Página 3 de 9 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 88
  1. #21
    Habitual Avatar de Señorita
    Fecha de ingreso
    21 oct, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,442
    Cita Iniciado por Kurtz Ver mensaje
    La “empresa” es un concepto genérico. Las personas que la componen conforman su naturaleza. RRHH selecciona. La cuestión es… ¿Quién selecciona al seleccionador?
    hahahaha, bueno, entonces la bruja soy yo me parto.

    se me ocurrió lo de contratar a una consultora que nos oriente en cuanto a personas, precisamente porque no es fácil seleccionar al seleccionador, pero también porque rrhh no es sólo contratar, también es organizar, mantener, motivar, etc. pero como digo estoy aún estudiando cómo desarrollar esta opción del consultor, vamos, que no he dado con la empresa o persona adecuada.

    Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk

  2. #22
    Habitual Avatar de neekrivers
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,452
    Yo insisto en un concepto que creo que hay que tener muy en cuenta:
    Estás intentando sacar a alguien de su trabajo para que se vaya contigo. Piénsalo y tenlo presente durante todo el proceso, porque si no lo dejas de pensar, entenderás muchas cosas de las que ocurren.
    ¿Cuáles serían los motivos para irte tú mañana a otro sitio?
    Piensa que todo el mundo que está en tu empresa (salvo si hay algún tipo de cantera) dejaron en su día su trabajo para estar donde están.
    Creo que NUNCA he comprado nada a precio de temporada.

  3. #23
    Habitual Avatar de Señorita
    Fecha de ingreso
    21 oct, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,442
    Los problemas más recurrentes, son:

    1.- Entran perfiles de todo tipo, no sólo los que nos interesan. Esto pasa porque es complicado definir las posiciones.

    2.- De los perfiles que entran, la mayor parte de ellos o no saben quiénes somos y qué hacemos porque ni han leído la web, o fijamos entrevista y no aparecen, o te dicen a última hora que en realidad no cumplen requisitos... en fin...

    3.- Cuando por fin elegimos a alguien y contratamos: todo tipo de problemas.

    A uno de ellos le encargaba unas cosas me decía que sí que las había hecho y era mentira, otro nos dijo después de contratado que él quería cobrar jornada completa pero trabajar solo media jornada para que le diera tiempo mientras a crear su propia empresa, otro que trabajaba preparando eventos me presentaba opciones que nunca cumplían los requisitos básicos que le habíamos indicado, otro se fue una mañana al corte ingles a comprar un roscón de reyes en mitad de la jornada porque nos merecíamos un dulce y abandonó durante 3h su puesto, otro dijo que tenía derecho y ade y nos dimos cuenta de que era mentira porque no sabía hacer nada y finalmente confesó, otro que era musulmán nos dijo que él estaba de acuerdo con los terroristas islámicos del 11S y con cualquier otro en nombre de alá, otro el primer dia de trabajo se metio los cascos con la musica a tope y llegó el ceo y ni se los quito para darle los buenos días, y dijo que se negaba a aprender términos financieros porque eran muy feos (y eso que estaba contratado para redactar contenido), y un larguísimo etc. que lo que en general me indica es que la gente pasa de todo.

    Yo desde luego estoy desesperada.

    Y las personas que nos han fallado más no son las que cobraban menos, o sea, no he visto que haya relación entre esas dos cosas.

    Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk

  4. #24
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,924
    Un salario alineado con la media del sector es condición necesaria. No suficiente.

    Por lo demás, parece claro que tenéis que seguir intentándolo…
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  5. #25
    Habitual
    Fecha de ingreso
    20 oct, 19
    Mensajes
    847
    Cita Iniciado por Señorita Ver mensaje
    Los problemas más recurrentes, son:

    1.- Entran perfiles de todo tipo, no sólo los que nos interesan. Esto pasa porque es complicado definir las posiciones.

    2.- De los perfiles que entran, la mayor parte de ellos o no saben quiénes somos y qué hacemos porque ni han leído la web, o fijamos entrevista y no aparecen, o te dicen a última hora que en realidad no cumplen requisitos... en fin...

    3.- Cuando por fin elegimos a alguien y contratamos: todo tipo de problemas.

    A uno de ellos le encargaba unas cosas me decía que sí que las había hecho y era mentira, otro nos dijo después de contratado que él quería cobrar jornada completa pero trabajar solo media jornada para que le diera tiempo mientras a crear su propia empresa, otro que trabajaba preparando eventos me presentaba opciones que nunca cumplían los requisitos básicos que le habíamos indicado, otro se fue una mañana al corte ingles a comprar un roscón de reyes en mitad de la jornada porque nos merecíamos un dulce y abandonó durante 3h su puesto, otro dijo que tenía derecho y ade y nos dimos cuenta de que era mentira porque no sabía hacer nada y finalmente confesó, otro que era musulmán nos dijo que él estaba de acuerdo con los terroristas islámicos del 11S y con cualquier otro en nombre de alá, otro el primer dia de trabajo se metio los cascos con la musica a tope y llegó el ceo y ni se los quito para darle los buenos días, y dijo que se negaba a aprender términos financieros porque eran muy feos (y eso que estaba contratado para redactar contenido), y un larguísimo etc. que lo que en general me indica es que la gente pasa de todo.

    Yo desde luego estoy desesperada.

    Y las personas que nos han fallado más no son las que cobraban menos, o sea, no he visto que haya relación entre esas dos cosas.

    Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
    Ayuda mucho pedir y confirmar referencias...

    Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

  6. #26
    Habitual Avatar de HERMES
    Fecha de ingreso
    16 mar, 16
    Mensajes
    457
    Buenas tardes, trabajo en el dep. de RRHH en una empresa. Por lo que yo veo, aquí lo que se busca es ganar mucho rápidamente y trabajar lo menos posible. No es que los RRHH estén fallando, lo que fallan son las personas.

    Se ve cada cosa............

  7. #27
    Habitual Avatar de Lebas2
    Fecha de ingreso
    29 abr, 20
    Mensajes
    540
    Malditas personas!!
    Lo que hace falta es gente que quiera trabajar mucho y cobrar poco, claro.

  8. #28
    Habitual Avatar de Lebas2
    Fecha de ingreso
    29 abr, 20
    Mensajes
    540
    Aunque tampoco el percal que comentas que se ha presentado para el puesto parezca muy representativo. Si es un perfil de gente joven lo mismo es que yo estoy muy mayor y ahora lo normal es eso.

  9. #29
    Registrado Avatar de Riarroi
    Fecha de ingreso
    15 jul, 22
    Mensajes
    138
    Hombre.... Dicho así, también lo quiero para mi, ganar mas y currar menos.

    Creo que dependiendo del rango de edad, si que la sensación que me da, es que los jóvenes (entiéndase por menos de 28), y perdon por generalizar, (que siempre conlleva muchas injusticias), asumen menos responsabilidades. Hacen el trabajo menos suyo. Están europeizandose, se trabaja hasta una hora, este en mi trabajo, y no todo es para ya...

    Que dicho sea de paso, no me parece mal

    En cuanto a gente más mayor, que ya tiene su carrera hecha o medio hecha. Las empresas quieren ser sexys, que la gente quiera ir a currar alli. Porque quieres trabajar con nosotros? Suele ser pregunta habitual. Y no entienden que, salvo puesto muy concretos, con salarios muy altos, que te puedas permitir bajar algo el salario a cambio de una empresa más molona, la gente lo que quiere son buenas condiciones laborales y mejor salario, punto. Cambiás tu tiempo y conocimiento por dinero.

    Otra cosa, es que la gente no tenga dos dedos de frente, y no sepa ni responder a esa típica pregunta, que te hacen en cualquier entrevista de trabajo...

    Pero vamos, me hace gracia lo de que España es poco productivo y sus trabajadores unos vagos. Eso no es culpa de sus trabajadores, que normalmente se matan a currar. (he trabajado con empresas alemanas, holandesas, suecas y francesas, y me rio de lo de la productividad alemana, de la sueca, etc... Que hasta ellos se lo creen...., pero eso es otro debate)
    Es culpa del bajo valor añadido del producto español en general (generalizar es lo que tiene...)

  10. #30
    Registrado Avatar de Currusquito
    Fecha de ingreso
    29 oct, 20
    Mensajes
    100
    Cita Iniciado por Señorita Ver mensaje

    3.- Cuando por fin elegimos a alguien y contratamos: todo tipo de problemas.

    A uno de ellos le encargaba unas cosas me decía que sí que las había hecho y era mentira, otro nos dijo después de contratado que él quería cobrar jornada completa pero trabajar solo media jornada para que le diera tiempo mientras a crear su propia empresa, otro que trabajaba preparando eventos me presentaba opciones que nunca cumplían los requisitos básicos que le habíamos indicado, otro se fue una mañana al corte ingles a comprar un roscón de reyes en mitad de la jornada porque nos merecíamos un dulce y abandonó durante 3h su puesto, otro dijo que tenía derecho y ade y nos dimos cuenta de que era mentira porque no sabía hacer nada y finalmente confesó, otro que era musulmán nos dijo que él estaba de acuerdo con los terroristas islámicos del 11S y con cualquier otro en nombre de alá, otro el primer dia de trabajo se metio los cascos con la musica a tope y llegó el ceo y ni se los quito para darle los buenos días, y dijo que se negaba a aprender términos financieros porque eran muy feos (y eso que estaba contratado para redactar contenido), y un larguísimo etc. que lo que en general me indica es que la gente pasa de todo.


    Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
    Este párrafo me ha recordado una ocasión en la que me contrataron en una empresa de logística austríaca y tras un par de meses la jefa me dijo algo así como que me había seleccionado porque le había parecido un tipo normal, y que no se había equivocado. Me chocó, porque ni sé nada de logística ni mucho menos hablo alemán (hasta redactaba los correos electrónicos con un diccionario de papel). Ya indagando, resultó que habían tenido muy malas experiencias con los contratados anteriores y ése era el nivel: un tipo normal que no te la fuera a liar la primera semana de contratado.
    Por cierto que de aquella pagaban en pesetas, así que parece el problema, en general, viene de antaño.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •