Coincido con vosotros en que no compraría ninguna de estas revistas por sus consejos sobre ropa (aunque la columna de Galiacho suele ser aprovechable, al menos para mí que no soy un entendido como otros de este foro). Como decía me interesan más como fuente de ideas sobre viajes, gadgets etc, y por los columnistas que sin ser los del New Yorker algunos son bastante buenos.

En todo caso la única que pago y no todos los meses es Gentleman, las otras me las dan en el banco. Como lectura matutina de un sábado tomando un café me resultan muy agradables. Tampoco espero mucho más que eso de ellas, claro. Tampoco se puede comparar GQ con Gentleman, por otra parte, tienen muy poco que ver.

En otra línea, durante la carrera y primeros años de trabajo estuve suscrito primero a Time y luego a The Economist, pero al final me di de baja porque no me daba tiempo a leerlas (trabajaba hasta las mil de consultor, y son revistas semanales que requieren tiempo si quieres sacarles provecho).

Es verdad que hoy en día con internet tienes acceso a fuentes de información sobre una gran variedad de temas, y encima gratis, pero para mí el placer de leer en papel sigue siendo algo que valoro mucho.

Sds