Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 24
  1. #11
    Registrado Avatar de Currusquito
    Fecha de ingreso
    29 oct, 20
    Mensajes
    98
    Cita Iniciado por Hispano Ver mensaje
    Daría para otro debate pero creo que podemos incluirlo aquí: ¿qué es el progreso? Hay muchos hoy en día a los que se les llena la boca de esta palabra comodín como si fuese intrínsecamente positiva e imposible de réplica su invocación.
    Creo que fue en Sapiens, el libro éste de Harari, donde leí una frase que me hizo pensar. Venía a decir que de dónde habíamos sacado que en la Edad Media eran menos felices que nosotros.

  2. #12
    Habitual Avatar de Sergi_Mestre
    Fecha de ingreso
    16 nov, 22
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    792
    Buenas tardes caballeros.
    He leído los comentarios y, en mi opinión, todos tienen razón. Yo en mi experiencia; circunscrita en educación especial y ordinaria, actualmente como jefe de estudios; reside en cambios acelerados del sistema educativo, que los profesionales no podemos asumir en meses o incluso años.
    La sociedad (familias, sistema educativo, entornos sociales) han de asumir que "lo virtual" es el futuro pero esto tendrá un precio que debe asumir: exposición en redes sociales, ocio virtual, acceso a información inapropiada... Al final las escuelas son un reflejo de la sociedad.
    Si tuviera la barita mágica, no estaría de maestro escuela....
    Que pasen una buena tarde.

  3. #13
    Habitual Avatar de Sergi_Mestre
    Fecha de ingreso
    16 nov, 22
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    792
    Cita Iniciado por neekrivers Ver mensaje
    Pues tengo sentimientos encontrados hacia este tema. Por un tema sí coincido en que los cambios en la enseñanza pueden perjudicar al aprendizaje más como lo tenemos hasta ahora entendido, a nivel de colegio; pero por otra parte sí comparto que los colegios deben estar al corriente de las nuevas tecnologías porque ya no es que hablemos del futuro, sino que se trata del presente. Igual que los adultos utilizamos la tecnología para miles de funciones básicas al día, como este foro mismamente en lugar de lo que se haría hace 30 años, que realmente no sabría decir cuál sería su analogía.
    Es como la enseñanza bilingüe en materias importantes como ciencias naturales, tengo amor-odio a este sistema bilingüe actual.

    Un dato a complementar en vuestras aportaciones podría ser (que responda quien quiera) quién tiene hijos en edad escolar. Parece una tontería pero sí influye en nuestra forma de pensar. No solo consiste en "cualquier tiempo pasado fue mejor" sino también en tener una visión de quien está viviendo a diario esta realidad de digitalización de las aulas y ver qué opinan. Yo sí los tengo, por ejemplo.
    Buenas tardes si lo "googlea" evidentemente las redes sociales y las TIC (en general) cambian nuestra forma de procesar la información, por tanto, nuestra forma de pensar, analizar y responder. Al igual que el lenguaje modificó nuestro neurodesarrollo está pasando lo mismo con las nuevas formas de acceso a la información.
    Otra cosa es que los adultos vivimos en una realidad diferente a los de jóvenes.

  4. #14
    Habitual Avatar de Pirrip
    Fecha de ingreso
    17 oct, 18
    Ubicación
    Corredor del Henares.
    Mensajes
    2,095
    Mi hija de 9 años de momento recibe educación tradicional, pero el año que viene o el siguiente empieza con las NN.TT.
    Yo lo veo imprescindible, porque el mundo es competitivo y no conviene quedarse atrás. También recibe educación bilingüe, por los mismos motivos.
    Pero desde el primer día que llegó a casa (está en régimen de acogida) me he encargado de mejorar la educación que recibe en el cole. Poco a poco, un museo, una catedral, una excursión a ver bichos en el monte... hacemos un día de papi e hija y siempre terminamos comiendo en un burguer o en un telepizza y jugando en un parque. Que asocie la cultura o el conocimiento con algo bueno y divertido.
    Y libros y cuentos... todos los que quiera.
    Dentro de 15 años os diré que tal ha salido el experimento.
    Saludos.
    Última edición por Pirrip; 03/07/2023 a las 06:43
    Aut Caesar aut nihil.

  5. #15
    Habitual
    Fecha de ingreso
    20 oct, 19
    Mensajes
    845
    Cita Iniciado por Pirrip Ver mensaje
    Dentro de 15 años os diré que tal ha salido el experimento.
    Saludos.
    Si la cosa no sale como a ti te gustaría, no te martirices mucho, parece que el efecto de los padres en la prole es infinitesimal....

    Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

  6. #16
    Habitual Avatar de Pirrip
    Fecha de ingreso
    17 oct, 18
    Ubicación
    Corredor del Henares.
    Mensajes
    2,095
    Cita Iniciado por Elmulo Ver mensaje
    Si la cosa no sale como a ti te gustaría, no te martirices mucho, parece que el efecto de los padres en la prole es infinitesimal....

    Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

    Naaah!
    La idea es darle opciones y abrirle puertas. Luego, que ella tome sus decisiones y ya veremos a dónde la llevan.
    Tampoco podemos vivir por ellos.
    Saludos.
    Aut Caesar aut nihil.

  7. #17
    Habitual Avatar de aceituna60
    Fecha de ingreso
    23 mar, 18
    Ubicación
    Sevilla, pero de HUELVA
    Mensajes
    399
    Cita Iniciado por Elmulo Ver mensaje
    Si la cosa no sale como a ti te gustaría, no te martirices mucho, parece que el efecto de los padres en la prole es infinitesimal....

    Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
    No tengo yo esa impresión.
    En mis hijos, con 30 y 26 tacos ya, la participación nuestra (padre y madre) creo que ha sido fundamental en su formación.

    Así que la reivindico.

    Saludos
    "Sólo sé que no sé nada" Sócrates​.

  8. #18
    Habitual Avatar de neekrivers
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,452
    Cita Iniciado por Pirrip Ver mensaje
    Dentro de 15 años os diré que tal ha salido el experimento.
    No lo llames experimento. Llámalo amor de padre a hija y esfuerzo porque tenga siempre lo mejor que crees que le puedes dar.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Creo que NUNCA he comprado nada a precio de temporada.

  9. #19
    Habitual
    Fecha de ingreso
    20 oct, 19
    Mensajes
    845
    Cita Iniciado por aceituna60 Ver mensaje
    No tengo yo esa impresión.
    En mis hijos, con 30 y 26 tacos ya, la participación nuestra (padre y madre) creo que ha sido fundamental en su formación.

    Así que la reivindico.

    Saludos
    Coincido en que es determinante el contexto familiar. A lo que me quería referir es que en el seno de una misma familia con varios hijos, cada uno te sale diferente y no todo necesariamente bueno, y si solo tienes uno y la cosa sale torcida, puedes pensar que has hecho algo mal, y no siempre es asi.

    Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

  10. #20
    Habitual
    Fecha de ingreso
    08 mar, 19
    Mensajes
    186
    El "nivel medio" de conocimiento en cultura general: geografía, historia, lengua, matemáticas, etc que tenía un chaval de 15/16 años de edad hace 30 años no lo tienen hoy en día muchos "jovenes" de 20/24 años (y probablemente nunca lo tendrán) a pesar de contar con carreras, master, etc. Claramente, hemos involucionado.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •