Entiendo que la base del tema es la libertad personal de dejar en herencia lo que se quiera a quien se quiera. Para lo cual en España conviene irse dos años a estudiar, trabajar o a cobrar el paro a Navarra, tras los cuales ya puedes solicitar la vecindad foral y a partir de ahí a testar como plazca.
Pero financieramente hablando, en el fondo no tiene sentido morir con mucho dinero que no dejan de ser papelotes (o, lamentablemente, ni eso, pues cada vez el dinero es más digital) con valor variable a expensas de la inflación y de los deseos y tejemanejes de las autoridades económicas. Mucho mejor invertir ese dinero en patrimonio, que llegado el caso se podrá transformar en dinero con cierta garantía de salvaguarda del valor de la inversión. La transformación en sentido contrario no siempre es posible por eso de la inflación y políticas monetarias.