Página 87 de 92 PrimerPrimer ... 37778586878889 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 861 al 870 de 913
  1. #861
    Habitual Avatar de Dorian
    Fecha de ingreso
    14 ago, 22
    Mensajes
    545
    Barbie (2023)


    La película "Barbie", estrenada el 20 de julio en los cines, no es una película más, es todo un fenómeno social. Mujeres adultas que jugaban con Barbies de pequeñas van a ver esta película con ropa rosa o vestimenta estilo Barbie. También acuden madres y padres con sus hijas. Zara tiene en su catálogo una edición de la ropa que Barbie ha llevado en esta película (además de la de Ken). Hay una casa de tamaño real en Malibú (California) que es como la que sale en la película y que se puede alquilar en Airbnb. Se ha sumado al negocio la venta de maquillajes, velas, patines, consolas, zapatos de tacón y hasta un coche descapotable rosa. El color rosa parece que se está implantando entre los jóvenes y no tan jóvenes por su contagio de optimismo y felicidad.

    Si las partes en una película son planteamiento, desarrollo y desenlace, para mí en "Barbie" sería: planteamiento genial, desarrollo enrevesado y a veces sin sentido y el desenlace flojo. También hay demasiadas licencias cinematográficas que hay que aceptar. La voz de la directora Greta Gerwick se oye en alguna escena diciendo algún comentario. Otro dato importante son los personajes descontinuados o fallidos del universo Barbie que aparecen en esta película con un toque de humor, como Midge (embarazada), Skipper (hermana pequeña que se le hinchan los pechos), Barbie Video Girl (con cámara y pantalla), Allan (amigo de Ken), Sugar Daddy Ken (Ken maduro y sofisticado), etc.

    Yo creo que el público femenino, que es la mayoría, va con cierta ilusión a ver esta película de la muñeca con la que jugaban de pequeñas (o juegan ahora sus hijas) y salen un poco desencantadas, porque se mezclan temas del patriarcado con Ken, es enrevesada y el final de la Barbie "humana" no es tan espectacular como se podía esperar. Esto es solo una impresión mía.

    En fin, es una película taquillera para agosto en competición con "Oppenheimer", lo cual es el método perfecto para vender y catapultar los productos de Mattel y otras empresas del universo rosa de Barbie para las masas más ávidas de nuevos productos y experiencias.

    ¿Recomiendo esta peli? En general no. Si se puede ver a un precio reducido o en televisor en casa, igual sí. Yo diría que se va a ver esta peli por curiosidad más que por otra cosa. También es verdad que muchos hombres se ven arrastrados al cine por sus mujeres o por sus hijas.

    .
    Última edición por Dorian; 04/08/2023 a las 21:03

  2. #862
    Habitual Avatar de Begiorlegi
    Fecha de ingreso
    07 nov, 20
    Mensajes
    2,555
    Ya hace once años del documental Searching for Sugar Man, muy laureado en su día, Oscar incluido. Aunque, como a mí, no os entusiasmen los cantautores merece la pena verlo si no lo hicisteis en su día. Recuerdo que me pareció muy interesante en distintos aspectos y sobre todo muy emotivo. He echado un vistazo y se puede ver actualmente en RTVE Play.

    https://www.rtve.es/play/videos/somo...r-man/6752174/

    Saludos.
    "De gustibus et coloribus non est disputandum"

  3. #863
    Habitual Avatar de javierperegrino
    Fecha de ingreso
    11 nov, 15
    Mensajes
    1,189
    Ayer, maratón de películas, tristemente, la mejor que vi, fue Estoy hecho un Chaval, en la 1, porque antes, vi Indiana Jones y Barbie!!! Dios mío, Indi, mala sin más, pero que Barbie haya sido la película del verano con recaudación millonaria….. Merecemos un meteorito!!!!


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  4. #864
    Habitual Avatar de Begiorlegi
    Fecha de ingreso
    07 nov, 20
    Mensajes
    2,555
    No he visto mucho cine este verano, lo pasé estupendamente volviendo a ver la serie "Corrupción en Miami" y como me supo a poco fui unos años más atrás en la nostalgia y me tragué la otra serie de polis de mi juventud "Starsky y Hutch", tan a gusto.

    De las pelis comentadas, la última de "Indiana Jones", mala con avaricia, y "Barbie" pues lo esperado, una parida que visualmente tiene su gracia y poco más. En el lado positivo, "Il boemo" y "Al servicio del Reich (Filip)". Muy correctas las dos y muy bien hechas y ambientadas. Y no recuerdo ninguna más que me parezca merecedora de comentar. Me estoy haciendo mayor.
    "De gustibus et coloribus non est disputandum"

  5. #865
    Habitual Avatar de Sergi_Mestre
    Fecha de ingreso
    16 nov, 22
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    792
    Cita Iniciado por Begiorlegi Ver mensaje
    No he visto mucho cine este verano, lo pasé estupendamente volviendo a ver la serie "Corrupción en Miami" y como me supo a poco fui unos años más atrás en la nostalgia y me tragué la otra serie de polis de mi juventud "Starsky y Hutch", tan a gusto.

    De las pelis comentadas, la última de "Indiana Jones", mala con avaricia, y "Barbie" pues lo esperado, una parida que visualmente tiene su gracia y poco más. En el lado positivo, "Il boemo" y "Al servicio del Reich (Filip)". Muy correctas las dos y muy bien hechas y ambientadas. Y no recuerdo ninguna más que me parezca merecedora de comentar. Me estoy haciendo mayor.
    Una pregunta ¿Corrupción en Miami es el que consolidó en el panorama de EEUU el estilo de Adolfo Dominguez y Oscar de la Renta?

  6. #866
    Habitual Avatar de neekrivers
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,452
    Pues a mí Barbie me pareció muy interesante. Una estética naïf, ridícula y casi de chiste y un mensaje bastante bien llevado al margen de la escena.
    El que esperase una historia de amor entre Barbie y Ken de color de rosa se llevaría una grata sorpresa y el que pensase encontrar una película de culto y un ensayo filosófico también se la llevaría.
    Creo que NUNCA he comprado nada a precio de temporada.

  7. #867
    Habitual Avatar de Begiorlegi
    Fecha de ingreso
    07 nov, 20
    Mensajes
    2,555
    Cita Iniciado por Sergi_Mestre Ver mensaje
    Una pregunta ¿Corrupción en Miami es el que consolidó en el panorama de EEUU el estilo de Adolfo Dominguez y Oscar de la Renta?
    Han pasado casi 40 años desde su estreno así que la memoria es débil y que yo recuerde en esa época lo único que trascendió por aquí fue lo de Adolfo Domínguez y sus trajes de lino. No estoy seguro de que supiéramos qué otros diseñadores metieron cuchara en la serie, aunque con los años a base de leer referencias sobre ello sabemos lo de Armani, Boss, de la Renta, etc. Leí que en cada capítulo cambiaban cinco veces de conjunto, así que imagino que fueron apareciendo por ahí todos los diseñadores de moda de la época.
    Al volver a verla hoy lo haces con distintos ojos respecto de los atuendos que utilizaban y la verdad es que fue una reinterpretación de la moda clásica que tuvo su gracia. Si les quitas las hombreras exageradas yo me pondría la mayoría de los conjuntos que salen, combinados a mi manera. Quizás lo que más en desuso ha caído son las chaquetas de cuello Mao o o las que no tenían cuello (aún tengo una de cada de aquella época que guardo por nostalgia) y las chaquetas-cazadoras cortas en plan "torera".

    En fin, buenos recuerdos...
    "De gustibus et coloribus non est disputandum"

  8. #868
    Habitual Avatar de Begiorlegi
    Fecha de ingreso
    07 nov, 20
    Mensajes
    2,555
    Cita Iniciado por neekrivers Ver mensaje
    Pues a mí Barbie me pareció muy interesante. Una estética naïf, ridícula y casi de chiste y un mensaje bastante bien llevado al margen de la escena.
    El que esperase una historia de amor entre Barbie y Ken de color de rosa se llevaría una grata sorpresa y el que pensase encontrar una película de culto y un ensayo filosófico también se la llevaría.
    La verdad es que no me esperaba nada, entretenimiento sin más. Como nunca me interesó el mundo de Barbie la estética me pareció graciosa y curiosa. No sé si la hubiera visto de no ser Margot Robbie la protagonista, le va como anillo al dedo por su físico y es una actriz estupenda.

    No me importaría que hicieran una peli con un Madelman de protagonista recreando aquel mundo de mi niñez, imagino que me resultaría entrañable y me daría igual si intentaran estropearlo con toda la mierda identitaria que introducen hoy en las películas, estoy vacunado contra eso y me gusta demasiado el cine como para dejar de disfrutar de todo lo bueno que ofrece. Sería una peli para pasar el rato, sin más. Solíamos regalar uno en los cumpleaños o los pedías a los Reyes Magos. Recuerdo que tuve la caja de los dos submarinistas, la de los esquimales (o algo así), la del militar, la del cazador, etc. Todo un mundo que uno se inventaba y con el que se vivían aventuras estupendas. Igual que las chicas con las Barbie, supongo, pero nosotros sin Madelwoman de por medio.
    "De gustibus et coloribus non est disputandum"

  9. #869
    Habitual Avatar de neekrivers
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,452
    Cita Iniciado por Begiorlegi Ver mensaje
    La verdad es que no me esperaba nada, entretenimiento sin más. Como nunca me interesó el mundo de Barbie la estética me pareció graciosa y curiosa. No sé si la hubiera visto de no ser Margot Robbie la protagonista, le va como anillo al dedo por su físico y es una actriz estupenda.
    Bueno, yo lo decía precisamente porque yo era uno de los que pensaba que era una historia entre Barbie y Ken y el entorno de su ciudad. Que sería una peli para fans como pudo haber sido Street Fighter, Mario Bross, Los Picapiedra o los terribles y fracasados intentos de DragonBall. Pero me llevé una grata sorpresa cuando vi que eso se desvanecía pasados los primeros diez minutos. Es una película más seria y habla justamente de lo contrario, de no estigmatizar ese mundo rosa de Barbie. Aunque lo haga en un tono de humor.
    Luego está el factor psicológico que nos hace pensar que por qué estrellas del cine en vigor como Margot Robbie o Ryan Gosling (para nada de capa caída sino todo lo contrario) se prestan a hacer una película así. Un poco como ocurre con Marvel, que todos los actores de Hollywood quieren figurar en ellas, algunos de muy alto nivel. Y no es solo un tema económico, aunque obviamente la fama que les da esas pelis se traducen en dólares al minuto.

    Yo fui a verla con los niños y en algunos momentos pensé que les costaría entender parte de la idea que querían transmitir.

    No digo que sea la nominada al Oscar de este año, pero sí que me lleve una grata sorpresa.
    Creo que NUNCA he comprado nada a precio de temporada.

  10. #870
    Habitual Avatar de Begiorlegi
    Fecha de ingreso
    07 nov, 20
    Mensajes
    2,555
    Sigo sin ver casi nada recomendable, resultan ser pelis entretenidas y poco más. Una sobresalió entre ellas que no es mal plan, correcta, sencilla y bien hecha, con un guion algo visto ya, aunque desarrollado en un ambiente diferente que la hace más atractiva.

    Master gardener (El maestro jardinero).



    Saludos, cabasheros cinéfilos.
    "De gustibus et coloribus non est disputandum"

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •