PDA

Ver la versión completa : La verdadera utilidad de nuestras prendas.



Bouzas
12/08/2015, 21:23
Hace unos días viendo unas imágenes me surgió una interesante pregunta.

Algunas de las marcas que solemos llevar están "supuestamente" concebidas para determinadas tareas o actividades pero nosotros las utilizamos para otras completamente distintas, o al menos, no para la idea inicial con la que se fabricó.

El ejemplo más claro que se me vino a la cabeza al ver estas fotos fue un servidor.

http://i730.photobucket.com/albums/ww301/A-Bouzas/12123.jpg

http://i730.photobucket.com/albums/ww301/A-Bouzas/12123%202.jpg

http://i730.photobucket.com/albums/ww301/A-Bouzas/234r234.jpg

Soy un gran aficionado a la pesca y (como supongo, todos los que practicamos este deporte) tengo mi ropa específica para ello, el asunto es que nunca se me pasó por la cabeza utilizar mi Barbour. Pues bien, el uso que le doy es muy simple… ir a trabajar un día de lluvia, dar un paseo…

Ahora, al ver estas imágenes me llama la atención como algo que ni me planteo, en realidad sería lo más normal o natural.

Esto supongo que también lo podríamos aplicar a las Saharianas aunque no creo que sea un caso tan concreto como el que planteo en las líneas anteriores. Cazadoras tipo Biker o incluso las de Aviador serían otros ejemplos que se me vienen a la cabeza.

masca
12/08/2015, 21:28
Yo lo mas parecido que tengo a ropa técnica son las saharianas, pero hechas específicamente para ropa de calle... Barbour esta hecha para labores técnicas como la pesca te, cuando iba hace 20 años a comprar cosas de pesca con mi padre (el es un loco de la pesca) ya veia ropa tipo barbour ( a lo mejor era barbour) y sigue teniendo prendas de algodón enceradas con 20 años nuevas... Y les ha dado tralla... Así que creo que podrías perfectamente usar esas prendas para pescar

Pocas cosas se me ocurren que tenga que fueran destinadas para otra cosa... Si acaso las boinas que son para monterías y eso pero un se

Interesante hilo Bou!

EstetaYsibarita
12/08/2015, 22:00
El hecho de no utilizar algunas prendas para aquello para lo que fueron creadas originalmente es el precio... por un lado. Por otro lado, muchas prendas salen de su entorno "natural" porque se crea un moda. Por qué las gafas con cristales espejo han salido de su entorno "natural" (playas, nieve...)?... modas.

dedalo76
13/08/2015, 06:40
yo creo que prácticamente todas las prendas iconicas del siglo xx en adelante salieron de su entorno para usarse en el día dia por las masas, primero la prenda como tal se crea para un uso o labor especifica con cierta pericia técnica y después se adecua al uso cotidiano, ejemplos sobran, los pantalones khakis, el trench coat, la Parka, las zapatillas deportivas estilo superga o common projects, las chukkas, y mil ejemplos más, son prendas que fueron creadas para un fin específico y en su momento cumplieron su función, después las personas las incorporaron a su día a dia, y después la moda las transforma y las estiliza, vamos que son prendas que usaron nuestros abuelos, ahora las usamos nosotros y después nuestros hijos y nuestros nietos, cada uno en su momento y seguramente con un fit diferente, en cuanto a las marcas eso ya lo asocio mas con cosas de la mercadotecnia que determinada marca fue la creadora de tal prenda es puro romanticismo adornado con hormonas de un buen marketing, y precios elevados, que ciertamente es asequible solo para un sector específico de la población, pero siempre existirá una opción para las masas por ser una prenda iconica y seguramente su uso original solo quedara en la memoria de unos cuantos, me pregunto cuantas personas no tenemos idea alguna de las prendas que vestimos, me atreveria a pensar, que es la mayoría, saludos.

rgonzsol
13/08/2015, 07:08
Muy buena observación, pero es que en la mayoría de los casos son prendas que están técnicamente desfasadas.

Es decir por muy bueno que sea el algodón encerado de Barbour será mejor un goretex o similar que tiene más ligereza y es más transpirable, en el caso de la pesca de orilla en mar o río cuando hay una lluvia fina querrás algo similar o si te metes en el río querrás un pantalón técnico de pesca. Hombre siempre puedes imitar a Ewan Mcgregor y el jeque en la película de la pesca del salmón en el Yemen pero no creo que sea lo más cómodo:

http://www.asset1.net/tv/pictures/movie/salmon-fishing-in-the-yemen-2012/Salmon-Fishing-In-The-Yemen-DI-1.jpg

Aunque bien es verdad que hay prendas que técnicamente se han ido adaptando a los tiempos sin perder la esencia, hablo por ejemplo de las Belstaff de moto que tienen una versión técnica con protecciones. De nuevo dejo que Ewan nos ilustre:

http://www.scooterlife.eu/webimages/images/142.jpg

masca
13/08/2015, 07:13
para meterse en el rio nada mejor que unos vaders, mi padre los tenia tanto de goma como de fieltro como de neopreno

Bouzas
13/08/2015, 09:32
Muy buena observación, pero es que en la mayoría de los casos son prendas que están técnicamente desfasadas.

Es decir por muy bueno que sea el algodón encerado de Barbour será mejor un goretex o similar que tiene más ligereza y es más transpirable, en el caso de la pesca de orilla en mar o río cuando hay una lluvia fina querrás algo similar o si te metes en el río querrás un pantalón técnico de pesca. Hombre siempre puedes imitar a Ewan Mcgregor y el jeque en la película de la pesca del salmón en el Yemen pero no creo que sea lo más cómodo:

http://www.asset1.net/tv/pictures/movie/salmon-fishing-in-the-yemen-2012/Salmon-Fishing-In-The-Yemen-DI-1.jpg

Aunque bien es verdad que hay prendas que técnicamente se han ido adaptando a los tiempos sin perder la esencia, hablo por ejemplo de las Belstaff de moto que tienen una versión técnica con protecciones. De nuevo dejo que Ewan nos ilustre:

http://www.scooterlife.eu/webimages/images/142.jpg

Sin duda creo que todo va en esa dirección....

Nuevas prendas como pueden ser Goretex que aportan más impermeabilidad y confort... y quizá un ligero desvío de las marcas a fabricar prendas más urbanas y menos técnicas.

aristoi
13/08/2015, 10:17
Pues es un tema que me he preguntado siempre.

El ejemplo más paradigmático es el del traje. No es práctico en tanto no se puede lavar y es costoso de realizar (bien).

Muchas de las prendas que adquirimos tienen su causa no en la practicidad sino en la estética que nos aportan (por sus connotaciones históricas o lo que sea).

Saludos,

Mandrake
13/08/2015, 11:04
Pues yo creo que el ejemplo mas claro es el pantalon vaquero...y las zapatillas deportivas

rgonzsol
13/08/2015, 11:09
Es que en un entorno urbano o algo que exija poco puedes reutilizar esas prendas, es decir para ir al trabajo o dar un paseo por el monte puedes usar la Barbour pero no vas a jugar un partido de tenis con unas Stan Smith o al baloncesto con unas Converse all star, por seguir la analogía de Mandrake.

Un saludo.


Enviado desde mi Nokia 3310 con Tapatalk

Mandrake
13/08/2015, 11:18
Es que en un entorno urbano o algo que exija poco puedes reutilizar esas prendas, es decir para ir al trabajo o dar un paseo por el monte puedes usar la Barbour pero no vas a jugar un partido de tenis con unas Stan Smith o al baloncesto con unas Converse all star, por seguir la analogía de Mandrake.

Un saludo.


Enviado desde mi Nokia 3310 con Tapatalk

En esos casos, el paso del tiempo ha llevado a esos objetos a ser obsoletos para el uso original pero se han mantenido en el uso casual...aunque todavia se puede montar a caballo con unos Lee...

ronin
13/08/2015, 11:20
Interesante hilo. Mi padre era cazador, muy aficionado, yo le acompañaba a menudo, aunque no he heredado su pasión, me gusta ir alguna vez, pero prefiero otros hobbies. El caso es que él y sus amigos siempre llevaban habitualmente Barbours (chalecos y chaquetas), eran modelos con multitud de bolsillos, incluso adaptados para llevar cartuchos, por ejemplo un bolsillo atrás específico para eso (por cierto la Commander los lleva, fijaos en ese detalle....). Además les protegía suficiente del frío y el agua....y vamos, que siempre estuvo asociada a los cazadores, por tanto era lo "normal" cuando se iba a cazar.

Estoy muy de acuerdo con lo comentado por dédalo.....muchas de las cosas que utilizamos son una evolución de prendas de "trabajo", el cambio dela sociedad, las modas, el marketing las han hecho llegar a como las percibimos ahora...

Un saludo caballeros.

sickned
13/08/2015, 11:32
Comento una anécdota.

Tengo unas zapatillas Nike, de las que son reediciones de zapatillas de correr de los años 60-70. Me las pongo normalmente con vaqueros o pantalones cortos. Pues un día, fui a correr un Cross (el de Itálica concretamente) y las llevaba puestas, para luego allí cambiarme, y ponerme las de correr. Pues al ir a hacer esto último, veo que me he dejado las plantillas de las zapas de correr en casa, así que era inviable usarlas. Me dije "hace 30 años se corrían con estas Nike, no me va a pasar nada por correr 7km por tierra". Así que me cambié de ropa y me dejé las Nike.

La gente me decía "son zapatillas de clavos ¿no?", y yo me partía.

Bankster
13/08/2015, 15:17
creadas para mantener calientes a los pilotos de avion/tripulaciones de bombarderos durante la 2ª guerra mundial:

https://41.media.tumblr.com/7fc4dda059f2a61de4c3e5c47fa936f6/tumblr_mo5vd88zzh1qj8evso1_400.png