Lo pongo por aquí por si le viene bien a alguien (o se quiere desmentir, matizar o suavizar por parte de alguien del sector; que creo que alguno había, al menos en tiempos).

El caso es que parece que a partir de la medida esa del tope del gas, las compañías eléctricas están autorizadas a repercutir el sobre-coste en la factura eléctrica a modo de recargo (haciendo alusión al Real Decreto que lo autoriza). Pero, y ahí está la madre del cordero, eso sólo es aplicable a los contratos posteriores a Marzo de este año (nuevos clientes pero, sobre todo, clientes que cambian de contrato voluntariamente). Así que, mientras las Eléctricas tratan de que les permitan aplicar unilateralmente la medida a la totalidad de los contratos (también los anteriores a Marzo de 2022, quiero decir), lo que están haciendo es llamar a los clientes para ofrecerles unas tarifas ultra-tentadoras y que cambien de contrato... para poder aplicarles el recargo (que puede ser tanto o más que el precio de tarifa, con lo que ésta se duplica en la práctica). Además, una vez has aceptado la nueva tarifa, tu antiguo contrato (el que no contempla recargo, recordemos) queda extiguido y ya no podrás volver a él.

Pues eso. Avisados estáis. Si os llaman para ofreceros una buena oferta, comentadles el tema para ver por dónde salen, que los comerciales de turno suelen olvidarse de mencionarlo (al menos de manera inteligible para un ser humano convencional).