Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 17 de 17
  1. #11
    Habitual
    Fecha de ingreso
    30 abr, 19
    Mensajes
    194
    Disculpadme por el retraso en contestar pero es que estoy fatal de tiempo últimamente. Ya he lavado los Levi’s un poco por encima de los 40º (no me he atrevido a más) que recomendaba la etiqueta para los segundos lavados, solos sin detergente, y se han encogido un poquillo más. Pero hay en los remaches algo que parece un efecto secundario de usar más grados de los recomendados por el fabricante:

    ANTES:



    DESPUÉS:



    Pensé que simplemente se habían tenido de azul pero más bien parece que parte de esa capa dorada ha desaparecido por las altas temperaturas. Sin embargo, no ocurre en todos. ¿Ese teñido de azul hay alguna manera de quitarlo con algo? ¿simplemente lavándolos otro día con detergente se les va ese color? ¿es normal la pérdida de esa capa dorada de los esmaltes tarde o temprano a cualquier temperatura de lavado?

    Cita Iniciado por neekrivers Ver mensaje
    Sí, si en esencia creo que os entiendo (como todo aficionado a algo) pero en la práctica es donde no aprecio las bondades.



    Eso no lo pillo. Mis vaqueros son normales y los uso mucho. Es verdad que se van desgastando, como los otros, pero me duran 8-10 años y más si te pones.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Tienes que sucumbir y pillarte unos, en serio.

  2. #12
    Registrado Avatar de Botanico
    Fecha de ingreso
    16 feb, 22
    Mensajes
    127
    Eso que sale ahi es oxido Centauro, se deberia quitar dandole con un palo de limpiar oidos mojado en vinagre.

  3. #13
    Habitual
    Fecha de ingreso
    30 abr, 19
    Mensajes
    194
    Cita Iniciado por Botanico Ver mensaje
    Eso que sale ahi es oxido Centauro, se deberia quitar dandole con un palo de limpiar oidos mojado en vinagre.
    ¿Estás seguro de que sea óxido? He encontrado esto sobre ello:

    ¿Cómo empieza el óxido?

    El óxido se desarrolla cuando el metal reacciona con el oxígeno y el agua. El oxidante aparece como una capa de color marrón rojizo que puede provocar corrosión.


    La capa es más bien azulada, parece que lo que ha ocurrido es que se ha ido parte del “barniz original” (no sé cómo llamarle) que tenían los remaches, que se han pelado, vaya. No entiendo nada de estas cosas pero lo digo porque en las zonas donde aún parece que se conserva ese “barniz original” el remache brilla. Donde está azulado no hay brillo alguno.

  4. #14
    Registrado Avatar de Botanico
    Fecha de ingreso
    16 feb, 22
    Mensajes
    127
    Cita Iniciado por Centauro Ver mensaje
    ¿Estás seguro de que sea óxido? He encontrado esto sobre ello:

    ¿Cómo empieza el óxido?

    El óxido se desarrolla cuando el metal reacciona con el oxígeno y el agua. El oxidante aparece como una capa de color marrón rojizo que puede provocar corrosión.


    La capa es más bien azulada, parece que lo que ha ocurrido es que se ha ido parte del “barniz original” (no sé cómo llamarle) que tenían los remaches, que se han pelado, vaya. No entiendo nada de estas cosas pero lo digo porque en las zonas donde aún parece que se conserva ese “barniz original” el remache brilla. Donde está azulado no hay brillo alguno.
    Cada metal oxida de un color, lo que has encontrado es relativo al hierro, cuando el metal es bronce o cobre, el óxido es verde azulado como el que se ve en la imagen. La estatua de la libertad de hecho es de cobre y llevó varios años que se oxidara hasta tener el color actual.

  5. #15
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,916
    Cita Iniciado por neekrivers Ver mensaje
    Llamadme hater, pero algún día alguien me tiene que dar un razonamiento para que me cuadre eso de comprarme unos vaqueros dos tallas grandes, que haya que encogerlos en la bañera sin resultado garantizado, que están duros como una piedra y que valen sobre 200 euros.

    El otro día hablé de esto con el dependiente de Angry Souls y no me convenció, y eso que estaba abierto a escucharle. El argumento de "es el vaquero de verdad, el origen del denim" no me dice nada.
    Y que me digáis que son más cómodos que un vaquero normal también me gustaría comprobarlo.
    Si piensas en ello como si se tratara de bricolaje, seguro que acabas viéndolo con otros ojos...
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  6. #16
    Habitual Avatar de neekrivers
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,452
    No digo que no. Insisto en que estaba abierto a una explicación más profesional y menos sentimental, pero no me convenció nada.

    Y mira que a veces soy así de fácil de influenciar:

    Creo que NUNCA he comprado nada a precio de temporada.

  7. #17
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,916
    Vale. Explicación profesional. Se trata de un método concreto para conseguir un objetivo específico. O sea. Va dirigido a quien persigue ese objetivo, que no es otro que obtener un pantalón que reproduzca con fidelidad la forma del cuerpo. Si no buscas eso, evidentemente no es para ti. Para quien sí lo hace, es prácticamente la única manera de conseguirlo (se trata de moldear un objeto usando un modelo, que es uno mismo). ¿Qué clase de persona busca eso? No estamos aquí para juzgar.
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •