Página 158 de 495 PrimerPrimer ... 58108148156157158159160168208258 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,571 al 1,580 de 4948
  1. #1571
    Guest
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    0
    Cita Iniciado por Pablo Ver mensaje
    Pregunta. ¿Desayunar antes o después de ejercitarse? Hasta ahora lo hacía después, ya que quería quemar grasa, pero si quiero empezar a muscular, ¿qué es mejor?


    Un saludo.
    Aunque aquí habrá gente que te de mejores ideas a Nivel fisiológico , creo que depende mucho de cada persona , yo no puedo hacer ejercicio en ayunas porque me mareo , y otras personas es al revés , así que por mucho que te recomienden creo que lo mejor es probar y lo que te vaya mejor


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  2. #1572
    Habitual Avatar de MATEMALE
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Mensajes
    8,144
    Cita Iniciado por Pablo Ver mensaje
    Pregunta. ¿Desayunar antes o después de ejercitarse? Hasta ahora lo hacía después, ya que quería quemar grasa, pero si quiero empezar a muscular, ¿qué es mejor?


    Un saludo.
    Hay teorías para todos los gustos... Yo entreno casi siempre con el estómago vacío y como inmediatamente después. El entrenador manda.

  3. #1573
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0
    Mi intención Pablo fue diseñar una rutina que me permitiera vivir 50 años con ella.
    Cuanto más encaje en tu vida normal, menos será un esfuerzo y más un hábito.

    Sobre tu última pregunta, he buscado bibliografía y como siempre, encuentras estudios "científicos" que avalan y rebaten el beneficio de realizar ejercicios de musculación en ayunas y aún teniendo conocimientos de fisiología, bioquímica, macho no sé por cuál decantarme.


    En el punto en el que SÍ me atrevo a darte un consejo es: enfocarse en perder grasa? En ganar músculo?
    Mi opinión es que hay que buscar un metabolismo en reposo alto, y a eso colabora el tener un moderado tejido muscular (muy irrigado y de alta tasa de consumo energético) un tejido adiposo en mínimos (apenas irrigado y de metabólicamente casi nulo).

    Alimentación que minimice picos de insulina, comidas cada dos/tres horas, un gramo de proteína por kilo corporal, 50 min de entrenamiento 4 días a la semana y dormir ocho horas.

    Con eso y tú edad, más que suficiente para estar de revista.

    Abrazos.

  4. #1574
    Habitual Avatar de Pablo
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    5,251
    Cita Iniciado por mateuro Ver mensaje
    Mi intención Pablo fue diseñar una rutina que me permitiera vivir 50 años con ella.
    Cuanto más encaje en tu vida normal, menos será un esfuerzo y más un hábito.

    Sobre tu última pregunta, he buscado bibliografía y como siempre, encuentras estudios "científicos" que avalan y rebaten el beneficio de realizar ejercicios de musculación en ayunas y aún teniendo conocimientos de fisiología, bioquímica, macho no sé por cuál decantarme.


    En el punto en el que SÍ me atrevo a darte un consejo es: enfocarse en perder grasa? En ganar músculo?
    Mi opinión es que hay que buscar un metabolismo en reposo alto, y a eso colabora el tener un moderado tejido muscular (muy irrigado y de alta tasa de consumo energético) un tejido adiposo en mínimos (apenas irrigado y de metabólicamente casi nulo).

    Alimentación que minimice picos de insulina, comidas cada dos/tres horas, un gramo de proteína por kilo corporal, 50 min de entrenamiento 4 días a la semana y dormir ocho horas.

    Con eso y tú edad, más que suficiente para estar de revista.

    Abrazos.

    Éso es precisamente lo que pretendo, de ahí que quiera aprender a ejercitarme sin necesidad de maquinaria, etcetc.

    En cuanto a lo que dices, suena genial y estoy de acuerdo pero, ¿como mides todo éso? ¿como hago?. Lo único que sé que cumplo es que como cada 3 horas, lo del sueño es más complicado porque aún estoy curando el insomnio que me producía la ansiedad, pero es mi objetivo también.


    Un abrazo.

  5. #1575
    Habitual Avatar de Berafa
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,262
    Cita Iniciado por mateuro Ver mensaje
    Mi intención Pablo fue diseñar una rutina que me permitiera vivir 50 años con ella.
    Cuanto más encaje en tu vida normal, menos será un esfuerzo y más un hábito.

    Sobre tu última pregunta, he buscado bibliografía y como siempre, encuentras estudios "científicos" que avalan y rebaten el beneficio de realizar ejercicios de musculación en ayunas y aún teniendo conocimientos de fisiología, bioquímica, macho no sé por cuál decantarme.


    En el punto en el que SÍ me atrevo a darte un consejo es: enfocarse en perder grasa? En ganar músculo?
    Mi opinión es que hay que buscar un metabolismo en reposo alto, y a eso colabora el tener un moderado tejido muscular (muy irrigado y de alta tasa de consumo energético) un tejido adiposo en mínimos (apenas irrigado y de metabólicamente casi nulo).

    Alimentación que minimice picos de insulina, comidas cada dos/tres horas, un gramo de proteína por kilo corporal, 50 min de entrenamiento 4 días a la semana y dormir ocho horas.

    Con eso y tú edad, más que suficiente para estar de revista.

    Abrazos.
    Sobre lo de entrenar en ayunas ,no se ,pero hoy he ido a entrenar por la mañana y mucho mejor que después de la paletilla de cordero como otros días.
    La moda es una forma de fealdad tan intolerable que es necesario cambiarla cada seis meses
    Hidden Content

  6. #1576
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0
    Cita Iniciado por Pablo Ver mensaje
    Éso es precisamente lo que pretendo, de ahí que quiera aprender a ejercitarme sin necesidad de maquinaria, etcetc.

    En cuanto a lo que dices, suena genial y estoy de acuerdo pero, ¿como mides todo éso? ¿como hago?. Lo único que sé que cumplo es que como cada 3 horas, lo del sueño es más complicado porque aún estoy curando el insomnio que me producía la ansiedad, pero es mi objetivo también.


    Un abrazo.
    - minimizar picos de insulina. Azúcares, dulces, fuera.
    Hidratos de liberación lenta (patata, arroz integral).
    Fruta sin miedo.

    - 50 minutos de entrenamiento. Dos músculos, cuatro ejercicios para cada uno, cuatro series, un minuto de descanso.

    - un gramo de proteína por kilo de peso. Esto es más complicado sin medirlo pero empieza usando el modelo de: huevo y claras en el desayuno, pollo a medio día, atún a la tarde, ternera a la noche.
    Lo lógico es q así te coloques en ese rango.

    - dormir es clave. Entrenar fuerte te ayudará a dormir mejor. No tomes ansioliticos (inhiben la fase IV en la q se produce el verdadero crecimiento muscular).

    Animo compadre.

    Abrazos.

  7. #1577
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0
    Cita Iniciado por Berafa Ver mensaje
    Sobre lo de entrenar en ayunas ,no se ,pero hoy he ido a entrenar por la mañana y mucho mejor que después de la paletilla de cordero como otros días.
    Yo voy algún día tras meterme 150 gr de caña de lomo y tiro que da miedo verme (y no es broma)

  8. #1578
    Habitual Avatar de Berafa
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,262
    Cita Iniciado por mateuro Ver mensaje
    Yo voy algún día tras meterme 150 gr de caña de lomo y tiro que da miedo verme (y no es broma)
    Jajajajajaja que grande.
    La moda es una forma de fealdad tan intolerable que es necesario cambiarla cada seis meses
    Hidden Content

  9. #1579
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0
    Léase



    Ahora estoy con pollo y agua.
    Abrazos


  10. #1580
    Cita Iniciado por Pablo Ver mensaje
    Sí claro, esa es mi intención, pero primero tienen que enseñarme a nadar con una buena técnica, y eso no podrá ser hasta que empiece el verano.


    Un saludo.
    Yo aprendi a nadar desde 0 (sabia pero con una tecnica horrible no lo siguiente) yo solo.

    Mirando videos de youtube, carreras de profesionales a camara lenta y pidiendoles a amigos que me grabaran/dejaran una gopro para grabar debajo del agua.

    En 4 meses habia bajado mis tiempos mas de 30seg (en natacion bajar 1seg ya es un hito).

    Cita Iniciado por mateuro Ver mensaje
    Mi intención Pablo fue diseñar una rutina que me permitiera vivir 50 años con ella.
    Cuanto más encaje en tu vida normal, menos será un esfuerzo y más un hábito.

    Sobre tu última pregunta, he buscado bibliografía y como siempre, encuentras estudios "científicos" que avalan y rebaten el beneficio de realizar ejercicios de musculación en ayunas y aún teniendo conocimientos de fisiología, bioquímica, macho no sé por cuál decantarme.


    En el punto en el que SÍ me atrevo a darte un consejo es: enfocarse en perder grasa? En ganar músculo?
    Mi opinión es que hay que buscar un metabolismo en reposo alto, y a eso colabora el tener un moderado tejido muscular (muy irrigado y de alta tasa de consumo energético) un tejido adiposo en mínimos (apenas irrigado y de metabólicamente casi nulo).

    Alimentación que minimice picos de insulina, comidas cada dos/tres horas, un gramo de proteína por kilo corporal, 50 min de entrenamiento 4 días a la semana y dormir ocho horas.

    Con eso y tú edad, más que suficiente para estar de revista.

    Abrazos.
    Tu que tienes conocimientos sobre el tema.... que es mejor, meterle una cucharada de postre de colacao al batido de protes sin sabor o tirar con los saborizantes?

    Segun lei los saborizantes aumentan la insulina igualmente. La cosa es que lo hago 3 veces al dia, una de ellas por la mañana a primera hora (las otras dos al rededor del entreno que ya me va bien). Quiero eliminar el azucar completamente de la dieta pero me da que es mas sano el azucar que los endulzantes y saborizantes artificiales...
    Última edición por Bankster; 02/04/2017 a las 20:23
    http://elleganterie.com

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •