Comento por partes....

1. El pañuelo de bolsillo personaliza cualquier traje discreto y da una sensación de «empaque», pero es un accesorio extremadamente personal.
Muy de acuerdo y para mi principal motivo de uso


3. Se puede conjugar hasta con blazer y vaqueros e incluso hasta sin corbata, pero no aconsejamos tal práctica a ningún neófito en la materia, ya que los resultados pueden ser «sorprendentes».
¿porque no? yo me considero un neófito y creo que con un mínimo de buen gusto el resultado es aceptable, un pañuelo blanco sin más puede dar alegría a un conjunto serio.



4. El pañuelo debe ser lo último que se elija al vestirse, y debe «rematar» el conjunto con armonía
Si, pero bueno......... si me apetece estrenar pañuelo busco una americana que le quede bien, unos pantalones y pista! hay que ejercitar la imaginación




5.Evitemos comprar pañuelo y corbata a juego: el efecto será de reverberación.
Correcto, aunque por separado si son bonitos y la oferta es buena............. ¿porque no?



7. De ser en color o estampado -cuidadín- el pañuelo debe llevar algún tono en común con la corbata y/o la camisa. En cambio, en cuanto al dibujo es mejor que sean dispares: si la corbata es a rayas, el pañuelo puede ser de paisley o de lunares, por ejemplo. Los más excéntricos combinan el pañuelo incluso con los calcetines…no comment.
Y si no llevas corbata?
Tengo usado pañuelo blanco con ribete rojo y corbata azul con topo blanco.... para mi, no estaba mal.



10. Aunque existen versiones en lino y seda, el algodón tiene un efecto más masculino, discreto y ligero. Los bordes deben estar cosidos a mano. "
Pues yo prefiero lino y seda...
Los bordes estarán cosidos a mano si te dejas la "mortadela" si no irán a máquina.......... lo veo como decir que los zapatos deben de ser todos cosidos a mano...