Cita Iniciado por Beldur Barik Ver mensaje
Lamentablemente todo colectivo humano tiene su cuota de cafres, y más cuando el alcohol y la desinhibición asociada a su abuso hacen acto de presencia. No he estado en Sevilla estos días y espero de corazón que mis paisanos hayan tenido un comportamiento ejemplar. Pero he presenciado comportamientos indeseables no solo en Pamplona en San Fermín sino en cualquier localidad en fiestas o celebración de cualquier tipo (incluso religiosa, por chocante que pueda parecer) y protagonizadas por autóctonos y forasteros casi en igual proporción.
Dicho esto, me parece razonable tu petición de alejar las celebraciones del centro de las ciudades para evitar molestias a los vecinos (aunque seguramente los hosteleros del centro no apoyen la propuesta).


Enviado desde mi 2310FPCA4G mediante Tapatalk
El mayor responsable de lo sucedido ha sido el alcalde por dejación de funciones y la mayoría de aficionados (por no decir casi todos) se comportaron muy bien.
Si esta prohibido beber en la calle, así como hacer botellón (prohibición que aplica a los sevillanos en Semana Santa, aledaños de feria o partidos de equipos locales) tienes que aplicar esa normativa con las personas que vienen también de fuera.
Como no hizo nada pues se convirtió el centro o casco histórico en un botellón, con lo que ello conlleva (incivismo, daños en el mobiliario, peleas, orines,...).
Es normal que los hosteleros salgan beneficiados de estos eventos (que repercutan en sus trabajadores no es mi asunto) y pasa en todas las ciudades, pero en ninguna final se hace la fan zone en el centro de la ciudad sino en zonas más acotadas y alejadas, pero como se permitió beber en la calle en el centro sin vigilancia ni límite pues ahí esta el problema y los hosteleros no son culpables, sino el alcalde.
Si aplicas la normativa local que aplicas a los sevillanos sólo se puede beber en el interior de los bares/restaurantes o en las mesas exteriores o veladores habilitadas por los mismos (que cada vez se copa más espacio en la acera pero eso es otra historia), por lo que el que no tenga mesa no puede beber, ni por supuesto pasear por la ciudad con la bebida de alcohol en la mano.
El ejemplo es la feria. Es un lugar acotado y están prohibidas los botellones incluso en el propio Real (o recinto). Mucho menos en los alrededores, aunque los vecinos tengan que aguantar muchas veces orines, ruidos, peleas,... pero está vigilado para que no ocurra.


Pero bueno, esto ya pasó. Como digo enhorabuena y a disfrutar que eran muchos años ya.