Muy buenas caballeros, viendo toda la ayuda desinteresada en este foro, he decidido aportar mi granito de arena con este tutorial. Aquí os comentaré cómo se debe lavar un coche para dejarlo flamante. Y algunos consejos extra para dejarlo casi como recién sacado del concesionario.

Para este trabajo, hoy he elegido mi coche de empresa, un Toyota yaris que ya necesitaba una limpieza intensiva. Dicha limpieza no es necesaria todas las semanas. Una vez la hagamos pueden pasar varias semanas con limpiezas rápidas de mantenimiento que nos ocuparán 5 minutos, que sería solo limpiar sobre limpio. Sin más preámbulos empezamos:

Lo primero es elegir el momento preciso. Es importante que el coche esté a la sombra y que además no haya mucha afluencia de gente en el lavadero porque necesitaremos alrededor de media hora y los usuarios se podrían enfadar.

Con el coche en el lavadero quitaremos con la mano las hojas o cualquier otro objeto que tengamos bajo los limpiaparabrisas y por el conducto que hay en el maletero que sirve de desagüe cuando llueve.

Lo siguiente es poner el programa de agua osmotizada y quitar toda la mugre a fondo, no olvidándonos de sitios recónditos incluyendo los pasos de rueda. Una vez hecho esto, ponemos el programa de lavado con jabón o pistola de espuma ( algunos lavaderos la tienen) y rociar todo el coche con jabón o espuma.

Lo vamos a dejar actuar y mientras tanto limpiaremos las ruedas y los pasos de rueda. Las ruedas siempre es lo primero en limpiar. Llenaremos un cubo con agua y le añadiremos jabón. Yo utilizo este, es concentrado y un chorreoncito es suficiente.





Yo utilizo el mismo cepillo para las llantas y para los pasos de rueda. Es importante lavarlos porque ahí va a parar mucha suciedad y luego cae a las llantas y se vuelven a ensuciar. Yo utilizo este cepillo





Y el pequeño para darle a los huecos y a la garganta de la llanta. Los más puristas utilizan para eso un cepillo daytona que es exclusivo para eso y un pincel de pelo de jabalí para los huecos de las tuercas, pero a mí ese de 2€ me va muy bien.

En el caso de que la suciedad no salga de las llantas, le espurrearemos con descontaminarme férrico y lo dejaremos actuar unos minutos. En algún caso se puede usar desengrasante, pero el uso continuado es perjudicial para la llanta.

Ahora usaremos el programa de agua osmotizada y enjuagaremos el coche y las ruedas. Para comenzar con el lavado. Para ello utilizaremos la conocida como técnica de los dos cubos. Para ello llenaremos 2 cubos de agua, a uno le echamos el champú y el otro agua sola. La idea es enjabonar el coche, enjuagar el guante o la esponja en el agua limpia y volver a coger agua enjabonada del otro cubo, así siempre enjabonaremos sin suciedad. Para hacerlo correctamente en el cubo que solo tenga agua deberíamos ponerle una rejilla en el fondo para que la suciedad se quede abajo. Para limpiar usaremos un guante de microfibras o de lana. Se dice que las esponjas arañan el coche, pero precisamente mi mujer se encontró una y la he utilizado y no me ha ido mal. El coche se debe lavar desde arriba hasta abajo.Aquí tenéis la rejilla que se suele usar y el guante de lana que yo utilizo.





Lo bueno de los guantes de lana o de microfibras es que no provocan arañazos.

Bien, una vez todo el coche enjabonado, lo enjuagamos con el agua osmotizada y ya estaría lavado.

Ahora tocaría secarlo, muchos utilizan el truco de llevarlo a la autovía y que se seque con el viento. Lo que provoca que queden restos de gotas. El proceso idóneo es con una toalla de microfibras. Es como una bayeta pero más grande. Para secarlo se estira la toalla sobre la zona húmeda y se tira de ella cogiéndola por las puntas. Tiene mucho poder de absorción, por lo tanto, una pasada es suficiente. Sería algo así:



No olvidaros de secar bien los recovecos como los retrovisores y los adornos cromados. Y con esto ya tendríais un coche impoluto. Cuando lleguéis a casa, lo ideal sería lavar las bayetas de microfibras o toalla. Las que estén más sucias se le da un enjuague bajo el agua antes de meterla en la lavadora. Las metemos todas juntas con el programa rápido y solo le echamos detergente a la lavadora, nunca suavizante.

Y este fue mi resultado:



Muchas veces vemos doa coches muy limpios pero uno os parece que está en un nivel superior y no sabéis por qué. Os explico 3 consejos para que vuestro coche esté así:

Lo primero limpiar bien los cristales con cristasol y papel de periódico de toda la vida. Lo segundo, rejuvenecer los plásticos del exterior. Cuando han perdido el color, volverlos a poner negros es sencillo, muchos usan una pistola de calor o un soplete, es eficaz pero estoy en contra de usar técnicas agresivas. Lo ideal es impregnar una bayeta de microfibras con líquido hidratador de plásticos y darle a todo, veréis que cambio. Y el tercer consejo es darle con rejuvenecedor de gomas a los neumáticos, se quedarán nuevos, yo uso este:



Veréis que el coche parece prácticamente nuevo.

Si vuestro coche no brilla lo suficiente después de esto, más adelante os iré comentando cosas para que recupere el brillo de hace años.

Espero que os haya servido de algo el tutorial.

Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk