese gran olvidado. Según Marcos Vazquez es fundamental ese descanso de 7/8 horas tratando de seguir los ritmos circadianos.

Muy resumido, pero sus ideas van por ahí.

Lando
26/04/2018, 15:58
Últimamente me cuesta llegar a mi objetivo diario de proteina, y estoy pensando en comprar proteínas en polvo para meterlas en el desayuno. Los que las tomais, ¿qué marcas usáis? ¿alguna recomendación?.
Un saludo.

ON, One Nutrition de vainilla y cokies y MyProtein TheWey caramelo salado (la mas rica)

Lando
26/04/2018, 15:59
La calistenia es para fisicos muy agradecidos, atletas puros, cualquiera se puede lesionar a la minima

Sibarita
26/04/2018, 16:17
Gracias, Lando. Voy a mirar ambas.

corteclasico
27/04/2018, 11:42
Yo he tomado proteínas de Myprotein y las de sabor Brownie tengo que decir que me han gustado bastante y no empalagan, algo importante de evitar (https://como-evitar.net/agujetas/)si las tomas diariamente. Otro amigo ha probado otra marca ahora y dice que están muy bien y más baratas, cuando las pruebe os comento qué tal están.

Mandrake
27/04/2018, 11:45
Yo he tomado proteínas de Myprotein y las de sabor Brownie tengo que decir que me han gustado bastante y no empalagan, algo importante de evitar (https://como-evitar.net/agujetas/)si las tomas diariamente. Otro amigo ha probado otra marca ahora y dice que están muy bien y más baratas, cuando las pruebe os comento qué tal están.

Aquí otro con MyProtein, la de Vainilla bastante rica, y la de Caramel Toffe no está mal pero cansa mas el sabor

corteclasico
27/04/2018, 11:45
Hablando de Calistenia, he visto a algunas personas hacer calistenia y tienen un cuerpo tremendamente trabajado, yo desde luego estoy lejos de poder hacer cosas que hacen y parece que no les cuestan. Para hacerlo bien hay que estar en una buena forma física por lo que antes de empezar seriamente creo que es necesaria tener una buena base corporal.

No creo que las lesiones sean más frecuentes que en otros ejercicios, hay que estar al nivel de lo que se quiere hacer y sobre todo hacer muy bien la parte técnica para evitar movimientos que sean lesivos o hagan rotaciones de las articulaciones que sean poco naturales y puedan provocar lesiones. Al igual que el crossfit hacer muy bien la técnica es lo que puede evitar una lesión en un mal gesto. Siempre puede haber accidentes hagas lo que hagas, por más que te estudies en tu escritorio plegable (https://escritoriosplegables.top) de casa la teoria sobre cómo hacer bien los ejercicios y los lleves bien a la práctica pueden pasar los accidentes pero haciendo las cosas bien se reduce notablemente el riesgo de sufrir alguna lesión.

pbd172
27/04/2018, 19:14
Últimamente me cuesta llegar a mi objetivo diario de proteina, y estoy pensando en comprar proteínas en polvo para meterlas en el desayuno. Los que las tomais, ¿qué marcas usáis? ¿alguna recomendación?.
Un saludo.Otro que toma my protein, tienes siempre grandes "descuentos" gancho... A mi me gusta sabor platano.



Enviado desde mi FIG-LX1 mediante Tapatalk

Pablo
17/05/2018, 14:24
[emoji28]

https://youtu.be/I_AjCWxNSBE

Pablo
31/05/2018, 10:52
Aprovecho el descanso para comer el bocata para ver si podéis resolverme una duda que me ha asaltado hace poco, y que no encuentro por mucho que busco... ¿Una vez haya alcanzado una musculatura que me parezca suficiente, y quiera bajar la grasa acumulada, cómo sé qué debo consumir una vez haya alcanzado el nivel de grasa que me parece aceptable? Entiendo que deberé seguir consumiendo la misma cantidad de proteínas y volver a la cantidad de hidratos que comía cuando me mantenía en mi peso, ¿no?. Me surge más dudas sobre todo con el bocadillo tortilla francesa y pan de centeno que como a media mañana, ya que no sé si he de dejar de comer el pan pero mantener esos dos huevos a mayores, o qué.

Por otro lado, decir que he aumentado alrededor de quilo y medio en mes y medio, pero creo que he vuelto a estancarme, así que añadiré frutos secos a la cena y tal vez otro huevo diario, o más avena, la verdad es que no lo tengo nada claro porque mantenerme en un peso me resulta sencillísimo pero aumentar el peso está siendo tedioso.


Un saludo.

masca
31/05/2018, 15:09
Aprovecho el descanso para comer el bocata para ver si podéis resolverme una duda que me ha asaltado hace poco, y que no encuentro por mucho que busco... ¿Una vez haya alcanzado una musculatura que me parezca suficiente, y quiera bajar la grasa acumulada, cómo sé qué debo consumir una vez haya alcanzado el nivel de grasa que me parece aceptable? Entiendo que deberé seguir consumiendo la misma cantidad de proteínas y volver a la cantidad de hidratos que comía cuando me mantenía en mi peso, ¿no?. Me surge más dudas sobre todo con el bocadillo tortilla francesa y pan de centeno que como a media mañana, ya que no sé si he de dejar de comer el pan pero mantener esos dos huevos a mayores, o qué.

Por otro lado, decir que he aumentado alrededor de quilo y medio en mes y medio, pero creo que he vuelto a estancarme, así que añadiré frutos secos a la cena y tal vez otro huevo diario, o más avena, la verdad es que no lo tengo nada claro porque mantenerme en un peso me resulta sencillísimo pero aumentar el peso está siendo tedioso.


Un saludo.

Aunque los consejos de aquí son muy buenos te recomiendo que vayas a un nutritionista... no son caros para todo lo que te proporcionan y además te lo harán en base a lo que eres tú , no a generalidades

Yo teniendo una en casa que ya es medio medio ... no lo dudaría


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Monks
31/05/2018, 15:29
Aprovecho el descanso para comer el bocata para ver si podéis resolverme una duda que me ha asaltado hace poco, y que no encuentro por mucho que busco... ¿Una vez haya alcanzado una musculatura que me parezca suficiente, y quiera bajar la grasa acumulada, cómo sé qué debo consumir una vez haya alcanzado el nivel de grasa que me parece aceptable? Entiendo que deberé seguir consumiendo la misma cantidad de proteínas y volver a la cantidad de hidratos que comía cuando me mantenía en mi peso, ¿no?. Me surge más dudas sobre todo con el bocadillo tortilla francesa y pan de centeno que como a media mañana, ya que no sé si he de dejar de comer el pan pero mantener esos dos huevos a mayores, o qué.

Por otro lado, decir que he aumentado alrededor de quilo y medio en mes y medio, pero creo que he vuelto a estancarme, así que añadiré frutos secos a la cena y tal vez otro huevo diario, o más avena, la verdad es que no lo tengo nada claro porque mantenerme en un peso me resulta sencillísimo pero aumentar el peso está siendo tedioso.


Un saludo.

Para bajar peso solo tienes que estar en déficit calórico controlado durante un tiempo.

Si tus calorías de mantenimiento son por ejemplo 2.800, quitándole 500 (=2.300) bajarás aproximadamente 0,5kg a la semana, y con un reparto de macros al día que podría ser el siguiente: 1 gr grasa por kg de peso, 2-2,5 gr de proteína por kg de peso, y el resto carbohidratos. Suponiendo por supuesto que mantienes el ejercicio.

Si estás estancando y quieres subir peso, mete comida. No hay más.

Para ganar y perder peso la llave es el balance calórico. El resto son cuentos chinos de viejas para asustar a los niños.

Por cierto si quieres definirte y eso para verano ya vas un poco tarde...

Saludos

pbd172
31/05/2018, 17:37
Aprovecho el descanso para comer el bocata para ver si podéis resolverme una duda que me ha asaltado hace poco, y que no encuentro por mucho que busco... ¿Una vez haya alcanzado una musculatura que me parezca suficiente, y quiera bajar la grasa acumulada, cómo sé qué debo consumir una vez haya alcanzado el nivel de grasa que me parece aceptable? Entiendo que deberé seguir consumiendo la misma cantidad de proteínas y volver a la cantidad de hidratos que comía cuando me mantenía en mi peso, ¿no?. Me surge más dudas sobre todo con el bocadillo tortilla francesa y pan de centeno que como a media mañana, ya que no sé si he de dejar de comer el pan pero mantener esos dos huevos a mayores, o qué.

Por otro lado, decir que he aumentado alrededor de quilo y medio en mes y medio, pero creo que he vuelto a estancarme, así que añadiré frutos secos a la cena y tal vez otro huevo diario, o más avena, la verdad es que no lo tengo nada claro porque mantenerme en un peso me resulta sencillísimo pero aumentar el peso está siendo tedioso.


Un saludo.Una pregunta, cuanto mides y pesas?? Y cuanto quieres conseguir??

Un saludo

Enviado desde mi FIG-LX1 mediante Tapatalk

Pablo
31/05/2018, 18:49
Aunque los consejos de aquí son muy buenos te recomiendo que vayas a un nutritionista... no son caros para todo lo que te proporcionan y además te lo harán en base a lo que eres tú , no a generalidades

Yo teniendo una en casa que ya es medio medio ... no lo dudaría


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

El nutricionista deportivo es para ricos, Masca, yo sou estudiante con sueldo precario, si pudiese permitírmelo ni estaba aquí dando la chapa ni invertía tiempo en informarme [emoji23][emoji23][emoji23].


Para bajar peso solo tienes que estar en déficit calórico controlado durante un tiempo.

Si tus calorías de mantenimiento son por ejemplo 2.800, quitándole 500 (=2.300) bajarás aproximadamente 0,5kg a la semana, y con un reparto de macros al día que podría ser el siguiente: 1 gr grasa por kg de peso, 2-2,5 gr de proteína por kg de peso, y el resto carbohidratos. Suponiendo por supuesto que mantienes el ejercicio.

Si estás estancando y quieres subir peso, mete comida. No hay más.

Para ganar y perder peso la llave es el balance calórico. El resto son cuentos chinos de viejas para asustar a los niños.

Por cierto si quieres definirte y eso para verano ya vas un poco tarde...

Saludos

Lo que comentas lo entiendo, Monks, más bien mi duda es cuales serán mis calorías de mantenimiento una vez alcance lo que quiero, si lo que comía antes cuando me mantenía, o si las que esté tomando cuando llegue al límite, quitando hidratos, que doy por hecho que es ésto último. Mi miedo es perder lo ganado con lo mucho que me lleva.


Una pregunta, cuanto mides y pesas?? Y cuanto quieres conseguir??

Un saludo

Enviado desde mi FIG-LX1 mediante Tapatalk

Mido 1.91, y ahora mismo peso alrededor de 78.4 kg, desayunando tortitas hechas con un huevo, 5 claras, 40g de avena y 50 de leche de soja además de un puñado de nueces y un plátano, comiendo un bocadillo de pan de centeno de tortilla francesa de dos huevos a media mañana, patata cocida/pasta integral/ con carne, pollo o pescado y un par de kiwis o más fruta a la hora de comer, algo más de medio vaso de arroz blanco con dos latas de atún tras entrenar (entreno de tres a cuatro), y un puré de verdura junto con un par de quesos frescos batidos. Antes me mantenía en alrededor de 76.8 sin ese bocadillo y comiendo fruta a media mañana.

Conste que para subir de peso ya soy consciente de que lo que tengo que añadir es más comida, mi pregunta iba más por lo otro que he dicho,no quiero saturar con el tema de aumentar masa porque ya he preguntado por aquí más veces. Lo difícil es a veces saber qué añadir (sim utilizar suplementación) para ir ganando lo más limpio posible y sin dejarme todo el dinero en ello, que son cosas que al final también repercuten. Por ahora tal vez añada nueces en la cena, avena en la mañana, y tal vez otro huevo, veré.

Y a tu pregunta, decir que no tengo claro hasta donde. Mi idea es basicamente subir hasta que las chaquetas no den más de sí (no voy a cambiar todo mi armario y tengo un buen tamaño, con lo que no tiene sentido ir más allá), y ahí bajar grasa, aunque también me han recomendado ir haciendo pequeños cortes a medida que voy subiendo.


Un saludo.

masca
31/05/2018, 18:52
El nutricionista deportivo es para ricos, Masca, yo sou estudiante con sueldo precario, si pudiese permitírmelo ni estaba aquí dando la chapa ni invertía tiempo en informarme [emoji23][emoji23][emoji23].



Lo que comentas lo entiendo, Monks, más bien mi duda es cuales serán mis calorías de mantenimiento una vez alcance lo que quiero, si lo que comía antes cuando me mantenía, o si las que esté tomando cuando llegue al límite, quitando hidratos, que doy por hecho que es ésto último. Mi miedo es perder lo ganado con lo mucho que me lleva.



Mido 1.91, y ahora mismo peso alrededor de 78.4 kg, desayunando tortitas hechas con un huevo, 5 claras, 40g de avena y 50 de leche de soja además de un puñado de nueces y un plátano, comiendo un bocadillo de pan de centeno de tortilla francesa de dos huevos a media mañana, patata cocida/pasta integral/ con carne, pollo o pescado y un par de kiwis o más fruta a la hora de comer, algo más de medio vaso de arroz blanco con dos latas de atún tras entrenar (entreno de tres a cuatro), y un puré de verdura junto con un par de quesos frescos batidos. Antes me mantenía en alrededor de 76.8 sin ese bocadillo y comiendo fruta a media mañana.

Conste que para subir de peso ya soy consciente de que lo que tengo que añadir es más comida, mi pregunta iba más por lo otro que he dicho,no quiero saturar con el tema de aumentar masa porque ya he preguntado por aquí más veces. Lo difícil es a veces saber qué añadir (sim utilizar suplementación) para ir ganando lo más limpio posible y sin dejarme todo el dinero en ello, que son cosas que al final también repercuten. Por ahora tal vez añada nueces en la cena, avena en la mañana, y tal vez otro huevo, veré.

Y a tu pregunta, decir que no tengo claro hasta donde. Mi idea es basicamente subir hasta que las chaquetas no den más de sí (no voy a cambiar todo mi armario y tengo un buen tamaño, con lo que no tiene sentido ir más allá), y ahí bajar grasa, aunque también me han recomendado ir haciendo pequeños cortes a medida que voy subiendo.


Un saludo.

No te creas que son tan caros ... por el precio de un pantalón y una americana tienes varios meses de uno ... no de todos los días pero si de unas nociones según tu peso y altura y hecho SOLO para ti


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pablo
31/05/2018, 18:54
No había leído lo del verano... No, me da exactamente igual eso, todos mis planes son a largo plazo y en caso de alcanzar un físico buscado mi idea es mantenerlo todo el año, ni entiendo ni comparto la idea de bajar peso cada vez que llega el verano, y el mantener una dieta similar con días trampa y todo eso no me supone esfuerzo alguno. En realidad mi único problema es el aumento de peso, y mi miedo perderlo al intentar bajar grasa, entrenar duro o no comer x cosas me resulta sencillo.


Un saludo.

Pablo
31/05/2018, 18:57
No te creas que son tan caros ... por el precio de un pantalón y una americana tienes varios meses de uno ... no de todos los días pero si de unas nociones según tu peso y altura y hecho SOLO para ti


Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkNo sé a qué te refieres con un pantalón y una americana exactamente (en el foro hay mil rangos), pero sea cual sea, ya digo que no puedo, todo lo tengo ya repartido.


Un saludo.

masca
31/05/2018, 19:01
No sé a qué te refieres con un pantalón y una americana exactamente (en el foro hay mil rangos), pero sea cual sea, ya digo que no puedo, todo lo tengo ya repartido.


Un saludo.

He dicho eso por el foro en el que estamos , pero pongamos una de las que más se compran por aquí , LA , pongamos que cuesta unos ¿500? Hace mucho que no compro nada ... con eso tienes para varia sesiones de un buen nutricionista y un seguimiento


Pero solo es un consejo eh , que no era nada malo :-)

Incluso puedes hacer algo , vete a alguna universidad donde den la carrera , muchas veces la gente del máster de nutrición deportiva busca gente con la que probar y ganar experiencia


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Monks
31/05/2018, 19:17
El nutricionista deportivo es para ricos, Masca, yo sou estudiante con sueldo precario, si pudiese permitírmelo ni estaba aquí dando la chapa ni invertía tiempo en informarme [emoji23][emoji23][emoji23].



Lo que comentas lo entiendo, Monks, más bien mi duda es cuales serán mis calorías de mantenimiento una vez alcance lo que quiero, si lo que comía antes cuando me mantenía, o si las que esté tomando cuando llegue al límite, quitando hidratos, que doy por hecho que es ésto último. Mi miedo es perder lo ganado con lo mucho que me lleva.



Pablo, eso sólo lo puedes saber tú. Si me dices que estás comiendo eso y que mantenido en el tiempo no subes ni bajas de peso, eso significa que consumes lo que ingieres. Por lo que si quieres ganar peso (músculo), y suponiendo que entrenas fuerte, descansas bien, etc., tienes que meter más comida.

La dieta que sigues la veo bastante correcta y variada, pero más para un periodo de definición que de volumen. A ojo no le echo mas de 2.500 calorías, que para un chicarrón de 1.91 de altura que entrena habitualmente son poquitas... si tu objetivo es construir músculo. Pero claro quieres comer limpio y tal... pues duplica raciones, en vez de 40gr de avena métele 80, mete algo más de grasas ya que vas un poco justo, prueba con el aguacate, la crema de cacahuete (la perdición!) o de almendras, más nueces, 2 yemas en el desayuno, aceite de oliva...

Mi recomendación es que te bajes alguna app de estas para contar macros (my fitness pal, fat secret...), e intentes llevar un seguimiento durante unas semanas para ver donde flaqueas y corregirlo.

Saludos


No había leído lo del verano... No, me da exactamente igual eso, todos mis planes son a largo plazo y en caso de alcanzar un físico buscado mi idea es mantenerlo todo el año, ni entiendo ni comparto la idea de bajar peso cada vez que llega el verano, y el mantener una dieta similar con días trampa y todo eso no me supone esfuerzo alguno. En realidad mi único problema es el aumento de peso, y mi miedo perderlo al intentar bajar grasa, entrenar duro o no comer x cosas me resulta sencillo.


Un saludo.

Mantenerse uno ‘rajado’ todo el año es complicado, y ganar músculo limpio sin meter nada de grasa al cuerpo está reservado para unos pocos privilegiados y para los tramposos [emoji382]. Para construir músculo es necesario un superávit calórico. De ahí que existan periodos de volumen y de definición, no es por capricho.

Y antes de una definición viene un volumen, a ver si definiendo resulta que luego no encontramos nada debajo. [emoji23]

Pablo
31/05/2018, 19:22
He dicho eso por el foro en el que estamos , pero pongamos una de las que más se compran por aquí , LA , pongamos que cuesta unos ¿500? Hace mucho que no compro nada ... con eso tienes para varia sesiones de un buen nutricionista y un seguimiento


Pero solo es un consejo eh , que no era nada malo :-)

Incluso puedes hacer algo , vete a alguna universidad donde den la carrera , muchas veces la gente del máster de nutrición deportiva busca gente con la que probar y ganar experiencia


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Masca... Yo ya sé que no es nada malo y que no tienes mala intención, que es solo un consejo, y que lo mejor es un nutricionista deportivo, sea pagado, sea de una universidad, o sea porque es mi vecino del quinto. Pero claro, cuando te doy las gracias y te digo que por desgracia no es una opción, es porque tras sopesarlo todo sé que no lo es, no porque quiera discutir contigo entrando en una rueda sin salida en la que te explique punto por punto por qué no es viable por cuestiones económicas, geográficas, de tiempo o de lo que sea. Soy un maniático del control que roza el TOC, créeme que las opciones que desecho las sopeso con el mismo puntillismo con el que peso la avena del desayuno [emoji28].

Igualmente, ya digo que mi duda principal es algo que tengo claro que cualquiera de aquí que sepa un poco me pueda resolver, o más bien confirmar si estoy en lo cierto o no. La cuestión de ganar masa es ir probando lo que meter al buche, aunque sería mil veces más rápido y efectivo si un profesional mendijese exactamente lo que hacer, claro que sí.

Un abrazo.


Pablo, eso sólo lo puedes saber tú. Si me dices que estás comiendo eso y que mantenido en el tiempo no subes ni bajas de peso, eso significa que consumes lo que ingieres. Por lo que si quieres ganar peso (músculo), y suponiendo que entrenas fuerte, descansas bien, etc., tienes que meter más comida.

La dieta que sigues la veo bastante correcta y variada, pero más para un periodo de definición que de volumen. A ojo no le echo mas de 2.500 calorías, que para un chicarrón de 1.91 de altura que entrena habitualmente son poquitas... si tu objetivo es construir músculo. Pero claro quieres comer limpio y tal... pues duplica raciones, en vez de 40gr de avena métele 80, mete algo más de grasas ya que vas un poco justo, prueba con el aguacate, la crema de cacahuete (la perdición!) o de almendras, más nueces, 2 yemas en el desayuno, aceite de oliva...

Mi recomendación es que te bajes alguna app de estas para contar macros (my fitness pal, fat secret...), e intentes llevar un seguimiento durante unas semanas para ver donde flaqueas y corregirlo.

Saludos

Justo esa era mi idea primigenia, doblar cantidades además de algún huevo y más fruto seco pero me parecía exagerado. Ahora que si me dices que crees que voy justo contando calorías, probaré sin problema. Reconozco aue esas apps las he probado y no me entero de nada, soy un absoluto inútil con ciertas cosas como esas. Obrigado.


Un saludo.

Monks
31/05/2018, 19:31
Masca... Yo ya sé que no es nada malo y que no tienes mala intención, que es solo un consejo, y que lo mejor es un nutricionista deportivo, sea pagado, sea de una universidad, o sea porque es mi vecino del quinto. Pero claro, cuando te doy las gracias y te digo que por desgracia no es una opción, es porque tras sopesarlo todo sé que no lo es, no porque quiera discutir contigo entrando en una rueda sin salida en la que te explique punto por punto por qué no es viable por cuestiones económicas, geográficas, de tiempo o de lo que sea. Soy un maniático del control que roza el TOC, créeme que las opciones que desecho las sopeso con el mismo puntillismo con el que peso la avena del desayuno [emoji28].

Igualmente, ya digo que mi duda principal es algo que tengo claro que cualquiera de aquí que sepa un poco me pueda resolver, o más bien confirmar si estoy en lo cierto o no. La cuestión de ganar masa es ir probando lo que meter al buche, aunque sería mil veces más rápido y efectivo si un profesional mendijese exactamente lo que hacer, claro que sí.

Un abrazo.



Justo esa era mi idea primigenia, doblar cantidades además de algún huevo y más fruto seco pero me parecía exagerado. Ahora que si me dices que crees que voy justo contando calorías, probaré sin problema. Reconozco aue esas apps las he probado y no me entero de nada, soy un absoluto inútil con ciertas cosas como esas. Obrigado.


Un saludo.

Yo al principio también era un negado, pero después de un par de vídeos de youtufff fue coser y cantar.

neekrivers
01/06/2018, 11:35
mantenerme en un peso me resulta sencillísimo pero aumentar el peso está siendo tedioso.
.

¿Te concedió el genio ese deseo? Yo sigo buscando como loco la dichosa lámpara para conseguirlo.

Pablo
01/06/2018, 11:40
¿Te concedió el genio ese deseo? Yo sigo buscando como loco la dichosa lámpara para conseguirlo.Tiene sus pros y sus contras como se ve. Tengo un metabolismo que se lo come todo y que es genial si uno quiere tener un cuerpo en forma, funcional y diría que bonito, pero como quiera tener una musculatura mínimamente marcada es lo peor que hay.


Un saludo.

Monks
01/06/2018, 12:17
Pablo, perdona que insista contigo pero a mi eso de que tengo un “metabolismo que se lo come todo”, me suena igual a lo de “tengo el metabolismo parado/muy lento”, “mi metabolismo se ha roto”, “solo como ensaladas y engordo” y demás excusas de gente que se engaña a sí misma y solo oye lo que quiere oír. Gente que no se plantea que el problema no es la ensalada si no el bacon y la cebolla frita que le mete, o los 80ml de aceite de aliño, o quizás las 3 cervezas y los dos gin tonics de después de comer; o que hayan hecho una sobrestimación de su consumo calórico diario, porque dar 16.000 pasos al día no es ni por asomo lo mismo que pasarse el día sentado delante de un ordenador, o sedentario tumbado en el sofá.

En tu caso, no subes porque consumes lo que quemas, e incluso hay días que, por la dieta que expones, seguramente estés en déficit; tu gasto calórico >/= tu consumo. Normal que no subas o que te cueste una barbaridad hacerlo. Prueba a meter +300 calorías/día, ya verás como subes...

MATEMALE
01/06/2018, 12:42
Pablo, perdona que insista contigo pero a mi eso de que tengo un “metabolismo que se lo come todo”, me suena igual a lo de “tengo el metabolismo parado/muy lento”, “mi metabolismo se ha roto”, “solo como ensaladas y engordo” y demás excusas de gente que se engaña a sí misma y solo oye lo que quiere oír. Gente que no se plantea que el problema no es la ensalada si no el bacon y la cebolla frita que le mete, o los 80ml de aceite de aliño, o quizás las 3 cervezas y los dos gin tonics de después de comer; o que hayan hecho una sobrestimación de su consumo calórico diario, porque dar 16.000 pasos al día no es ni por asomo lo mismo que pasarse el día sentado delante de un ordenador, o sedentario tumbado en el sofá.

En tu caso, no subes porque consumes lo que quemas, e incluso hay días que, por la dieta que expones, seguramente estés en déficit; tu gasto calórico >/= tu consumo. Normal que no subas o que te cueste una barbaridad hacerlo. Prueba a meter +300 calorías/día, ya verás como subes...

Hombre... También hay tendencias fisiológicas. A mí me cuesta coger peso. Nadie diría que como las cantidades que como habitualmente. Soy nervioso y eso me pasa factura. Hay quien, cuanto no entrena, engorda, y hay quien pierde peso...

MATEMALE
01/06/2018, 12:43
Masca... Yo ya sé que no es nada malo y que no tienes mala intención, que es solo un consejo, y que lo mejor es un nutricionista deportivo, sea pagado, sea de una universidad, o sea porque es mi vecino del quinto. Pero claro, cuando te doy las gracias y te digo que por desgracia no es una opción, es porque tras sopesarlo todo sé que no lo es, no porque quiera discutir contigo entrando en una rueda sin salida en la que te explique punto por punto por qué no es viable por cuestiones económicas, geográficas, de tiempo o de lo que sea. Soy un maniático del control que roza el TOC, créeme que las opciones que desecho las sopeso con el mismo puntillismo con el que peso la avena del desayuno [emoji28].

Igualmente, ya digo que mi duda principal es algo que tengo claro que cualquiera de aquí que sepa un poco me pueda resolver, o más bien confirmar si estoy en lo cierto o no. La cuestión de ganar masa es ir probando lo que meter al buche, aunque sería mil veces más rápido y efectivo si un profesional mendijese exactamente lo que hacer, claro que sí.

Un abrazo.



Justo esa era mi idea primigenia, doblar cantidades además de algún huevo y más fruto seco pero me parecía exagerado. Ahora que si me dices que crees que voy justo contando calorías, probaré sin problema. Reconozco aue esas apps las he probado y no me entero de nada, soy un absoluto inútil con ciertas cosas como esas. Obrigado.


Un saludo.

Pablo, quizá doblar, no. Pero ir metiendo comida extra poco a poco puede funcionarte. Un puñado de almendras aquí y allá, un huevo cocido por la noche... ¿Que no subes? Pues un poco más.

Pablo
01/06/2018, 13:09
No iba por ahí Monks, sino por lo que dice Mate. Quiero decir, que no lo digo como excusa de nada, yo puedo comer como un animal (que es lo que he hehco roda mi vida hasta este último año), y con hacer media hora de bicicleta elíptica o de trote no engordo un gramo.

De nuevo, ya sé que para subir no hay más que ponerse a comer, lo difícil es saber cuanto para que no sea demasiado, porque mi ropa tiene un límite, simplente. Y es una obviedad que hay a quien le cuesta más muscular o quien tiende a engordar con facilidad, como quien muscula fácilmente. Yo no me quejo.


Un saludo

Monks
01/06/2018, 13:21
Hombre... También hay tendencias fisiológicas. A mí me cuesta coger peso. Nadie diría que como las cantidades que como habitualmente. Soy nervioso y eso me pasa factura. Hay quien, cuanto no entrena, engorda, y hay quien pierde peso...

Por supuesto que hay diferencias, y sujetos en reposo que consumen más calorías que otros (metabolismo más rápido), y otros que son más nerviosos (=se mueven más), y otros que se pasan la semana en la silla y el fin de semana espanzurrados (y se quejan de su mala suerte por tener lento el metabolismo ese...).

Pero esto es matemáticas. Matemale, dices que comes mucho y no subes. Fantástico, come más. Y otro dice que come poco y no baja, pues sal a andar. Dices que ya comes exagerado. Estás seguro que es tanto? Pregúntale a Michael Phelps que desayunaba pre entrenamiento... eso sí es mucho.

Insisto con esto porque yo mismo he fallado en este punto durante añoS. Me engañaba pensando que comía mucho, y fue cuando me puse a leer y a investigar cuando me di cuenta de que realmente no era tanto. Llevaba años estancado en un peso de entre 74 y 77, y a pesar de entrenar ‘duro’ en el gimnasio veía pocos resultados (era el primero que decía que tenía un metabolismo rapidísimo!). A partir de verano cambie el chip, empecé a alimentarme adecuadamente y a entrenar de verdad, con un progreso de pesos de verdad. Llegué hasta los 84,5 en marzo. Ahora mismo estoy en un déficit controlado y andaré sobre los 80,5 con el mismo porcentaje de grasa que tenía cuando estaba en 74 (abs superiores y oblicuos marcados pero aún con un poquito de grasa abdominal), y lo mejor de todo es que conozco las herramientas para seguir mejorando.

Saludos

MATEMALE
01/06/2018, 13:30
Por supuesto que hay diferencias, y sujetos en reposo que consumen más calorías que otros (metabolismo más rápido), y otros que son más nerviosos (=se mueven más), y otros que se pasan la semana en la silla y el fin de semana espanzurrados (y se quejan de su mala suerte por tener lento el metabolismo ese...).

Pero esto es matemáticas. Matemale, dices que comes mucho y no subes. Fantástico, come más. Y otro dice que come poco y no baja, pues sal a andar. Dices que ya comes exagerado. Estás seguro que es tanto? Pregúntale a Michael Phelps que desayunaba pre entrenamiento... eso sí es mucho.

Insisto con esto porque yo mismo he fallado en este punto durante añoS. Me engañaba pensando que comía mucho, y fue cuando me puse a leer y a investigar cuando me di cuenta de que realmente no era tanto. Llevaba años estancado en un peso de entre 74 y 77, y a pesar de entrenar ‘duro’ en el gimnasio veía pocos resultados (era el primero que decía que tenía un metabolismo rapidísimo!). A partir de verano cambie el chip, empecé a alimentarme adecuadamente y a entrenar de verdad, con un progreso de pesos de verdad. Llegué hasta los 84,5 en marzo. Ahora mismo estoy en un déficit controlado y andaré sobre los 80,5 con el mismo porcentaje de grasa que tenía cuando estaba en 74 (abs superiores marcados pero aún con un poquito de grasa abdominal), y lo mejor de todo es que conozco las herramientas para seguir mejorando.

Saludos

Y, en volumen, como una barbaridad. Pero llega un momento en que la cantidad de comida empieza a causar un estropicio en el sistema digestivo (no todos aguantamos seis comidas fuertes al día, cucharadas soperas de mantequilla de cacahuete a deshoras, medio kilo de queso fresco con nueces justo antes de acostarme...). ¿Se puede? Sí. ¿Todo el mundo tiene la misma facilidad? No. Hace dos años subí ocho kilos. Llegué a un peso en que me veía bien, pero ni lejos como esperaba verme comiendo lo que comía (controlado por un entrenador). No quiero volver a pasar por aquella experiencia. Y, en cuanto volví a una dieta normal, que sigue siendo más que abundante, bajé 6 kilos. No. No es tan fácil.

También conozco las herramientas. Y también mis límites.

MATEMALE
01/06/2018, 13:37
Al final, los hardgainers existimos.

Monks
01/06/2018, 13:56
Y, en volumen, como una barbaridad. Pero llega un momento en que la cantidad de comida empieza a causar un estropicio en el sistema digestivo (no todos aguantamos seis comidas fuertes al día, cucharadas soperas de mantequilla de cacahuete a deshoras, medio kilo de queso fresco con nueces justo antes de acostarme...). ¿Se puede? Sí. ¿Todo el mundo tiene la misma facilidad? No. Hace dos años subí ocho kilos. Llegué a un peso en que me veía bien, pero ni lejos como esperaba verme comiendo lo que comía (controlado por un entrenador). No quiero volver a pasar por aquella experiencia. Y, en cuanto volví a una dieta normal, que sigue siendo más que abundante, bajé 6 kilos. No. No es tan fácil.

También conozco las herramientas. Y también mis límites.

Puedo entender que comer más comida de la que uno está acostumbrado se pueda hacer pesado si se hace mal, pero no se, para mi meter 300-400 calorías extra repartidas en las 4-5 comidas que hago al día no me supuso ningún esfuerzo. En el desayuno en vez de un triste huevo a la plancha le metía dos más, en vez de 50, 80 gramos de avena (o en vez de 70, 100 gramos de pan) y súmale 2 cuñas de queso. Por poco más que metiera en el resto de comidas ya estaba en superávit.

Me dices que hacías 6 comidas, normal que se te haga pesado! Al final estás todo el día pensando en que tienes que comer, y solo por la pesadez de pensar en comer cada 2 horas me parece una estrategia que no crea adherencia, y ya si me dices que hacías cosas raras como lo del queso fresco antes de dormir o cucharadas soperas de crema de cacahuete a deshoras, pues no me cuentes más.... normal que volvieras rebotado a tu rutina anterior (¿y esto supervisado por un entrenador?)

¿Subiste 8kg en cuanto tiempo? ¿Por qué no te veías bien?

En lo de comer mucho o poco, no vale compararse con la parienta. La mía por ejemplo, que pesa 53 kg, dice que como mucho (aun estando definiendo... 🤨) Normal no? Si como lo que ella desparezco...!


No iba por ahí Monks, sino por lo que dice Mate. Quiero decir, que no lo digo como excusa de nada, yo puedo comer como un animal (que es lo que he hehco roda mi vida hasta este último año), y con hacer media hora de bicicleta elíptica o de trote no engordo un gramo.

De nuevo, ya sé que para subir no hay más que ponerse a comer, lo difícil es saber cuanto para que no sea demasiado, porque mi ropa tiene un límite, simplente. Y es una obviedad que hay a quien le cuesta más muscular o quien tiende a engordar con facilidad, como quien muscula fácilmente. Yo no me quejo.


Un saludo

Pablo eso sólo lo puedes saber tú. Error-acierto. Tienes unos hábitos y una alimentación que parece muy buena. Prueba a meter pequeños cambios y a hacer un seguimiento de tu evolución.

Saludos

MATEMALE
01/06/2018, 14:06
Puedo entender que comer más comida de la que uno está acostumbrado se pueda hacer pesado si se hace mal, pero no se, para mi meter 300-400 calorías extra repartidas en las 4-5 comidas que hago al día no me supuso ningún esfuerzo. En el desayuno en vez de un triste huevo a la plancha le metía dos más, en vez de 50, 80 gramos de avena (o en vez de 70, 100 gramos de pan) y súmale 2 cuñas de queso. Por poco más que metiera en el resto de comidas ya estaba en superávit.

Me dices que hacías 6 comidas, normal que se te haga pesado! Al final estás todo el día pensando en que tienes que comer, y solo por la pesadez de pensar en comer cada 2 horas me parece una estrategia que no crea adherencia, y ya si me dices que hacías cosas raras como lo del queso fresco antes de dormir o cucharadas soperas de crema de cacahuete a deshoras, pues no me cuentes más.... normal que volvieras rebotado a tu rutina anterior (¿y esto supervisado por un entrenador?)

¿Subiste 8kg en cuanto tiempo? ¿Por qué no te veías bien?


En lo de comer mucho o poco, no vale compararse con la parienta. La mía por ejemplo, que pesa 53 kg, dice que como mucho (aun estando definiendo... ��) Normal no? Si como lo que ella desparezco...!

Claro, pero es que tienes que tener en consideración la actividad diaria de cada uno. Si yo entreno cada día una hora con la bici y otra de pesas, y le sumo en invierno las jornadas de esquí de fondo y el resto del año las de ciclismo, imagina mi consumo habitual de calorías. E imagina lo que tendría que incrementar para coger peso. Porque dejar de hacer deporte para mí no es una opción.

Supervisado, sí. Abandoné la intención de coger peso, no por por la pesadez de pensar en la comida, sino por lo pesado que me sentía todo el día, las malas digestiones... Piensa lo que son 4000 calorías para alguien de escasos 65 kilos.

El plazo no lo recuerdo. Lo puse por aquí. Unos 11 meses. No estaba nada mal. Cuando digo que no me veía bien me refiero a que para tal esfuerzo no me compensaba los resultados.

EDITO: fueron 15 meses

MATEMALE
01/06/2018, 14:19
Antes:

http://i68.tinypic.com/2hi43mx.jpg

Después:

http://i63.tinypic.com/2afh2o.jpg

Conseguir el cambio me costó una barbaridad.

Pablo
01/06/2018, 14:24
Imagino que no has vuelto al estado primigenio, ¿no?. Estarás en un punto intermedio.


Un saludo.

MATEMALE
01/06/2018, 14:26
Imagino que no has vuelto al estado primigenio, ¿no?. Estarás en un punto intermedio.


Un saludo.

Así es. Más cerca del segundo que del primero. Pero, en cuanto me paso con la bici o descuido un día la alimentación...

Pablo
01/06/2018, 14:27
La cuestión del balance esfuerzo/recompensa es algo a lo que le doy vueltas. Veré cuando sea el momento qué es lo mejor, porque no tengo problema en llevar una dieta sana y entrenar duro, pero si tengo que comer tanto que me repercurta demasiado en tiempo o bolsillo, imagino que preferiré estar menos musculado.


Un saludo.

MATEMALE
01/06/2018, 14:28
La cuestión del balance esfuerzo/recompensa es algo a lo que le doy vueltas. Veré cuando sea el momento qué es lo mejor, porque no tengo problema en llevar una dieta sana y entrenar duro, pero si tengo que comer tanto que me repercurta demasiado en tiempo o bolsillo, imagino que preferiré estar menos musculado.


Un saludo.

Es lo que decidí yo... De todas formas, prueba lo que comentábamos antes. Si has encontrado el equilibrio, vete metiendo pequeñas cantidades controladas. Subirás. Lento pero seguro.

MATEMALE
01/06/2018, 14:29
Repetido

Pablo
01/06/2018, 14:40
Es lo que decidí yo... De todas formas, prueba lo que comentábamos antes. Si has encontrado el equilibrio, vete metiendo pequeñas cantidades controladas. Subirás. Lento pero seguro.Sísí eso seguro, vamos, mi idea es no parar hasta que consiga un cuerpo equilibrado y definido, no creo que sea tan difícil como para acabar tirando la toalla.


Un saludo.

masca
01/06/2018, 14:58
https://instagram.com/p/BjchmYBHxkC/

Esta bien este post de ig con comidas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

pbd172
02/06/2018, 16:29
Sísí eso seguro, vamos, mi idea es no parar hasta que consiga un cuerpo equilibrado y definido, no creo que sea tan difícil como para acabar tirando la toalla.


Un saludo.


Hola;

Primeramente solo indicar que lo que escribo es mi opinión respecto a la (poca) experiencia que tengo y agradecería si me corrigieran o puntualizaran lo que fuera.

Creo que lo que quieres es un poco complicado de conseguir por lo menos de la manera que lo estás planteando. Según entiendo quieres ganar masa muscular y bajar grasa (a la vez) y sin aumentar tanto como para que no te sirva el armario que tienes actualmente.

Empezado por la primera parte: para ganar músculo sí o sí tu organismo debe esta en superávit calórico cosa que creo que con tus medidas y actividad que haces ahora mismo probablemente no estés consiguiendo; siendo así tu músculo será más resistente, fuerte, "algo" (variable de una persona a otra) más grande ... pero no lo que esperas. En relación a la grasa estaríamos en la parte contraria deberías mantener la intensidad de actividad física para mantener músculo y meterte en déficit para bajar ese tanto por ciento de grasa, viéndote más marcado y definido.

Creo que lo ideal sería meterte primero en una fase de superávit aunque fuera durante unos meses, "ganar" hasta donde tu ropa permita (la segunda parte que te limita) y a partir de ahí bajar en deficit hasta donde estés contento.
Algunos amigos ponen como ejemplo el cuerpo de Brad Pitt en Snatch Cerdos y Diamantes como si eso fuera fácil, el tío estaba en un tanto por ciento de grasa muy bajo con una musculatura marcada ...estoy convencido que lo suyo costó coger esa masa para después bajar grasa y aún perdiendo músculo, porque siempre se pierde, quedar así.

Respecto a la pregunta que haces de las comidas, fenomenal lo que comes ; pero si no sabemos cuantas calorías son es imposible indicarte; te recomendaría que contaras las calorías aunque sea una vez para saber un poco el aumento donde hacerlo y en que cantidad.

Y ya lo último (siento el tocho); lo de tener malas digestiones y demás por la comida creo que le pasa prácticamente a todo el mundo, yo en parte por eso y en parte por falta de tiempo lo compenso comiendo bien y añadiendo batidos (gainer) uno o dos al día dependiendo.
Empecé sobre Nov17 con 66 Kg aproximadamente y actualmente estoy en 74Kg (con 178cm, lo sé antes estaba muy delgado), por el momento llevo bien el "cambio de dieta"

Una vez más siento el tocho, un saludo

Lando
02/06/2018, 17:54
Sísí eso seguro, vamos, mi idea es no parar hasta que consiga un cuerpo equilibrado y definido, no creo que sea tan difícil como para acabar tirando la toalla.


Un saludo.

Pablo, ahora en verano si tienes tiempo metete largos en piscina combinando estilos, yo empiezo mi rutina en cuanto abran la piscina con entrenos de hora y media aprox., ensanchas y estilizas. Y quema calorias a lo bestia.

Pero ya sabes que yo no soy nada tecnico en cuanto a comidas o estas cosas modernas que sabeis ahora para calcular esfuerzos y tal. Solo te hablo de los beneficios de la natacion

Pablo
02/06/2018, 18:56
Pablo, ahora en verano si tienes tiempo metete largos en piscina combinando estilos, yo empiezo mi rutina en cuanto abran la piscina con entrenos de hora y media aprox., ensanchas y estilizas. Y quema calorias a lo bestia.

Pero ya sabes que yo no soy nada tecnico en cuanto a comidas o estas cosas modernas que sabeis ahora para calcular esfuerzos y tal. Solo te hablo de los beneficios de la natacionMe encantaría Lando, de hecho en su día, cuando empecé a postear aquí, una de mis ideas era la natación porque dos de mis amigos íntimos son nadadores, pero al tener que mudarse esa opción se eliminó, basicamente porque yo sé nadar "nivel usuario", necesitaría alguien que me echase un ojo porque me da que podría provocar un desarrollo de la musculatura poco homogéneo (lo supongo, no lo sé, porque a otro conocido le ocurrió precisamente éso).

Igualmente, no creo que quemar calorías sea lo mejor si lo que quiero es muscular, por un lado, y tampoco creo que tenga wl tiempo ya que hago artes marciales otros dos días en semana. Pero buen consejo.


Un saludo.

Lando
02/06/2018, 19:31
La verdad es que es una pena que no tengas tiempo porque la natacion desarrolla cualidades muy importantes como la coordinacion entre esfuerzo y respiracion, favorece la recuperacion de lesiones, estira y flexibiliza todo el conjunto muscular, fortalece articulaciones y si trabajas todos los estilos y ademas entrenas otras disciplinas como en tu caso artes marciales, el desarrollo fisico es muy armonico. Cuando practicaba boxeo, alla por los 18-20 años y ademas nadaba ( estuve en el equipo del colegio y me quedo el habito) tenia una forma fisica muy correcta, no sabia nada de batidos ni dietas "macromonomegamodulares" de las de ahora, pero poca falta hacia

Y una actitud mental positiva hacia mis logros, hablando de todo un poco, es clave, no importa tanto la calidad del resultado estetico como el esfuerzo invertido en salud que con los años se agradece. Al final hay que tener superavit de salud, que con el tiempo se va gastando ese stock a marchas forzadas

Anticamisas
02/06/2018, 19:32
Si tienes un objetivo de cuerpo de cuerpo determimado, para mí lo mejor es el consejo de Dorian Yates, 6 veces Mr Olympia, todo es mucho más simple de lo que nos quieren hacer creer. Simplemente multiplica tus kilos actuales por 2 a 2,2 gramos de proteína al día para no perder masa muscular y durante 10 días tomas la misma cantidad de hidratos al día, un ejemplo 300 gramos diarios , al principio es un coñazo pesar cada comida pero después ni hace falta. Pasados esos 10 días , verás si necesitas bajar o subir de hidratos, manteniendo siempre las proteínas igual. Solo requiere constancia.

Lando
02/06/2018, 19:37
Pues mas o menos lo que pienso cuando leo los mogollones sobre comidas, suplementos, y demas tecnicas que os leo por aqui..."menudo lio!"

Si no tienes un fisico X no lo vas a sacar con nada, si lo tienes encubierto si. Al final lo que vale de hacer ejercicio es tener un cuerpo preparado, sano y de aspecto saludable, si eres mas o menos perfecto no importa, importa la salud que acumules y lo insalubre que expulses de tu vida

Pero me da que los mass media, las redes y el boca a boca genera unas expectativas tremendas con el fisico hoy dia...

Anticamisas
02/06/2018, 19:49
Yo no he visto más gente ciclada y no hemos llegado a verano en mi vida, cambios en 6 meses brutales, pero no sólo chicos de 20-27 años, sino gente de más de 40 que no han hecho deporte en su vida.

Frankie
02/06/2018, 20:11
Pero me da que los mass media, las redes y el boca a boca genera unas expectativas tremendas con el fisico hoy dia...

En este hilo se ha afirmado y no una vez que basta que te lo propongas en serio para alcanzar cualquier cosa.

Pablo
02/06/2018, 20:27
La verdad es que es una pena que no tengas tiempo porque la natacion desarrolla cualidades muy importantes como la coordinacion entre esfuerzo y respiracion, favorece la recuperacion de lesiones, estira y flexibiliza todo el conjunto muscular, fortalece articulaciones y si trabajas todos los estilos y ademas entrenas otras disciplinas como en tu caso artes marciales, el desarrollo fisico es muy armonico. Cuando practicaba boxeo, alla por los 18-20 años y ademas nadaba ( estuve en el equipo del colegio y me quedo el habito) tenia una forma fisica muy correcta, no sabia nada de batidos ni dietas "macromomegamodulares" de las de ahora, pero poca falta hacia

Y una actitud mental positiva hacia mis logros, hablando de todo un poco, es clave, no importa tanto la calidad del resultado estetico como el esfuerzo invertido en salud que con los años se agradece. Al final hay que tener superavit de salud, que con el tiempo se va gastando ese stock a marchas forzadasLo que comentas es lo que busco, todo ha comenzado más por una cuestión de salud que otra cosa, pero ello me ha dado empuje para buscar también eso que nunca he tenido que es tener un cuerpo fibroso. Todo lo que comentas de la flexibilidad, etc, también pretendo alcanzarlo. Como ya he dicho alguna vez para mí el gimnasio es una transición, quiero aprender a ejercitar mi cuerpo mediante ejercicios calisténicos hasta donde sea posible, y si necesito complementar con kettlebels, barras para dominadas o para sentadillas, pues también. Pero eso me va a llevar tiempo, que es lo que ahora no tengo. En verano espero poder empezar a informarme empezando por lo que comentaba hace poco de Fitness Revolucionario, siendo consciente de que no es la panacea.

En cuanto a lo que comentáis de la comida... Yo no soy del todo amigo de probar todos lo experimentos que hay, pero sí que con lo poco que sé tengo claro que pienso dejar de lado y para siempre todos los ultraprocesados, las cosas con azúcar, el alcohol y demás, me parece clave. Como mucho algún capricho semanal, pero nada más, y para mí no es problema. A día de hoy solamente caigo de vez en cuando, cuando estoy estresado, porque en casa compran mucha guarrada, pero una vez que esté a lo mío mi dieta será lo más sana posible.


Un saludo.

Pablo
02/06/2018, 20:29
En este hilo se ha afirmado y no una vez que basta que te lo propongas en serio para alcanzar cualquier cosa.Y yo creo que es cierto, aunque también creo que hay que informarse bien antes y que, como decía Mate, hay esfuerzos que probablemente no compensen... El problema es que hay mucha gente a la que cualquier esfuerzo no le compensa, jajaja.


Un saludo.

Lando
02/06/2018, 20:37
Yo no he visto más gente ciclada y no hemos llegado a verano en mi vida, cambios en 6 meses brutales, pero no sólo chicos de 20-27 años, sino gente de más de 40 que no han hecho deporte en su vida.

En efecto, veo mucho musculo del todo a cien, parece que a veces me mueva entre neo culturistas...


En este hilo se ha afirmado y no una vez que basta que te lo propongas en serio para alcanzar cualquier cosa.

Ya Frankie, pero sabemos que eso no es asi, lamentablemente. Tener claro cuales son mis fronteras, en todos los ambitos y sin menoscabo de mi autoestima, me permite permanecer cuerdo y lucido y disfrutar mas de todo. A veces esta sociedad me parece un parque de atracciones, para niños adultos....

Decia el budista aquel, que cuando eres el ultimo de la fila, lo bueno es que si te empujan no tropiezas con nadie detras y tienes buena perspectiva de todo frente a ti...


https://www.youtube.com/watch?v=W65do-pXZC8

Luisbar
02/06/2018, 21:14
para mí lo mejor es el consejo de Dorian Yates, 6 veces Mr Olympia, todo es mucho más simple de lo que nos quieren hacer creer. Simplemente multiplica tus kilos actuales por 2 a 2,2 gramos de proteína. Solo requiere constancia.

Pues a Dorian Yates la cosa esa de los 2,2 gramos le cundió. ¿Está seguro que se refería a proteínas?

https://nuestravidafitness.com/wp-content/uploads/2017/12/Dorian-Yates-300x265.jpg

Lando
02/06/2018, 21:20
Esos fisicos me resultan antiesteticos

En el gimnasio al que voy hay dos individuos qe tiene los jamones de las piernas como los de un Tiranosaurus Rex, por arriba estan masivos tambien, pero los veo y me resulta feo el efecto...

Frankie
02/06/2018, 21:25
Y yo creo que es cierto, aunque también creo que hay que informarse bien antes y que, como decía Mate, hay esfuerzos que probablemente no compensen... El problema es que hay mucha gente a la que cualquier esfuerzo no le compensa, jajaja.

Un saludo.

No. Hay límites que por mucho que te esfuerces no conseguirás y por mucho que esfuerzo que le pongas -aún siendo tú única meta en la vida- solo lograrás joder tu salud. Hay que esforzarse todo lo posible conociendo cada uno los propios límites, o al menos sabiendo que existen. El discurso de que puedes todo lo que te propongas es muy motivacional y de ahí su utilidad pero no es cierto y desde luego puede ser peligroso.

Pablo
02/06/2018, 21:27
Así está el amigo Marcos Vázquez, de Fitness Revolucionario. Y hasta donde sé antes era más bien poca cosa.


https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180602/26fc2ab07bc9d6461f7fcfcb31b9fda0.jpg


Un saludo.

Luisbar
02/06/2018, 21:29
Las mejores "destransformaciones". Todas impresionan pero la del tal Kevin Levrone parece una broma.

http://evoerafitness.com/drogas/las-mejores-destransformaciones/

Pablo
02/06/2018, 21:30
No. Hay límites que por mucho que te esfuerces no conseguirás y por mucho que esfuerzo que le pongas -aún siendo tú única meta en la vida- solo lograrás joder tu salud. Hay que esforzarse todo lo posible conociendo cada uno los propios límites, o al menos sabiendo que existen. El discurso de que puedes todo lo que te propongas es muy motivacional y de ahí su utilidad pero no es cierto y desde luego puede ser peligroso.Si hablabas en términos absolutos, por supuesto que sí. Ni va un tío de 1.60 a acabar midiendo lo que yo, ni un endomorfo podrá formar la musculatura que podrá construír un mesomorfo, claro, existen límites, pero entiendo que con conocimiento y esfuerzo se puede llegar a conocerlos.


Un saludo.

Luisbar
02/06/2018, 21:32
Si hablabas en términos absolutos, por supuesto que sí. Ni va un tío de 1.60 a acabae midiendo lo que yo, ni un endomorfo podrá formar la musculatura que podrá construír un mesomorfo, claro, existen límites, pero con conocimiento y esfuerzo se puede llegar a conocerlos.


Un saludo.

Eso tan socorrido de la "mejor versión de ti mismo".

Pablo
02/06/2018, 21:58
Eso tan socorrido de la "mejor versión de ti mismo".Efectivamente. De hecho, yo no tengo intención alguna de alcanzar ciertas musculaturas de gimnasio híper secas y musculadas, no me gustan ni estética ni funcionalmente.


Un saludo.

Anticamisas
03/06/2018, 11:36
@Luisbar
Ha sido el único culturista de élite que ha publicado sus ciclos de anabolizantes. Dime algún otro deportista de cualquier deporte que no presionado lo haya reconocido. Guardiola sin ir más lejos con sus 2 positivos por nandrolona. Puedes comprobarlo tú mismo en tu cuerpo si los 2 gramos de proteína/kilo corporal te funciona, con comida natural por supuesto.

masca
27/06/2018, 06:51
por si os insteresa

https://healthia.es/servicios/pruebas_de_esfuerzo/prueba_de_esfuerzo_elite_con_analisis_de_gases_bc? utm_source=BLOGCHOLLOS&utm_medium=articulo&utm_content=healthia

mryourinka
13/07/2018, 13:16
No he encontrado un hilo específico, pero hoy me ha gustado un artículo hablando de mi deporte favorito, en el que competí y el que he practicado siempre que he podido, el Squash. Un deporte que no se parece a ningún otro, ni siquiera en el entrenamiento.

http://www.expansion.com/fueradeserie/cuerpo/2018/07/13/5b3dedc6ca474165608b4662.html?intcmp=NOT005&s_kw=fds

Pd. El comentario de Carlos Sainz yo no lo hubiera hecho...(una larga historia)

Chukko
16/07/2018, 23:02
Sísí eso seguro, vamos, mi idea es no parar hasta que consiga un cuerpo equilibrado y definido, no creo que sea tan difícil como para acabar tirando la toalla.


Un saludo.

Yo llevo unos 7 meses en el gym y te aseguro que sí se puede hacer músculo y bajar grasa a la vez. Siempre he leído que no es posible pero que yo sepa no soy un androide.
Lo que he hecho ha sido Full body + 30 minutos de cardio suave 3 días a la semana y controlar la comida (sin volverme loco; comer limpio, con excepciones de lo más agradables, claro, no ha de ser un suplicio...).

Eso sí, echas cuerpo, osea que talla... hay cosa que me valen e incluso me veo mejor, pero las más justitas (de hombro y pecho) no.

Ni quería ni quiero ponerme grande, no me gusta nada, pero vas a crecer sí o sí.

Proteínas, batidos, y "merderías" varias cero. No me interesan.

Si te puedo echar una mano en lo que sea ya sabes!!

Dale duro!!

Un saludo a todos

Lando
16/07/2018, 23:53
Yo ya he comenzado hace unas semanas con mi rutina de natacion, hora y media 3-4 veces pòr semana, tres estilos, combinada con trabajo en casa con mi propio peso (fondos, dominadas, sentadillas...) y caminatas de unas dos horas. El gimnasio lo he dejado dos meses en stand by, estaba un poco sobrecargado, aunque a ,o mejor lo desbloqueo para Agosto, ya vere

La comida, de verano, muchas cremas frias de varias verduras, gazpacho, salmorejo, ensalada campera, mixtas con bonito y huevo duro y otras variedades ( maiz, caballa, pepino, quinoa, pasas...), fruta, pescados y carne a la plancha...Y cerveza bien fria, tinto de verano tambien fresquito y helados varios, no me privo de ciertos placeres veraniegos :beer-toast1::1044197418:

jonan1987
17/07/2018, 10:56
Yo llevo unos 7 meses en el gym y te aseguro que sí se puede hacer músculo y bajar grasa a la vez. Siempre he leído que no es posible pero que yo sepa no soy un androide.
Lo que he hecho ha sido Full body + 30 minutos de cardio suave 3 días a la semana y controlar la comida (sin volverme loco; comer limpio, con excepciones de lo más agradables, claro, no ha de ser un suplicio...).

Eso sí, echas cuerpo, osea que talla... hay cosa que me valen e incluso me veo mejor, pero las más justitas (de hombro y pecho) no.

Ni quería ni quiero ponerme grande, no me gusta nada, pero vas a crecer sí o sí.

Proteínas, batidos, y "merderías" varias cero. No me interesan.

Si te puedo echar una mano en lo que sea ya sabes!!

Dale duro!!

Un saludo a todos

Eso solo pasa los primeros meses, después viene el estancamiento. Y para crear músculo hace falta superávit calórico, si o si. Y superávit calórico por su parte conlleva a no perder grasa, es más, ganarás algo, si es comiendo todo limpio y medido, ganaras menos grasa, pero algo siempre pillas.
Al igual que cuando quieres definir, tienes que tener un déficit calórico, para bajar la grasa y también te llevaras músculo por delante.
Eso es así, aqui, en china, con tu cuerpo, y con el mío. Ya te digo que en tu caso puede que hayas ganado músculo y perdido grasa porque llevas poco tiempo con los hierros, pero date unos pocos meses mas siguiendo igual y ya verás como te quedas estancado

MATEMALE
17/07/2018, 11:37
Eso solo pasa los primeros meses, después viene el estancamiento. Y para crear músculo hace falta superávit calórico, si o si. Y superávit calórico por su parte conlleva a no perder grasa, es más, ganarás algo, si es comiendo todo limpio y medido, ganaras menos grasa, pero algo siempre pillas.
Al igual que cuando quieres definir, tienes que tener un déficit calórico, para bajar la grasa y también te llevaras músculo por delante.
Eso es así, aqui, en china, con tu cuerpo, y con el mío. Ya te digo que en tu caso puede que hayas ganado músculo y perdido grasa porque llevas poco tiempo con los hierros, pero date unos pocos meses mas siguiendo igual y ya verás como te quedas estancado

+1 Si subir más o menos limpio es sumamente difícil, ganar músculo y perder grasa cuando el cuerpo ya está "aprendido"...

Chukko
17/07/2018, 11:43
Eso solo pasa los primeros meses, después viene el estancamiento. Y para crear músculo hace falta superávit calórico, si o si. Y superávit calórico por su parte conlleva a no perder grasa, es más, ganarás algo, si es comiendo todo limpio y medido, ganaras menos grasa, pero algo siempre pillas.
Al igual que cuando quieres definir, tienes que tener un déficit calórico, para bajar la grasa y también te llevaras músculo por delante.
Eso es así, aqui, en china, con tu cuerpo, y con el mío. Ya te digo que en tu caso puede que hayas ganado músculo y perdido grasa porque llevas poco tiempo con los hierros, pero date unos pocos meses mas siguiendo igual y ya verás como te quedas estancado

En primer lugar te aseguro que he perdido mucha grasa y ganado músculo. Te lo garantizo.

Por otra parte no sé qué pasará en adelante pero (sin acritud) no me fío de nada de lo que me digan ya que siempre me habían dicho que lo que ha pasado era del todo imposible.

Creo (puedo equivocarme, claro) que cuando habla gente asidua al gym lo hacen con una perspectiva diferente, al menos, a la mía. Veo que hay cuerpos cuadrados que a mi no me gustan y no quiero conseguir y tengo la sensación que siempre hablan con ese cuerpo como meta.

Hay un ejemplo muy claro: cualquier remero de los 80/90 tenía un cuerpo (para mi gusto) envidiable y te aseguro que le daban cera cosa fina. Osea, grasa ninguna o la menor posible...

jonan1987
17/07/2018, 12:11
En primer lugar te aseguro que he perdido mucha grasa y ganado músculo. Te lo garantizo.

Por otra parte no sé qué pasará en adelante pero (sin acritud) no me fío de nada de lo que me digan ya que siempre me habían dicho que lo que ha pasado era del todo imposible.

Creo (puedo equivocarme, claro) que cuando habla gente asidua al gym lo hacen con una perspectiva diferente, al menos, a la mía. Veo que hay cuerpos cuadrados que a mi no me gustan y no quiero conseguir y tengo la sensación que siempre hablan con ese cuerpo como meta.

Hay un ejemplo muy claro: cualquier remero de los 80/90 tenía un cuerpo (para mi gusto) envidiable y te aseguro que le daban cera cosa fina. Osea, grasa ninguna o la menor posible...

ya se que me aseguras que has perdido grasa y ganado músculo, y te creo, solo llevas siete meses. Lo de que es imposible no es del todo cierto, pero solo ocurre más o menos durante el primer año y dependiendo del estado inicial. Cuando lleves 12 años como llevo yo, ya te darás cuenta que es imposible, y no para conseguir esos cuerpos que dices, si no para cualquier tipo de cuerpo. Es cuestión de balance de gasto calórico, no puedes crear músculo sin ingerir más calorías de las que gastas, y haciéndolo vas a ganar también reservas de grasa. Y al contrario lo mismo, con déficit calórico te quitas grasa y también músculo.

y no es cuestión de que lo diga yo o la gente asidua al gym, hay estudios y está más que científicamente probado. Los remeros de los que hablas también cuadraban sus calorías y macros para tener esos cuerpos funcionales, con sus periodos de volumen y definición

MATEMALE
17/07/2018, 12:27
En primer lugar te aseguro que he perdido mucha grasa y ganado músculo. Te lo garantizo.

Por otra parte no sé qué pasará en adelante pero (sin acritud) no me fío de nada de lo que me digan ya que siempre me habían dicho que lo que ha pasado era del todo imposible.

Creo (puedo equivocarme, claro) que cuando habla gente asidua al gym lo hacen con una perspectiva diferente, al menos, a la mía. Veo que hay cuerpos cuadrados que a mi no me gustan y no quiero conseguir y tengo la sensación que siempre hablan con ese cuerpo como meta.

Hay un ejemplo muy claro: cualquier remero de los 80/90 tenía un cuerpo (para mi gusto) envidiable y te aseguro que le daban cera cosa fina. Osea, grasa ninguna o la menor posible...

Si echas un vistazo por internet, verás cientos de estudios que tratan este tema. Sí, al principio no es complicado. Cualquier persona no habituada a hacer deporte "en serio", si se pone de la noche a la mañana a mover hierro y mete algo de aeróbico gana músculo y pierde grasa. Pero eso sólo ocurre los primeros meses. Luego la cosa se complica. El músculo deja de crecer mediante simple estimulación (pesas) y comienza a pedir calorías. Y las calorías no siempre son limpias. De hecho, nunca lo son.

Remeros... Pues sí, fuertes y con poca grasa. Pero no todos. Soy de Bilbao y allí hay tradición de remo. Tengo algunos amigos que siempre le han dado al remo. Todos están fuertes, pero no todos marcados ni todos grandes...

Chukko
17/07/2018, 13:06
ya se que me aseguras que has perdido grasa y ganado músculo, y te creo, solo llevas siete meses. Lo de que es imposible no es del todo cierto, pero solo ocurre más o menos durante el primer año y dependiendo del estado inicial. Cuando lleves 12 años como llevo yo, ya te darás cuenta que es imposible, y no para conseguir esos cuerpos que dices, si no para cualquier tipo de cuerpo. Es cuestión de balance de gasto calórico, no puedes crear músculo sin ingerir más calorías de las que gastas, y haciéndolo vas a ganar también reservas de grasa. Y al contrario lo mismo, con déficit calórico te quitas grasa y también músculo.

y no es cuestión de que lo diga yo o la gente asidua al gym, hay estudios y está más que científicamente probado. Los remeros de los que hablas también cuadraban sus calorías y macros para tener esos cuerpos funcionales, con sus periodos de volumen y definición

Un remero no quiere volumen para nada, únicamente sería lastre.

En cuanto a lo demás... No te quito razón ya que llevas mucho tiempo en esto, pero es que yo no tengo intención de crear músculo los próximos 10 años!!... Quiero un cuerpo atlético, no musculado por todas partes. Eso no me interesa.

Un saludo a todos

Chukko
17/07/2018, 13:15
Si echas un vistazo por internet, verás cientos de estudios que tratan este tema. Sí, al principio no es complicado. Cualquier persona no habituada a hacer deporte "en serio", si se pone de la noche a la mañana a mover hierro y mete algo de aeróbico gana músculo y pierde grasa. Pero eso sólo ocurre los primeros meses. Luego la cosa se complica. El músculo deja de crecer mediante simple estimulación (pesas) y comienza a pedir calorías. Y las calorías no siempre son limpias. De hecho, nunca lo son.

Remeros... Pues sí, fuertes y con poca grasa. Pero no todos. Soy de Bilbao y allí hay tradición de remo. Tengo algunos amigos que siempre le han dado al remo. Todos están fuertes, pero no todos marcados ni todos grandes...

A eso voy. Yo tengo amigos que han hecho remo torda su vida y estaban finos finos, muy en forma. Unos más fuertes y otros menos, dependiendo de su constitución. Pero todos atléticos. Y no hacían temporada de volumen y otra de definición. Sencillamente cuidaban más la báscula en verano (temporada alta).

Acerca de estudios y tal, lo sé, he leído unos cuantos. Pero es lo que decía antes, no tengo intención de crear músculo los próximos 10 años... No me interesa. Quiero estar en forma, no tener un bíceps tremendo.

Con un cuerpo decente y poca grasa creo que es fácilmente conseguible.

Un saludo a todos

jonan1987
17/07/2018, 13:15
Un remero no quiere volumen para nada, únicamente sería lastre.

En cuanto a lo demás... No te quito razón ya que llevas mucho tiempo en esto, pero es que yo no tengo intención de crear músculo los próximos 10 años!!... Quiero un cuerpo atlético, no musculado por todas partes. Eso no me interesa.

Un saludo a todos

Los remeros también hacen volumen en la época que no están compitiendo, a ver si no tiene músculo cómo va a tener fuerza, ya me dirás tú. Otra cosa es que ya en competición se pongan lo más finos que pueden para quitar lastre. Lo sé porque soy de Bilbao, donde como bien dice matemale hay mucha tradición, tengo amigos ex-remeros y se como entrenaban y alimentaban.

Respecto a lo de que quieras tener un cuerpo atletico y no musculado (cosa que yo pensaba que iban de la mano) me parece perfecto, pero tú lo que habías dado a entender es que no crees a los que dicen que no se puede ganar músculo y perder grasa, y a esa negación es a la que te hemos contestado

Santos
17/07/2018, 13:17
Remo es lo que yo hago (mas o menos en serio) desde hace un tiempo. La gente es muy fuerte pero marcados, muy pocos. El fisico idea es de gente muy alta y bastante delgada, pero no necesariamente marcada.

El entrenamiento de remo consiste en................................................ ... remar. No necesariamente largas distancias. La prueba reina son 2km que son menos de 6m para las elites. Como en todos los deportes hay diferentes volumenes de entreno dependiendo de la temporada. Gimnasio solo 2 dias a la semana.

Un video muy interesante al respecto. Rema solo 20km al dia (en bici mucho mas), y su porcentaje de grasa es 18.4%

http://https://www.youtube.com/watch?v=bGuTgIfDU_k

Chukko
17/07/2018, 13:28
Si echas un vistazo por internet, verás cientos de estudios que tratan este tema. Sí, al principio no es complicado. Cualquier persona no habituada a hacer deporte "en serio", si se pone de la noche a la mañana a mover hierro y mete algo de aeróbico gana músculo y pierde grasa. Pero eso sólo ocurre los primeros meses. Luego la cosa se complica. El músculo deja de crecer mediante simple estimulación (pesas) y comienza a pedir calorías. Y las calorías no siempre son limpias. De hecho, nunca lo son.

Remeros... Pues sí, fuertes y con poca grasa. Pero no todos. Soy de Bilbao y allí hay tradición de remo. Tengo algunos amigos que siempre le han dado al remo. Todos están fuertes, pero no todos marcados ni todos grandes...


Los remeros también hacen volumen en la época que no están compitiendo, a ver si no tiene músculo cómo va a tener fuerza, ya me dirás tú. Otra cosa es que ya en competición se pongan lo más finos que pueden para quitar lastre. Lo sé porque soy de Bilbao, donde como bien dice matemale hay mucha tradición, tengo amigos ex-remeros y se como entrenaban y alimentaban.

Respecto a lo de que quieras tener un cuerpo atletico y no musculado (cosa que yo pensaba que iban de la mano) me parece perfecto, pero tú lo que habías dado a entender es que no crees a los que dicen que no se puede ganar músculo y perder grasa, y a esa negación es a la que te hemos contestado

Pues en Donosti debe ser diferente... No han hecho volumen nunca... Volumen y fuerza no es lo mismo como ya sabrás.
Y se mataban a cardio.

En cuanto a cuerpo atlético = músculado dependerá de la apreciación... La Roca está músculado y para mí no es un cuerpo atlético.

En cuanto a hacer músculo y perder grasa hemos quedado que el primer año es posible, no?? Porque nadie dice esto...

Santos
17/07/2018, 13:29
A eso voy. Yo tengo amigos que han hecho remo torda su vida y estaban finos finos, muy en forma. Unos más fuertes y otros menos, dependiendo de su constitución. Pero todos atléticos. Y no hacían temporada de volumen y otra de definición. Sencillamente cuidaban más la báscula en verano (temporada alta).

Acerca de estudios y tal, lo sé, he leído unos cuantos. Pero es lo que decía antes, no tengo intención de crear músculo los próximos 10 años... No me interesa. Quiero estar en forma, no tener un bíceps tremendo.

Con un cuerpo decente y poca grasa creo que es fácilmente conseguible.

Un saludo a todos

A ver el entrenamiento no es volumen/definicion. Es como todo los deportes en temporada baja se mete mas volumen de trabajo para tener una base en la que trabajar en competicion. Mas que meter horas lo que haces es remar a frecuencias muy bajas (R18 por minutos) intentando subir la intensidad a cada entreno. El trabajo no predispone a un fisico marcado. El remo es un deporte aerobico.

Sam Loch es 1.86cm y 112 kilos pero es una excepcion.


https://i.dailymail.co.uk/i/pix/2017/11/20/01/467FA4F200000578-5098549-Loch_holds_multiple_world_records_for_rowing_and_c ompeted_in_the-m-44_1511141192098.jpg

MATEMALE
17/07/2018, 13:32
A eso voy. Yo tengo amigos que han hecho remo torda su vida y estaban finos finos, muy en forma. Unos más fuertes y otros menos, dependiendo de su constitución. Pero todos atléticos. Y no hacían temporada de volumen y otra de definición. Sencillamente cuidaban más la báscula en verano (temporada alta).

Acerca de estudios y tal, lo sé, he leído unos cuantos. Pero es lo que decía antes, no tengo intención de crear músculo los próximos 10 años... No me interesa. Quiero estar en forma, no tener un bíceps tremendo.

Con un cuerpo decente y poca grasa creo que es fácilmente conseguible.

Un saludo a todos

Si echas un vistazo al Manual de Remo (olímpico, eso sí) para entrenadores, verás que hay fases de volumen, fuerza y resistencia. Van cambiando según la época del año. Recuerdo a un amigo que en invierno se ponía grande, pero también más gordo. Luego, cuando llegaba la temporada, empezaba a cuidar lo que comía. Pasaba del bocadillo a la lata de atún a pelo. Y sí, se quedaba fino, pero porque cuidaba muchísimo lo que comía y se pegaba unas carreras ría arriba, ría abajo, que tela.

Chukko
17/07/2018, 13:33
La gente es muy fuerte pero marcados, muy pocos.

][/QUOTE]

Echa un vistazo a una regata de la Concha de los 80/90...

MATEMALE
17/07/2018, 13:35
Pues en Donosti debe ser diferente... No han hecho volumen nunca... Volumen y fuerza no es lo mismo como ya sabrás.
Y se mataban a cardio.

En cuanto a cuerpo atlético = músculado dependerá de la apreciación... La Roca está músculado y para mí no es un cuerpo atlético.

En cuanto a hacer músculo y perder grasa hemos quedado que el primer año es posible, no?? Porque nadie dice esto...

Eso es lo que decimos. Que al principio es posible ganar músculo y perder grasa. Después, no. E, igualmente, mantenerse se va volviendo más complicado con el tiempo, pues el cuerpo tiende a la eficiencia y, a mismo ejercicio e ingesta, terminas por ganar grasa.

Chukko
17/07/2018, 13:38
Si echas un vistazo por internet, verás cientos de estudios que tratan este tema. Sí, al principio no es complicado. Cualquier persona no habituada a hacer deporte "en serio", si se pone de la noche a la mañana a mover hierro y mete algo de aeróbico gana músculo y pierde grasa. Pero eso sólo ocurre los primeros meses. Luego la cosa se complica. El músculo deja de crecer mediante simple estimulación (pesas) y comienza a pedir calorías. Y las calorías no siempre son limpias. De hecho, nunca lo son.

Remeros... Pues sí, fuertes y con poca grasa. Pero no todos. Soy de Bilbao y allí hay tradición de remo. Tengo algunos amigos que siempre le han dado al remo. Todos están fuertes, pero no todos marcados ni todos grandes...


Eso es lo que decimos. Que al principio es posible ganar músculo y perder grasa. Después, no. E, igualmente, mantenerse se va volviendo más complicado con el tiempo, pues el cuerpo tiende a la eficiencia y, a mismo ejercicio e ingesta, terminas por ganar grasa.

Me dices que si entrenas 3 días por semana pesas y cardio terminar cogiendo grasa??

Perdona pero no me lo creo.

Por esa regla de tres todo aquél que empieza con el deporte únicamente tiene como salida crecer indefinidamente...

Santos
17/07/2018, 13:41
La gente es muy fuerte pero marcados, muy pocos.

]

Echa un vistazo a una regata de la Concha de los 80/90...[/QUOTE]

Algun link a you tube? me gustaria.

Aunque ya veo yo remeros a diario con los que entreno para saber el fisico que tienen. Y mismamente mi fisico era diferente antes de empezar a remar.

jonan1987
17/07/2018, 13:44
Pues en Donosti debe ser diferente... No han hecho volumen nunca... Volumen y fuerza no es lo mismo como ya sabrás.
Y se mataban a cardio.

En cuanto a cuerpo atlético = músculado dependerá de la apreciación... La Roca está músculado y para mí no es un cuerpo atlético.

En cuanto a hacer músculo y perder grasa hemos quedado que el primer año es posible, no?? Porque nadie dice esto...

En serio lees lo que te he puesto o solo es por discutir? Porque te llevo diciendo tres mensajes seguidos que ganar músculo y perder grasa es posible solo al principio, no sé cuántas veces lo tengo que repetir.

Lo de cuerpo atlético igual a musculado, te vas a extremos como la roca. Macho, no busques polemica, cuerpo musculado y atlético tienes a muchos futbolistas tipo Sergio ramos, cristiano ronaldo, uno ya retirado como aitor ocio, y así puedo seguir con unos cuantos más. No entiendo un cuerpo atlético sin estar minimamente musculado, son cosas que van de la mano.

Respecto a lo de que no han hecho volumen nunca...pues dependerá del entrenador, pero donde yo se, fuera de temporada comían como animales y le daban a los hierros cosa mala, y acercándose la temporada cortaban y bajaban peso.
Y entrenar fuerza sin meter volumen... Para entrenar fuerza hay que comer "como un hombre" y así ganas peso si o si, porque si ahora también me dices que alguien que está definiendo y en deficit calórico entrena fuerza sin morir en el intento (a no ser que tengas por entrenamiento de fuerza otra cosa que no lo sea) ya lo dejo

MATEMALE
17/07/2018, 13:50
Me dices que si entrenas 3 días por semana pesas y cardio terminar cogiendo grasa??

Perdona pero no me lo creo.

Por esa regla de tres todo aquél que empieza con el deporte únicamente tiene como salida crecer indefinidamente...

A ver, Chukko. Tú has escrito que sí es posible ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo. Y nosotros te decimos que eso sólo es posible al principio. No estamos hablando de "hacer deporte". Hablamos de una determinada estética y de la posibilidad de ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo.

Si uno hace pesas para coger cuerpo, necesariamente tendrá que alimentar ese cuerpo. Y parte de ese "extra" va a ir a grasa por narices ¿Conseguir a través del cardio no engordar tanto? Por supuesto que es posible. Pero que vas a coger grasa, absolutamente seguro.

Pero vamos, que no es que lo diga yo. Es que en cualquier foro, estudio, revista, etc, te vas a encontrar que se dice exactamente lo mismo.

Yo he llegado a ganar una buena cantidad de peso subiendo bastante limpio. Midiendo lo que comía y con muchísimo cardio de baja intensidad. Pero gané grasa, no bajé en grasa.

Piensa en el ejemplo más sencillo. El fisioculturista gana grasa durante su fase de volumen y luego recorta (perdiendo parte de ese músculo). Son gente que se dedica a ello. Que vive para ello. ¿Crees que si lo que propones fuera posible, se pondrían como se ponen en fase de volumen?

Chukko
17/07/2018, 15:49
En serio lees lo que te he puesto o solo es por discutir? Porque te llevo diciendo tres mensajes seguidos que ganar músculo y perder grasa es posible solo al principio, no sé cuántas veces lo tengo que repetir.

Lo de cuerpo atlético igual a musculado, te vas a extremos como la roca. Macho, no busques polemica, cuerpo musculado y atlético tienes a muchos futbolistas tipo Sergio ramos, cristiano ronaldo, uno ya retirado como aitor ocio, y así puedo seguir con unos cuantos más. No entiendo un cuerpo atlético sin estar minimamente musculado, son cosas que van de la mano.

Respecto a lo de que no han hecho volumen nunca...pues dependerá del entrenador, pero donde yo se, fuera de temporada comían como animales y le daban a los hierros cosa mala, y acercándose la temporada cortaban y bajaban peso.
Y entrenar fuerza sin meter volumen... Para entrenar fuerza hay que comer "como un hombre" y así ganas peso si o si, porque si ahora también me dices que alguien que está definiendo y en deficit calórico entrena fuerza sin morir en el intento (a no ser que tengas por entrenamiento de fuerza otra cosa que no lo sea) ya lo dejo


Discutir por discutir no. Lo que pasa es que dices cosas que a mi no me cuadran. Yo digo la Roca y tu dices Ramos, pues muy bien. Tú dices que va unido un cuerpo musculoso y uno atlético y para mí no es así. Los ejemplos que has puesto sí son atléticos, pero hay otros muchos que no, por lo tanto tu máxima no vale. Del mismo modo que también hay cuerpos atléticos con un perfil muscular mucho más bajo que los que mencionas.

Por otra parte mentas a Cristiano Ronaldo (para mi esa definición es exagerada) y es un tipo al que jamás le he visto fofo ni de lejos. Y según lo que decís habrá fases en las que coma como un loco y suba de grasa... pues yo no lo he visto... tú si?

La teoría de los gimnasios me la sé perfectamente. Únicamente digo que he visto (y sigo viendo) realidades que no concuerdan con dicha teoría. En cualquier foro de musculación o similares todos dicen exactamente lo mismo que tú. Eso sí, pone un tío una foto de un cuerpo que para mí está casi perfecto y le dicen que es un tirillas de mierda y que además ha de bajar el % de grasa... otro pone una foto de un bíceps como un jamón y sin gota de grasa y todos jalean...

Y ya por último repetir que todo el mundo que lleva tiempo en un gym dice al novato que no se puede bajar de grasa y subir de músculo a la vez. A mi mismo me lo dijo el monitor. Ya sé que ha quedado claro que el primer año sí, pero lo repito porque habrá gente que lea esto y se asombre debido a que todo Dios dice que no es posible (nadie puntualiza acerca del principio). Me gustaría que aquél que lo lea sepa que, al menos al principio, sí es posible. A mi me hubiera gustado saberlo de antemano y no ir a ciegas.

Como digo no pretendo generar ningún tipo de controversia, lo que pasa es que no estoy de acuerdo con algunas cosas que exponéis.

Un saludo a todos

Chukko
17/07/2018, 15:52
Piensa en el ejemplo más sencillo. El fisioculturista gana grasa durante su fase de volumen y luego recorta (perdiendo parte de ese músculo). Son gente que se dedica a ello. Que vive para ello. ¿Crees que si lo que propones fuera posible, se pondrían como se ponen en fase de volumen?

Creo que ahi radica el kit de la cuestión... no pretendo ser un fisioculturista... ni siquiera acercarme a eso. Ese modelo no me gusta.

Un saludo a todos

jonan1987
17/07/2018, 15:54
El monitor te dijo eso xk estará hasta las narices de preguntar a los novatos cuales son sus objetivos y que estos le digan "bajar peso y ponerme mazao". Y el monitor cansado de eso, te dice una verdad como un templo para que no te vengas arriba cuando veas los primeros meses que si puedes hacerlo, pero después viene Paco con las rebajas. Si tú mismo sigues entrenando y haciendo la misma dieta que haces ahora, en medio año me dices si has seguido ganando músculo y perdiendo grasa como hasta ahora

MATEMALE
17/07/2018, 16:17
Creo que ahi radica el kit de la cuestión... no pretendo ser un fisioculturista... ni siquiera acercarme a eso. Ese modelo no me gusta.

Un saludo a todos

Es que no se trata de que sea tu meta, sino de que tu teoría cae cuando ves que los propios profesionales que viven de eso no consiguen "ganar músculo mientras pierden grasa"...

Lando
17/07/2018, 16:33
Yo despues de casi un año en el que he definido y aumentado un poco de masa muscular estoy estancado, incluso he ganado de media un kilo. Mi intencion no era nada mas que tonificar y recuperar buenamente lo que pudiese de la forma fisica que perdi poco a poco. Ahora con la natacion incluso estoy de mejor humor, algo importante que produce el deporte no competitivo.

La verdad es que estoy contento, tengo mas fuerza ahora que hace 5 años por ejemplo y de peso estoy cerca de mi ideal. Creo que las metas deben ser serenas, no estresantes. Y disfrutar de lo poco o mucho que se consiga con teson pero con calma, los excesos nunca son buenos y menos a largo plazo, ahi si tengo experiencia. La mente debe ir por delante del cuerpo, hay que sanearla periodicamente que el dia a dia en esta jaula de grillos nos la emponzoña sin querer :wink:

Ah! y seguir comiendo sano y rico, no torturarse con la alimentacion que es un placer

Todo esto dicho desde mi personalisimo punto de vista!

MATEMALE
17/07/2018, 16:49
Yo despues de casi un año en el que he definido y aumentado un poco de masa muscular estoy estancado, incluso he ganado de media un kilo. Mi intencion no era nada mas que tonificar y recuperar buenamente lo que pudiese de la forma fisica que perdi poco a poco. Ahora con la natacion incluso estoy de mejor humor, algo importante que produce el deporte no competitivo.

La verdad es que estoy contento, tengo mas fuerza ahora que hace 5 años por ejemplo y de peso estoy cerca de mi ideal. Creo que las metas deben ser serenas, no estresantes. Y disfrutar de lo poco o mucho que se consiga con teson pero con calma, los excesos nunca son buenos y menos a largo plazo, ahi si tengo experiencia. La mente debe ir por delante del cuerpo, hay que sanearla periodicamente que el dia a dia en esta jaula de grillos nos la emponzoña sin querer :wink:

Ah! y seguir comiendo sano y rico, no torturarse con la alimentacion que es un placer

Todo esto dicho desde mi personalisimo punto de vista!

Más ahora, que llega el buen tiempo, las terrazas, las ganas de cervezas... Como para andar cuidándose a tope...

Piaggio77
17/07/2018, 16:54
El primer año de ponerse en serio todo va rodado y luego el cuerpo se estanca, hay que estar cambiando rutinas y alimentación cada cierto tiempo

Chukko
17/07/2018, 17:05
El primer año de ponerse en serio todo va rodado y luego el cuerpo se estanca, hay que estar cambiando rutinas y alimentación cada cierto tiempo

Todo se hace con un fin concreto; de modo que lo que decís, para qué? Cuál es el fin?

Me parece que estamos mezclando churras con merinas desde hace un rato...

MATEMALE
17/07/2018, 17:11
Todo se hace con un fin concreto; de modo que lo que decís, para qué? Cuál es el fin?

Me parece que estamos mezclando churras con merinas desde hace un rato...

Pues con lo que hablábamos: ganar músculo y perder grasa. Porque una full-body es para hipertrofia, y el cardio a baja intensidad, para perder grasa. Si el fin fuera otro menos estético supongo que harías entrenamientos más funcionales (trabajar potencia, fuerza, resistencia, equilibrio, reflejos... ; harías pliométricos, isométricos, ejercicios de movilidad...).

Chukko
17/07/2018, 19:31
Pues con lo que hablábamos: ganar músculo y perder grasa. Porque una full-body es para hipertrofia, y el cardio a baja intensidad, para perder grasa. Si el fin fuera otro menos estético supongo que harías entrenamientos más funcionales (trabajar potencia, fuerza, resistencia, equilibrio, reflejos... ; harías pliométricos, isométricos, ejercicios de movilidad...).

No sé cómo explicarlo... si vosotros queréis seguir ganando músculo de por vida me parece perfecto pero yo (y muchos como yo) no. Es tan simple como eso.

El fin principal era quitarme grasa y de paso hacer algo de músculo. Y como bien sabes, para ello lo mejor es unir pesas y cardio. De ahí que haga full body + cardio.

He dicho desde el principio que no quiero un cuerpo armario. No me gusta.

Y si alguien me dice que después de un año ganando músculo y perdiendo peso voy a engordar siguiendo en el gym 3 veces por semana a pesas y cardio sencillamente no me lo creo.
Que no cree más músculo? Por lo que decís así será, pero un cuerpo que lleva años en el gym y cuidando la dieta no creo que esté fofo... vamos, ni de coña...

Y para terminar el tema (por mi parte) pienso que os equivocáis con el enfoque. Algunos no queremos un cuerpo como el que queréis vosotros. Creo que ahí reside el kit de la cuestión.

Un saludo a todos

MATEMALE
17/07/2018, 19:46
No sé cómo explicarlo... si vosotros queréis seguir ganando músculo de por vida me parece perfecto pero yo (y muchos como yo) no. Es tan simple como eso.

El fin principal era quitarme grasa y de paso hacer algo de músculo. Y como bien sabes, para ello lo mejor es unir pesas y cardio. De ahí que haga full body + cardio.

He dicho desde el principio que no quiero un cuerpo armario. No me gusta.

Y si alguien me dice que después de un año ganando músculo y perdiendo peso voy a engordar siguiendo en el gym 3 veces por semana a pesas y cardio sencillamente no me lo creo.
Que no cree más músculo? Por lo que decís así será, pero un cuerpo que lleva años en el gym y cuidando la dieta no creo que esté fofo... vamos, ni de coña...

Y para terminar el tema (por mi parte) pienso que os equivocáis con el enfoque. Algunos no queremos un cuerpo como el que queréis vosotros. Creo que ahí reside el kit de la cuestión.

Un saludo a todos

Chukko... Eres tú quien ha sacado el tema. Tú quien ha afirmado que se puede ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo. Que no tengas interés en sacar "mucho músculo" no cambia tu premisa ni la discusión... Ahora, si lo que quieres es estar en forma, y no dedicarte de forma permanente a ganar músculo, quizá la hipertrofia no sea lo que debieras hacer. Prueba con un entrenamiento funcional, que es más propio de "atletas" que de "cachas".

¿Que no te crees que no podrás mantenerte permanentemente ganando músculo y perdiendo grasa? Tú mismo... Más no te puedo decir... El tiempo te lo mostrará. Antes o después tu cuerpo se habrá acostumbrado al cambio y te pedirá más alimento para seguir creciendo. Mucho más de lo que comes ahora. Y, entonces, ya nos dirás qué tal te van las tres series de cardio para mantener la grasa a raya.

Nadie ha hablado de no ganar más músculo. Se ha dicho que, de ganar más músculo, ganarás más grasa porque necesitarás comer más y, desafortunadamente, uno no decide a dónde van los nutrientes... Esos que ves en el gimnasio ganando músculo desde hace años, modifican sus entrenamientos y alimentación constantemente para no quedarse estancados. Y sí. Hay gente que hace pesas, cuida la alimentación (pensando en ganar músculo) y está fofa. Por eso luego recortan. No es por gusto.

Nadie ha dicho que queramos un cuerpo de fisioculturista. Desde luego, no es mi caso ni el de muchos otros que han escrito en este foro. De hecho, mi entrenamiento no está dirigido a "ganar musculatura y perder grasa". El tuyo, sí...

Pero vamos, que no hacemos más que dar vueltas al mismo tema. ¿Se puede ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo? No. Quizá algo al principio. Luego es prácticamente imposible. Y esto que te decimos no tiene absolutamente nada que ver con la finalidad que cada uno de los que te hemos respondido demos a nuestros respectivos entrenamientos.

Chukko
17/07/2018, 21:08
O me explico muy mal o comprendes fatal... no obstante esta discusión no va a ningún lado.

Lo dicho, dicho está.

Un saludo a todos

MATEMALE
17/07/2018, 21:19
O me explico muy mal o comprendes fatal... no obstante esta discusión no va a ningún lado.

Lo dicho, dicho está.

Un saludo a todos

Chukko, no es por discutir más, pero si todos te malinterpretamos en el mismo sentido...

Pero venga, aquí lo dejamos, que no merece la pena dar más vueltas al asunto.

Chukko
17/07/2018, 22:22
Chukko, no es por discutir más, pero si todos te malinterpretamos en el mismo sentido...

Pero venga, aquí lo dejamos, que no merece la pena dar más vueltas al asunto.

Pues nada, venga va, seguimos...

"Eres tú quien ha sacado el tema. Tú quien ha afirmado que se puede ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo."
Efectivamente. Y es cierto. También he dicho que llevaba 7 meses y según vosotros es totalmente factible.

" Que no tengas interés en sacar "mucho músculo" no cambia tu premisa ni la discusión"
Sí la cambia puesto que si el músculo sacado para mi es suficiente no tengo necesidad de sacar más.

"Ahora, si lo que quieres es estar en forma, y no dedicarte de forma permanente a ganar músculo, quizá la hipertrofia no sea lo que debieras hacer."
Full body + cardio es totalmente recomendable para bajar peso y ganar músculo.

"¿Que no te crees que no podrás mantenerte permanentemente ganando músculo y perdiendo grasa? Tú mismo... Más no te puedo decir... El tiempo te lo mostrará."
No he dicho eso en ningún momento. Lo que he dicho es que no creo que un tipo que haga pesas y cardio 3 días por semana y cuide la alimentación esté fofo (sin el fin de ponerse más fuerte).

"Antes o después tu cuerpo se habrá acostumbrado al cambio y te pedirá más alimento para seguir creciendo. Y, entonces, ya nos dirás qué tal te van las tres series de cardio para mantener la grasa a raya."
Para eso has de querer crecer... digo yo...

"Nadie ha hablado de no ganar más músculo."
Yo sí. He dejado bien claro que todo depende de cómo quieras ponerte. Si pasa un año y me es suficiente no tengo por qué seguir ganando músculo.

"Y sí. Hay gente que hace pesas, cuida la alimentación (pensando en ganar músculo) y está fofa."
Otra vez... está fofa porque quieren hacer lo que decís, porque su fin es ponerse rocoso. No el mío.

"Nadie ha dicho que queramos un cuerpo de fisioculturista. Desde luego, no es mi caso ni el de muchos otros que han escrito en este foro. De hecho, mi entrenamiento no está dirigido a "ganar musculatura y perder grasa". El tuyo, sí..."

Claro que el mío si!!! Alucino que no haya quedado claro por qué hago lo que hago... no hay más que leer lo expuesto... Full body + cardio = Bajar grasa + aumento músculo. Todos sabemos que al crear músculo es más fácil quitar grasa...

"¿Se puede ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo? No. Quizá algo al principio."
Otra vez con las leyes inamovibles. Dices que algo al principio sí, por lo tanto es sí. Y decir "algo" es bastante relativo porque mi cuerpo ha cambiado bastante en 7 meses. Pero bastante de verdad. Como comprenderás me fío más de lo que veo en mi mismo que en lo que me dicen.

"Luego es prácticamente imposible."
No lo he discutido.

"Y esto que te decimos no tiene absolutamente nada que ver con la finalidad que cada uno de los que te hemos respondido demos a nuestros respectivos entrenamientos."
Claro que no tiene que ver en primera instancia. Pero sí en segunda ya que partís de la base que todos queremos conseguir músculo indefinidamente y no veis que algunos no queremos eso.

jonan1987
17/07/2018, 22:22
O me explico muy mal o comprendes fatal... no obstante esta discusión no va a ningún lado.

Lo dicho, dicho está.

Un saludo a todos

pues si, te explicas mal, porque desde el principio lo único que hemos debatido ha sido lo de ganar músculo y perder grasa, no los fines de nadie en particular. Tu has dicho al inicio, que estabas ganando músculo y perdiendo grasa, te hemos dicho que si, pero que eso no es para siempre (independientemente de que tu fin sea seguir creciendo o mantenerte tal cual), más que nada porque al no saber antes tu objetivo, pues yo por lo menos he interpretado que querías decir que eso es así para siempre, y nada más lejos de la realidad.

y ya por terminar, tengo que decirte que por mucho que no creas que con un año haciendo tres días de pesas y cardio, luego los siguientes te vas a mantener sin engordar... con los años el metabolismo se ralentiza, y comiendo y entrenando igual, engordas. Esto es así, es cosa de la edad. Para mantenerse con el paso de los años, hay que afinar más la alimentación o subir las sesiones o intensidad del ejercicio.

jonan1987
17/07/2018, 22:24
Y x cierto, conozco a más de uno y de dos que se machacan a diario en el gimnasio, con sesiones largas de cardio, y están fofos. Y para aclararlo, su fin no es ponerse tochos xk los hierros ni los tocan.

Chukko
17/07/2018, 22:47
"pues yo por lo menos he interpretado que querías decir que eso es así para siempre, y nada más lejos de la realidad."

En ningún momento he discutido eso. De hecho te he dicho exactamente: "No te quito razón ya que llevas mucho tiempo en esto, pero es que yo no tengo intención de crear músculo los próximos 10 años!!..."

"tengo que decirte que por mucho que no creas que con un año haciendo tres días de pesas y cardio, luego los siguientes te vas a mantener sin engordar... con los años el metabolismo se ralentiza, y comiendo y entrenando igual, engordas."

Lo sé, pero creo que esto no "entra" en la discusión... En 2,3,4,5 años no creo que se note mucho...

Sinceramente pienso lo que he dicho hace rato: dais por hecho que todo Dios quiere ponerse tocho. Y basáis vuestros argumentos en ello.

Al menos por ahora no es mi caso. Si algún día llegara a serlo os pediría consejo amablemente. Pero por ahora no es así.

Un saludo a todos.

Chukko
17/07/2018, 22:47
Y x cierto, conozco a más de uno y de dos que se machacan a diario en el gimnasio, con sesiones largas de cardio, y están fofos. Y para aclararlo, su fin no es ponerse tochos xk los hierros ni los tocan.

Yo también. Pero tienen la boca abierta todo el santo día...

MATEMALE
18/07/2018, 07:40
Pues nada, venga va, seguimos...

"Eres tú quien ha sacado el tema. Tú quien ha afirmado que se puede ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo."
Efectivamente. Y es cierto. También he dicho que llevaba 7 meses y según vosotros es totalmente factible.

NO. NO ES CIERTO. TÚ LO HAS PLANTEADO COMO UNA VERDAD APLICABLE A CUALQUIER MOMENTO. NOSOTROS SÓLO HEMOS DICHO QUE SÓLO ES FACTIBLE AL PRINCIPIO. DIGAMOS QUE, ANTE TU INDETERMINACIÓN, HEMOS ACLARADO CONCEPTOS.

" Que no tengas interés en sacar "mucho músculo" no cambia tu premisa ni la discusión"
Sí la cambia puesto que si el músculo sacado para mi es suficiente no tengo necesidad de sacar más.

NO. QUE TÚ DIGAS QUE NO ES TU INTENCIÓN GANAR 20 KILOS NO TIENE ABSOLUTAMENTE NADA QUE VER. SIGUE SIN SER CIERTO QUE PUEDA GANARSE MÚSCULO Y PERDER GRASA DE FORMA SOSTENIDA EN EL TIEMPO. Y ESO ES INDEPENDIENTE DE TUS OBJETIVOS.

"Ahora, si lo que quieres es estar en forma, y no dedicarte de forma permanente a ganar músculo, quizá la hipertrofia no sea lo que debieras hacer."
Full body + cardio es totalmente recomendable para bajar peso y ganar músculo.

SIN DUDA. SI TU IDEA ES GANAR MÚSCULO Y PERDER GRASA DURANTE EL RESTO DE TU VIDA. SI LO QUE QUIERES ES LLEGAR A UN PUNTO EN QUE NO GANES MÁS MÚSCULO, VERÁS CÓMO NO FUNCIONA. POR ESO LAS RUTINAS FULLBODY SÓLO SE RECOMIENDAN A LOS NOVELES. PARA PONERSE EN FORMA, PERDER GRASA Y GANAR MÚSCULO, CUANDO LA INTENCIÓN NO ES SEGUIR GANANDO MUSCULO EL RESTO DE TU VIDA, Y SOBRE TODO SI LOQUE QUIERES ES UN CUERPO ATLÉTICO Y NO DE FISIOCULTURISTA, EXISTEN MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO INFINITAMENTE MÁS EFICIENTES. EMPEZANDO POR LIMITAR LA MUSCULACIÓN A LOS LEVANTAMIENTOS OLÍMPICOS.

"¿Que no te crees que no podrás mantenerte permanentemente ganando músculo y perdiendo grasa? Tú mismo... Más no te puedo decir... El tiempo te lo mostrará."
No he dicho eso en ningún momento. Lo que he dicho es que no creo que un tipo que haga pesas y cardio 3 días por semana y cuide la alimentación esté fofo (sin el fin de ponerse más fuerte).

HAS DICHO, NADA MAS COMENZAR, QUE SÍ ES POSIBLE GANAR MÚSCULO Y PERDER GRASA AL MISMO TIEMPO. Y, DENTRO DE LA DISCUSIÓN, YO HE AFIRMADO QUE, A MISMA DIETA Y MISMO EJERCICIO, EL CUERPO SE ESTANCA Y DEJA DE GANAR MÚSCULO Y PERDER GRASA Y, A LA LARGA, SE VUELVE FOFO. NO ES OTRA LA RAZÓN DE QUE LOS DEPORTISTAS CAMBIEN DE RUTINAS Y DIETAS.

"Antes o después tu cuerpo se habrá acostumbrado al cambio y te pedirá más alimento para seguir creciendo. Y, entonces, ya nos dirás qué tal te van las tres series de cardio para mantener la grasa a raya."
Para eso has de querer crecer... digo yo...

LO CUAL ENLAZA CON LO QUE DECÍAMOS DESDE EL PRINCIPIO. NO ES POSIBLE GANAR MÚSCULO Y PERDER GRASA AL MISMO TIEMPO. Y ESTO ES ASÍ CON INDEPENDENCIA DE QUE UNO QUIERA CRECER O NO, PUES NADA TIENE QUE VER LA PREMISA QUE PONEMOS EN DUDA CON QUE HAYA GENTE QUE NO QUIERA CRECER.

"Nadie ha hablado de no ganar más músculo."
Yo sí. He dejado bien claro que todo depende de cómo quieras ponerte. Si pasa un año y me es suficiente no tengo por qué seguir ganando músculo.

SI NO QUIERES GANAR MÚSCULO MÁS ADELANTE, MUY BIEN, PERO ESO NO TIENE NADA QUE VER CON LO HABLADO, QUE ES QUE NO SE PUEDE GANAR MÚSCULO Y PERDER GRASA AL MISMO TIEMPO...

"Y sí. Hay gente que hace pesas, cuida la alimentación (pensando en ganar músculo) y está fofa."
Otra vez... está fofa porque quieren hacer lo que decís, porque su fin es ponerse rocoso. No el mío.

NO, NO ES TU CASO, PERO LA PREMISA QUE TU ESTABLECES DESDE EL INICIO A ELLOS SÍ LES APLICA, ¿O NO? ¿O A ELLOS NO LES APLICA TU PREMISA? SI UNO QUIERE PONERSE TODAVÍA MÁS GRANDE, ¿ENTONCES SI GANA GRASA AL GANAR MÚSCULO?

"Nadie ha dicho que queramos un cuerpo de fisioculturista. Desde luego, no es mi caso ni el de muchos otros que han escrito en este foro. De hecho, mi entrenamiento no está dirigido a "ganar musculatura y perder grasa". El tuyo, sí..."

Claro que el mío si!!! Alucino que no haya quedado claro por qué hago lo que hago... no hay más que leer lo expuesto... Full body + cardio = Bajar grasa + aumento músculo. Todos sabemos que al crear músculo es más fácil quitar grasa...

A VER... TÚ HAS DICHO QUE PARECE QUE TODOS QUEREMOS CUERPOS TOCHOS. Y YO TE DIGO QUE EL ÚNICO QUE HA MANIFESTADO QUE QUIERE GANAR MÚSCULO ERES TÚ. VAMOS, QUE NO ASUMAS QUE TODOS LOS QUE ENTRENAMOS LO HACEMOS PORQUE QUERAMOS GANAR MASA MUSCULAR. EN CUANTO A QUE AL CREAR MÚSCULO ES MÁS FÁCIL QUITAR GRASA... ES RELATIVO. UN MÚSCULO MÁS GRANDE CONSUME MÁS GRASA, PERO AHÍ TIENES A LOS POWERLIFTERS Y STRONGMEN, QUE NO SON PRECISAMENTE SÍLFIDES PESE A SU ENORME MASA MUSCULAR. TAN FÁCIL NO ES... HAY QUE DEDICARSE A ELLO EN EXCLUSIVA.

"¿Se puede ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo? No. Quizá algo al principio."
Otra vez con las leyes inamovibles. Dices que algo al principio sí, por lo tanto es sí. Y decir "algo" es bastante relativo porque mi cuerpo ha cambiado bastante en 7 meses. Pero bastante de verdad. Como comprenderás me fío más de lo que veo en mi mismo que en lo que me dicen.

NO... ES LA EXCEPCIONALIDAD DEL INICIO. ES COMO DECIR QUE TODAS LAS SEMANAS SE PUEDE SUBIR LOS PESOS CINCO KILOS PORQUE EN LAS PRIMERAS SEMANAS ES POSIBLE. FRENTE A UN PERIODO DE 40 AÑOS DE ENTRENAMIENTO EN EL QUE UNO SÓLO CONSIGUE PERDER GRASA Y GANAR MÚSCULO DURANTE EL AÑO INICIAL, DECIR QUE "ES POSIBLE"... NO. ES SÓLO LA EXCEPCIÓN.

¿QUÉ PORCENTAJE DE GRASA HAS PERDIDO? ¿CUÁNTO HAS GANADO DE MASA MAGRA? PORQUE A LO MEJOR TU "BASTANTE" NO COINCIDE CON EL DE OTROS...

"Luego es prácticamente imposible."
No lo he discutido.

TU PREMISA, ENTONCES ES FALSA. O, COMO MÍNIMO, SESGADA, PORQUE EN TAL CASO DEBERÍAS HABER COMENZADO DICIENDO "SÍ SE PUEDE, PERO SÓLO AL PRINCIPIO".

"Y esto que te decimos no tiene absolutamente nada que ver con la finalidad que cada uno de los que te hemos respondido demos a nuestros respectivos entrenamientos."
Claro que no tiene que ver en primera instancia. Pero sí en segunda ya que partís de la base que todos queremos conseguir músculo indefinidamente y no veis que algunos no queremos eso.

Y DALE... NADIE DICE QUE TODOS QUIERAN CONSEGUIR MÚSCULO INDEFINIDAMENTE, SINO QUE, SI ESE ES EL FIN, HABRÁ ESTANCAMIENTO Y GANANCIA DE GRASA..


Dicho esto, abandono.

Pero vamos...La próxima vez que en otro foro sueltes que sí es posible ganar músculo y perder grasa al tiempo, como has hecho en tu pot inicial, asume que te van a llevar la contraria, así que, al menos, di que "pero sólo al principio, cuando el cuerpo está en fase de adaptación; luego es practicamente imposible". En caso contrario, todos (TODOS) pensarán que dices que se puede ganar músculo y perder grasa de forma permanente.

Chukko
18/07/2018, 09:16
Y DALE... NADIE DICE QUE TODOS QUIERAN CONSEGUIR MÚSCULO INDEFINIDAMENTE, SINO QUE, SI ESE ES EL FIN, HABRÁ ESTANCAMIENTO Y GANANCIA DE GRASA..


Dicho esto, abandono.

Pero vamos...La próxima vez que en otro foro sueltes que sí es posible ganar músculo y perder grasa al tiempo, como has hecho en tu pot inicial, asume que te van a llevar la contraria, así que, al menos, di que "pero sólo al principio, cuando el cuerpo está en fase de adaptación; luego es practicamente imposible". En caso contrario, todos (TODOS) pensarán que dices que se puede ganar músculo y perder grasa de forma permanente.

La próxima vez que sueltes en un foro que no es posible ganar músculo y bajar grasa a la vez, como repites continuamente, asume que te van a llevar la contraria ya que al menos al principio sí es posible. Todos (TODOS) pensarán que dices que es imposible de conseguir desde el minuto 1.

Las monedas tienen dos caras...

ajra1307
18/07/2018, 10:20
Yo certifico que es imposible hacer ejercicio sin ganar grasa. Hago mucho ejercicio a toda hora posible con todo el aparato gástrico y no paro de ganar grasa. 🤣🤣🤣🤣

no pain no gain

MATEMALE
18/07/2018, 10:40
La próxima vez que sueltes en un foro que no es posible ganar músculo y bajar grasa a la vez, como repites continuamente, asume que te van a llevar la contraria ya que al menos al principio sí es posible. Todos (TODOS) pensarán que dices que es imposible de conseguir desde el minuto 1.

Las monedas tienen dos caras...

A ver Chukko... Es que yo no he entrado en el foro soltando verdades absolutas. El que ha soltado lo de SÍ ES POSIBLE, sin ninguna matización, eres tú. Basándote en tu caso.

La inmediata (absolutamente inmediata) contestación de Jonan es que eso sólo es posible al principio. Que luego te estancas y pasa a ser imposible. Como ves, matiza tu aserción, al igual que lo hago yo, que en ningún momento he dicho que eso no ocurre, sino que sólo ocurre inicialmente, durante la adaptación. Yo no he hecho una afirmación absoluta sin matizaciones. En ningún momento he dicho que nadie, en ningún momento, sea capaz. Desde el primer momento hemos dicho que eso sólo es posible al principio y que no debe tomarse como regla, sino como excepción. Nadie podrá decirme nada porque he sido claro en mi planteamiento. No se puede salvo al principio. ¿Quién puede entender que haya dicho que no es posible en ningún caso? ¿Es, o no es así?

Y matizamos porque, como establecen la gran mayoría de los estudios (lee algunos; en internet hay muchos; pero vete a los serios, no a los de los blogueros que venden el oro y el moro para gorditos que se quieren convertir en máquinas), es algo que no es posible. Y esos estudios mencionan también que no deben tenerse en cuenta periodos de adaptación como el tuyo, pues son... eso, de adaptación...

La Norma es que no se puede...

Es como si hablamos de subida de pesos. Al principio la evolución es muy lineal. Cuentas los aumentos en los hierros por decenas de kilos. Pero eso es durante el periodo de adaptación. Luego vienen los estancamientos, los cambios de rutinas y de alimentación para superar los estancamientos... Y es normal...En caso contrario, el límite en el peso que se puede levantar no existiría.

Sabiendo eso, ¿dirías que el incremento en los pesos es lineal? ¿Dirías que cada semana se puede levantar más y más peso? No. Dirías que no es posible. Que una vez pasada la adaptación, hay demasiadas cosas que pueden impedirlo. Por eso, dirías que no, que el crecimiento no es lineal. Y eso por mucho que al principio evoluciones una barbaridad.

No puedes coger la excepcionalidad de un momento (por ejemplo, 13 meses en 40 años de carrera de levantamiento de pesos), y convertirlo en la norma en sí...

jonan1987
18/07/2018, 11:05
A ver Chukko... Es que yo no he entrado en el foro soltando verdades absolutas. El que ha soltado lo de SÍ ES POSIBLE, sin ninguna matización, eres tú. Basándote en tu caso.

La inmediata (absolutamente inmediata) contestación de Jonan es que eso sólo es posible al principio. Que luego te estancas y pasa a ser imposible. Como ves, matiza tu aserción, al igual que lo hago yo, que en ningún momento he dicho que eso no ocurre, sino que sólo ocurre inicialmente, durante la adaptación. Yo no he hecho una afirmación absoluta sin matizaciones. En ningún momento he dicho que nadie, en ningún momento, sea capaz. Desde el primer momento hemos dicho que eso sólo es posible al principio y que no debe tomarse como regla, sino como excepción. Nadie podrá decirme nada porque he sido claro en mi planteamiento. No se puede salvo al principio. ¿Quién puede entender que haya dicho que no es posible en ningún caso? ¿Es, o no es así?

Y matizamos porque, como establecen la gran mayoría de los estudios (lee algunos; en internet hay muchos; pero vete a los serios, no a los de los blogueros que venden el oro y el moro para gorditos que se quieren convertir en máquinas), es algo que no es posible. Y esos estudios mencionan también que no deben tenerse en cuenta periodos de adaptación como el tuyo, pues son... eso, de adaptación...

La Norma es que no se puede...

Es como si hablamos de subida de pesos. Al principio la evolución es muy lineal. Cuentas los aumentos en los hierros por decenas de kilos. Pero eso es durante el periodo de adaptación. Luego vienen los estancamientos, los cambios de rutinas y de alimentación para superar los estancamientos... Y es normal...En caso contrario, el límite en el peso que se puede levantar no existiría.

Sabiendo eso, ¿dirías que el incremento en los pesos es lineal? ¿Dirías que cada semana se puede levantar más y más peso? No. Dirías que no es posible. Que una vez pasada la adaptación, hay demasiadas cosas que pueden impedirlo. Por eso, dirías que no, que el crecimiento no es lineal. Y eso por mucho que al principio evoluciones una barbaridad.

No puedes coger la excepcionalidad de un momento (por ejemplo, 13 meses en 40 años de carrera de levantamiento de pesos), y convertirlo en la norma en sí...

Mas claro imposible, explicado de lujo. Creo que se puede ver en mi primera contestación que dejo bien claro que solo se puede perder grasa y ganar músculo los primeros meses, pero luego no, y por eso la norma general es que no se puede excepto en el periodo de adaptación. Después tu me diste la razón, y Chukko empezó con las discusiones de que si yo puedo no es norma, que si no es mi objetivo... y cosas que no venían a cuento con lo que de verdad se quería matizar.

Porque Chukko, si, fuiste tu en el que en tu primer mensaje pusiste que llevabas 7 meses con una rutina fullbody y 30 minutos de cardio, estabas subiendo músculo y bajando peso, y que tu supieses, no eras un androide. Con eso esta claro que querías dejar ver que los estudios y norma de que es imposible ganar músculo y perder grasa a la vez son falsos, y eso no es así, esos estudios tienen mucha base e investigación por detrás, y estan mas que probados como para que vengas a desmentirlos por estar tu en el periodo de adaptación donde si es posible y creerte que eso es así siempre.

Y repito una vez mas, tienes la piel muy fina, y no aceptas una matización a una afirmación que hacías que no era del todo cierta. Aquí hemos intentado matizarlo no vaya a ser que lo lea alguien y se crea cosas que no son, que no esta bien informar erróneamente.

MATEMALE
18/07/2018, 11:13
La próxima vez que sueltes en un foro que no es posible ganar músculo y bajar grasa a la vez, como repites continuamente, asume que te van a llevar la contraria ya que al menos al principio sí es posible. Todos (TODOS) pensarán que dices que es imposible de conseguir desde el minuto 1.

Las monedas tienen dos caras...

Es que yo no he dicho eso. Desde el principio me he sumado (+1) al comentario de Jonan. He dicho, como Jonan, que NO ES POSIBLE GANAR MÚSCULO Y PERDER GRASA AL MISMO TIEMPO "SALVO AL INICIO". ¿Quién puede entender de ello que no es posible nunca (ni siquiera al inicio)?

Tú, en cambio, has entrado soltando que SÍ ES POSIBLE, sin ninguna matización... Y esa entrada es la que nos ha hecho contestarte. Precisamente para que nadie se lleve a error y sepa que el ritmo inicial no se mantiene. Y que, si pasados unos meses, ve que se estanca, no piense que algo va mal. Que eso es lo normal (norma) y que lo que ocurría al principio no era lo normal (excepción).

Tu mensaje induce a confusión. El nuestro, no...

Y no hay más...

Chukko
18/07/2018, 13:52
Si os apetece dar vueltas sobre lo mismo me parece genial. Es la típica conversación de gente que lleva años en el gym que pulula por todos los foros. Ala, a seguir diciendo a todo aquél que empieza que es imposible.
Paso de discutir más digáis lo que digáis.

Para aquél que empieza: Sí es posible ganar músculo y bajar grasa simultáneamente. No sé durante cuánto tiempo pero al menos durante 7 meses sí. El cambio en 7 meses es más que evidente, así que si no buscáis un cuerpo realmente musculoso puede ser que en un año hayáis conseguido lo que pretendíais. No os desaniméis por los comentarios y estudios que hay por todos lados ya que están enfocados a ganancias que muchos no queremos. Os aseguro que, al menos, durante 7 meses funciona. Y mucho. No hablo de oídas, hablo de lo que he vivido en carnes propias.

Si a alguien que va a empezar le puedo echar una mano que no dude en preguntar. :wave1:

Un saludo a todos

jonan1987
18/07/2018, 14:00
Si os apetece dar vueltas sobre lo mismo me parece genial. Es la típica conversación de gente que lleva años en el gym que pulula por todos los foros. Ala, a seguir diciendo a todo aquél que empieza que es imposible.
Paso de discutir más digáis lo que digáis.

Para aquél que empieza: Sí es posible ganar músculo y bajar grasa simultáneamente. No sé durante cuánto tiempo pero al menos durante 7 meses sí. El cambio en 7 meses es más que evidente, así que si no buscáis un cuerpo realmente musculoso puede ser que en un año hayáis conseguido lo que pretendíais. No os desaniméis por los comentarios y estudios que hay por todos lados ya que están enfocados a ganancias que muchos no queremos. Os aseguro que, al menos, durante 7 meses funciona. Y mucho. No hablo de oídas, hablo de lo que he vivido en carnes propias.

Si a alguien que va a empezar le puedo echar una mano que no dude en preguntar. :wave1:

Un saludo a todos

Y tú estás asegurando a todo el mundo que los cambios que tú has obtenido en tu cuerpo lo van a obtener ellos tambien? Qué disparate. Cada cuerpo es un mundo

jonan1987
18/07/2018, 14:01
http://www.rincondecaballeros.com/threads/107-Normas-Generales-RdC

Chukko
18/07/2018, 14:11
La educación y el respeto nunca están de más.

Mercurio
18/07/2018, 14:15
La verdad, no entendí esta respuesta, de muy mal gusto por cierto...

masca
18/07/2018, 14:35
La verdad, no entendí esta respuesta, de muy mal gusto por cierto...

no... no es de mal gusto... es una broma de forocoches... que a mi me hace bastante gracia por cierto porque se pone hasta en los sitios mas inadecuados... pero claro si no la conoces choca...

es como las lentejas y pablo Coelho... yo la uso a todas horas jajajaa

Chukko
18/07/2018, 15:00
no... no es de mal gusto... es una broma de forocoches... que a mi me hace bastante gracia por cierto porque se pone hasta en los sitios mas inadecuados... pero claro si no la conoces choca...

es como las lentejas y pablo Coelho... yo la uso a todas horas jajajaa

Perdona pero sí es de mal gusto. Las bromas que utilizo con mis amigos no las puedo utilizar con vosotros ya que no sabéis de qué va el tema... es obvio...

masca
18/07/2018, 15:08
Perdona pero sí es de mal gusto. Las bromas que utilizo con mis amigos no las puedo utilizar con vosotros ya que no sabéis de qué va el tema... es obvio...

Nah

Prueba ... yo ya me siento tú colega

Unas lentejas ?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

jonan1987
18/07/2018, 15:19
Unas lentejas igual no, pero a un Crash Bandicoot igual se anima

Mercurio
18/07/2018, 15:23
Para mi, si se necesita usar un lenguaje soez, rudo y vulgar para dar una respuesta, así sea una broma común de "forocoches", es de pésimo gusto, sin mas. Que a ciertas personas les "haga gracia" solo demuestra...

Prefiero parar aquí, realmente no vale la pena entrar a argumentar sobre un tema como este: ya me dirán que tengo la piel fina... :frown:

masca
18/07/2018, 15:32
Voy a repartir frutas de la amistad para que os calméis


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Mandrake
18/07/2018, 15:41
Para mi, si se necesita usar un lenguaje soez, rudo y vulgar para dar una respuesta, así sea una broma común de "forocoches", es de pésimo gusto, sin mas. Que a ciertas personas les "haga gracia" solo demuestra...

Prefiero parar aquí, realmente no vale la pena entrar a argumentar sobre un tema como este: ya me dirán que tengo la piel fina... :frown:

A mi tampoco me gustaría que este foro se convirtiera en "Forocoches de trapitos", ni en el lenguaje ni en la tendencia últimamente en convertir cada hilo e un off-topic interminable (mea culpa, ahora contribuyo yo mismo a eso)

Lando
18/07/2018, 16:12
Reconduciendo

Hoy 80 minutos de natacion ininterrumpida con cambios de ritmo, braza, croll, espalda, los ultimos 60 mts sprint. Previamente antes de bajar a la piscina; 8 series de fondos frontales y triceps de 25 reps. (4 de cada) alternando, suelo, borde de la bañera :eusa_whistle::qmeparto:

La comida ha consistido en:

-Batido de MyProtein de vainilla, racion y media, unos 40grms de proteina. Zumo de piña natural, dos vasos, como medio litro. Tazon grande de crema fria de verduras y hortalizas (calabacin, zanahoria, patata, brocoli, cebolla, puerro) Medio pollo asado. 50 gr. de pan blanco masa madre. Dos rodajas generosas de melon. Cafe cortado

Ahora reposo :smile:

Bankster
18/07/2018, 16:24
Solo recordar que el aumento 'rapido' de musculo durante los meses de entreno despues de un periodo de inactividad muscular es la mayor retencion de glucogeno muscular (que va unido a a un aumento de la retencion de agua). Por eso se suele ganar musculo a a vez que se pierde grasa durante x tiempo (hasta que se satura el musculo de glucogeno).

Asi a groso modo.

Chukko
18/07/2018, 17:23
Reconduciendo

Hoy 80 minutos de natacion ininterrumpida con cambios de ritmo, braza, croll, espalda, los ultimos 60 mts sprint. Previamente antes de bajar a la piscina; 8 series de fondos frontales y triceps de 25 reps. (4 de cada) alternando, suelo, borde de la bañera :eusa_whistle::qmeparto:

La comida ha consistido en:

-Batido de MyProtein de vainilla, racion y media, unos 40grms de proteina. Zumo de piña natural, dos vasos, como medio litro. Tazon grande de crema fria de verduras y hortalizas (calabacin, zanahoria, patata, brocoli, cebolla, puerro) Medio pollo asado. 50 gr. de pan blanco masa madre. Dos rodajas generosas de melon. Cafe cortado

Ahora reposo :smile:

Nunca he hecho natación y la verdad es que llevo un tiempo dándole vueltas. Cómo empezaste? Gym+ piscina, piscina sola...
gracias!

Un saludo

Lando
18/07/2018, 17:41
La verdad es que comence a nadar muy pequeño y luego ya competia (gane algunas pruebas intercentros, croll y espalda y querian meterme a mas nivel) igual que mi hermana que llego a campeonatos de Castilla (yo era mas paquete).

Luego deje de entrenar y me lo tome con calma, pero siempre en contacto con el mar o piscinas he continuado nadando a veces mas, a veces cero patatero.

El gym tambien me lo tomo por temporadas, de pronto voy un año y dejo de ir otro. Nunca entrene hierros a muerte, me mola mas el rollo maquinas y a mi aire, aunque cuando voy, soy constante y me pico. Pero la edad ya pasa factura, ahora me cuesta pillar forma y mantenerla, pero ahi estoy luchando con la vagancia!

Lando
18/07/2018, 17:46
Para nadar tienes que tener aguante mental, estar metido en una piscina hora y media dando vueltas como una peonza no es muy entretenido. yo me aislo mentalmente y pienso en mis cosas, nado por instinto, casi siempre cuando consulto el reloj por primera vez llevo 50-60´´. Luego continuo contando largos

MATEMALE
18/07/2018, 18:23
Para nadar tienes que tener aguante mental, estar metido en una piscina hora y media dando vueltas como una peonza no es muy entretenido. yo me aislo mentalmente y pienso en mis cosas, nado por instinto, casi siempre cuando consulto el reloj por primera vez llevo 50-60´´. Luego continuo contando largos

Nada, nada... Aguante mental el mío, que como me di un leñazo andando en bici y ando lesionado me he tirado dos horas de cinta a 5 km/h y me he tragado "Inferno", de Van Damme. Eso si es aguante. Y todo por no buscar otra película en youtube...

MATEMALE
18/07/2018, 18:25
Nunca he hecho natación y la verdad es que llevo un tiempo dándole vueltas. Cómo empezaste? Gym+ piscina, piscina sola...
gracias!

Un saludo

Es duro, ¿eh, Chukko? Yo me tiré una buena temporada y al final me harté. Una hora, arriba y abajo... Y eso que competía cuando era crío...

Chukko
18/07/2018, 19:26
Joder, me estáis quitando las ganas!! :bonk:

MATEMALE
18/07/2018, 19:36
Joder, me estáis quitando las ganas!! :bonk:

:LOL::LOL::LOL:

¡Oye, prueba a ver! ¡A lo mejor te gusta! Hay algo de predisposición mental a ello. Mi hermano empezó a nadar hace menos de un año después de una operación de cervicales y está encantado. Creo que ya ni toca los hierros.

Lando
18/07/2018, 20:49
Nada, nada... Aguante mental el mío, que como me di un leñazo andando en bici y ando lesionado me he tirado dos horas de cinta a 5 km/h y me he tragado "Inferno", de Van Damme. Eso si es aguante. Y todo por no buscar otra película en youtube...

Joder, lo de Van Damme es definitivo, uff...

Mejorate!

Lando
18/07/2018, 20:51
Joder, me estáis quitando las ganas!! :bonk:

No hombre, prueba, cuando acabas la sesion tienes una sensacion cojonuda, de haber cruzado el Ebro a nado jajajaja

Chukko
18/07/2018, 22:12
No hombre, prueba, cuando acabas la sesion tienes una sensacion cojonuda, de haber cruzado el Ebro a nado jajajaja

jajajajajajjaaja

Bankster
19/07/2018, 18:35
Para nadar tienes que tener aguante mental, estar metido en una piscina hora y media dando vueltas como una peonza no es muy entretenido. yo me aislo mentalmente y pienso en mis cosas, nado por instinto, casi siempre cuando consulto el reloj por primera vez llevo 50-60´´. Luego continuo contando largos

Y unos hombros de acero o a prueba de lesiones. Al menos a nivel competicion.

Pablo
26/07/2018, 17:35
Pues el lunes se acaba para mí el gimnasio y comienzo con Desencadenado, el programa para ejercitarse sin máquinas ni pesas del que hablé aquí hace unos meses. Tras leerlo me he decidido al ver que claramente era algo funcional y eficiente. El haber entrenado en un gimnasio durante un año sumado a todo el deporte que he hecho es suficiente para saber que me puede ir bien. Os iré comentando cuando hayan pasado unos meses.

Aquí la barra de dominadas que he comprado, aunque probablemente utilice un listón anclado a la pared como base en vez del marco para que mi altura no sea un inconveniente. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180726/5d97444aec96b2cb8be98fc5212d4af3.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20180726/43871bb9b13779286266ea10a2e0e77a.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20180726/f23d2df13628f5b33a410eec178752ea.jpg

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

neekrivers
26/07/2018, 17:43
Muy débil me parece a priori para no arrancar el tapajuntas. Aunque entiendo que alguien ha pensado eso a conciencia.

MATEMALE
26/07/2018, 17:46
Muy débil me parece a priori para no arrancar el tapajuntas. Aunque entiendo que alguien ha pensado eso a conciencia.

Yo lo tengo instalado desde hace años y ahí sigue, sin problemas...

Pablo
26/07/2018, 17:58
Muy débil me parece a priori para no arrancar el tapajuntas. Aunque entiendo que alguien ha pensado eso a conciencia.Es que en el marco únicamente se apoya, la mayor parte del peso se carga en los laterales, en la pared. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180726/bdc5a6e1fdb2ab52be7790cb74f41861.jpg

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

neekrivers
26/07/2018, 18:02
Nunca lo había visto así. De todas formas ya no se hacen las casas como antes. En la mia no Aguanta ni el artilugio ese de los bebés para aprender a ponerse de pie. Está cogido al cerco con poco más que Supergen...

Pablo
26/07/2018, 18:06
Nunca lo había visto así. De todas formas ya no se hacen las casas como antes. En la mia no Aguanta ni el artilugio ese de los bebés para aprender a ponerse de pie. Está cogido al cerco con poco más que Supergen...En este caso el miedo está en que insisten en que el grosor del marco debe ser de entre dos y dos centímetros y medio, mientras que el mío es de 1. Le he preguntado a mi padre, en cuyo criterio confío (yo "soy de letras", vamos, un inútil para todo lo manual) y me ha dicho que va a aguantar perfectamente. Y me refiero en el tiempo, obviamente he probado si aguantaba bien mi peso en varias ocasiones.

Aún así, como digo, pondré un listón del mismo largo y del grosor adecuado para de paso subir la barra 7 cm y así tener más holgura y seguridad.


Un saludo.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

jonan1987
26/07/2018, 18:08
Pero si los laterales se apoyan en la pared, como puede hacer una dominada en condiciones, con una apertura de brazos normal? Porque tal y como la tienes solo puedes hacer las dominadas con agarre cerrado

Pablo
26/07/2018, 18:12
Pero si los laterales se apoyan en la pared, como puede hacer una dominada en condiciones, con una apertura de brazos normal? Porque tal y como la tienes solo puedes hacer las dominadas con agarre cerradoEso pensé al verla montada, pero no, me permite hacer un agarre bastante amplio. Sí es cierto que tiene un límite, pero mira como están de abiertas esas manos con respecto a mis hombros.


Un saludo. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180726/9f99a9c858be8ae1b67a76208ecae392.jpg

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

jonan1987
26/07/2018, 18:13
Eso pensé al verla montada, pero no, me permite hacer un agarre bastante amplio. Sí es cierto que tiene un límite, pero mira como están de abiertas esas manos con respecto a mis hombros.


Un saludo. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180726/9f99a9c858be8ae1b67a76208ecae392.jpg

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

Visto así en la foto está correcto, antes parecía que no te iba a dar.

MATEMALE
26/07/2018, 18:35
En este caso el miedo está en que insisten en que el grosor del marco debe ser de entre dos y dos centímetros y medio, mientras que el mío es de 1. Le he preguntado a mi padre, en cuyo criterio confío (yo "soy de letras", vamos, un inútil para todo lo manual) y me ha dicho que va a aguantar perfectamente. Y me refiero en el tiempo, obviamente he probado si aguantaba bien mi peso en varias ocasiones.

Aún así, como digo, pondré un listón del mismo largo y del grosor adecuado para de paso subir la barra 7 cm y así tener más holgura y seguridad.


Un saludo.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

Tienes que asegurarte de hacer dominadas estrictas. Si haces algo de kipping, por poco que sea, te puedes ir al suelo con todo el equipo.

Pablo
26/07/2018, 18:50
Tienes que asegurarte de hacer dominadas estrictas. Si haces algo de kipping, por poco que sea, te puedes ir al suelo con todo el equipo.Eso no es problema, soy consciente de que la técnica es primordial.


Un saludo.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

ajra1307
26/07/2018, 18:54
Yo lo tengo instalado desde hace años y ahí sigue, sin problemas...Lo usas? 🤣🤣🤣

no pain no gain

MATEMALE
26/07/2018, 19:02
Lo usas? 藍藍藍

no pain no gain

Mucho. Piensa que antes escalaba hasta tres veces a la semana, por lo que las dominadas eran mi día a día.

Mandrake
26/07/2018, 19:35
Yo tambien tengo una igual, y aguanta (a no ser que la muevas del encaje, que entonces te das una buena...)

ajra1307
26/07/2018, 20:06
Mucho. Piensa que antes escalaba hasta tres veces a la semana, por lo que las dominadas eran mi día a día.https://youtu.be/BtO3C-Jh0rI

no pain no gain

mohabom
26/07/2018, 20:43
hola. un gusto. yo ahora haragan. pero aun conservo mi primer dan de shotokan. quiero recomenzar, sugerencias?
gracias abrazo desde uruguay

MATEMALE
26/07/2018, 20:58
https://youtu.be/BtO3C-Jh0rI

no pain no gain

Na... El más grande siempre será Chris Sharma.

albertarms
30/07/2018, 15:13
Me quedo por aqui, voy a empezar a ir consistentemente al gimnasio en septiembre y toda la informacion que pueda recavar me viene de perlas, ya os haré preguntas mas concretas en un futuro jejeje

Pablo
02/08/2018, 10:23
Os dejo un par de artículos sobre "pies libres" que me han resultado muy interesantes.

Solo me fastidia lo claro que queda el daño que nos hacen nuestros amados zapatos, pero saliendo de ahí, probablemente comience a seguir esos consejos.

https://www.fitnessrevolucionario.com/2015/07/05/pies-libres-mejora-tu-postura-salud-e-inteligencia/
https://www.fitnessrevolucionario.com/2016/02/01/transicion-hacia-calzado-minimalista/

Los aportes que tiren por tierra cualquiera de los planteamientos que expone son bienvenidos. Creo recordar que incluso había algún podólogo por aquí (aunque no estoy muy seguro).


Un saludo.

Satrapa
02/08/2018, 10:44
Ojo con eso, no conozco a nadie que no se ha lesionado así. Hay que saber hacer muy muy bien la transición y tener mucha paciencia y tiempo.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

Pablo
02/08/2018, 12:20
Ojo con eso, no conozco a nadie que no se ha lesionado así. Hay que saber hacer muy muy bien la transición y tener mucha paciencia y tiempo.

Enviado desde mi MI 5 mediante TapatalkEso me ha parecido en el caso de querer hacer toda la transición, caminar y correr siempre descalzo o con calzado minimalista. ¿Crees que el andar descalzo en casa habitualmente y ejercitarse descalzo también puede ser un riesgo?


Un saludo.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

Edward
03/08/2018, 16:41
Os dejo un par de artículos sobre "pies libres" que me han resultado muy interesantes.

Solo me fastidia lo claro que queda el daño que nos hacen nuestros amados zapatos, pero saliendo de ahí, probablemente comience a seguir esos consejos.

https://www.fitnessrevolucionario.com/2015/07/05/pies-libres-mejora-tu-postura-salud-e-inteligencia/
https://www.fitnessrevolucionario.com/2016/02/01/transicion-hacia-calzado-minimalista/

Los aportes que tiren por tierra cualquiera de los planteamientos que expone son bienvenidos. Creo recordar que incluso había algún podólogo por aquí (aunque no estoy muy seguro).


Un saludo.

Edito que la gente tiene la piel muy fina y paso de líos.

Edward
03/08/2018, 16:42
Buenos artículos por cierto, gracias por compartir.

MATEMALE
03/08/2018, 17:03
Os dejo un par de artículos sobre "pies libres" que me han resultado muy interesantes.

Solo me fastidia lo claro que queda el daño que nos hacen nuestros amados zapatos, pero saliendo de ahí, probablemente comience a seguir esos consejos.

https://www.fitnessrevolucionario.com/2015/07/05/pies-libres-mejora-tu-postura-salud-e-inteligencia/
https://www.fitnessrevolucionario.com/2016/02/01/transicion-hacia-calzado-minimalista/

Los aportes que tiren por tierra cualquiera de los planteamientos que expone son bienvenidos. Creo recordar que incluso había algún podólogo por aquí (aunque no estoy muy seguro).


Un saludo.

Tengo un par de amigos que corren descalzos o con sandalias y están encantados, pero no sé cuánto hay de pose ahí. Si yo noto la diferencia entre una buena y una mala suela caminando unas horas, no me quiero ni imaginar lo que puede ser correr sin un buen acolchado.

Dicho esto, soy el primero en andar descalzo y en alpargatas. Consejos vendo...

Lando
03/08/2018, 17:09
A mi me gusta caminar descalzo por la playa, la arena bajo los pies es agradable, el césped recién cortado también me agrada. Saliendo de esos escenarios me calzo siempre por precaución o higiene o ambas cosas. Lógico al vivir en un entorno urbano.

MATEMALE
03/08/2018, 17:25
Recuerdo un artículo de hace unos años en que se defendía que una cosa era caminar descalzo y otra correr descalzo. Que correr descalzo, no. Que la morfología del hombre estaba diseñada para, como mucho, un breve trotecillo.

Habrá muchos intereses económicos detrás de cada postura...

Pablo
03/08/2018, 17:46
Claro, coincido en lo que decís. De hecho, lo de correr ya digo que no me lo plantearía, lo que me ha parecido interesante es todo lo demás, me ha parecido que podía tener sentido sobre todo porque ya llevaba haciéndolo un tiempo en casa tras notar que cuando practicaba Wing Tsun descalzo a veces me veía un poco torpe precisamente por estar acostumbrado al calzado. Una vez comencé a estar más descalzo noté mejoras en mis pies (frágiles por lo general) y después me he encontrado con ésto.


Edito que la gente tiene la piel muy fina y paso de líos.No te cortes Edward, como si te parece un auténtico despropósito. La crítica bien expuesta es siempre bienvenida.


Un saludo.

MATEMALE
03/08/2018, 17:53
Claro, coincido en lo que decís. De hecho, lo de correr ya digo que no me lo plantearía, lo que me ha parecido interesante es todo lo demás, me ha parecido que podía tener sentido sobre todo porque ya llevaba haciéndolo un tiempo en casa tras notar que cuando practicaba Wing Tsun descalzo a veces me veía un poco torpe precisamente por estar acostumbrado al calzado. Una vez comencé a estar más descalzo noté mejoras en mis pies (frágiles por lo general) y después me he encontrado con ésto.

No te cortes Edward, como si te parece un auténtico despropósito. La crítica bien expuesta es siempre bienvenida.


Un saludo.

Trabajar los pies está muy bien. Cada cierto tiempo mi entrenador me hace entrenar descalzo. Pliométricos y cosas así.

Edward
03/08/2018, 18:00
Claro, coincido en lo que decís. De hecho, lo de correr ya digo que no me lo plantearía, lo que me ha parecido interesante es todo lo demás, me ha parecido que podía tener sentido sobre todo porque ya llevaba haciéndolo un tiempo en casa tras notar que cuando practicaba Wing Tsun descalzo a veces me veía un poco torpe precisamente por estar acostumbrado al calzado. Una vez comencé a estar más descalzo noté mejoras en mis pies (frágiles por lo general) y después me he encontrado con ésto.

No te cortes Edward, como si te parece un auténtico despropósito. La crítica bien expuesta es siempre bienvenida.


Un saludo.

Discúlpame Pablo, que te había citado y no aclaré que lo de la piel fina no era por ti. Mejor así, que ya está bastante calentito el ambiente.

Un saludo

Frankie
03/08/2018, 18:24
Eso me ha parecido en el caso de querer hacer toda la transición, caminar y correr siempre descalzo o con calzado minimalista. ¿Crees que el andar descalzo en casa habitualmente y ejercitarse descalzo también puede ser un riesgo?



Los pies son cosa seria y delicada, si te interesa en serio mejor consúltalo con profesionales que no hacer caso de lo que te pueda decir cualquiera en internet,

MATEMALE
03/08/2018, 19:25
Los pies son cosa seria y delicada, si te interesa en serio mejor consúltalo con profesionales que no hacer caso de lo que te pueda decir cualquiera en internet,

Pues sí. Si fastidiarse la espalda es desagradable, fastidiarse los pies... Mejor un profesional.

Frankie
03/08/2018, 19:35
Pues sí. Si fastidiarse la espalda es desagradable, fastidiarse los pies... Mejor un profesional.

Es que si te fastidias el pie te fastidias un montón de cosas en cáscada. Llevo 1 mes recuperándome de un esgince de tobillo y aparte del tobillo me ha empezado a doler la cadera, un hombro, la espalda... de niño tuve pies planos y hasta que se solucionó del todo sobre los 10-11 años los dolores de rodilla eran terribles, recuerdo.

Satrapa
03/08/2018, 21:47
Para el que le guste un poco este tema recomiendo encarecidamente la metodología de Joint by Joint de Michael Boyle.

Y respecto a lo que preguntabas Pablo, efectivamente no es lo mismo correr que dar un paseo. Yo correr descalzos o con calzado minimalista no se lo recomendaría a nadie. El nivel de adaptación que necesitas en el arco plantar, tendones en las rodillas, cadera, etc. es altísimo, más el impacto... pufff, te puedes hacer MUCHO daño, y no sé cuál es tu condición física de base.

Si tienes problemas de pie, como mucho arco o pies planos, episodios de fascitis, etc. hasta el andar me lo tomaría con calma, y siempre con masajes de pie con bola de Lacrosse antes y después, y ejercicios de arrastre de cuerda para fortalecer los músculos del pie.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

Pablo
04/08/2018, 05:52
Discúlpame Pablo, que te había citado y no aclaré que lo de la piel fina no era por ti. Mejor así, que ya está bastante calentito el ambiente.

Un saludoTranquilo, no me había dado por aludido, entendí que era un genérico.


Un saludo.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

El Burlador
19/08/2018, 07:37
Buenos días, llevo tiempo con la idea de comprsrme una maquina de remo. No tengo experiencia previa con máquinas de remo. Quiero una maquina para iniciarme en este ejercicio , mi objetivo simplemente es hacer algo de ejercicio indoor en invierno, no tengo mas pretensiones que mantener un minimo estado físico .Ahora mismo tengo estas tres opciones

https://www.amazon.de/Fytter-Ruderergometer-Trainer-Tr-004B-grau/dp/B00NLA81Q6

https://www.amazon.de/Fytter-Erwachsene-Notorisiert-trainer-TR-05R/dp/B00NC125UC

https://www.amazon.fr/Fytter-FYTTER-TRW08R/dp/B078KKGGXB

Agradezco opiniones y recomendaciones.

Si tenéis alguna otra recomendacion o comentario también sera bienvenido.

Gracias

Santos
19/08/2018, 07:50
Buenos días, llevo tiempo con la idea de comprsrme una maquina de remo. No tengo experiencia previa con máquinas de remo. Quiero una maquina para iniciarme en este ejercicio , mi objetivo simplemente es hacer algo de ejercicio indoor en invierno, no tengo mas pretensiones que mantener un minimo estado físico .Ahora mismo tengo estas tres opciones

https://www.amazon.de/Fytter-Ruderergometer-Trainer-Tr-004B-grau/dp/B00NLA81Q6

https://www.amazon.de/Fytter-Erwachsene-Notorisiert-trainer-TR-05R/dp/B00NC125UC

https://www.amazon.fr/Fytter-FYTTER-TRW08R/dp/B078KKGGXB

Agradezco opiniones y recomendaciones.

Si tenéis alguna otra recomendacion o comentario también sera bienvenido.

Gracias

Aqui un fan del remo.


Solo hay una MAQUINA y esta es la CONCEPT 2. Lo demas son sucedaneos. Aqui tienes una PM5, son alrededor de 1,000 Euros, pero seguro que se encuentra modelos de segunda mano bien de precio. Yo remo con una PM-3 que debe tener 10 anhos.

https://www.amazon.de/Concept2-Ruderger%C3%A4t-Indoor-Rower-2711/dp/B00NH9WEUA/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1534661080&sr=8-1&keywords=CONCEPT+2

El remo es un deporte practicamente desconocido (en el gimnasio las maquinas solo se usan para calentar) pero con un poco de esfuerzo se consiguen. Puedes hacer entrenos desde 20/30m hasta lo que tu quieras.

Von Erlach
19/08/2018, 08:57
Aqui un fan del remo.


Solo hay una MAQUINA y esta es la CONCEPT 2. Lo demas son sucedaneos. Aqui tienes una PM5, son alrededor de 1,000 Euros, pero seguro que se encuentra modelos de segunda mano bien de precio. Yo remo con una PM-3 que debe tener 10 anhos.

https://www.amazon.de/Concept2-Ruderger%C3%A4t-Indoor-Rower-2711/dp/B00NH9WEUA/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1534661080&sr=8-1&keywords=CONCEPT+2

El remo es un deporte practicamente desconocido (en el gimnasio las maquinas solo se usan para calentar) pero con un poco de esfuerzo se consiguen. Puedes hacer entrenos desde 20/30m hasta lo que tu quieras.

Es curioso lo de la Concept 2. Mirando usadas las pocas que hay no he visto que bajen de 400€ (Pm2) mientras que el resto de marcas las tienes tiradas de precio 80-200€. Qué tienen las Concept 2 que las hace tan superiores?

Y ya puestos a pedir, alguna recomendación para bici estática ?



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

El Burlador
19/08/2018, 09:19
Aqui un fan del remo.


Solo hay una MAQUINA y esta es la CONCEPT 2. Lo demas son sucedaneos. Aqui tienes una PM5, son alrededor de 1,000 Euros, pero seguro que se encuentra modelos de segunda mano bien de precio. Yo remo con una PM-3 que debe tener 10 anhos.

https://www.amazon.de/Concept2-Ruderger%C3%A4t-Indoor-Rower-2711/dp/B00NH9WEUA/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1534661080&sr=8-1&keywords=CONCEPT+2

El remo es un deporte practicamente desconocido (en el gimnasio las maquinas solo se usan para calentar) pero con un poco de esfuerzo se consiguen. Puedes hacer entrenos desde 20/30m hasta lo que tu quieras.


Muchas gracias Santos.

Les echo un vistazo.

Santos
19/08/2018, 09:20
Es curioso lo de la Concept 2. Mirando usadas las pocas que hay no he visto que bajen de 400€ (Pm2) mientras que el resto de marcas las tienes tiradas de precio 80-200€. Qué tienen las Concept 2 que las hace tan superiores?

Y ya puestos a pedir, alguna recomendación para bici estática ?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Es sinceramente la mejor maquina de remo del mundo sin duda alguna. Aparte de que son indestructibles, ya te digo que yo remo con una que tiene casi 10 anhos y esta como nueva. El mantenimiento es minimo. Solo hay que limpiar bien el ventilador y un poco de aceite. Con los anhos ha habido muy pocos cambios en el disenho (antes el mando era de madera, asiento y poco mas y algo de programacion con las nuevas versiones.

Te permite tener mucha variedad de entrenos y desde muchas variables diferentes (potencia/distancia/tiempo,) Te permite entrenar desde sprints (500m) o incluso maratones.

Por otro lado no es facil.
De estaticas ni idea, pero hay un modelo concept 2 de bicicleta https://www.roguefitness.com/concept2-bike-erg

MATEMALE
19/08/2018, 09:36
Es curioso lo de la Concept 2. Mirando usadas las pocas que hay no he visto que bajen de 400€ (Pm2) mientras que el resto de marcas las tienes tiradas de precio 80-200€. Qué tienen las Concept 2 que las hace tan superiores?

Y ya puestos a pedir, alguna recomendación para bici estática ?



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

¿Bici estática o de spinning?

Si buscas de spinning, entre BKIE (aplicación móvil). Hay cientos y cientos de bicicletas de segunda mano a buen precio.

Von Erlach
19/08/2018, 09:45
¿Bici estática o de spinning?

Si buscas de spinning, entre BKIE (aplicación móvil). Hay cientos y cientos de bicicletas de segunda mano a buen precio.

Gracias Mate, no me había planteado la opción spinning pero si no me hacen falta los programas etc...tal vez sea mejor opción que una estática “mamotreto”


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

MATEMALE
19/08/2018, 09:49
Gracias Mate, no me había planteado la opción spinning pero si no me hacen falta los programas etc...tal vez sea mejor opción que una estática “mamotreto”


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Yo he tenido de ambas. Prefiero de spinning con disco pesado. Mucho más resistentes (te levantas, te sientas, esprintas...). Hoy muchas vienen con pantalla electrónica y programas. La mía no. Yo con ello entrena HIIT o endurance. Mi mujer se pone videos de spinning en el Ipad y listo.

Más resistentes, más baratas y, por lo general, más estéticas.

Luisbar
28/08/2018, 10:57
https://www.menshealth.es/media/cache/resolve/original/upload/images/gallery/5b76a7ef0de694533c3495f7/5b76be4d0de694f3433496fb-manel-fuentes-supera-el-reto-de-men-s-health.jpg


https://i.avoz.es/sc/pxkfNn6tzW2z861c6o9CyXctgYg=/900x/2018/08/27/00121535371857237628709/Foto/0.jpg

Santos
28/08/2018, 11:03
El color de la piel en la ultima foto es diferente,no?

Luisbar
28/08/2018, 11:17
Sobre todo porque la iluminación no es igual en las diferentes fotos. Jugando con eso se pueden conseguir todo tipo de efectos de sombras y volúmenes. Al margen de eso es evidente que el hombre se puso en forma.

MATEMALE
28/08/2018, 11:48
Sobre todo porque la iluminación no es igual en las diferentes fotos. Jugando con eso se pueden conseguir todo tipo de efectos de sombras y volúmenes. Al margen de eso es evidente que el hombre se puso en forma.

Yo creo que, sin perjuicio de que haya entrenado mejor (por lo visto ya era bastante deportista antes) lo que ha hecho sobre todo es llevar una dieta a rajatabla. En pleno verano salir a tomar algo con los amigos y tomarte un agua mineral mientras los demás piden cañas parece que no, pero marca la diferencia.

Joe
28/08/2018, 12:21
fake

MATEMALE
28/08/2018, 12:32
fake

Na... No lo creo. Otros famosos que han seguido el programa luego han aparecido en TV y el cambio era evidente. Todavía recuerdo cuando lo hizo Pablo Motos.

mryourinka
28/08/2018, 12:40
Y el de Christian Galvez !!!
Y el de varios cocineros que también pasaron el reto MH, de hecho uno de ellos sigue bastante en forma

Pablo
28/08/2018, 13:47
Yo creo que, sin perjuicio de que haya entrenado mejor (por lo visto ya era bastante deportista antes) lo que ha hecho sobre todo es llevar una dieta a rajatabla. En pleno verano salir a tomar algo con los amigos y tomarte un agua mineral mientras los demás piden cañas parece que no, pero marca la diferencia.Es que, no es por nada, pero incluso si no hubiese ahí photoshop y juego de luces (que es obvio que los hay), el cambio no es tan grande. En la primera foto se ve a un tipo que para su edad tiene muy buen físico y se nota que se ejercita regularmente, vamos, que hay una base sólida sobre la que trabajar. Lo que hay al final es sobre todo, pérdida de grasa.


Un saludo.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

MATEMALE
28/08/2018, 13:53
Es que, no es por nada, pero incluso si no hubiese ahí photoshop y juego de luces (que es obvio que los hay), el cambio no es tan grande. En la primera foto se ve a un tipo que para su edad tiene muy buen físico y se nota que se ejercita regularmente, vamos, que hay una base sólida sobre la que trabajar. Lo que hay al final es sobre todo, pérdida de grasa.


Un saludo.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

Efectivamente.

Patrick_jane
28/08/2018, 14:31
Tenía una base ya importante.

ronin
28/08/2018, 15:13
No era una persona que partiese de mal fondo, una mejira en la dieta y entrenamiento guiado y la mejora es muy posible.

Aunque luces/photosop seguro también.

Saludos caballeros.

Enviado desde mi COL-L29 mediante Tapatalk

PVP
28/08/2018, 15:16
Muy cordialmente

Pablo
28/08/2018, 15:20
Soy un tío raro, para mi está mejor en la primera foto[emoji848]... Creo saber a qué te refieres, y coincido hasta cierto punto. En la primera foto parece un cuerpo ejercitado de manera "más natural", mientras que en el segundo parece cuerpo de gimnasio.

Ahora que me he pasado a los ejercicios más enfocados al peso libre y el movimiento, noto las diferencias entre cuerpos ejercitados en el gimnasio o utilizando otros métodos, y lógicamente me gustan más los segundos. Una musculatura más compacta y menos hinchada.


Un saludo.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

PVP
28/08/2018, 15:25
Muy cordialmente

MATEMALE
28/08/2018, 15:32
La tercera es la foto con maquillaje, peinado, luz etc, pero la cara y cuello han perdido con la bajada de peso, me parece demacrado y avejentado en la cara.

No recuerdo que actriz dijo en relación al peso que cuando le gustaba su culo no le gustaba su cara y cuando le gustaba su cara no le gustaba su culo.

Pues algo así, para definir tienes que bajar de peso y le da un aire demacrado a su cara/cuello

Pues sí. Yo tengo rasgos muy afilados y, si pierdo grasa, parezco un enfermo. Un equilibrio complicado.

Pablo
28/08/2018, 15:40
A mí me ha ocurrido. Este sábado sin ir más lejos, estuve con una conocida que me decía que antes "estaba más guapo", y en cierto modo tiene toda la razón. Con mi cara afilada y delgada, estoy mucho más guapo de cara estando más lleno, pero claro, no estaba ni tan sano ni tan en forma como estoy ahora... Y eso que aún me queda bastante, porque no estoy "seco" precisamente.


Un saludo.

Mandrake
28/08/2018, 15:41
La tercera es la foto con maquillaje, peinado, luz etc, pero la cara y cuello han perdido con la bajada de peso, me parece demacrado y avejentado en la cara.

No recuerdo que actriz dijo en relación al peso que cuando le gustaba su culo no le gustaba su cara y cuando le gustaba su cara no le gustaba su culo.

Pues algo así, para definir tienes que bajar de peso y le da un aire demacrado a su cara/cuello

Si recuerdo bien, fue Kathleen Turner,y su frase mas o menos exacta: "Cuando llega cierta edad, las mujeres debemos elegir entre culo o cara. Yo claramente he elegido cara."

MATEMALE
28/08/2018, 16:04
A mí me ha ocurrido. Este sábado sin ir más lejos, estuve con una conocida que me decía que antes "estaba más guapo", y en cierto modo tiene toda la razón. Con mi cara afilada y delgada, estoy mucho más guapo de cara estando más lleno, pero claro, no estaba ni tan sano ni tan en forma como estoy ahora... Y eso que aún me queda bastante, porque no estoy "seco" precisamente.


Un saludo.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

A mi me lo dice mi madre cada vez. ¡Qué delgado te has quedado! Aunque pese lo mismo que cuatro meses antes...

DurKeN
28/08/2018, 16:56
Impresiona bastante ver como se ha quedado Manel Fuentes.

Detras de esa foto hay un gran trabajo de iluminación y una buena dosis de dodge and burn en photoshop. Pero no se le puede quitar mérito, también hay bastante trabajo en el gym y mucha dieta.

Este tipo de retos está muy bien para vender revistas, pero me temo que le durará tanto como le duró al hombre este que presenta el Hormiguero, sin constancia todo eso se viene abajo en cuestión de meses.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

MATEMALE
28/08/2018, 17:16
Impresiona bastante ver como se ha quedado Manel Fuentes.

Detras de esa foto hay un gran trabajo de iluminación y una buena dosis de dodge and burn en photoshop. Pero no se le puede quitar mérito, también hay bastante trabajo en el gym y mucha dieta.

Este tipo de retos está muy bien para vender revistas, pero me temo que le durará tanto como le duró al hombre este que presenta el Hormiguero, sin constancia todo eso se viene abajo en cuestión de meses.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Es que, por lo general, para mantener ese porcentaje de grasa hay que sacrificarse mucho. Yo, que me suelo cuidar bastante, no llegaría a ese punto de sacrificio ni de broma.

Lo bueno de ese programa es que al menos alguno, que no se movía, cogerá hábitos saludables.

bilbao
28/08/2018, 17:30
Coincido con que me parece un cuerpo más bonito y discreto el de la primera foto. Ese tipo de cuerpos llevados al límite que no coinciden con la edad nunca me han parecido ni sanos, ni bonitos.

Luisbar
28/08/2018, 18:01
Esta mañana sus haters de Twitter se dividían entre la envidia ("fake" , "photoshop") y el "tampoco es para tanto". Felicitaciones pocas.

Pablo
28/08/2018, 18:10
Impresiona bastante ver como se ha quedado Manel Fuentes.

Detras de esa foto hay un gran trabajo de iluminación y una buena dosis de dodge and burn en photoshop. Pero no se le puede quitar mérito, también hay bastante trabajo en el gym y mucha dieta.

Este tipo de retos está muy bien para vender revistas, pero me temo que le durará tanto como le duró al hombre este que presenta el Hormiguero, sin constancia todo eso se viene abajo en cuestión de meses.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

¿Perdió Pablo Motos la musculatura que tenía?


Un saludo.

DurKeN
28/08/2018, 18:20
Creo que conserva un cuerpo ejercitado, pero se le vio tiempo después y no conservaba lo expuesto en la portada ni en broma
¿Perdió Pablo Motos la musculatura que tenía?


Un saludo.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Pablo
28/08/2018, 18:24
Creo que conserva un cuerpo ejercitado, pero se le vio tiempo después y no conservaba lo expuesto en la portada ni en broma

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Acabo de echar un ojo para ver si encontraba ese punto medio y no ha habido suerte, pero lo que sí he visto es el antes y el después tanto de Motos como de Cristian Gálvez... Y lo que me ha venido a la cabeza es que desde luego, qué mala suerte tienen algunos, porque tanto uno como otro tenían cuerpos bien feos, incluso una vez ejercitados. [emoji28]


Un saludo.

Frankie
28/08/2018, 18:46
https://i.avoz.es/sc/pxkfNn6tzW2z861c6o9CyXctgYg=/900x/2018/08/27/00121535371857237628709/Foto/0.jpg


Está claro que sobre gustos no se discute pero matarse a gym y sobre todo dietas inhumanas para acabar peor...

Kurtz
28/08/2018, 20:14
Hombre. Tampoco nos volvamos locos. El tío se ha quedado bien (antes tampoco iba mal, de todas formas). La cuestión es si merece la pena el esfuerzo si no vives de tu cuerpo o estás en celo permanente.

Frankie
28/08/2018, 20:49
Hombre. Tampoco nos volvamos locos. El tío se ha quedado bien (antes tampoco iba mal, de todas formas). La cuestión es si merece la pena el esfuerzo si no vives de tu cuerpo o estás en celo permanente.

Mal no está en ninguna foto (aunque la segunda espeluzna un poco) pero para mi gusto y criterio... yo haría un esfuerzo por pasar de 3 a 1.

bilbao
29/08/2018, 07:51
Estar como en la foto 1 me parece estupendo. Y ojo, tampoco será sencillo, pero al menos entraría dentro de eso que los expertos llaman "adherencia". Es decir, que exige una serie de cuidados y renuncias relativamente asequibles y por tanto sostenibles en el largo plazo. Actividad física diaria, 2/3 sesiones de fuerza semanales y reducir prácticamente a cero los ultraprocesados puede ser un buen comienzo para tener un cuerpo sano y saludable -y estéticamente digno- en el largo plazo.
Saludos,

jplm
29/08/2018, 11:22
Estar como en la foto 1 me parece estupendo. Y ojo, tampoco será sencillo, pero al menos entraría dentro de eso que los expertos llaman "adherencia". Es decir, que exige una serie de cuidados y renuncias relativamente asequibles y por tanto sostenibles en el largo plazo. Actividad física diaria, 2/3 sesiones de fuerza semanales y reducir prácticamente a cero los ultraprocesados puede ser un buen comienzo para tener un cuerpo sano y saludable -y estéticamente digno- en el largo plazo.
Saludos,

Muy de acuerdo con este comentario del compañero. Yo hago dos sesiones de gym semanales para hipertrofia y fuerza y en general, tengo una vida bastante activa. Evito lo más que puedo los alimentos procesados, los fritos y el azucar y con una dieta bastante proteica consigo mantenerme, no sin esfuerzo, con un aspecto más o menos digno que podría estar entre la foto 1 y 2. Con 39 años, el trabajo y la familia, otro objetivo que implique un porcentaje menor de grasa o más hipertrofia no lo veo viable ni muchos menos mantenible en el largo plazo.

MATEMALE
29/08/2018, 11:38
Muy de acuerdo con este comentario del compañero. Yo hago dos sesiones de gym semanales para hipertrofia y fuerza y en general, tengo una vida bastante activa. Evito lo más que puedo los alimentos procesados, los fritos y el azucar y con una dieta bastante proteica consigo mantenerme, no sin esfuerzo, con un aspecto más o menos digno que podría estar entre la foto 1 y 2. Con 39 años, el trabajo y la familia, otro objetivo que implique un porcentaje menor de grasa o más hipertrofia no lo veo viable ni muchos menos mantenible en el largo plazo.

Cierto. Y a nivel mental, llegar al nivel 3 tiene efectos contraproducentes. Se engancha uno en Instagram a patatasbravasgram, tortillasgram... A todo lo que no puede comer. En serio, mantener ese nivel de forma permanente no lo veo.

Lando
29/08/2018, 12:09
Mi opinion

Llegar al nivel 3, el que pueda gracias a Madre Natura porque hay que tener muy buena base como decis algunos, es un autentico coñazo de privaciones y si me apuras ansiedad por la expectativa y los resultados que vas obteniendo

Y ya mantenerlo ni os cuento

Para sacrificados natos...o gente que vive de su cuerpo

Prefiero el aspecto de la foto 1, natural y nada forzado

Luisbar
29/08/2018, 12:21
También pudiera darse el caso del que queriendo estar como en la foto 3 no lo consigue. Pasa como con el bañador tipo turbo, que no se lo pone quien quiere sino quien puede. En ese caso está lo del cuento de La zorra y las uvas.