Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 456
Resultados 51 al 58 de 58
  1. #51
    Habitual Avatar de Ferreiro
    Fecha de ingreso
    15 jul, 17
    Mensajes
    568
    Cita Iniciado por dara Ver mensaje
    Yo creo que todos tenéis razón en parte, y los comerciales muchas veces mezclan cosas. Como os decía antes, el canal outlet en Estados Unidos es mucho más importante que en Europa.

    Las marcas americanas, además están muy acostumbrados a trabajar por líneas o gamas. Hay líneas de “entrada” como puede ser esa 346 de Brooks Brothers, hay líneas juveniles como Brooks Brothers Red Fleece (esta es más slim, ropa más corta y calidad algo más justa) y hay gamas premium como puede ser Purple Label en RL.

    Como el canal del Outlets en EEUU es muy importante, no son capaces de llenarlo solo con saldos, de ahí que las marcas tengan esas gamas de entrada, con algo menos de calidad para tener todo tipo de tallas y que los clientes no se vayan de manos vacías. De ese modo conviven en los outlets americanos chollos de marcas premium, excedentes de la marca “habitual” y las marcas de entrada en todas las tallas. Dudo sinceramente que los mercados europeos sean tan importantes como para traer esta ropa de bajo y coste y penalizar la imagen de marca, pero a saber.

    Las marcas europeas funcionan de otra manera, ITX o HM apenas trabajan el canal outlet, la ropa de marca cuando no la sacan en rebajas o no tienen el todas las tallas de una referencia se suele desetiquetar y vender a mayoristas de ropa en países donde no trabaja el grupo (África, india, etc).


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    En este artículo se habla brevemente de las distintas líneas de Brooks Brothers por si a alguien le resulta de inerés:

    https://samtalksstyle.com/2021/07/21...ffusion-lines/

  2. #52
    Habitual Avatar de Roceño
    Fecha de ingreso
    13 ene, 23
    Ubicación
    Las Rozas de Madrid
    Mensajes
    199
    Muchas gracias,

    adjunto también un enlace donde habla de que en algunos outlets como pueden ser LRV hay lineas que se fabrican directamente para ellos con la correspondiente bajada de calidad: https://arritmo.es/el-mundo-de-la-ropa-outlet/

    Saludos

  3. #53
    Habitual Avatar de neekrivers
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,452
    Pues se va confirmando este tema. Es verdad que en ese tipo de centros, aparte de los restos de otras temporadas, hay tantísimo stock y tan variado que tiene su lógica que tengan servicio directo de reposición desde la marca.
    Creo que NUNCA he comprado nada a precio de temporada.

  4. #54
    Habitual Avatar de Roceño
    Fecha de ingreso
    13 ene, 23
    Ubicación
    Las Rozas de Madrid
    Mensajes
    199
    Entonces yo me pregunto: ¿quienes no tenemos ciertos conocimientos de tejidos o confección, cómo detectamos en estos outlets qué prendas son las que están fabricadas directamente para ellos? En BB ya hemos visto que se puede detectar sin problemas (etiqueta con 346), pero ¿en RL (marca en la que ocurre), y demás marcas? ¿Hay algo que pueda evidenciar peor calidad y que sea detectable por quienes no somos expertos?

  5. #55
    Habitual Avatar de neekrivers
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,452
    Yo no entraría en ese juego. Si te gusta la prenda y cumple tus necesidades y el precio era bueno, no le des más vueltas. Si el origen era uno u otro pero su precio es acorde a lo que has comprado (siendo barato, se entiende), pues yo estaría contento.

    Sin tener tampoco conocimientos en ese sentido, sé si una prenda tiene buena calidad en general comparándola con otras que he usado. Yo personalmente voy a Uniqlo, por ejemplo, a investigar, básicamente porque se habla tanto en el foro que me pica la curiosidad. Pero salgo de allí con una sensación de que no merece la pena teniendo otras cosas a un precio similar en outlet de marcas más sólidas. Lo único que compré una vez fue uno de esos chalecos para dentro de la chaqueta que se mete en una bolsita. Todo lo demás, lo noté escaso. Ojo, es mi impresión, ya sé que a muchos les gusta.

    Ahora que tengo tanta ropa y no tengo necesidad de más, solo miro por si surge algo verdaderamente interesante. Un ejercicio que hago, únicamente en el outlet de ECI porque está todo revuelto y sin orden absoluto, es ir a una prenda que me llama la atención y tratar de averiguar su precio y marca sin mirar etiquetas. Solo para no estar condicionado subjetivamente y querer comprar algo solo porque era de marca X y a un precio bajo. Ahora no quiero hinchar el armario. Pues bien, a menudo se distingue al tacto, viendo costuras, detalles, etc. que la marca es guarrera o que el producto no es interesante, por mucho logo conocido que tenga.

    Solo me queda implantarle esto a mi mujer, que sigue comprando compulsivamente por el acto satisfactorio de comprar ropa, pero ella más que yo, tiene ropa que no usa y solo compró por impulso. Es lo mejor que he sacado de mi participación en ese foro.
    Creo que NUNCA he comprado nada a precio de temporada.

  6. #56
    Habitual Avatar de Hispano
    Fecha de ingreso
    24 abr, 22
    Mensajes
    612
    Cita Iniciado por Roceño Ver mensaje
    Entonces yo me pregunto: ¿quienes no tenemos ciertos conocimientos de tejidos o confección, cómo detectamos en estos outlets qué prendas son las que están fabricadas directamente para ellos? En BB ya hemos visto que se puede detectar sin problemas (etiqueta con 346), pero ¿en RL (marca en la que ocurre), y demás marcas? ¿Hay algo que pueda evidenciar peor calidad y que sea detectable por quienes no somos expertos?
    En Primeriti colocan lo que ha estado previamente en El Corte Inglés. Es lo mismo. Si ves algo interesante en El Corte Inglés puedes guardártelo en favoritos y, cuando al final de temporada saquen la marca en Primeriti, buscarlo.

  7. #57
    Habitual Avatar de Roceño
    Fecha de ingreso
    13 ene, 23
    Ubicación
    Las Rozas de Madrid
    Mensajes
    199
    Hispano, justo es lo que he empezado a hacer desde hace unos meses. La clave está en mirar la web a primeras horas del día (las mejores oportunidades duran poco), y luego el factor suerte, es decir, que de esa prenda se hayan quedado unidades sin vender.
    Sobre esto último he de decir que me da la sensación de que en determinadas marcas cada vez se vende menos en temporada. A pesar de que el centro de ECI que más visito es el de Pozuelo, por ser el mío de referencia, también suelo ir a otros. Hace una semana estuve en el de Alcorcón, y descubrí que habían quitado la tienda de RL para niños, está claro que el motivo tiene que ver con la bajada de ventas que han sufrido estas marcas en temporada, y en el caso de niños habrá sido tan grande que no les sea rentable mantaner la marca en este centro, sólo en la parte de CDO.

  8. #58
    Habitual Avatar de neekrivers
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,452
    Yo recuerdo haber comprado ropa de RL en El Corte Inglés en rebajas a precio de derribo. Por debajo del precio que maneja la tienda de RL en su outlet, por ejemplo. Y ahora ya hace años que no veo eso.
    Entiendo lo que dices. Ya es más difícil ver los percheros vacíos al segundo día de rebajas.
    Creo que NUNCA he comprado nada a precio de temporada.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •