Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 57
  1. #21
    Habitual Avatar de Sergi_Mestre
    Fecha de ingreso
    16 nov, 22
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    791
    Buenas tardes caballeros.

    Como en todas las profesiones hay docentes con diferentes perfiles, que muchas veces funcionan mejor con determinados alumnos que con otros. Esto no está ligado a la edad, he conocido compañeros que eran auténticos maestros en el término griego del concepto y, otros, más jóvenes que se perdían entre tanta gamificación.

    Sobre el currículum, pues el tema es complejo: los mínimos y su estructura está regulado por un R. Decreto y concretado a su vez por Decretos autonómicos; pero en suma, la habilidad del docente y los materiales, espacios, tiempos, perfil del alumnado... es el que genera mayores oportunidades de aprendizaje.

    Siempre hablando de primaria e infantil, que es lo que controlo. Aunque yo me he pasado toda mi vida profesional en educación especial que es otro mundo.

  2. #22
    Habitual
    Fecha de ingreso
    20 oct, 19
    Mensajes
    844
    Cita Iniciado por Maganatct Ver mensaje
    , las calificaciones medias en la EBAU... .
    Si me permites un apunte, creo que ese factor puede ser confuso. A priori puede indicar que la enseñanza es de calidad, pero en muchos casos lo que sucede es que se produce una selección del alumnado... invitandote a que tu hijo abandone el centro si no llega a unos mínimos.


    Saludos

    Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

  3. #23
    Habitual Avatar de Sergi_Mestre
    Fecha de ingreso
    16 nov, 22
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    791
    Cita Iniciado por Elmulo Ver mensaje
    Si me permites un apunte, creo que ese factor puede ser confuso. A priori puede indicar que la enseñanza es de calidad, pero en muchos casos lo que sucede es que se produce una selección del alumnado... invitandote a que tu hijo abandone el centro si no llega a unos mínimos.


    Saludos

    Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
    Buenas tardes.
    Eso lo he visto más de diez veces, claro en alumnado con diversidad funcional, llegaban "rebotados" de la concertada.

  4. #24
    Habitual Avatar de kalamero
    Fecha de ingreso
    29 sep, 16
    Ubicación
    Majadahonda (Madrid)
    Mensajes
    725
    Pues es un tema interesante, en el que las diferentes opciones tienen pros y contras. Creo que optar por un modelo u otro depende de muchos factores: la oferta escolar en tu entorno, si el barrio o localidad es bueno o no tan bueno, y un largo etcétera. Nosotros cuando tuvimos que decidirlo, hace ya bastantes años, dudamos entre un colegio británico o el concertado de toda la vida (digamos que la ventaja que veía en un privado era el inglés o idiomas en general). Al final optamos por la segunda alternativa: me parecía importante que hubiera cierta homogeneidad en el alumnado a nivel socioeconómico porque creo que los niños se sienten más cómodos y seguros, y en el fondo buscaba replicar lo que tuvimos su madre y yo 25 o 30 años antes (aunque en una España muy diferente a la de entonces). Casi 15 años después he de decir que estamos contentos: optamos por un concertado de nueva creación (aunque perteneciente al dueño de un privado bastante conocido en la zona) y con los años se ha consolidado, creo que da una buena educación, y esta obteniendo buenos resultados en la EBAU. Los alumnos son todos de la zona y eso hace que su grupo de amigos esté más cohesionado frente a otros colegios donde acude gente de todo Madrid.

    Ahora nos enfrentamos a la elección de universidad para la mayor, que acaba este año, y ahí están abiertas las dos opciones: una buena pública, o una privada de calidad. En función de cómo vaya el curso decidiremos.

  5. #25
    Habitual Avatar de Isidro Martín
    Fecha de ingreso
    31 ene, 22
    Ubicación
    Salobreña (Granada)
    Mensajes
    336
    Cita Iniciado por kalamero Ver mensaje
    Ahora nos enfrentamos a la elección de universidad para la mayor, que acaba este año, y ahí están abiertas las dos opciones: una buena pública, o una privada de calidad. En función de cómo vaya el curso decidiremos.
    Como ya he dicho, 25 años trabajando en universidades me dan cierto aplomo para permitirme dar consejos sobre eso.

    No hay universidades mejores que otras, o al menos a ti de poco te va a servir el índice Shanghai.

    Hay que buscar qué departamento y quienes están en ellos, eso marca la calidad, porque al final quienes son los profesores es lo que importa, aunque la calidad de los servicios se agradece un montón.

    Así que depende mucho de qué carrera quiera estudiar. Es muy difícil conocer esos detalles, pero si tienes a alguien del área de conocimiento que te aconseje, aprovéchalo.

  6. #26
    Habitual Avatar de neekrivers
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,452
    A mí me resulta curioso. Supongo que primero elige la carrera y luego, si hay más de una opción en tu provincia, ya elegirás si privada o pública. Entiendo que es así lo que piensas.
    Lo de escoger la universidad por su prestigio y después amoldarse a uno de los estudios que imparten me suena un poco al sistema estadounidense. En el caso de España no me gusta esa forma de operar, básicamente porque no le encuentro sentido.
    Creo que NUNCA he comprado nada a precio de temporada.

  7. #27
    Habitual Avatar de Isidro Martín
    Fecha de ingreso
    31 ene, 22
    Ubicación
    Salobreña (Granada)
    Mensajes
    336
    Cita Iniciado por neekrivers Ver mensaje
    A mí me resulta curioso. Supongo que primero elige la carrera y luego, si hay más de una opción en tu provincia, ya elegirás si privada o pública. Entiendo que es así lo que piensas.
    Lo de escoger la universidad por su prestigio y después amoldarse a uno de los estudios que imparten me suena un poco al sistema estadounidense. En el caso de España no me gusta esa forma de operar, básicamente porque no le encuentro sentido.
    Solo tiene sentido si tu hijo o hija está en "nota de corte" por encima de la más alta de esa convocatoria. Si no es así, estamos hablando por hablar: la capacidad de elección es menor en relación a la nota que tenga el o la estudiante.

    Pero si tiene esa nota y puede elegir, no es una gran idea regirse por el prestigio de la universidad sin más.

    Por ejemplo, la mejor situada en los índices de mi comunidad, creo que casi que de España, es la de Granada. Pero ya te digo yo que hay un puñado bueno de titulaciones que no dan la talla... de la misma manera que otras que están más que en cabeza, en la "pomada" de la UE. Hay que tener esos datos, y no es fácil.

    Edito porque no había entendido del todo el post de Neek: está claro que siempre se debe elegir qué quieres estudiar antes de dónde y no al revés. Hablo de elegir de entre las posibilidades que tienes de estudiar, en la universidad quieras, lo que quieres estudiar.

    (Salvo que sea estudiar derecho, que no tiene solución)

  8. #28
    Habitual Avatar de kalamero
    Fecha de ingreso
    29 sep, 16
    Ubicación
    Majadahonda (Madrid)
    Mensajes
    725
    Me he explicado mal: la carrera la tiene clara (ADE bilingüe o similar, quizá doble grado pero no creo). Como es sabido esta carrera la hay en todas las universidades, públicas y privadas. Lo que estando en Madrid quiere decir que hay muchas -pero muchas- opciones y para todos los perfiles y bolsillos. Por eso decía que según vaya el curso y la EBAU, y cómo se vea ella, iremos por una opción u otra.

    Luego hay que tener en cuenta las capacidades y perfil del alumno: mi hija es muy trabajadora pero es una estudiante "media", y es posible que en una privada que te llevan más controlado o que tenga un enfoque más práctico le vaya mejor. Su hermano en cambio (2 años menos) es otro rollo: saca matricula en todo sin esforzarse, y todo le interesa, por lo que las opciones son amplísimas...

    Por suerte en esa materia (Ciencias Sociales) la podemos aconsejar bien porque es lo que estudiamos su madre y yo y conocemos bien las distintas facultades (yo he estudiado en 2 públicas madrileñas y he dado clase en otra, y mi mujer estudió en una de las privadas top en esta rama).

  9. #29
    Habitual Avatar de Isidro Martín
    Fecha de ingreso
    31 ene, 22
    Ubicación
    Salobreña (Granada)
    Mensajes
    336
    Cita Iniciado por kalamero Ver mensaje
    Me he explicado mal: la carrera la tiene clara (ADE bilingüe o similar, quizá doble grado pero no creo). Como es sabido esta carrera la hay en todas las universidades, públicas y privadas. Lo que estando en Madrid quiere decir que hay muchas -pero muchas- opciones y para todos los perfiles y bolsillos. Por eso decía que según vaya el curso y la EBAU, y cómo se vea ella, iremos por una opción u otra.

    Luego hay que tener en cuenta las capacidades y perfil del alumno: mi hija es muy trabajadora pero es una estudiante "media", y es posible que en una privada que te llevan más controlado o que tenga un enfoque más práctico le vaya mejor. Su hermano en cambio (2 años menos) es otro rollo: saca matricula en todo sin esforzarse, y todo le interesa, por lo que las opciones son amplísimas...

    Por suerte en esa materia (Ciencias Sociales) la podemos aconsejar bien porque es lo que estudiamos su madre y yo y conocemos bien las distintas facultades (yo he estudiado en 2 públicas madrileñas y he dado clase en otra, y mi mujer estudió en una de las privadas top en esta rama).
    Pues genial por vosotros, evidentemente.

  10. #30
    Habitual Avatar de Mike Ross
    Fecha de ingreso
    15 oct, 17
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    232
    Cita Iniciado por kalamero Ver mensaje
    Me he explicado mal: la carrera la tiene clara (ADE bilingüe o similar, quizá doble grado pero no creo). Como es sabido esta carrera la hay en todas las universidades, públicas y privadas. Lo que estando en Madrid quiere decir que hay muchas -pero muchas- opciones y para todos los perfiles y bolsillos. Por eso decía que según vaya el curso y la EBAU, y cómo se vea ella, iremos por una opción u otra.

    Luego hay que tener en cuenta las capacidades y perfil del alumno: mi hija es muy trabajadora pero es una estudiante "media", y es posible que en una privada que te llevan más controlado o que tenga un enfoque más práctico le vaya mejor. Su hermano en cambio (2 años menos) es otro rollo: saca matricula en todo sin esforzarse, y todo le interesa, por lo que las opciones son amplísimas...

    Por suerte en esa materia (Ciencias Sociales) la podemos aconsejar bien porque es lo que estudiamos su madre y yo y conocemos bien las distintas facultades (yo he estudiado en 2 públicas madrileñas y he dado clase en otra, y mi mujer estudió en una de las privadas top en esta rama).
    Probablemente ya lo sepas, pero la opción más equilibrada para estudiar esa carrera es la UC3M. Por encima de universidades privadas "premium" como ICADE o CUNEF (con todos los respetos). Máxime si se plantea un doble grado.

    El mejor indicador: las notas de corte. Es el mercado.

    Saludos.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •