Muy buenas caballeros, después del tutorial de lavar el coche por fuera, he visto oportuno hacer este tutorial para explicar cómo se debe limpiar un coche por dentro, o por lo menos como lo hago yo. Sin más dilación comenzamos.

En primer lugar sacamos las alfombrillas con cuidado de no arrojar restos de suciedad en el coche y una vez hecho esto descargaremos nuestra ira sacudiéndolas contra alguna barra bien sujeta que encontremos. El siguiente paso sería aspirarlas. En el caso de que tengan restos enredados en la moqueta, nos ayudaremos de un cepillo para ir removiendo mientras aspiramos. Normalmente suelo aspirar primero el maletero, pero el mío es muy largo, así que lo que hago es sacar la bandeja y apoyarla sobre las alfombrillas ya aspiradas para poder limpiarlo en condiciones. El maletero solo lo aspiro, pero si hacéis bien el trabajo, parecerá que todo el maletero está limpio, debería de quedaros una cosa así:



El siguiente paso sería aspirar el interior del coche sin las alfombrillas, acordaros de aspirar los escondrijos de los asientos y por debajo en el hueco que hay pegado a la puerta. También debemos aspirar la zona del pomo de la caja de cambios y del freno de mano. Y también las rendijas del aire acondicionado, para esa labor nos ayudaremos de una brocha, mientras sostenemos la aspiradora en la otra mano aspirando los restos que salgan. Es mucho más rápido y eficaz.



Una vez todo aspirado, os debería quedar algo así:




Si os fijáis, tiene alguna mancha, eso es lo que no sale con el aspirado y que limpiaremos después.

Ahora tocaría limpiar. Y la forma dependerá del grado de suciedad que tenga cada coche. Las puertas, las limpio con un trapo impregnado en APC. La disolución dependerá del fabricante. Eso es si el coche tiene alguna manchita, si solo es polvo, valdría pasarle una bayeta de microfibras seca. Si en el peor de los casos vuestro coche necesita un exorcismo, pulverízamos el APC directamente sobre la puerta y vamos dándole con la brocha haciendo circulitos, para finalmente retirarlo con una bayeta de microfibras. Los productos para limpiar son bastante buenos, y os debería de quedar algo así:



Si no tenéis productos de limpieza para coche, también podéis usar amoniaco diluido en agua.

Le vamos dando a todo el salpicadero, no olvidándonos de las partes bajas, sobre todo los plásticos bajo las puertas que es lo primero que se ve cuando abres la puerta. Una bayeta con apc lo deja nuevo.



Una vez hayamos limpiado todo, observaremos si las rejillas del aire están sucias, y si lo están, los bastoncillos de los oídos con limpiador os ayudarán a limpiarlas.

Las zonas del coche que más en contacto estén con nosotros, son las que más se suelen ensuciar. El volante es una de ellas, recordad darle con brío. Y ahora con el calor tendemos a sudar, por lo tanto los cinturones de seguridad se pueden manchar y si lleváis una camisa blanca os podéis llevar una sorpresa. Para limpiarlos, tiramos de ellos hasta que lleguen al tope y lo vamos limpiando con la bayeta humedecida en limpiador mientras se van enrollando.



Para las manchas de los asientos y el techo también podemos usar el APC. En los asientos se puede usar directamente y darle con la bayeta, si no sale, con un cepillo, y en un caso extremo, existen unos cepillos redondos, que se encajan en los taladros y funcionan perfectamente en estos casos, el taladro de batería, que tiene menos revoluciones.

El tema del techo es más delicado, nunca bajo ningún concepto se le aplicará ningún líquido directamente NUNCA. Es muy delicado y lo que conseguiremos es que se nos venga abajo. Le daremos con una bayeta humedecida en limpiador o en el peor de los casos, la bayeta envuelta en un cepillo.

Y ya el paso final sería darle con un hidratador de plásticos, esto les devuelve su color y aparte los protege de los rayos del sol evitando que se pongan blanquecinos, yo utilizo este.



Y una vez acabado este proceso. Deberías tener un coche muy limpio. Estos han sido mis resultados.









Se podrían limpiar más cosas, según el tiempo y las ganas. Hay quien limpia los pedales, yo no lo suelo hacer porque nada más limpiar el coche lo cojo para volver a casa. Pero cada uno puede hacer lo que crea conveniente.

Gracias a todos. Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk