Resultados 1 al 10 de 20

Vista híbrida

  1. #1
    Habitual Avatar de manchego
    Fecha de ingreso
    23 feb, 16
    Mensajes
    739
    Cierto, es muy difícil de entender el porqué el modelo del corte inglés no tiene sentido. En muchas ocasiones comparó su modelo de negocio con la leche pascu.......Dos modelos muy similares. La leche pascu..... invertía en publicidad 25 ctmos por litro, lo que hizo que en el super tuviese un precio por encima del euro en la época de la burbuja. La calidad había que pagarla... pero en el precio se incluía una parte que no implicaba calidad y que suponía estar a todas horas en los anuncios de televisión . Esa misma leche ahora cuesta +- 80 ctmos en el súper y nadie la compra, porque nadie entiende eso de pagar por nada. La leche pasc.... ha tenido que desprenderse de sus negocios de zumo y de parte de su división de leche, que como no? Ha ido a parar a ese gigante de la distribución nacional mercado..... en el que pagas por lo que compras. El problema del CI son los costes estructurales........ devoluciones, atención al cliente etc.... eso Que no se ve y que podríamos definir como “el plus” del corte inglés, plus que daba superávit a sus megacostes estructurales Durante las vacas gordas, pero plus por el que hoy ya nadie - a lo mejor los turistas rusos-da un duro. Los engranajes del corte inglés funcionaban de maravilla con ese plus, pero chirrían cuando no lo tienen.

    Por eso cuando El Corte Inglés ha bajado al barro en mercados tan maduros como el bricolaje con bricor, ha salido escaldado....... falta de competitividad por exceso de estructura.... y esos precios maravillosos con los que pretendía competir en ciertos productos, lo único que han hecho ha sido precipitar su caída. El Corte Inglés es un dandy del comercio que no puede competir en el barro.

    Como ya he dicho antes, solo un necio puede alegrarse de la ruina del corte inglés.... un gigante que no ha sabido adaptarse a los cambios en el consumo.

    Los que tenemos cierta edad todavía recordamos Galerías Preciados y yo tengo recuerdos de mi infancia Probando juguetes en serrano 52 en un almacén que se llamaba Celso García- un lujo por cierto-. ECI sigue el mismo camino, salvo que en el derrumbe equilibre los costes con los beneficios, algo que yo considero muy difícil con su modelo de negocio.

    Pero como ya he dicho...... el que se alegre solo demostrará lo necio que puede ser.

    Cita Iniciado por neekrivers Ver mensaje
    Lo de modelo obsoleto y sinsentido no lo acabo de entender. su venta on line funciona e incluso creo que se habló de asociarse con Amazon en algunos aspectos.
    Es un monstruo de las ventas a nivel nacional, no creo que ninguna empresa aquí le supere o iguale. Ya no creo que ECI signifique un sobreprecio en sus productos, muchas veces son más baratos. También es cierto que yo no lo considero como un plus de calidad o servicio por encima de otras. Al mismo nivel sí.
    Yo entiendo que el cierre de estos locales viene porque su estrategia de negocio y su público en estas zonas no cubre las expectativas. Igual que ya se comentó que abrir todos los días del año hace que la mayoría de centros no cubren sus costes fijos los domingos que abren.
    Pero vamos, que cierren las tiendas de poblaciones pequeñas no quiere decir que cierre la empresa. Mucho tendrá que pasar para que cierre definitivamente sin antes pasar por un cambio de estrategia, reconversión, adaptación o como quieran llamarlo.
    Última edición por manchego; 27/05/2020 a las 22:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •