Página 103 de 103 PrimerPrimer ... 35393101102103
Resultados 1,021 al 1,028 de 1028
  1. #1021
    Habitual Avatar de fmartipa
    Fecha de ingreso
    08 jul, 24
    Mensajes
    339
    Cita Iniciado por Begiorlegi Ver mensaje
    Adiós a Gene Hackman, uno de mis actores favoritos de siempre, de los irrepetibles.

    Uno de los grandes que se va, creo que uno de los pocos que SIEMPRE ha elegido bien sus películas, incluso ya bien entrado en edad. Ha dejado papeles y escenas inolvidables. Me quedo sin duda con su papel en "Contacto Francés". DEP

  2. #1022
    Habitual Avatar de Begiorlegi
    Fecha de ingreso
    07 nov, 20
    Mensajes
    2,971
    Relata los primeros años de la carrera de Dylan hasta que decidió seguir creciendo musicalmente dejando atrás el folk como único género para sus composiciones. Para aquel que no sea aficionado a su música o no tenga curiosidad por conocer sus influencias e inicios no es una peli que le vaya a decir gran cosa. Yo la he disfrutado mucho, hay un montón de números musicales y no me hubiera importado que hubiera durado otra hora más; como peli es más que correcta y está bien narrada, la época y el ambiente que se retrata tampoco permite demasiadas virguerías. Chalamet pone la voz e interpreta a Dylan de forma notable y los secundarios también están muy bien.

    A complete unknown.





    "De gustibus et coloribus non est disputandum"

  3. #1023
    Habitual Avatar de Atticus
    Fecha de ingreso
    27 oct, 20
    Mensajes
    362
    Cita Iniciado por Begiorlegi Ver mensaje
    Bueno, pues vi Los destellos y a mí también me parece de las mejores pelis españolas de 2024 que he visto. Además de coincidir con lo comentado por Tmuriel, me gustó mucho la naturalidad con que se aborda el asunto, la de los diálogos, y la forma en que se presenta la situación, nada de flashbacks-coñazo que expliquen cómo se llegó a la misma, ni falta que hace. Esto es lo que hay y con ello hay que lidiar.

    En el lado opuesto, La habitación de al lado, que podríamos decir que habla de algo parecido pero de forma absolutamente desnortada. Mala de solemnidad e incluso con algunas escenas de serie Z que no son dignas de Almodóvar, por muy acabado de ideas que parezca estar (la del incendio, realmente penosa en todos los aspectos). Las actrices que no saben por dónde tirar y Turturro obligado por contrato a soltar una morcilla politiquera panfletaria de las que le hace a uno pasar vergüenza ajena. Y no es la única, hay más casquería sectaria a lo largo de la cinta. En fin, excepto algunos planos típicos y recurrentes que nos recuerdan al buen director que un día fue, el resto, humo.


    Y una peli estupenda en todos los sentidos. Con decir que Luis Tosar no hace de sí mismo ya os podéis imaginar que hablamos de una peli distinta. Basada en hechos reales muy bien llevados a la ficción que conforman un thriller clásico con todos sus ingredientes. Es difícil comparar géneros distintos, pero posiblemente es con la película que me quedo de todas las españolas vistas del año pasado. Además vendrá bien que los más jóvenes sepan de verdad qué clase de basura nacionalsocialista era la banda asesina ETA.

    La infiltrada.

    Respecto a Almodovar, desde que vi los amantes pasajeros no puedo entender como un cineasta tan aclamado internacionalmente puede hacer peliculas tan malas. Todavía recuerdo la sensación de película cutre y el arrepentimiento de ir al cine a verla.

    Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk

  4. #1024
    Habitual Avatar de tmuriel67
    Fecha de ingreso
    22 feb, 20
    Mensajes
    1,103
    Cita Iniciado por Begiorlegi Ver mensaje
    Relata los primeros años de la carrera de Dylan hasta que decidió seguir creciendo musicalmente dejando atrás el folk como único género para sus composiciones. Para aquel que no sea aficionado a su música o no tenga curiosidad por conocer sus influencias e inicios no es una peli que le vaya a decir gran cosa. Yo la he disfrutado mucho, hay un montón de números musicales y no me hubiera importado que hubiera durado otra hora más; como peli es más que correcta y está bien narrada, la época y el ambiente que se retrata tampoco permite demasiadas virguerías. Chalamet pone la voz e interpreta a Dylan de forma notable y los secundarios también están muy bien.

    A complete unknown.





    Pues coincido totalmente contigo. Lo mejor sin duda los numeros musicales y la interpretación de Chalamet (me ha sorprendido bastante, no es un actor al que le tuviera nucha fe)
    Me ha gustado también la actriz que interpreta a Joan Baez, tiene una voz preciosa y canta realmente ella. Tal vez me hubiera gustado que la peli hubiera incidido un poco más en la relación con Joan Baez y en el triángulo amoroso que se forma....pero bueno, muy entretenida y más que correcta.
    Buenas noches

    Enviado desde mi motorola edge 50 pro mediante Tapatalk

  5. #1025
    Habitual Avatar de Begiorlegi
    Fecha de ingreso
    07 nov, 20
    Mensajes
    2,971
    Empieza presentando a los francotiradores, hembra y macho, sigue con un poco de pastel romántico cuando se encuentran y después la cosa ya se anima con una historia propia de videojuego tipo survival horror en el que da igual que toda la historia sea absurda y que los malos no den demasiado miedo. Para pasar el rato y poco más.

    The gorge (El abismo secreto).

    "De gustibus et coloribus non est disputandum"

  6. #1026
    Registrado Avatar de Mancha
    Fecha de ingreso
    28 ene, 25
    Mensajes
    22
    Vamos con la reseña de lo que he visto este fin de semana. He de decir que estoy un poco decepcionado...

    El viernes vi Cónclave en el cine. La película empieza bien, los primeros 45-60 min. son buenos, pero lo cierto es que no logra mantener esta tensión inicial. Sin hacer spoilers, me parece que el argumento "asoma la patita" a media película, pierde fuerza la trama política y se intuye rápido quiénes van a ser los protagonistas del desenlace. En cuanto a la puesta en escena, por momentos me pareció ver demasiada "inspiración" (por decirlo finamente) en The Young Pope de Sorrentino, no se si soy el único que tuvo esa sensación.

    Mi puntuación es un 5/10.




    El sábado vi en Movistar Los Destellos. La película es muy bonita y deja una bonita moraleja. Lo apuesta todo a la naturalidad y eso tiene su parte buena (de nuevo, no haré spoilers, pero hay una escena bastante memorable) y su parte mala. En mi opinión, se abusa del recurso del silencio, y aunque entiendo la intención y es conveniente en una película con esta temática, me parece que hay muchas escenas que hubieran tenido el mismo efecto con un par de minutos menos de metraje prácticamente en absoluto silencio. Otra cosa más, hay momentos de dicción pésima por parte de los actores (aunque esto es un mal endémico del cine español). Yo creo que en esta película en concreto se mantienen para dotar de naturalidad a las conversaciones (muchas veces alguno de los personajes pronuncia mal y otro le interpela pidiéndole que repita la frase), pero como espectador a mi me deja un poco fuera de juego, con la sensación de que me estoy perdiendo algo en esa primera escucha.

    La puntúo con un 6 sobre 10.


  7. #1027
    Habitual Avatar de Begiorlegi
    Fecha de ingreso
    07 nov, 20
    Mensajes
    2,971
    Dos o tres veces al año tengo un irremediable antojo de comida chunga y me doblego ante un cubo de KFC de pollo bien crujiente. Con las pelis japonesas o surcoreanas de mafiosos, asesinos a sueldo y vengadores justicieros en formato de hostias-a-tutiplén y tiros-a-bocajarro-que-salpican me pasa algo parecido. Ésta cumple sobradamente con lo esperado, una especie de terminator de carne y hueso al que no hay forma de tumbar tomándose la justicia por su mano contra la Yakuza y lo que haga falta. No es original, no hay mucho recorrido emocional en los personajes y es bastante bestia, pero qué más da. Si quieres chuparte los dedos sin importarte el colesterol:

    Oni Goroshi (Oni Goroshi: ciudad de los demonios).

    "De gustibus et coloribus non est disputandum"

  8. #1028
    Habitual Avatar de Begiorlegi
    Fecha de ingreso
    07 nov, 20
    Mensajes
    2,971
    Ésta me aburrió bastante, no creo que la idea diera mucho más que para un mediometraje, es repetitiva y bastante simplona. En lo referente a la animación y siendo consciente de que estamos en 2025 tampoco es que me sorprenda lo bien hecha que está (hay algunos planos bastante atractivos cuando la "cámara" entra y sale del agua), aunque no me entusiasma el dibujo bastante plano de los animales. Y respecto de la historia... pues es que es mínima, los personajes no hablan, maúllan y ladran, que puede ser muy original si respetas presentarlos sin características propias del ser humano, pero que no tiene sentido cuando después se ponen a manejar el timón de un bote a la deriva, no reaccionan como animales ante las dificultades y, en definitiva, son "tan inteligentes" como los de cualquier otra película en la que hablan. Dudo que pueda resultar entretenida a los más pequeños, pero quién sabe...

    Flow.

    "De gustibus et coloribus non est disputandum"

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •