PDA

Ver la versión completa : Voy a oficiar una boda!! Ayuda!!



Señorita
19/01/2017, 11:57
Mis tíos se casan después de 14 años de convivencia.

No son creyentes, se casan por lo civil el viernes 28 de mayo, pero la celebración oficial de la boda es el domingo 30 de mayo (aprovechando que el 1 es fiesta) en un hotel.

El problema es que en ese momento ya estarán casados, entoces, invitas a la gente a comer sin previa boda?

Solución: hacemos una especie de boda de mentira allí mismo en el hotel, y que la oficie nuestra sobrina que además de ser abogada tiene muy poca vergüenza... Jajajaja.

Me han dado libertad para hacerlo como yo quiera, los requisitos: que no tenga que ver con nada religioso, que sea algo corto, que no sea para nada formal, sino más bien algo divertido y ameno para los asistentes!!

No tego ni la menor idea de lo que tengo que hacer. Les pregunté: pero en plan monólogo para que la gente se ría o cómo? Y me dijeron que lo que yo quisiera, que en un mes más o menos les dijera mi idea a ver si les cuadraba.

Alguna sugerencia????????

(Sí, es muy raro todo, pero como lo tengo que hacer pues pido ayuda a ver si alguien tiene alguna idea)


Enviado do meu iPhone usando o Tapatalk

ronin
19/01/2017, 12:10
Curioso encargo, y una faena en cierto modo...;). Yo en mi boda civil lo cuadré para precisamente evitar algo así.... busque una junta que casara en Sábado mañana y que me gustase, para seguidamente hacer la celebración, con comida Sábado mañana....de esta forma me parecía todo más natural....

Yo no sabría ni por dónde empezar, ni como articular el acto, además de no gustarme algo así...me gusta más que sea un acto formal (religioso o civil), y luego ya la celebración independiente.

Ya nos contarás, animo...y al toro.

Saludos.

Óliver
19/01/2017, 12:18
Lleva un mago.

Monks
19/01/2017, 12:25
1. Introducción cursi personalizada.
2. Lectura de los arts 66 a 68 del Código Civil.
3. Te inventas algo rollo: por el poder que me concede el Estado... blablabla.. os declaro marido y mujer (o marido y marido :gaydude:). Puede besar a la novia...
4. Luego te metes debajo de una sabana y desapareces.

Arioch
19/01/2017, 12:34
Hace un par de años asistí a una ceremonia, mas o menos, como la describes. Se habían casado el día anterior en el ayuntamiento del pueblo, casi sin personas y el mismo día de la comida prepararon una pequeña ceremonia en el restaurante.

Al final siempre hay un punto formal en estos preparativos. Prepararon unas sillas, pocas, para la familia mas directa, el resto de pie, con una mesa presidencial donde varios asistentes leyeron algunas palabras emotivas sobre la pareja. Hermanos y hermanas de los casados, por ejemplo. Dos lecturas además de la de la persona que presidia el acto. Después pasaron a las fotos con los asistentes y a la comida.

Guan
19/01/2017, 12:35
¿Y si les haces una boda tipo Las Vegas?

Joe
19/01/2017, 14:21
Yo he oficiado
Cuando los novios son buenos amigos o parientes cercanos, y hay confianza y complicidad
Es una pasada y queda todo improvisao y muy bonito

Un buen recuerdo.
Importante, tomárselo con seriedad pero sin solemnidad!

gifto
19/01/2017, 16:07
Aquí te dejo una idea.

https://www.bodas.net/articulos/la-ceremonia-de-la-rosa--c1098

Me la hicieron en mi boda, compra un par de rosas de esas de larga duración, no se como se llaman, pero las mías a los 3 años siguen como nuevas. Y te preparas ese pequeño discurso (o lo lees directamente).

Busca ayuda, algún amigo/familiar cercano que diga unas palabras (pueden salir varios). Si conoces a alguno que tenga buena voz, que cante algo bonito.

No creo que tengas problema en rellenar media hora-45 minutos, que no es una duración exagerada si se hace ameno y hay confianza.

quichi
19/01/2017, 16:18
Menudo marrón

Berafa
19/01/2017, 16:27
Querida amiga,llegamos a un momento de la vida donde debemos dejar de hacer cosas que no queremos hacer.
Un beso.

masca
19/01/2017, 16:36
https://youtu.be/DxPK0xTco9E


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Lando
19/01/2017, 20:28
Houdini seria un aficionado del escaqueo a mi lado en un caso asi.

Pero seguro que te sale feten, las chicas teneis dentro del marron mas recursos para el simulacro, no te preocupes.

Eso si, ni idea de como ayudarte

Mercurio
19/01/2017, 20:36
Después de compartir 14 años en pareja, imagino que la celebración será con el ánimo de festejar la formalización de la relación. No se trata de una "boda" en sentido estricto sino de un acto con otro carácter, en donde todos los participantes conocen los antecedentes. Pensaría que no hay que complicarse mucho: unas palabras congratulando la pareja y deseándoles nuevos éxitos creo que sería suficiente. :)

Loren
19/01/2017, 21:38
Es un papelón el que te han encargado... lo bueno si breve, dos veces bueno. No te compliques demasiado.

Os cuento la u´tima boda a la que fuí en ese plan:

Tengo un amigo aparejador, que además es Dj en bodas y en ocasiones se encarga de oficiar enlaces ni civiles, ni religiosos. (Muy polifacético).
Se casaba un amigo común no creyente con su novia que había conocido en Escocia, en la playa de la Lanzada en Sanxenxo ( Localización inmejorable por cierto) , mi colega hizo un discurso de complicidad y agradecimiento a los novios, improvisó un poco y sacó a leer a otros invitados, luego lo fusionó con mitología y creencias escocesas hablando del amor y finalizó pinchando la canción de John Guidetti ( https://www.youtube.com/watch?v=OLzK_ewEilE ) ya que el novio es del Celta de Vigo a muerte. (Tal cual amigos, yo estaba allí).

Debo decir que quitando lo surrealista de la ceremonia, comimos mucho y muy rico y el guateque fue divertidísimo.

Espero que no tomes nota.

Suerte con el encargo.

Saludos.

ezemigue
19/01/2017, 23:56
Querida amiga,llegamos a un momento de la vida donde debemos dejar de hacer cosas que no queremos hacer.
Un beso.
+1000, suerte.

Señorita
20/01/2017, 10:09
Gracias a todos por vuestros comentarios!!

Ronin: yo tampoco lo haría así pero tengo q respetar la voluntad de los novios, claro.

Oliver: la maga voy a ser yo jajajajajaja

Monks: no quieren nada de formalidad luego artículos no, y tampoco quieren nada cursi sino divertido, de ahí el lío! Qué se puede hacer oficiando una boda q sea divertido???

Gifto: lo de la rosa cómo es? Qué se hace?

Quichi y Rafa: sinceramente no me importaría si supiera lo q tengo q hacer, a mi vegüenza no me da nada, ya he pasao por momentos muy malos de tierra tragame por mi profesión jajajajaja

Arioch: veo mas facil lo q tu dices pero ellos no quieren eso, quieren algo divertido y rápido. Q lioooo

Joe: más consejos por favor.

Loren: yo fui a una hace un par de años en la lanzada, un auténtico espectáculo! Era un sitio al fondo con jardines y una sala acristalada?

Lando: yo desparpajo tengo, lo q no tengo son ideas!!

Mercurio: exactamente eso, de hecho la novia no lleva vestido de novia.

Guan: pues seguro q lo pensaron!! Jajajajaja

Ezemigue: gracias!!!!


Enviado do meu iPhone usando o Tapatalk

Remate
20/01/2017, 10:43
A mi me tocó leer (ya se que no es lo mismo) en una ceremonia similar... la mía era cuando menos curiosa porque los contrayentes (a los que quiero con locura) son un poco cabezones con el tema de la alergia a todo lo que huela a cura, pero sin embargo no quisieron renunciar al resto. Allí estaban los chaqués, uniformes con muccchas estrellas, sables, vestidos de muy alta costura, una novia con cola de varios metros llevada por tres damas de honor... solo faltaba un obispo o algo...

¿Que decir en una situación así? Naturalidad, cariño hacia los contrayentes... y mucho sentido del humor (siempre acorde a la solemnidad relativa de aquello). Si puedas permitirte tocar la fibra sensible (depende de la confianza que tengas) es apuesta ganadora.

Si está en contexto te propongo una broma que puedes gastar: Tras leer los artículos pertinentes del CC sobre el matrimonio (no me los leas a lo notario, ponles un poco de vidilla) diles: Pues ale, es todo lo que os puedo explicar, me parece que lo demás os lo sabéis seguro (guiño simpático a los 14 años de convivencia previa), puedes llamarles "jóvenes" con retintín o "ya era hora". Pero solo tu, mejor que nadie, sabrás si está en el contexto.

Para que te hagas a la idea, en mi caso la "lectura" consistió en un guiño a la pareja y a los invitados: conté un par de anécdotas graciosas del novio, que destacaban sus cualidades y entre ellas hice especial mención a su capacidad para rodearse de gente estupenda, lo que enlacé con que la novia era la prueba de dicha cualidad y, de paso, hice también un breve guiño a los demás invitados (todos amigos de los novios) que habían leído, ya que los conocía desde que eran niños (les saco unos 8 años)... como les veía siempre correteando por la casa, como les iba a buscar a veces en coche... etc... RESULTADO: Mucha lagrimita de emoción, muchos Kg de rimmel a la basura... el video es muy gracioso porque el que hizo el montaje lo editó de tal modo que mientras yo hablaba enfocaba de vez en cuando a la persona a la que me estaba refiriendo y, una por una, les iba sacando las lagrimitas... :)

Suerte!!

Guan
20/01/2017, 11:03
Lo del mensaje personalizado que dice Remate sobre las virtudes de los contrayendes y sus "leyendas negras" (hablando de las anécdotas que nadie quiere reconocer que sucedieron pero sucedieron y están en alguna foto de juventud) puede funcionar y ser divertido. Y si hay confi hablar de los padres y lo que les han tenido que aguantar, etc, etc...

Señorita
20/01/2017, 11:13
A mi me tocó leer (ya se que no es lo mismo) en una ceremonia similar... la mía era cuando menos curiosa porque los contrayentes (a los que quiero con locura) son un poco cabezones con el tema de la alergia a todo lo que huela a cura, pero sin embargo no quisieron renunciar al resto. Allí estaban los chaqués, uniformes con muccchas estrellas, sables, vestidos de muy alta costura, una novia con cola de varios metros llevada por tres damas de honor... solo faltaba un obispo o algo...

¿Que decir en una situación así? Naturalidad, cariño hacia los contrayentes... y mucho sentido del humor (siempre acorde a la solemnidad relativa de aquello). Si puedas permitirte tocar la fibra sensible (depende de la confianza que tengas) es apuesta ganadora.

Si está en contexto te propongo una broma que puedes gastar: Tras leer los artículos pertinentes del CC sobre el matrimonio (no me los leas a lo notario, ponles un poco de vidilla) diles: Pues ale, es todo lo que os puedo explicar, me parece que lo demás os lo sabéis seguro (guiño simpático a los 14 años de convivencia previa), puedes llamarles "jóvenes" con retintín o "ya era hora". Pero solo tu, mejor que nadie, sabrás si está en el contexto.

Para que te hagas a la idea, en mi caso la "lectura" consistió en un guiño a la pareja y a los invitados: conté un par de anécdotas graciosas del novio, que destacaban sus cualidades y entre ellas hice especial mención a su capacidad para rodearse de gente estupenda, lo que enlacé con que la novia era la prueba de dicha cualidad y, de paso, hice también un breve guiño a los demás invitados (todos amigos de los novios) que habían leído, ya que los conocía desde que eran niños (les saco unos 8 años)... como les veía siempre correteando por la casa, como les iba a buscar a veces en coche... etc... RESULTADO: Mucha lagrimita de emoción, muchos Kg de rimmel a la basura... el video es muy gracioso porque el que hizo el montaje lo editó de tal modo que mientras yo hablaba enfocaba de vez en cuando a la persona a la que me estaba refiriendo y, una por una, les iba sacando las lagrimitas... :)

Suerte!!

Lo de tocar fibra sensible es buena idea pero habia pensado dejarlo para el final para poner algo de seriedad antes de las palabras formales de "consientes en...".

Pero antes de eso tengo q hacernalgo divertido, es exigencia, y es ahí donde no tengo idea!!!!!


Enviado do meu iPhone usando o Tapatalk