Manolo Blahnik es un diseñador de moda y calzado femenino, que vende a unos precios astronómicos sus creaciones, pero para el tema que estamos tratando no es relevante.

No podría decir que hay una “horma española” como tal, cada marca desarrolla las suyas atendiendo distintos criterios según el tipo de calzado: no es lo mismo una horma para calzado formal como el de unos Oxford que el de unos mocasines o botas casuales. El siguiente enlace te muestra la oferta de Carmina como ejemplo, otras marcas tienen las suyas. Esto significa que los pies anchos o delgados, con el empeine alto o bajo o con dedos largos o cortos pueden encontrar la horma que mejor se acomode a sus características: conocer las hormas es indispensable para una buena compra, mas aún si es a distancia: online.

https://www.carminashoemaker.com/nuestras-hormas

Con el calzado inglés, italiano o de cualquier otro origen sucede lo mismo: algunas marcas tienen gran variedad de hormas, otras menos. Además, algunas marcas producen calzado en distintos anchos basados en una misma horma.

Con respecto a los países de origen, no se puede decir que uno esté arriba de otro: el calzado hecho en Northampton, Inglaterra es el mejor de ese origen pero no todas las marcas están al mimo nivel porque atienden mercados y gustos distintos. Lo mismo ocurre en España, Italia, Francia, Portugal o Hungría donde la marca Vass es un referente. Hoy en día es imposible olvidar a los japoneses que han encontrado un nicho muy especial en relación al calzado de altísima calidad: ahí si encuentras calzado de mil dólares para arriba hasta mas de cinco mil, pero son obras de arte, calzado muy cuidado y fino, exclusivo a mas no mas poder.

Te dejo algunos enlaces para que sigas explorando,

https://bespokeunit.com/shoes/english/
https://bespokeunit.com/shoes/french/
https://bespokeunit.com/shoes/italian/
https://bespokeunit.com/shoes/european/
https://bespokeunit.com/shoes/japanese/