Página 65 de 92 PrimerPrimer ... 1555636465666775 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 641 al 650 de 913
  1. #641
    Habitual Avatar de Mercurio
    Fecha de ingreso
    02 oct, 15
    Ubicación
    Bogotá, Colombia
    Mensajes
    10,173
    Cita Iniciado por Jopo de Pojo Ver mensaje
    No acababa de creérmelo, pero es cierto: hoy se ha estrenado Dune en HBO Max.

    (Y pensar que mi primer nombre de guerra en la red pre Internet fue GomJabbarr...)
    Por lo que veo, la oferta de HBO es distinta según la región: vi esa película hace ya varios días, quedé con ganas de las que vendrán.

  2. #642
    Jopo de Pojo
    Guest
    Cita Iniciado por Mercurio Ver mensaje
    Por lo que veo, la oferta de HBO es distinta según la región: vi esa película hace ya varios días, quedé con ganas de las que vendrán.
    Cierto, don Mercurio. El otro día, sin saber cómo ni por qué, se me conectó a otra región, comencé a ver una película titulada Antlers y, al cuarto de hora, se interrumpió.

  3. #643
    Habitual Avatar de Begiorlegi
    Fecha de ingreso
    07 nov, 20
    Mensajes
    2,555
    Cita Iniciado por bilbao Ver mensaje
    Con ganas de ver Alcarrás, de Carla Simón. Vi hace ya unos añitos su ópera prima, Verano 1973, y ya se apreciaba talento. Me alegra mucho que este tipo de cine obtenga reconocimiento en los festivales. Dejo el cartel de Verano 1973, por si alguien se anima. Una historia triste pero a la vez bonita, de las secuelas de SIDA. Supongo que estará en Filmin o algo así, en cartelera pasó de puntillas en su momento. En el cine creo que estábamos tres personas...
    Alcarras, con el galardón de Berlín, supongo que correrá mejor suerte.

    Yo la vi bastante-bastante lenta. Retratar el escenario local está bien, entrar en el mundo de dos niñas y su relación con los adultos también, pero sin ser una película larga se me hizo eterna. Excepto los últimos quince minutos que van al problema que plantea, el resto, sin apenas diálogos, y basado en el seguimiento cámara al hombro de los movimientos de la protagonista, no es lo que se dice entretenido. Tampoco lo pretende, no deja de ser un drama, pero bueno... algo más de chicha ya le podía haber sacado. Espero que en Alcarràs proponga algo menos intimista.
    "De gustibus et coloribus non est disputandum"

  4. #644
    Habitual Avatar de Begiorlegi
    Fecha de ingreso
    07 nov, 20
    Mensajes
    2,555
    Las películas que son biográficas pierden bastante si no conoces al personaje. Del padre de las tenistas Williams no sabía absolutamente nada, y de su "método" a la hora de entrenarlas e inculcarles ciertos valores, menos todavía, así que si Smith está nominado al Oscar a mejor actor imagino que lo habrá interpretado estupendamente. Lo de que esté nominada a mejor película ya es otro cantar, aunque con el rollo racial-inclusivo-identitario que se llevan últimamente en Hollywood todo puede pasar. Película normal, dirección normal, interpretaciones del resto de personajes normal... para mí una peli entretenida sin más, en la que nunca sabrás cuánto hay de dramatización y cuánto de realidad. Curioso caer en la cuenta de contra quién disputó Venus su primer partido importante, ya de profesional.

    King Richard (El método Williams)

    "De gustibus et coloribus non est disputandum"

  5. #645
    Habitual Avatar de Mercurio
    Fecha de ingreso
    02 oct, 15
    Ubicación
    Bogotá, Colombia
    Mensajes
    10,173
    Dos horas y media de mucha acción e intriga, un guion fuera de lo convencional que no deja a nadie indiferente, en donde el tiempo corre hacia adelante pero también hacia atrás. Disponible en HBO Max, por lo menos en mi región, seguramente resultará muy atractiva para quienes han seguido la saga de James Bond.




    "Tenet es una película británica-estadounidense de thriller, espías y viajes en el tiempo escrita, dirigida y producida por Christopher Nolan. Recibió dos nominaciones a los premios Óscar de 2021, de las cuales ganó una por mejores efectos visuales. Armado con una sola palabra, Tenet, y luchando por la supervivencia del planeta, el protagonista viaja a un mundo crepuscular de espionaje internacional en una misión que supera los límites del tiempo real. A lo que se enfrenta no son realmente viajes sino una inversión en el tiempo".

  6. #646
    Habitual Avatar de bilbao
    Fecha de ingreso
    07 mar, 17
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    1,016
    Cita Iniciado por Begiorlegi Ver mensaje
    Yo la vi bastante-bastante lenta. Retratar el escenario local está bien, entrar en el mundo de dos niñas y su relación con los adultos también, pero sin ser una película larga se me hizo eterna. Excepto los últimos quince minutos que van al problema que plantea, el resto, sin apenas diálogos, y basado en el seguimiento cámara al hombro de los movimientos de la protagonista, no es lo que se dice entretenido. Tampoco lo pretende, no deja de ser un drama, pero bueno... algo más de chicha ya le podía haber sacado. Espero que en Alcarràs proponga algo menos intimista.
    Sí, jaja, el ritmo de Tarantino no tiene precisamente. Es otra cosa. La atmósfera de los veranos de principios de los 90 me parece que está muy bien conseguida y la visión del mundo a través de los ojos infantiles también. La historia es preciosa y reconforta ver esa solidaridad. Supongo que sabrás que es la propia historia de la directora, que perdió a su madre por SIDA. Pero lenta, ahí te doy toda la razón, es lenta a más no poder. Tampoco ayudará verla en la tele. En el cine dejarse ir con la fotografía era agradable.
    Crítica en espinof: https://www.espinof.com/criticas/ver...o-y-conmovedor

  7. #647
    Habitual Avatar de Begiorlegi
    Fecha de ingreso
    07 nov, 20
    Mensajes
    2,555
    Cita Iniciado por bilbao Ver mensaje
    Sí, jaja, el ritmo de Tarantino no tiene precisamente. Es otra cosa. La atmósfera de los veranos de principios de los 90 me parece que está muy bien conseguida y la visión del mundo a través de los ojos infantiles también. La historia es preciosa y reconforta ver esa solidaridad. Supongo que sabrás que es la propia historia de la directora, que perdió a su madre por SIDA. Pero lenta, ahí te doy toda la razón, es lenta a más no poder. Tampoco ayudará verla en la tele. En el cine dejarse ir con la fotografía era agradable.
    Crítica en espinof: https://www.espinof.com/criticas/ver...o-y-conmovedor
    Entre el ritmo de Tarantino y el de esta peli hay mucho trecho para aprovechar a la hora de contar una historia. Las escenas que más me gustaron, con diferencia, fueron las de las dos niñas juntas yendo un poco a su bola, la naturalidad que te dan unos críos a los que les "espía" una cámara no se paga con dinero. Lo demás me pareció correcto y en algunas ocasiones repetitivo, demasiados paseos por el bosque y demasiado planos, la niña no descubre el canto de un pájaro, la profundidad de la vegetación, un animalillo que se mueve en su espesura; quizás la única escena de este tipo es el sacrificio de una oveja y ni siquiera parpadea cuando lo ve, y eso que venía de una ciudad ajena completamente a este mundo. Como es una película autobiográfica igual sucedió así, pero es poco o nada creíble para el espectador. Para eso se utiliza la dramatización de unos hechos reales, para enfatizar sensaciones, vivencias que fueron algo parecido aunque no exactamente iguales.

    Como dije, me gustó a partir de que empieza a explotar interiormente y se rebela contra lo sucedido, o sea, los últimos quince o veinte minutos. Lo demás, lo introductorio, es lo que podía haber agilizado sin merma alguna de la historia que cuenta. Desde el principio te ubica en la historia, la muerte de su madre, y en seguida en la del SIDA, "hija no toques a esa niña", así que esperas que todo se precipite antes y que también te hablé del después. La directora eligió contarlo así y plantarse ahí, y me parece bien, es su historia, pero cuando en un cine hay muy poco público o una película no dura más allá de dos semanas en cartel también quiere decir algo, y es que una cosa es contar una historia triste y bonita y meterte a una parte del público en el bolsillo porque se identifican con el personaje y otra contarla de la forma más parecida a lo que sería un vídeo casero que al verlo con la familia lo que provoca son miradas al reloj.

    De todas formas es bueno que estemos hablando de películas de este tipo y no siempre de las que llenan el patio de butacas. Me gusta ver de todo, disfruto del cine, y también lo he hecho con esta película... a ratos.
    "De gustibus et coloribus non est disputandum"

  8. #648
    Habitual Avatar de Brulin
    Fecha de ingreso
    08 oct, 17
    Mensajes
    1,088
    Cita Iniciado por Mercurio Ver mensaje
    Dos horas y media de mucha acción e intriga, un guion fuera de lo convencional que no deja a nadie indiferente, en donde el tiempo corre hacia adelante pero también hacia atrás. Disponible en HBO Max, por lo menos en mi región, seguramente resultará muy atractiva para quienes han seguido la saga de James Bond.




    "Tenet es una película británica-estadounidense de thriller, espías y viajes en el tiempo escrita, dirigida y producida por Christopher Nolan. Recibió dos nominaciones a los premios Óscar de 2021, de las cuales ganó una por mejores efectos visuales. Armado con una sola palabra, Tenet, y luchando por la supervivencia del planeta, el protagonista viaja a un mundo crepuscular de espionaje internacional en una misión que supera los límites del tiempo real. A lo que se enfrenta no son realmente viajes sino una inversión en el tiempo".
    Ya me has picado la curiosidad.. juntos espias y Nolan… la combinación ha de ser buena.. ya te contare.. gracias por el aporte


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  9. #649
    Habitual Avatar de tonicab
    Fecha de ingreso
    30 oct, 15
    Mensajes
    6,447
    Cita Iniciado por Brulin Ver mensaje
    Ya me has picado la curiosidad.. juntos espias y Nolan… la combinación ha de ser buena.. ya te contare.. gracias por el aporte


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

    La idea esta bien, pero es una película fallida en mi opinión y más si la comparamos con películas similares como Origen.
    No destaca las interpretaciones (como en Origen por ejemplo) o la BSO no destaca en nada (en Origen hay temas impresionantes).
    Pero vamos, que si la ves sin una guía previa, es complicada de entender en su totalidad.

  10. #650
    Habitual Avatar de ronin
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    18,044
    Cita Iniciado por tonicab Ver mensaje
    La idea esta bien, pero es una película fallida en mi opinión y más si la comparamos con películas similares como Origen.
    No destaca las interpretaciones (como en Origen por ejemplo) o la BSO no destaca en nada (en Origen hay temas impresionantes).
    Pero vamos, que si la ves sin una guía previa, es complicada de entender en su totalidad.
    Yo la vi y no me enteré de un carajo....la verdad. Eso sí, estéticamente está muy bien, y buenas secuencias de acción.

    Saludos, caballeros.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •