PDA

Ver la versión completa : Looks sport para verano.



Páginas : 1 [2]

Patrick_jane
16/05/2014, 15:28
A ver, es que yo creo que me cuesta mucho hacerme entender... y se que en persona esto lo dejaríamos mas que claro en menos de media hora, eso lo tengo seguro, porque aqui no se hablar... pero en persona no me callarías jejeje ,por supuesto que no es adecuado ir con chanclas y riñonera a un funmeral, pero digo que para mi, y recalco el MI, no seria una falta de respeto, porque me vale mucho mas su intención de ir que lo que lleve puesto... a mi eso me da absolutamente igual, a mi solo se me falta el respeto cuando:

Se me insulta
Se me intentan imponer ideas que no son las mias
o se me agrede, tanto verbalmente como físicamente

y creo que en pocos casos más

si voy de esa guisa al ten con ten me arriesgo a que no me dejen pasar... pero si me dejan pasar... yo no deberia flatar el respeto a nadie... ya que no hay un "dress code" o código de vestimenta

aunque haya americanas del cdo de ECI, camisas a 10 €, etc, hay gente que le produce urticaria ir a un centro comercial y comprar ropa... les tenemos que obligar a ello solo para vestir "adecuadamente"? a mi eso si me parece una falta de respeto hacia el...

Espero que se me entienda...
Yo creo que normativizas todo mucho. Que te dejen pasar no significa que vayas bien o que no rompas reglas no escritas de corrección en la vestimenta y de protocolo.
Al segundo tío, al que no quiere comprar, nadie le quiere obligar. Si va fatal vestido, hortera y espantoso es su problema. El que algo quiere algo le cuesta.

Entenderte te entiendo perfectamente masca. El que creo que no me entiendes eres tú :tongue:
Saludos.

masca
16/05/2014, 15:30
Patrick... es que usas palabras muy chungas tio jejeje, yo es que soy de ciencias jajaja

Pablo
16/05/2014, 15:42
Es que yo creo que te equivocas masca y fundamentalmente porque creo que tienes una concepción relativista por la que todo te parece igual de respetable.
Nadie intenta imponer nada. Simplemente es desde todo punto de vista una falta de respeto el extremo que has puesto de ejemplo chanclas+riñonera en un funeral. Si fuera por ejemplo con un traje negro que le quedara mal, camisa negra y corbata negra pensaría que pobrecillo estéticamente va fatal pero lo respetaría porque ha sabido entender el concepto aunque su ejecución ha sido desastrosa.


Para empezar como bien ha dicho Santos hay una cuestión protocolaria, de saber estar en lugar y situación y otra cuestión estética. Podemos ir perfectos en los dos ámbitos o solo en uno. La violación del primero será soportable o digamos "menos grave" dependiendo de la situación. No es lo mismo ir en bermudas y camiseta a comprar un menu Big Mac que aparecer de esa guisa en el Ten Con Ten un viernes por la noche.
¿Quien determina los conceptos ? ¿Quien determina las reglas no escritas en determinados ámbitos? Fundamentalmente la costumbre y los usos sociales, que no son cualquiera eh ! ojo con esto porque sino podemos caer en el todo vale y no. Para ello tienes que acudir a expertos en el tema, autores, estudiosos, gente formada en ambos ámbitos.

Haciendo un símil con el fútbol: Mucha gente ha criticado a José Mourinho por su manera de jugar. En general gente con poca idea de fútbol porque hablas con cualquier experto en fútbol, que mira cientos de partidos, disfruta el fútbol (no el mundo del fútbol) sus tácticas, técnica, psicología..y se les cae la baba con Mourinho, con Pep, con Ancelotti, con Blanc, Comte... Que todo el mundo opine de fútbol no significa que todo el mundo sepa de fútbol igual que que cada uno sea de su madre y padre y vaya como le salga cada día del pie no significa que vaya igual de bien o vista bien que otros que si lo hacen. Y no es un moda clásica vs tendencias.


A mi me gustan muchos tipos de vestimenta. Tiendo hacia la clásica poco a poco pero más de un día salgo con unos vaqueros slim, unas New Balance y una sudadera. Eso si siempre guardo las formas, la combinación de colores y la adecuación con el sitio al que voy o la actividad que voy a realizar. Vestir bien no obliga a vestir clásico en todas las situaciones. Creo que es más un tema de adecuación situacional y de educación estética, proporciones, colores, formas, tejidos...

Y hablando de dinero, después de ver polos a 10€, camisas a 12 y 13 €, americanas de ET en cdo's, outlets, rebajas a 9€ etc...no está reñido vestir bien con el dinero. No lo creo. Sin embargo coincide el déficit cultural/estético y de educación con las clases bajas. Esto lo hemos heredado del pasado, pero en la actualidad con internet y la facilidad para obtener formación rápida y gratuita NO HAY EXCUSAS. Si te gusta ir manga por hombro toda tu vida es tu problema y lo eliges tu. No son las clases sociales ni las estructuras los culpables.

Por último decir que hay veces que parece que pontifico y no. Todas mis intervenciones son opiniones personales y la verdad es que tiendo a escribir así por los estudios que realizo.

Un abrazo a todos


Entiéndeme que te pregunte por lo de los estilos, es para saber exactamente como piensas, más que nada porque si por ejemplo me hablas de New Balance y sudaderas, podría decirte que es la "versión sport" o "versión joven" de la vestimenta clásica, a lo que iba es si te gustan formas de vestir que se puedan atribuir a "tribus urbanas", gente hippie... por poner ejemplos, aunque haya muchos más.

En cuanto a lo del dinero, sigo estando de acuerdo a medias, por el hecho de que hay mucha gente que solamente se puede permitir los precios que pones, y que por tanto le servirán para cubrir lo básico, no me meto si es culpa de las clases o el sistema ni nada de éso. Lo de las clases lo decía más bien porque me doy cuenta, sobre todo en este foro, que hay gente muy interesante y sobre todo culta, pero que mucha de la información que tienen proviene de libros (que sí, estarán escritos por gente que ha investigado del tema) y demás lecturas, pero que lo que dicen claramente no es aplicable al día a día que yo veo, y es que creo que saben mucho, pero han vivido poco, en el sentido de que en persona, solamente conocen los círculos en los que ellos se relacionan, círculos minoritarios que están muy alejados de las realidades de la sociedad. E incluso viajando y habiendo visto mucho mundo, se puede juzgar desde un punto de vista erróneo, a mí me ha pasado, he estado dos veces en Roma, y me he dado cuenta de que la primera vez juzgué fatal.
Muchas veces digo que he tenido la suerte de vivir en una ciudad pequeña en la que además hay una gran calidad de vida, y es algo que me ha permitido crecer con gente de todo tipo, y me doy cuenta que amigos personales míos, han vivido en verdaderas burbujas. Pero ya no hay que irse muy lejos, hace poco me pasó con un amigo mío que también es de Pontevedra y trabaja ahora en Madrid, habíamos ido a un bar en que la media de gente son más bien curritos, gente en paro, etcetc. Él nos contaba SU realidad, pensando que era lo más normal del mundo lo que él pagaba de alquiler y pensando que era extrapolable a cualquier persona, y no se daba cuenta de que era totalmente erróneo, de hecho no había más que ver la cara del dueño del bar. Me costó mucho sudor hacerle entender que era un privilegiado, y que su situación no era para nada normal (y ojo, no lo aplico a que haya crisis).

Por cierto, ¿puedo preguntarte qué estudias para tener que hacer estudios?


Un saludo.

Patrick_jane
16/05/2014, 15:47
Patrick en esencia estamos de acuerdo. Cada situación tiene su estilo. A la playa, polo/camisa bañador y camiseta, a un restaurante, americana camisa, y zapatos, y a... con... No obstante, mi pregunta:

Quién determina quién tiene o no falta de educación estética?

Un rapero, podría ir a un funeral adecuando su estilo a la ocasión, al igual que un hippie, o el que irá con su zapato de pico y camisa de 20 cuellos.

Cumplen para la ocasión? Si, dentro de su estilo, pero sí.

Entonces qué problema hay? Insisto, cada uno tiene su forma de vestir, y yo ahí no me meto, y creo que aquí deberíamos estar todos de acuerdo.

Por otra parte, y aquí es donde diferimos a mi me da igual estar en un restaurante y que el de al lado vaya en tirantas, no creo que me falte al respeto, ni así mismo, ni historias varias. El problemas es que prejuzgamos sin conocer los motivos intrínsecos que llevan a alguien ya no sólo a vestir, sino a actuar de una determinada forma.

Esto en esencia es lo que llevo defendiendo desde mi primer post aquí.
Charlitos es que precisamente hay estilos que se llaman estilos por convención, pero esconden una profunda antítesis.
Has nombrado dos tribus urbanas que visten mal o peor. Los raperos con fits desproporcionados, letras grandes, prendas horribles, gorras, cadenas etc...los segundos con estampados incombinables, peinados imposibles, fits inadecuados. No te compro esto.
Estamos todos de acuerdo en que no nos metemos con ellos. Son muy libres de ir como lquieran. Desde el punto de vista de proporciones, adecuación a las situaciones, estética van hechos un puñetero desastre. Si fueran asi a funerales sería una falta de respeto a la familia del difunto.
A mi no me da igual. Si estoy en un restaurante de playa lo puedo soportar aunque pensaré que es un cerdo y un mal educado, pero no me "ofenderé". Si está en un restaurante bueno, con clase, pensaré que se está riendo sobre todo de si mismo. Se toma tan poco en serio que va hecho una mierda por sistema y por gusto. Yo por supuesto no me ofenderé ni mucho menos pero evitaré ir a ese restaurante en otras ocasiones porque no le dejaría pasar.
Eso si no significa que no pudiera ser amigo de está persona, compañero o colega. Simplemente esta persona estaría fuera de lugar.

@masca Es que soy de letras...muy de letras

@Pablo Con lo de estudios me refería a que escribo de una determinada manera muy influenciado por lo que leo y lo que me toca escribir en la universidad. Yo también me muevo en ambientes bastante distintos a los que se refieren muchas personas aquí y entiendo lo que dices. La exigencia es mayor en un estrato que en otro pero no por ello debe dejar de ser una exigencia personal que cualquier persona pueda tener.

charlitos
16/05/2014, 16:08
Charlitos es que precisamente hay estilos que se llaman estilos por convención, pero esconden una profunda antítesis.
Has nombrado dos tribus urbanas que visten mal o peor. Los raperos con fits desproporcionados, letras grandes, prendas horribles, gorras, cadenas etc...los segundos con estampados incombinables, peinados imposibles, fits inadecuados. No te compro esto.
Estamos todos de acuerdo en que no nos metemos con ellos. Son muy libres de ir como lquieran. Desde el punto de vista de proporciones, adecuación a las situaciones, estética van hechos un puñetero desastre. Si fueran asi a funerales sería una falta de respeto a la familia del difunto.
A mi no me da igual. Si estoy en un restaurante de playa lo puedo soportar aunque pensaré que es un cerdo y un mal educado, pero no me "ofenderé". Si está en un restaurante bueno, con clase, pensaré que se está riendo sobre todo de si mismo. Se toma tan poco en serio que va hecho una mierda por sistema y por gusto. Yo por supuesto no me ofenderé ni mucho menos pero evitaré ir a ese restaurante en otras ocasiones porque no le dejaría pasar.
Eso si no significa que no pudiera ser amigo de está persona, compañero o colega. Simplemente esta persona estaría fuera de lugar.



Ves con esto no estoy en absoluto de acuerdo.

Un rapero puede llevar 20 tallas más de pantalones y camisa, pero ir con su corbata, sin sus abalorios, y sin gorra, y desde luego no pienso que falte a la familia ni mucho menos. Reducirlo todo a la vestimenta, es reducirlo todo demasiado, y no me quieras vender que serías amigo de un hippie o rapero hombre :D Amigo pero si vais a un buen restaurante, o se cambia, o se queda en la puerta, no? :D

Patrick_jane
16/05/2014, 16:16
Ves con esto no estoy en absoluto de acuerdo.

Un rapero puede llevar 20 tallas más de pantalones y camisa, pero ir con su corbata, sin sus abalorios, y sin gorra, y desde luego no pienso que falte a la familia ni mucho menos. Reducirlo todo a la vestimenta, es reducirlo todo demasiado, y no me quieras vender que serías amigo de un hippie o rapero hombre :D Amigo pero si vais a un buen restaurante, o se cambia, o se queda en la puerta, no? :D
Está claro que no hay que juzgar solo por la vestimenta.
Podría ser amigo perfectamente de cualquiera de ambos. Aunque también creo que esa amistad no daría lugar a ir a restaurantes caros para realizarse.
Por cierto esto esta desvariando por completo.

charlitos
16/05/2014, 16:29
Está claro que no hay que juzgar solo por la vestimenta.
Podría ser amigo perfectamente de cualquiera de ambos. Aunque también creo que esa amistad no daría lugar a ir a restaurantes caros para realizarse.
Por cierto esto esta desvariando por completo.

Pero mola el desvarío no? Y así nos salimos un poco de lo preestablecido.

Podrías ir a restaurantes caros, por qué no? Ser rapero no es ser pobre :P O es como el que se lía con una fea que en realidad le gusta, pero no la quiere presentar por lo que vayan a pensar?

masca
16/05/2014, 16:30
Los raperos son eta al igual que las camisetas y el azucar blanco

Firmado: un exrapero

Que recuerdos de mis pantalones anchos, que no es que no fueran el fit correcto, es que eran asi, y yo por ejemplo usaba este tipo de pantalones mas que por el simple hecho de pertenecer a esa tribu es porque bailaba break dance y eso me daba mas movilidad y no me gustaban los chandals:-) que recuerdos... Hasta que me pete la espalda claro jajaja


Enviado desde mi zapato con Tapatalk

David A.
16/05/2014, 16:42
Los raperos son eta al igual que las camisetas y el azucar blanco

Firmado: un exrapero

Que recuerdos de mis pantalones anchos, que no es que no fueran el fit correcto, es que eran asi, y yo por ejemplo usaba este tipo de pantalones mas que por el simple hecho de pertenecer a esa tribu es porque bailaba break dance y eso me daba mas movilidad y no me gustaban los chandals:-) que recuerdos... Hasta que me pete la espalda claro jajaja


Enviado desde mi zapato con Tapatalk


:facepalm:
:facepalm:

masca
16/05/2014, 16:47
Que parte de mi alegato es un facepalm?

Lo primero es una broma , y lo segundo cual es el facepalm?

:-)

David A.
16/05/2014, 16:54
Que parte de mi alegato es un facepalm?

Lo primero es una broma , y lo segundo cual es el facepalm?

:-)



Que eres ex rapero y llevabas pantalones anchos...madre mía, con lo que veo que cuidas la longitud y anchura de los pantalones no te imagino llevando pantalones tipo rapero.
Pero ya en serio, me resulta indiferente. No tengo nada que objetar Masca. :)

masca
16/05/2014, 16:56
Ah vale, es que no entendía muy bien los facepalms jajajaja, a la par que hoy estoy pelin exaltado jajaja, bueno llevo ya un mes asi a ver si se me pasa...

Pues sí hijo si, rapero y con el pelo por mitad de la espalda y medio hulk de ir 5 veces por semana al gimnasio... Ni la sombra de ahora XD

Chulillo
16/05/2014, 17:41
Después de todo lo leído y a pesar de los pesares, si uno está, por ejemplo, en el club en primavera-verano, tomando el sol, dándose un baño y disfrutando de su pareja/amigos/familia con pantalón corto, camiseta y náuticos/sandalias/chanclas, está bien, es correcto. Pero si recibe una llamada de casa y le dicen "Fulano, que me he quedado sin tomates para hacer el gazpacho, antes de venir a casa, pásate por la frutería y compra 1kg". Desde ese momento en que entra en "modo urbano" ¿estaría faltando al respecto a otros por ir por la calle de esa guisa? ¿Es un cutre por eso mismo?

Entiendo quienes defienden una cosa y otra, pero por supuesto no comparto esa opinión en absoluto. Y eso que a "estético" pocos me ganan... yo creo que desde siempre he tenido un sentido de la estética, la ropa, colores, cortes de pelo, etc... muy claro, siempre. No es la habitual de aquí, lo tengo clarísimo, no hay más que ver las fotos que subía, pero es mi estilo y la forma de vestir que más me gusta a mí. Otras formas, me gustan más o menos, o no me gustan en absoluto, pero -para mí- un heavy o un gótico, o un cani, o un rapero no me ofenden. Me parece exagerado.

Sí me ofende, en cambio, el que por muy enchaquetado, encorbatado, engominado y pijo que sea, se pone a fumar a mi lado, más que nada porque no sólo me daña la vista o daña mi sentido de la estética... eso va más allá... O quien vocifera y grita porque con una copa de más se vuelve un bocazas (a patadas hay gente así...).

Cada ocasión tiene sus "reglas", y en cierta medida yo las cumplo hasta donde me parece, ya que mi sentido común me dirá si al funeral de cierta persona debo o no ir de traje porque si lo llevo puedo ir peor que si no... o lo que sea. O al campo, iré de una determinada manera, a pesar de que mucha gente se empeña en pensar que hay que vestir como en la Inglaterra de pre-guerras porque es "lo correcto" cuando aquí nunca se ha vestido nadie así, así que ahí, en ese caso, quienes la cagarían y ofenderían a la gente de campo de toda la vida serían los "protocolarios", ¿no?

A mí es que hay cosas que me parecen muy exageradas... es como si yo dijera que los gordos o los flacos me ofenden por la calle por no cuidar su estética... porque nuestro físico es también estética como la ropa. Puedes modificarlo con voluntad y educación también...

Kurtz
16/05/2014, 21:16
Después de todo lo leído y a pesar de los pesares, si uno está, por ejemplo, en el club en primavera-verano, tomando el sol, dándose un baño y disfrutando de su pareja/amigos/familia con pantalón corto, camiseta y náuticos/sandalias/chanclas, está bien, es correcto. Pero si recibe una llamada de casa y le dicen "Fulano, que me he quedado sin tomates para hacer el gazpacho, antes de venir a casa, pásate por la frutería y compra 1kg". Desde ese momento en que entra en "modo urbano" ¿estaría faltando al respecto a otros por ir por la calle de esa guisa? ¿Es un cutre por eso mismo?

Entiendo quienes defienden una cosa y otra, pero por supuesto no comparto esa opinión en absoluto. Y eso que a "estético" pocos me ganan... yo creo que desde siempre he tenido un sentido de la estética, la ropa, colores, cortes de pelo, etc... muy claro, siempre. No es la habitual de aquí, lo tengo clarísimo, no hay más que ver las fotos que subía, pero es mi estilo y la forma de vestir que más me gusta a mí. Otras formas, me gustan más o menos, o no me gustan en absoluto, pero -para mí- un heavy o un gótico, o un cani, o un rapero no me ofenden. Me parece exagerado.

Sí me ofende, en cambio, el que por muy enchaquetado, encorbatado, engominado y pijo que sea, se pone a fumar a mi lado, más que nada porque no sólo me daña la vista o daña mi sentido de la estética... eso va más allá... O quien vocifera y grita porque con una copa de más se vuelve un bocazas (a patadas hay gente así...).

Cada ocasión tiene sus "reglas", y en cierta medida yo las cumplo hasta donde me parece, ya que mi sentido común me dirá si al funeral de cierta persona debo o no ir de traje porque si lo llevo puedo ir peor que si no... o lo que sea. O al campo, iré de una determinada manera, a pesar de que mucha gente se empeña en pensar que hay que vestir como en la Inglaterra de pre-guerras porque es "lo correcto" cuando aquí nunca se ha vestido nadie así, así que ahí, en ese caso, quienes la cagarían y ofenderían a la gente de campo de toda la vida serían los "protocolarios", ¿no?

A mí es que hay cosas que me parecen muy exageradas... es como si yo dijera que los gordos o los flacos me ofenden por la calle por no cuidar su estética... porque nuestro físico es también estética como la ropa. Puedes modificarlo con voluntad y educación también...
Joder Chulillo. Cuando te pones, lo bordas… :clap:

Bouzas
16/05/2014, 22:19
Después de todo lo leído y a pesar de los pesares, si uno está, por ejemplo, en el club en primavera-verano, tomando el sol, dándose un baño y disfrutando de su pareja/amigos/familia con pantalón corto, camiseta y náuticos/sandalias/chanclas, está bien, es correcto. Pero si recibe una llamada de casa y le dicen "Fulano, que me he quedado sin tomates para hacer el gazpacho, antes de venir a casa, pásate por la frutería y compra 1kg". Desde ese momento en que entra en "modo urbano" ¿estaría faltando al respecto a otros por ir por la calle de esa guisa? ¿Es un cutre por eso mismo?

Entiendo quienes defienden una cosa y otra, pero por supuesto no comparto esa opinión en absoluto. Y eso que a "estético" pocos me ganan... yo creo que desde siempre he tenido un sentido de la estética, la ropa, colores, cortes de pelo, etc... muy claro, siempre. No es la habitual de aquí, lo tengo clarísimo, no hay más que ver las fotos que subía, pero es mi estilo y la forma de vestir que más me gusta a mí. Otras formas, me gustan más o menos, o no me gustan en absoluto, pero -para mí- un heavy o un gótico, o un cani, o un rapero no me ofenden. Me parece exagerado.

Sí me ofende, en cambio, el que por muy enchaquetado, encorbatado, engominado y pijo que sea, se pone a fumar a mi lado, más que nada porque no sólo me daña la vista o daña mi sentido de la estética... eso va más allá... O quien vocifera y grita porque con una copa de más se vuelve un bocazas (a patadas hay gente así...).

Cada ocasión tiene sus "reglas", y en cierta medida yo las cumplo hasta donde me parece, ya que mi sentido común me dirá si al funeral de cierta persona debo o no ir de traje porque si lo llevo puedo ir peor que si no... o lo que sea. O al campo, iré de una determinada manera, a pesar de que mucha gente se empeña en pensar que hay que vestir como en la Inglaterra de pre-guerras porque es "lo correcto" cuando aquí nunca se ha vestido nadie así, así que ahí, en ese caso, quienes la cagarían y ofenderían a la gente de campo de toda la vida serían los "protocolarios", ¿no?

A mí es que hay cosas que me parecen muy exageradas... es como si yo dijera que los gordos o los flacos me ofenden por la calle por no cuidar su estética... porque nuestro físico es también estética como la ropa. Puedes modificarlo con voluntad y educación también...

Chapó

Enviado desde mi bq Edison usando Tapatalk 4