Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 57
  1. #1
    Habitual Avatar de kalamero
    Fecha de ingreso
    29 sep, 16
    Ubicación
    Majadahonda (Madrid)
    Mensajes
    727

    Código de vestimenta para la oficina

    Buenos días señores:

    Llevaba tiempo sin prodigarme por aquí, y hace tiempo que vengo reflexionando con lo que ha cambiado en mi caso el atuendo habitual para ir a la oficina, algo que sospecho es bastante generalizado. Hasta hace 3-4 años y desde que empecé a trabajar hace ya 24 años, mi look habitual era traje y corbata, difícil salir de esa combinación. Pero en los últimos tiempos, y diría que acelerado por la pandemia y la implantación parcial del teletrabajo, constato que en mi entorno (banca, servicios centrales) la corbata ha desaparecido al 99% salvo para reuniones puntuales. Inicialmente se pasó al traje sin corbata (no en mi caso porque no me gusta, así que opté por el pantalón de vestir y chaqueta de sport, con corbata ocasional). Más recientemente veo que muchos compañeros ya han dado un paso más (y yo estoy en ello) de combinar chinos con chaquetas desestructuradas (más de sport) y similares. Muchos otros ya vienen directamente sin chaqueta, pero eso siempre fue así en niveles no directivos y departamentos técnicos (tipo Medios Tecnológicos).

    Me preguntaba si en vuestro caso se ha dado esta evolución, y si os habéis sumado a ella, o si por el contrario os mantenéis firmes con el traje y la corbata con su pañuelo a juego...

    Yo la verdad es que estoy contento con el cambio, pues da mucho juego salirse del traje gris oscuro o azul que llevé siempre, y que ahora cuando me pongo ocasionalmente hasta le encuentro más la gracia (aunque tras la última limpieza pocos me quedan, básicamente los que compré en SuitSupply). El mayor riesgo es que la gente no tiene medida y algunos se pasan, sobre todo las féminas que ya aparecen habitualmente con sneakers y demás...

    ¿Cuál es vuestra situación y opinión al respecto? Puede ser interesante debatir sobre este tema más general de cómo va evolucionando el dress code...

    Saludos!

  2. #2
    Habitual Avatar de Libereco
    Fecha de ingreso
    08 ago, 21
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    228
    En mi sector (consultoría) era también muy habitual el traje y corbata, en línea con el dress code de nuestros clientes (banca y seguros). Por lo que me siento muy identificado con todo esto que planteas. Yo actualmente uso tres códigos de vestimenta:

    • Para eventos, conferencias o reuniones importantes sigo usando traje, corbata y zapatos oxford. La verdad es que me siento muy cómodo vistiendo así.
    • Para reuniones presenciales con clientes, comités y demás, uso pantalones de vestir de lana, chaqueta sport sin corbata y mocasines de piel. En este registro abuso bastante de la combinación pantalón gris y chaqueta azul, la verdad.
    • Para el día a día en la oficina, si no voy a tener contacto presencial con clientes, debo rebajar la formalidad. Así que uso principalmente pantalones chinos en varios colores con chaquetas de lana desestructuradas y mocasines/bluchers en ante.

    En cuanto a mi opinión, me parece bien que se haya relajado ligeramente el código de vestimenta en la oficina porque ahora permite destacar más cuando usas un traje con corbata, resalta la ocasión. No obstante, aunque parece que ahora hay más libertad, en realidad empieza a imponerse cierta tiranía de lo informal. Me siento incómodo si voy overdressed, porque notas la extrañeza de los demás (por ejemplo si voy en traje a la oficina). Siento cierta presión por no vestir demasiado formal, pese a que me gustaría hacerlo.

    Por otro lado, las generaciones más jóvenes han estirado el chicle hasta el extremo, y veo a gente en mi oficina con vaqueros, o chinos y polo, incluso algunas deportivas. Me parece bien que cada uno vista como quiera en su tiempo libre, pero que lo hagan en el trabajo proyecta una imagen absolutamente distinta a la que pretendemos proyectar como consultora, tanto a los clientes como al resto de compañeros. De hecho, he tenido que llamar la atención varias veces a personas de mi equipo por este tema.

    PD. Por como hablas, apuesto a que trabajas en Banco Santander corporativo.

  3. #3
    Habitual Avatar de Sergi_Mestre
    Fecha de ingreso
    16 nov, 22
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    792
    Buenas tardes caballeros.
    En la docencia, una profesión de por si "liberal" con los códigos de vestimenta. He observado un cambio hacia lo muy informal, cuando empecé (hará más o menos 16 años) aún había compañeros con camisa, pantalón y chaqueta (americana). El calzado mayoritario eran los mocasines o zapatos cómodos (y eso que empecé en Educación Especial). Actualmente, me miran raro por ir con chinos, zapatos y camisa... Supongo, como dice el refranero, que "en todos los sitios cuecen habas".

    PD. Sería interesante valorar como la pérdida de los referentes en el vestir genera un concepto nuevo de vestimenta.
    Que pasen una buena tarde.

  4. #4
    Habitual Avatar de neekrivers
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,452

    Código de vestimenta para la oficina

    Yo trabajo en un sector totalmente distinto. En mi entorno ha cambiado poco porque siempre fue informal. Pero vamos, durante esta semana, por ejemplo, como hemos hablado precisamente del tema, he sido el único de todos con zapatos, y nada del otro mundo: unos bloucher en ante y unos tassel en ante también. Eso ya es muchísimo más que el resto, que van en zapatillas. También he sido el único en llevar camisa. Un compañero, que tiene 29 años, sí lleva a veces camisa pero abierta sobre una camiseta estampada debajo.

    Eso es lo que hay. Mi jefe viste igual (que ellos, no que yo) y se suele sorprender de cómo voy a veces. Mi puesto es para ir con chaqueta pero hace tanto que no se ve por aquí que no he empezado a llevarla y ahora sería raro hacerlo. Rápido me dirían lo de que si voy de boda.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Creo que NUNCA he comprado nada a precio de temporada.

  5. #5
    Habitual Avatar de ronin
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    18,044
    Buenas noches,

    en mi caso no he notado mucho cambio la verdad, en los sectores más puramente industriales igual, sin más.
    En central o en oficinas según el nivel del entorno/reunión pues diferentes gradaciones en cuanto a formalidad, y sin mucho cambio en los últimos años. A ciertos niveles todavía corbata (traje menos es cierto), pero al menos corbata y chaqueta es obligado.

    Saludos, caballeros.

    Enviado desde mi 2201123G mediante Tapatalk

  6. #6
    Habitual
    Fecha de ingreso
    20 oct, 19
    Mensajes
    845
    En mi sector no ha habido cambios. El traje está "mal visto" y en el mejor de los casos, cuando hay consejo, con unos chinos y una americana de baratillo cubres el expediente.

    En mi anterior etapa (consultoría y sector industria) siempre llevé traje y corbata, y la verdad es que aprecio mucho el no tener que hacerlo ahora, tanto por la comodidad, como por el sobrecoste que suponia la compra y el mantenimiento de los trajes. Si tuviera que cambiar de trabajo, el atuendo permitido sería una de las cosas que valoraría, entre otras muchas claro está.

    Saludos.

    Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

  7. #7
    Habitual Avatar de kingink
    Fecha de ingreso
    29 mar, 16
    Mensajes
    1,807
    Tras 32 años de ejercicio de la abogacía también he cambiado del traje diario a combinaciones más informales/sport, reservando el traje casi para juicios y ciertas reuniones. También lo he notado en mi entorno

  8. #8
    Habitual Avatar de Hispano
    Fecha de ingreso
    24 abr, 22
    Mensajes
    612
    Cita Iniciado por Sergi_Mestre Ver mensaje
    Buenas tardes caballeros.
    En la docencia, una profesión de por si "liberal" con los códigos de vestimenta. He observado un cambio hacia lo muy informal, cuando empecé (hará más o menos 16 años) aún había compañeros con camisa, pantalón y chaqueta (americana). El calzado mayoritario eran los mocasines o zapatos cómodos (y eso que empecé en Educación Especial). Actualmente, me miran raro por ir con chinos, zapatos y camisa... Supongo, como dice el refranero, que "en todos los sitios cuecen habas".

    PD. Sería interesante valorar como la pérdida de los referentes en el vestir genera un concepto nuevo de vestimenta.
    Que pasen una buena tarde.
    Es tan evidente que resulta innecesario constatar la degeneración que hoy en día existe en el vestir.

    Sí cito al compañero Sergi_Mestre para destacar la, también degeneración, paralela en la educación, donde se ha pasado de un deseable elitismo sano a una "democrática" equiparación bajo criterio de mínimos. Incluso en colegios con uniforme para el alumnado, los profesores visten completamente informal con camisetas, vaqueros y zapatillas. ¿Qué mensaje intrínseco transmite esto al alumnado? Luego muchos docentes se quejan de faltas de respeto cuando muchos de estos muchos ni respeto a sí mismos se tienen a la hora de vestir.

  9. #9
    Habitual Avatar de kalamero
    Fecha de ingreso
    29 sep, 16
    Ubicación
    Majadahonda (Madrid)
    Mensajes
    727
    Gracias por las respuestas, como era de esperar varía mucho por sectores pero sí parece que en general la tendencia es clara. Yo la verdad es que actualmente me siento cómodo, pero espero que la informalidad no vaya a más (aunque lo dudo...).

  10. #10
    Habitual Avatar de kalamero
    Fecha de ingreso
    29 sep, 16
    Ubicación
    Majadahonda (Madrid)
    Mensajes
    727
    Cita Iniciado por Libereco Ver mensaje
    En mi sector (consultoría) era también muy habitual el traje y corbata, en línea con el dress code de nuestros clientes (banca y seguros). Por lo que me siento muy identificado con todo esto que planteas. Yo actualmente uso tres códigos de vestimenta:

    • Para eventos, conferencias o reuniones importantes sigo usando traje, corbata y zapatos oxford. La verdad es que me siento muy cómodo vistiendo así.
    • Para reuniones presenciales con clientes, comités y demás, uso pantalones de vestir de lana, chaqueta sport sin corbata y mocasines de piel. En este registro abuso bastante de la combinación pantalón gris y chaqueta azul, la verdad.
    • Para el día a día en la oficina, si no voy a tener contacto presencial con clientes, debo rebajar la formalidad. Así que uso principalmente pantalones chinos en varios colores con chaquetas de lana desestructuradas y mocasines/bluchers en ante.

    En cuanto a mi opinión, me parece bien que se haya relajado ligeramente el código de vestimenta en la oficina porque ahora permite destacar más cuando usas un traje con corbata, resalta la ocasión. No obstante, aunque parece que ahora hay más libertad, en realidad empieza a imponerse cierta tiranía de lo informal. Me siento incómodo si voy overdressed, porque notas la extrañeza de los demás (por ejemplo si voy en traje a la oficina). Siento cierta presión por no vestir demasiado formal, pese a que me gustaría hacerlo.

    Por otro lado, las generaciones más jóvenes han estirado el chicle hasta el extremo, y veo a gente en mi oficina con vaqueros, o chinos y polo, incluso algunas deportivas. Me parece bien que cada uno vista como quiera en su tiempo libre, pero que lo hagan en el trabajo proyecta una imagen absolutamente distinta a la que pretendemos proyectar como consultora, tanto a los clientes como al resto de compañeros. De hecho, he tenido que llamar la atención varias veces a personas de mi equipo por este tema.

    PD. Por como hablas, apuesto a que trabajas en Banco Santander corporativo.
    Coincido mucho en los looks que comentas, ahora alterno entre el segundo (también casi siempre pantalón gris y chaqueta azul) o si no tengo reuniones el tercero con chinos y americana. Traje sólo para reuniones relevantes, presentaciones al consejo y similares.

    Y no, no estoy en Santander aunque les conozco bien, en mis 11 años de consultor fueron mi cliente varios de ellos, y muchos de mis ex compañeros recalaron allí (aunque hay más en BBVA).

    Saludos

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •