Resultados 1 al 10 de 50

Vista híbrida

  1. #1
    Habitual Avatar de Mercurio
    Fecha de ingreso
    02 oct, 15
    Ubicación
    Bogotá, Colombia
    Mensajes
    10,178
    Sin ánimo de polemizar pero ¿no es esto igual a la compra de relojes o cualquier otro artículo falsificado”?

    Creo que se debería usar el mismo rasero que el que se manifestó con respecto a los Rolex o, ¿me estoy perdiendo de algo?

  2. #2
    Habitual Avatar de rgonzsol
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Mensajes
    8,157
    Cita Iniciado por Mercurio Ver mensaje
    Sin ánimo de polemizar pero ¿no es esto igual a la compra de relojes o cualquier otro artículo falsificado”?

    Creo que se debería usar el mismo rasero que el que se manifestó con respecto a los Rolex o, ¿me estoy perdiendo de algo?

    Entiendo que es como el que se compra un homenaje tipo Steinhart, es decir no compras una imitación sino una inspiración.

    Porque yo entiendo el problema de la imitación es que llevas algo falsificado con la intención de aparentar algo, un homenaje es que te gusta el diseño pero por el motivo que sea no quieres comprarte el original y no pretendes hacerlo pasar por lo que no es.

    En el caso de estas colonias no dejas de llevar un aroma porque te gusta y no creo que vayas pregonando a los cuatro vientos que llevas una perfume caro.

    Dicho lo cual yo siempre he sido muy reticente con las marcas de perfumes inspirados, siempre pienso que el aroma no puede ser lo mismo en algo que te vale 15 del que vale 150, pagarás marca no lo dudo, pero me extrañaría que la calidad de los ingredientes sea la misma.

    Un saludo.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  3. #3
    Habitual Avatar de Mercurio
    Fecha de ingreso
    02 oct, 15
    Ubicación
    Bogotá, Colombia
    Mensajes
    10,178
    Cita Iniciado por rgonzsol Ver mensaje
    Entiendo que es como el que se compra un homenaje tipo Steinhart, es decir no compras una imitación sino una inspiración.

    Porque yo entiendo el problema de la imitación es que llevas algo falsificado con la intención de aparentar algo, un homenaje es que te gusta el diseño pero por el motivo que sea no quieres comprarte el original y no pretendes hacerlo pasar por lo que no es.
    Como lo dije antes, mi ánimo no es polemizar: cada cual compra y usa lo que le parezca.

    Ahora, como parte del debate, creo que usar el eufemismo de "inspiración" por "imitación" o directamente "falsificación", no deja de ser eso: un eufemismo para justificarlo. Esa "delgada línea" podría aplicarse a cualquier cosa, como en los bolsos "inspirados" en Louis Vuitton, las gafas "inspiradas" en las de Tom Ford, en fin. Es claro que aquí no se usan los logos ni los mismos empaques porque el producto que se imita no depende de su apariencia física sino de algo mas sutil y perecedero como es el olor. No se hasta donde los olores estén protegidos por derechos de autor por lo difícil de catalogarlos, pero imagino que habrá abogados especializados en asuntos del olfato...

    Pienso que quien compra esos perfumes pretende claramente reemplazar el original, sin importar si su intención o motivación es aparentar que algo es caro, como lo hace manifiesto @pirvan cuando escribe que usa "los nombres reales" y no los "pseudónimos".

    Cita Iniciado por pirvan Ver mensaje
    (...) Los tengo etiquetados para usar los nombres reales y no los suyos:




  4. #4
    Habitual Avatar de Navas
    Fecha de ingreso
    19 ene, 17
    Mensajes
    190
    Cita Iniciado por Mercurio Ver mensaje
    Como lo dije antes, mi ánimo no es polemizar: cada cual compra y usa lo que le parezca.

    Ahora, como parte del debate, creo que usar el eufemismo de "inspiración" por "imitación" o directamente "falsificación", no deja de ser eso: un eufemismo para justificarlo. Esa "delgada línea" podría aplicarse a cualquier cosa, como en los bolsos "inspirados" en Louis Vuitton, las gafas "inspiradas" en las de Tom Ford, en fin. Es claro que aquí no se usan los logos ni los mismos empaques porque el producto que se imita no depende de su apariencia física sino de algo mas sutil y perecedero como es el olor. No se hasta donde los olores estén protegidos por derechos de autor por lo difícil de catalogarlos, pero imagino que habrá abogados especializados en asuntos del olfato...

    Pienso que quien compra esos perfumes pretende claramente reemplazar el original, sin importar si su intención o motivación es aparentar que algo es caro, como lo hace manifiesto @pirvan cuando escribe que usa "los nombres reales" y no los "pseudónimos".
    Una vez leí, no recuerdo dónde ni hasta qué punto es cierto, que lo que está protegido además de la marca y el packaging, es la formulación y que éstas empresas llegan a resultados más o menos similares a través de formulaciones distintas por lo que lo que hacen es totalmente legal.



    Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk

  5. #5
    Habitual Avatar de Mercurio
    Fecha de ingreso
    02 oct, 15
    Ubicación
    Bogotá, Colombia
    Mensajes
    10,178
    Cita Iniciado por Navas Ver mensaje
    Una vez leí, no recuerdo dónde ni hasta qué punto es cierto, que lo que está protegido además de la marca y el packaging, es la formulación y que éstas empresas llegan a resultados más o menos similares a través de formulaciones distintas por lo que lo que hacen es totalmente legal.

    Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
    Tiene sentido lo que comentas, algo como el caso de Coca-Cola y Pepsi-Cola en sus inicios. Sin embargo, estas tratan de diferenciarse, no tanto de ser similares.

    En todo caso, no estoy dentro del público objetivo de esas "inspiraciones"...

  6. #6
    Habitual Avatar de irakmata
    Fecha de ingreso
    14 mar, 14
    Mensajes
    406
    Piensa en cuánto se parecen distintos perfumes de marcas prestigiosas entre sí y obtienes la respuesta.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •