Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 25
  1. #11
    Habitual Avatar de Hispano
    Fecha de ingreso
    24 abr, 22
    Mensajes
    1,058
    Entiendo que la base del tema es la libertad personal de dejar en herencia lo que se quiera a quien se quiera. Para lo cual en España conviene irse dos años a estudiar, trabajar o a cobrar el paro a Navarra, tras los cuales ya puedes solicitar la vecindad foral y a partir de ahí a testar como plazca.

    Pero financieramente hablando, en el fondo no tiene sentido morir con mucho dinero que no dejan de ser papelotes (o, lamentablemente, ni eso, pues cada vez el dinero es más digital) con valor variable a expensas de la inflación y de los deseos y tejemanejes de las autoridades económicas. Mucho mejor invertir ese dinero en patrimonio, que llegado el caso se podrá transformar en dinero con cierta garantía de salvaguarda del valor de la inversión. La transformación en sentido contrario no siempre es posible por eso de la inflación y políticas monetarias.

  2. #12
    Habitual Avatar de Hispano
    Fecha de ingreso
    24 abr, 22
    Mensajes
    1,058
    Ah, y para la vecindad foral también puedes casarte con una navarrica.

  3. #13
    Habitual Avatar de Mudat
    Fecha de ingreso
    12 feb, 22
    Mensajes
    278
    Muchas gracias Caballeros por sus respuestas, pero no es que quiera desheredar a alguien, mi pregunta va mas enfocada a que si el nucleo familiar padre-madre hijos tienen un accidente y fallecen todos, y no quieres que la familia mas cercana que por ley se les asignaria: hermanos, primos.,tios,.........tener un plan b, es decir dejar por escrito en tu testamento que en este hipotetico caso en que mis descendientes directos , es decir mis hijos fallecieran con nosotros padres (accidente), ese patrimonio no fuera a la familia mas cercana, con la cual tienes relacion digamos de hola y adios, bautizos y entierros......

    Y siempre te viene a la cabeza lo mismo: caritas, medicos sin fronteras.................queria ver alguna otra respuesta que me diera ideas, no se si entiende ahora mejor

  4. #14
    Habitual Avatar de Hopalong
    Fecha de ingreso
    06 dic, 23
    Ubicación
    Munich
    Mensajes
    410
    Cita Iniciado por Dorian Ver mensaje
    Hay un libro muy interesante que he leído hace unos meses que se titula "Morir con cero". Trata de cómo gestionar el dinero ahorrado en la vida y qué hacer con él. Según este libro, se da la parte de la herencia a los hijos en vida, cuando más lo necesitan, por ejemplo, cuando se compra una casa. El resto se va gestionando y gastando en viajes, caprichos... cuanto antes mejor, porque con 80 años o así, va empeorando la salud. En tu caso, como no tienes intención de dejar herencia a familiares, podrías gastártelo en viajes, caprichos, cosas que siempre quisiste hacer, etc. Y si aún así te va a sobrar, donarlo a algo o algún lugar que siempre te haya gustado en la vida.


    El libro: https://www.amazon.es/Morir-S%C3%A1c.../dp/8491118748
    Muy interesante este libro. Te da una percepción distinta sobre el dinero, la salud y tu tiempo de vida.

    Siempre he dicho que una herencia es un error de calculo.

    Saludos
    "La elegancia es fuerza contenida"

  5. #15
    Habitual Avatar de Isidro Martín
    Fecha de ingreso
    31 ene, 22
    Ubicación
    Salobreña (Granada)
    Mensajes
    480
    Hace tiempo que me hablaron de una vieja figura jurídica que en España se descartó, ya no es legal, el testamento por Comisario, es decir, nombras a una persona que se encargue, después de tu muerte, de repartir tus bienes según criterios que tú le das o según su criterio si esa es tu voluntad. ¿No os parece buena idea? Quizá debiera reflotarse esa figura en un mundo en que la familia directa ya no tiene el peso social que tenía antaño. ¿Hay juristas en el foro que den su opinión?

  6. #16
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    17,286

    Testamento (opinion)

    De todas formas, depende mucho de las inquietudes. Religión, ayuda humanitaria, investigación médica… El principal problema puede ser el uso real que se le va dar a ese dinero, pero bueno. Cuanto más se pueda acotar ese aspecto mejor. A mí las ONGs en general no me gustan, pero eso es una opinión mía muy particular (con su propia carga ambivalente).
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  7. #17
    Habitual Avatar de MATEMALE
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Mensajes
    8,399
    Cita Iniciado por Kurtz Ver mensaje
    De todas formas, depende mucho de las inquietudes. Religión, ayuda humanitaria, investigación médica… El principal problema puede ser el uso real que se le va dar a ese dinero, pero bueno. Cuanto más se pueda acotar ese aspecto mejor. A mí las ONGs en general no me gustan, pero eso es una opinión mía muy particular (con su propia carga ambivalente).
    Depende mucho, además, del tipo de ONG. No es lo mismo una a nivel mundial que funciona como una empresa que una pequeña de ámbito local.

    En mi caso tengo claro a dónde irá destinado mi patrimonio. Últimamente le doy muchas vueltas. No sé si será la crisis de los 50...

  8. #18
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    17,286

    Testamento (opinion)

    Yo es que a las ONGs las veo un poco como “autoempleo y así de paso ayudamos a alguien”.
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  9. #19
    Habitual Avatar de Patrick_jane
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    4,566
    Dejárselo a una ONG cuyos gastos estructurales se comen gran parte de lo aportado no me parece la mejor solución.

  10. #20
    Habitual Avatar de MATEMALE
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Mensajes
    8,399
    Cita Iniciado por Kurtz Ver mensaje
    Yo es que a las ONGs las veo un poco como “autoempleo y así de paso ayudamos a alguien”.
    Hay muchas así, sí. Pero también las hay "de verdad".

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •