Cita Iniciado por Capista Ver mensaje
Vamos a ver, mi opinión: en primer lugar, en la foto con el móvil te ha salido casi todo enfocado porque el sensor del móvil es minúsculo y tiene una focal de super gran angular. Por tanto, tiene muchísima profundidad de campo, con lo que todo sale a foco. Cuanto mayor sea el sensor, menor va a ser la profundidad de campo (dependiendo de la focal, claro está). ¿Qué haría yo? Gran angular, el mayor que tengas. Por ejemplo, entre un 18mm equivalente si tienes apsc y un 28mm. Medición de la luz a la zona más luminosa (el cielo). Y flash en TTL para que te ilumine los zapatos igualándolos a la zona más luminosa. Y tirar a hiperfocal con un diafragma cerrado, f/8 p.ej. Con un 50mm, imposible, porque la distancia hiperfocal es muy larga, no te va a entrar todo en foco. O lo que te he dicho, si dispones de ello o, si no, móvil con flash o compacta con flash, que te dan muchísima profundidad de campo por tener focales muy angulares (aunque sean p.ej. un 28mm, realmente son un 6 o 7 mm.) La solución más profesional sería la de hacer dos exposiciones con dos enfoques, uno cercano para los zapatos y otro lejano para el fondo, pero eso ya es muy avanzado. Después tendrías que unirlas con un programa específico para ello. Eso sí, en todo caso, fundamental el uso del flash para igualar la luz de la calle con la que ilumine tus zapatos. En la foto que pones, es evidente que has enfocado y medido la luz en los zapatos. Por eso el cielo te sale blanco, sobreexpuesto. Si mides la luz en el cielo, este saldrá perfecto y los zapatos oscuros, pero para iluminarlos tienes el flash. Y, por supuesto, nada de 1.8; cuanto más cierres el diafragma, más profundidad de campo.
Le iba a proponer lo de los dos disparos con dos exposiciones. A lo que comentas le veo el problema de llegar a igualar con el flash la luz natural.