PDA

Ver la versión completa : Carmina-Yanko- Pepe Albadalejo



pasein
01/03/2016, 16:25
No sé como he llegado hasta esta noticia, pero me ha resultado curioso.


"Carmina Shoemaker gana a Yanko en los tribunales y cancela el registro de la marca Pepe Albaladejo.

La familia propietaria de Carmina Shoemaker gana a la histórica Yanko en los tribunales el pulso por las marcas asociadas a Pepe Albaladejo. La sala primera del Tribunal Supremo confirma la caducidad en España de once marcas de calzado vinculadas a Pepe Albaladejo y Pepe Albaladejo Mallorca, propiedad de Yanko.

Con esta sentencia, el tribunal da la razón a Alta Zapatería Balear, propiedad de la familia Albaladejo, dueña de la enseña de calzado de lujo Carmina Shoemaker, que solicitó la caducidad de estas enseñas por falta de uso entre 2003 y 2008.

La familia Albaladejo demandó a Yanko en 2008 ante la Audiencia de Palma y obtuvo una primera sentencia favorable en 2013, según la agencia Efe. Posteriormente, la sociedad Koyan, actual propietaria de Yanko, presentó un recurso ante el Tribunal Supremo, que ahora ha sido desestimado. El Supremo considera que Koyan no ha presentado alegaciones para justificar la falta real de uso.

Koyan justificó ante la Audiencia Provincial que no estas once marcas no se utilizaron entre 2003 y 2008 por el proceso concursal de Yanko, el conflicto laboral o la búsqueda de mercados, entre otros motivos. La primera sentencia ya consideró que estas causas no eran relevantes porque entraban dentro del riesgo normal de una empresa y no constituían causas objetivas de fuerza mayor......"



Os dejo el enlace a la noticia, es de diciembre de 2015: http://www.modaes.es/empresa/20151230/carmina-shoemaker-gana-a-yanko-en-los-tribunales-y-cancela-el-registro-de-la-marca-pepe-albaladejo.html

franmarques
01/03/2016, 16:59
Dato curioso, sin duda, gracias por la información.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

bost
01/03/2016, 19:56
Interesante, gracias


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

neekrivers
01/03/2016, 19:56
Había una marca de la casa que ahora ha vuelto a resurgir, Cartujano. ¿ es el mismo caso?
Edito, Cartujano es de la familia Fluxà, no de Albaladejo.

Clint Munny
02/03/2016, 07:19
Curioso. Gracias, Pasein, por compartirlo.

doncellaiberica
02/03/2016, 07:30
Pero no eran familias?? Los hijos con Yanko y el padre con Carmina?? al final, qué quiere decir la noticia?? a mi mientras siga habiendo Yanko por un lado y Carmina por el otro, me da un poco igual... lo malo sería que ya no hicieran Yanko al precio que tienen.. justificar la falta real de uso....eso no lo entendí..

Clint Munny
02/03/2016, 07:33
No, Yanko fue comprado por otra gente a Albadalejo. No tenían ya nada que ver.

MATEMALE
02/03/2016, 09:11
De hecho, si no recuerdo mal, ya en origen eran diferentes ramas familiares.

Minium
02/03/2016, 09:24
Estais mezclando churras con merinas...

ateneo
02/03/2016, 14:29
gracias por la informacion. Una curiosa noticia. Espermos que los precios de Carmina no aumenten

corteitaliano38
02/03/2016, 19:32
No, Yanko fue comprado por otra gente a Albadalejo. No tenían ya nada que ver.

Ni tienen, porque lo que he visto de ellos deja muchisimo que desear y encima caro.

neekrivers
02/03/2016, 23:07
[emoji20]

efraga
03/03/2016, 06:23
Gracias por la noticia.

doncellaiberica
03/03/2016, 08:17
Ni tienen, porque lo que he visto de ellos deja muchisimo que desear y encima caro.

Pues yo tengo varios pares de Yanko y a mí no me dejan deseando nada, salvo que no dejen de hacerse :wink: y tampoco tan caros... en ofertas 60€ los de mujer al menos...

panoramix
03/03/2016, 16:58
Yo tengo unos Yanko de hace 18 años y ayer me he probado unos Yanko en tienda. En ambos casos me parecen unos zapatos igual de estupendos, por lo que entiendo que al actual propietario de la marca quiere seguir manteniendo la tradición de calidad de la marca.

En cuanto al tema del hilo y ahondando un poco mas en la historia gracias a "San Google"...

La marca Yanko la funda Pepe Albadalejo en 1961. En los años 90 pasan por graves problemas y en 1996 es comprada por Xavier Camp por 1 peseta y asumiendo las deudas.
Parece ser que este empresario no es capaz de sacar la marca adelante y en 2007 es comprada por Llobera, empresario balear que es antiguo proveedor de complementos para Yanko y por un empresario de Ubrique, los cuales son los actuales dueños.

A partir de la salida de Yanko, la familia Albaladejo se bifurca en dos ramas de zapateros. Por un lado el fundador de Yanko Pepe Albaladejo funda en 1997 la marca Carmina y por otro lado dos de los hijos de Pepe Albaladejo (Jose y Sandro) fundan Meermin en 2001. Dato curioso, el nombre Meermin viene dado por un barco de vela que tenía la familia en los años 50.

neekrivers
03/03/2016, 17:06
en 2007 es comprada por Llobera, empresario balear que es antiguo proveedor de complementos para Yanko y por un empresario de Ubrique, los cuales son los actuales dueños

Me cuadra todo. La cartera que llevo ahora es de Yanko y el modelo era idéntico al de un montón de marcas más que había en la bandeja de El Corte Ingles. Casi todo allí es de Ubrique. Cada una con su logo pero todas iguales.

DOBLE PE
03/03/2016, 17:15
Efectivamente compañero, esa es la autentica historia de Yanko, por tanto, el buen hacer de Carmina en la fabricación de sus zapatos parte de Yanko , es más
yo diria de la linea de Pepe Albaladejo, digo esto porque he tenido las tres firmas y están a la par , solo cambian las hormas

Mandrake
03/03/2016, 17:20
No se lo que puede haber detras, pero desde luego el nombre "Pepe Albadalejo" por sí mismo es espantoso, y desde luego salen ganando con Carmina/Meermin/Yanko...puede que el interés sea por otros motivos.

masca
03/03/2016, 17:22
Yo tenía un amigo que su hijo se llamaba yanko... Cuando hablaba de él al principio creí que era un perro...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

pasein
03/03/2016, 17:26
Yo tengo unos Yanko de hace 18 años y ayer me he probado unos Yanko en tienda. En ambos casos me parecen unos zapatos igual de estupendos, por lo que entiendo que al actual propietario de la marca quiere seguir manteniendo la tradición de calidad de la marca.

En cuanto al tema del hilo y ahondando un poco mas en la historia gracias a "San Google"...

La marca Yanko la funda Pepe Albadalejo en 1961. En los años 90 pasan por graves problemas y en 1996 es comprada por Xavier Camp por 1 peseta y asumiendo las deudas.
Parece ser que este empresario no es capaz de sacar la marca adelante y en 2007 es comprada por Llobera, empresario balear que es antiguo proveedor de complementos para Yanko y por un empresario de Ubrique, los cuales son los actuales dueños.

A partir de la salida de Yanko, la familia Albaladejo se bifurca en dos ramas de zapateros. Por un lado el fundador de Yanko Pepe Albaladejo funda en 1997 la marca Carmina y por otro lado dos de los hijos de Pepe Albaladejo (Jose y Sandro) fundan Meermin en 2001. Dato curioso, el nombre Meermin viene dado por un barco de vela que tenía la familia en los años 50.

Muy interesante...



No se lo que puede haber detras, pero desde luego el nombre "Pepe Albadalejo" por sí mismo es espantoso, y desde luego salen ganando con Carmina/Meermin/Yanko...puede que el interés sea por otros motivos.


Yo tengo unos Carmina, que pone Carmina by Pepe Albadalejo en el interior de la suela.

doncellaiberica
03/03/2016, 17:37
Yo tenía un amigo que su hijo se llamaba yanko... Cuando hablaba de él al principio creí que era un perro...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

jajaja, tiene nombre de bulldog... bueno pero Koyan es peor ehh!! que gran imaginación!!

Von Erlach
03/03/2016, 18:03
Por aportar algo curioso, Meermin sería el nombre de un barco de los Albadalejo pero estos a su vez tomaron en nombre de un barco negrero holandés famoso por un motín.

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Meermin_slave_mutiny


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

zapasman
03/03/2016, 18:48
Al parecer Pepe Albadalejo es un grande a la hora de hacer hormas. Un experto apasionado dedicado en cuerpo y alma. Como empresario no se debe quedar nada corto tampoco aunque le fuese mal en la época Yanko y tuviera que venderla. Por otra parte, Llobera y compañia no se deben de quedar atrás visto el producto que hacen en estos tiempos tan competitivos. Supongo que heredarían varias de las hormas de Albadalejo y habrán también tenido conflicto por ellas, cosa natural y que entra dentro del mundo empresarial. Tengo entendido que la maravillosa horma 915 de Yanko fue diseñada por Albadalejo. En cualquier caso, dos grandes firmas con grandes empresarios delante.

corteitaliano38
03/03/2016, 19:47
Yo tenía un amigo que su hijo se llamaba yanko... Cuando hablaba de él al principio creí que era un perro...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Dolph Lundgren en Yanko, calor rojo.

masca
03/03/2016, 20:02
Era danko


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

VDA
04/03/2016, 03:58
Mítica película del gobernador de California con la genial escena en la que coge una piedra incandescente y le arrea un puñetazo a otro.

charlyanton
04/03/2016, 07:18
Dolph Lundgren en Yanko, calor rojo.


Era Schwarzennegger aunque ambos se parecen repartiendo leña

Clint Munny
04/03/2016, 09:27
Yo tengo unos Yanko de hace 18 años y ayer me he probado unos Yanko en tienda. En ambos casos me parecen unos zapatos igual de estupendos, por lo que entiendo que al actual propietario de la marca quiere seguir manteniendo la tradición de calidad de la marca.

En cuanto al tema del hilo y ahondando un poco mas en la historia gracias a "San Google"...

La marca Yanko la funda Pepe Albadalejo en 1961. En los años 90 pasan por graves problemas y en 1996 es comprada por Xavier Camp por 1 peseta y asumiendo las deudas.
Parece ser que este empresario no es capaz de sacar la marca adelante y en 2007 es comprada por Llobera, empresario balear que es antiguo proveedor de complementos para Yanko y por un empresario de Ubrique, los cuales son los actuales dueños.

A partir de la salida de Yanko, la familia Albaladejo se bifurca en dos ramas de zapateros. Por un lado el fundador de Yanko Pepe Albaladejo funda en 1997 la marca Carmina y por otro lado dos de los hijos de Pepe Albaladejo (Jose y Sandro) fundan Meermin en 2001. Dato curioso, el nombre Meermin viene dado por un barco de vela que tenía la familia en los años 50.

Muy interesante. Muchas gracias por el aporte.

panoramix
04/03/2016, 10:37
Muy interesante. Muchas gracias por el aporte.
No hay de qué. :smile:
Retomando el tema del pleito por las marcas propiedad de Yanko, se entiende perfectamente que Carmina (Pepe Albadalejo) persiguiese la caducidad de las mismas. Dos de esas marcas eran "Pepe Albadalejo" y "Pepe Albaladejo Mallorca", por lo que de seguir en vigor, nada impediría que los propietarios de las mismas (Yanko) sacasen al mercado una línea de zapatos con dichas marcas, algo que evidentemente no le haría mucha gracia al propio Pepe Albadalejo.

pasein
14/03/2016, 09:14
Este sábado me crucé con esta tienda en Barcelona (ramblas con diputación).

Me llamo la atención pues parecía Carmina a la vista, por el tipo de escaparate, pero una vez me acerqué vi que era otra tienda: Mayol, que tienen a la venta Yanko (315€ aprox) y Mayol (285€ aprox), los precios eran esos creo recordar. También vendían productos Saphir.


http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160314/30587a0cf8801a90b409c1bd707c56e6.jpg


http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160314/af4417cd35a985bb77bd7133dbfef177.jpg

Minium
14/03/2016, 09:32
La imagen corporativa del rótulo parece copia de Carmina...

doncellaiberica
14/03/2016, 09:41
y el color rojo también un poco.. yo la vi cuando estuve por allá turisteando (desayuné cerquita y muy rico, por cierto) y por supuesto, me pegué al cristal como un limpiapeceras... pero no entré, no me dieron chance.. lo de llamar la atención lo hace bien esta tienda...

Clint Munny
14/03/2016, 09:53
La imagen corporativa del rótulo parece copia de Carmina...

Y tanto. Creo que buscaban eso, imagino. Quizá el "confundir" un poco.

bost
14/03/2016, 10:11
Y tanto. Creo que buscaban eso, imagino. Quizá el "confundir" un poco.

Como quedan tantas tiendas en España... Si no vives en Barcelona o Madrid poco tienes donde confundirte si no la conoces de antes...

Clint Munny
14/03/2016, 10:30
Como quedan tantas tiendas en España... Si no vives en Barcelona o Madrid poco tienes donde confundirte si no la conoces de antes...

Sí, pero es que precisamente esa tienda está en Barcelona. No me parece muy lícito fusilar un logo.

bost
14/03/2016, 11:09
Por lo menos no hay ningún juego de palabras que lleve a confusión solo los colores.

Rohans
14/03/2016, 23:55
En mi opinión, y también por experiencia profesional, aunque a priori puedan aparecer muchas similitudes con la marca Carmina, Mayol está en pleno derecho de uso de recursos gráficos de carácter general. Aquí hay muchos abogados que en temas de patente de marcas, podrán discutir mi criterio, pero a nivel de ejecución gráfica tiene una defensa muy sencilla. me explico...

El color rojo es de tono bermellón, muy arraigado a palma de Mallorca y muchas marcas lo usan como color distintivo. ¿Recordáis los futboleros, cuando en las retransmisiones de partidos del RCD Mallorca, se le nombraba a veces como el equipo bermellón?. Muchas tiendas de calzado mallorquín usan ese color en la decoración de sus tiendas y elementos de merchandising. Camper, pantone arriba o Pantone abajo, usa este color en su marca?.

Puedes patentar un color?. Quizás Ferrari lo haya podido hacer, pero para el resto de pequeñas compañías es un esfuerzo económico enorme... Y siendo sincero, tampoco estoy seguro de que se pueda registrar el color pues es algo genérico. Es difícil evitar que alguien asocie un color similar al tuyo en su marca.

Tipográficamente, tanto Mayol como Carmina construyen su naming sobre la familia tipografica "Futura": aspiracional, atemporal, sencilla.... Y también un clásico tipográfico más que manido. Al igual que ocurre con la tipografía helvética, es un tipo de letra eterno que no pasa de moda aunque su uso en logotipos, gracias a Dios, ya está en desuso. Muy usada en muchos logotipos que necesitan desprender valores de refinamiento, tecnología, modernidad y fiabilidad.

Fonéticamente, las marcas Mayol y Carmina, no tienen nada que ver... Así que en este caso no hay similitud.

Lo que quiero decir con esto, es que para mí, el pecado lo comete Carmina. Una vez cambió su posicionamiento a un precio mayor y teniendo/pretendiendo competir o situarse al nivel de marcas internacionales, debe dar un paso al frente en su imagen. Parece mentira con una marca con tan buena reputación entre el consumidor, no haya desarrollado una imagen que asemeje sus valores. Si fabrican zapatos, piezas únicas, con técnicas artesanas... Cómo es posible que en tu logo uses una tipografía estándar por elegante que sea?. Tú marca debe escribirse sobre una tipografía custom made, totalmente diferenciadora, que transmita esos valores de artesanía, de marca única y que además te diferencie totalmente del resto. Eso además le permitiría proteger su gráfica y marcar las líneas de defensa de tu logotipo frente al plagio.

A mi juicio, mala ejecución, pero de Carmina, no de Mayol. Esta última juega en un libre mercado de competencia con recursos disponibles hasta para la empresa más pequeña. Creo que la clave entre ellas no está tanto en el color sino en las formas... Similares, porque Carmina quiere.




Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Rugged
15/03/2016, 09:21
Creo que Mayol usa la tipografía porque fue distribuidor exclusivo de Carmina en Barcelona durante muchos años. Si la han mantenido habrá sido con el beneplácito de Carmina.

Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk

moixet
16/03/2016, 09:11
En mi opinión, y también por experiencia profesional, aunque a priori puedan aparecer muchas similitudes con la marca Carmina, Mayol está en pleno derecho de uso de recursos gráficos de carácter general. Aquí hay muchos abogados que en temas de patente de marcas, podrán discutir mi criterio, pero a nivel de ejecución gráfica tiene una defensa muy sencilla. me explico...

El color rojo es de tono bermellón, muy arraigado a palma de Mallorca y muchas marcas lo usan como color distintivo. ¿Recordáis los futboleros, cuando en las retransmisiones de partidos del RCD Mallorca, se le nombraba a veces como el equipo bermellón?. Muchas tiendas de calzado mallorquín usan ese color en la decoración de sus tiendas y elementos de merchandising. Camper, pantone arriba o Pantone abajo, usa este color en su marca?.

Puedes patentar un color?. Quizás Ferrari lo haya podido hacer, pero para el resto de pequeñas compañías es un esfuerzo económico enorme... Y siendo sincero, tampoco estoy seguro de que se pueda registrar el color pues es algo genérico. Es difícil evitar que alguien asocie un color similar al tuyo en su marca.

Tipográficamente, tanto Mayol como Carmina construyen su naming sobre la familia tipografica "Futura": aspiracional, atemporal, sencilla.... Y también un clásico tipográfico más que manido. Al igual que ocurre con la tipografía helvética, es un tipo de letra eterno que no pasa de moda aunque su uso en logotipos, gracias a Dios, ya está en desuso. Muy usada en muchos logotipos que necesitan desprender valores de refinamiento, tecnología, modernidad y fiabilidad.

Fonéticamente, las marcas Mayol y Carmina, no tienen nada que ver... Así que en este caso no hay similitud.

Lo que quiero decir con esto, es que para mí, el pecado lo comete Carmina. Una vez cambió su posicionamiento a un precio mayor y teniendo/pretendiendo competir o situarse al nivel de marcas internacionales, debe dar un paso al frente en su imagen. Parece mentira con una marca con tan buena reputación entre el consumidor, no haya desarrollado una imagen que asemeje sus valores. Si fabrican zapatos, piezas únicas, con técnicas artesanas... Cómo es posible que en tu logo uses una tipografía estándar por elegante que sea?. Tú marca debe escribirse sobre una tipografía custom made, totalmente diferenciadora, que transmita esos valores de artesanía, de marca única y que además te diferencie totalmente del resto. Eso además le permitiría proteger su gráfica y marcar las líneas de defensa de tu logotipo frente al plagio.

A mi juicio, mala ejecución, pero de Carmina, no de Mayol. Esta última juega en un libre mercado de competencia con recursos disponibles hasta para la empresa más pequeña. Creo que la clave entre ellas no está tanto en el color sino en las formas... Similares, porque Carmina quiere.




Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk



Es la antigua tienda Carmina, que se han quedado con todo.... color todo, el interior de la tienda es igualito. Ahora venden yanko creo.
Lo del logo es muy personal, No creo que una marca tenga que hacer mil cosas para que no le roben su marca.... Según tu teoría Cole haan Marca de NIKE están equivocados también? O John Lobb?

redracing
16/03/2016, 18:06
Si es una de las pocas tiendas de calzado clásicas que quedan en Barcelona, venden calzado tanto para señora como para caballero y que yo recuerde lleva mínimo 30 años en esa ubicación. Tienen diferentes marcas de calzado mallorquín y menorquín como Yanko, Barrats, Bay.... y el suyo propio Mayol. He estado un par de veces y aunque no he llegado a comprar nada, la sensación es que conocen el producto y disponen de bastante variedad de hormas y anchos.

Rohans
16/03/2016, 22:25
[emoji848][emoji848][emoji848]

Rohans
16/03/2016, 22:27
Es la antigua tienda Carmina, que se han quedado con todo.... color todo, el interior de la tienda es igualito. Ahora venden yanko creo.
Lo del logo es muy personal, No creo que una marca tenga que hacer mil cosas para que no le roben su marca.... Según tu teoría Cole haan Marca de NIKE están equivocados también? O John Lobb?

No entiendo la última pregunta. Podrías reformularla de otra manera, por favor?

FWNPforta
17/03/2016, 17:51
Yo tengo un único par de Yanko desde hace muchos años, de la época de los Albadalejo, pues, y no tienen nada que envidiarles a los de las mejores marcas.

panoramix
18/03/2016, 10:14
Yo tengo un único par de Yanko desde hace muchos años, de la época de los Albadalejo, pues, y no tienen nada que envidiarles a los de las mejores marcas.
Opinión muy interesante viniendo de alguien con una colección de zapatos como pocas. Ahora te falta añadir a la colección unos Yanko de última generación. :sisi1::sisi1::sisi1:

Rugoan
22/01/2019, 10:16
Puedes patentar un color?. Quizás Ferrari lo haya podido hacer, pero para el resto de pequeñas compañías es un esfuerzo económico enorme... Y siendo sincero, tampoco estoy seguro de que se pueda registrar el color pues es algo genérico. Es difícil evitar que alguien asocie un color similar al tuyo en su marca.


Que yo sepa no...

De hecho el rojo Ferrari como tal ya no existe. Ferrari en su carta de colores (que entre otros cosas se abrió hace ya varios años y cada color puede elegir el tono exacto y bautizarlo como desee), los rojos disponibles se suelen llamar rojo "dino", Rojo "scuderia", rojo "fuoco", rojo "60 aniversario"... cada uno con su código especifico para que cualquiera fabricante de pinturas pueda obtenerlo.

En Alfa Romeo pasa algo aun más curioso, porque el Rojo Alfa si existe, y este, según los años, varia su tono. Hay rojos alfa código 148A y rojo alfa código 180B que varían el tono completamente. Hay decenas de variables y una decena de "Rojos Alfa" y es mas que probable que mas de uno coincida exactamente con el tono de otro rojo en otra marca...

saludos.