Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 24 de 24
  1. #21
    Habitual Avatar de Isidro Martín
    Fecha de ingreso
    31 ene, 22
    Ubicación
    Salobreña (Granada)
    Mensajes
    336
    Me he acordado mucho de este hilo...

    https://www.20minutos.es/gonzoo/noti...ultad-derecho/

  2. #22
    Habitual Avatar de Mike Ross
    Fecha de ingreso
    15 oct, 17
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    232
    Cita Iniciado por Isidro Martín Ver mensaje
    Me he acordado mucho de este hilo...

    https://www.20minutos.es/gonzoo/noti...ultad-derecho/
    Repito lo que ya te dije en su día: estamos hablando de realidades completamente diferentes.

    Las prácticas a las que yo me he referido no son, en ningún caso, intrusismo profesional. Para que éste se dé, es necesario que un profesional ejerza funciones reservadas a abogados colegiados en España, lo que no ocurre en ninguno de los casos que yo he descrito.

    Para asesorar en Derecho contractual neoyorquino en Madrid no es necesario ser abogado colegiado. Para ejercer como árbitro en una disputa entre un Estado y un inversor extranjero (arbitraje de inversiones), tampoco. O entre dos empresas en el marco de una disputa derivada de una transacción comercial (arbitraje comercial).

    Saludos.

  3. #23
    Registrado
    Fecha de ingreso
    01 feb, 24
    Mensajes
    1
    Cita Iniciado por Hispano Ver mensaje
    A raíz del debate surgido en el hilo de elección de colegio para los hijos, inauguro éste para debatir en particular la cuestión de la mejor universidad para estudiar Derecho, incluido el Máster de acceso a la abogacía/procura. Pueden sugerirse universidades españolas o extranjeras.

    Además, también puede ampliarse el debate a mejores bufetes para realizar prácticas y posteriormente ejercer profesionalmente como abogado.
    Por ahora, claro, estoy estudiando en maestros de ingles, pero me interesa tu opinión.
    Incluso a cuáles pueden ser las opciones más asequibles o recomendables (por la razón que fuere) de oposiciones jurídicas.
    En mi experiencia, la elección de la universidad para estudiar Derecho depende en gran medida de lo que busques en tu carrera profesional. Por ejemplo, universidades como la Complutense de Madrid o la Universidad de Barcelona tienen gran prestigio en España, pero si buscas una perspectiva más internacional, opciones como Harvard o Oxford son insuperables. Respecto a los bufetes para prácticas, sugiero enfocarte en aquellos que se especialicen en tu área de interés. Las grandes firmas ofrecen una excelente formación, pero las medianas pueden ofrecer una experiencia más personalizada. En cuanto a oposiciones, las opciones varían según la especialización y la ubicación, pero recomendaría buscar aquellas que ofrezcan un equilibrio entre reputación y accesibilidad

  4. #24
    Habitual Avatar de PVP
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Mensajes
    2,761
    Yo estudié en ICADE y aprendí derecho durante la oposición, eso sí sus ex alumnos tienen sentido de pertenencia y para colaborar con ellos prefieren a ex alumnos de allí.

    A mis años veo que en España no hay una facultad de Derecho que por si misma marque un futuro, en puestos de Asesoría Jurídica, Secretaría General, abogacía de los negocios hay muchos que provienen de universidades públicas y no solo de Madrid o Barcelona.
    He fallado una y otra y otra vez en mi vida y es por eso por lo que tengo éxito. (M.J)
    Never give in. Never give in. Never, never, never, never—in nothing, great or small, large or petty—never give in (W.S.Ch)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •