Página 1 de 133 1231151101 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 1419

Vista híbrida

  1. #1
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0

    Elecciones Griegas...y lo que está por venir.

    Comparto con vosotros este articulo escrito por Juan Ramón Rallo a colación del resultado que parece confirmarse en Grecia. Espero que podamos aprender mucho de lo que alli pase:

    "Grecia ya no es rehén ni de los mercados, ni de la Troika, ni de su casta partitocrática ni de su oligarquía empresarial. Tampoco hay necesidad de que lo siga siendo del euro o de su deuda cienmilmillonaria. Con el poder absoluto en manos de Syriza, Grecia recupera su soberanía. Ya no hay excusas: el programa de la izquierda de casta, del socialismo pata negra, puede aplicarse sin templar gaitas en el primero de esos países rescatados por Bruselas que jamás debieron ser rescatados de su propia irresponsabilidad.

    Toca, según se ha prometido, multiplicar el gasto público para enterrar cualquier atisbo de austeridad presupuestaria, crear 200.000 empleos estatales, relanzar la obra pública para estimular olímpicamente la actividad, subir los impuestos estableciendo un tipo marginal máximo del 75% sobre la renta, nacionalizar "sectores estratégicos" como la banca y, sobre todo, decretar una nueva quita del 50% sobre la deuda pública.

    Ciertamente, lo lamentaré por los ciudadanos griegos, tanto por aquellos que votaron a Syriza seducidos por las falacias del populismo como, sobre todo, por aquellos que no lo hicieron, conocedores del desastre que supondría aplicar semejante programa. Pero, por desgracia, cuando la mayor parte de los ciudadanos de un país ha interiorizado valores e ideas absolutamente disfuncionales para la convivencia cívica y para el progreso compartido, el desastre deviene inexorable de un modo u otro: mientras el arribismo y el revanchismo prevalezcan sobre el respeto mutuo, la armonía social permanecerá quebrada.

    Llegados a este punto, sólo cabe esperar que Syriza cumpla la totalidad de su programa lo antes posible. Que lo cumpla, además, sin interferencias externas de ningún género: ni para penalizarles ni para privilegiarles; es decir, ni bloqueos comerciales ni tampoco inyecciones de liquidez por parte del BCE que contravengan sus propios estatutos. Reglas iguales para todos y que cada cual, dentro de esas reglas, actúe como mejor considere, asumiendo responsablemente las consecuencias de sus actos.

    En ocasiones resulta imprescindible que unos pocos se equivoquen para que todos los demás no lo hagan. De los visibles errores ajenos puede aprenderse mucho más que de los ignotos aciertos propios; por eso, por ejemplo, las quiebras empresariales son tan importantes: porque ponen de manifiesto para todos el camino que no debe seguirse. Es verdad que, pese a la elocuencia de ciertos fracasos, no existen garantías de que el ser humano no opte por tropezar dos, tres o veinte veces en la misma piedra. Pero, desde luego, las probabilidades de no repetir en nuestras propias carnes los fiascos ajenos se maximizan cuando el fiasco ajeno deja de ser un simple hipotético y pasa a convertirse en una realidad palpable.

    Por eso Syriza debería conciliar el mayor apoyo internacional posible para que ejecute con la mayor premura la totalidad de su programa: sus votantes y simpatizantes deberían exigírselo por elemental coherencia; el resto de europeos no simpatizantes, por simple supervivencia. Es hora de pasar de las palabras a los hechos y de los hechos a la responsabilidad"


    Enviado desde mi iPad con Tapatalk

  2. #2
    Habitual Avatar de Lando
    Fecha de ingreso
    04 jul, 14
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    14,235
    Renegociación del 50% de la deuda, Alemania Supongo que de alguna manera rescatara a sus Acreedores, a traves de cada banco central de los estados miembros, al fin y al cabo todos somos deudores de Alemania, a lo mejor lo del aluvión de leuros de Draghi y la autorización de compra de deuda por los estados tiene algo que ver.

    Habria que reflexionar sobre el resultado. Que ha llevado a los griegos a votar una opcion en principio radical, pero radical en el sentido griego de renovacion.

    Las politicas de austeridad esta claro que no están dando frutos, seran troyanos los partidos que estan tomando aparentemente el relevo? Cambio algo de sitio, creo el espejismo de haber renovado algo pero todo sigue igual...

    En fin, a ver mañana las primas de riesgo Griega y Española. Lo mismo ni suben. Aunque el euro ya ha bajado en los mercados asiaticos y Aus. los mercados es lo que tienen, gobiernan sin luz, en la sombra que se dice.

    Ya estoy desvariando...

    saludos
    Última edición por Lando; 26/01/2015 a las 01:21
    "Gam Ze Ya´avor"
    Afortunadamente.
    https://www.instagram.com/warikordc/

  3. #3
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,888
    Al principio, el mayor miedo de la clase política (y quienes medran a su amparo) era que un nuevo partido de esas características consolidara un apoyo importante por parte de los votantes. Ahora que eso parece inevitable, les asusta que no cumplan su programa; que se moderen; que no suman al país (vecino, en este caso) en el desastre. El artículo es fiel reflejo de ello.

    Está bien. Los gobernantes deberían tener siempre miedo de los votantes y no al revés.
    Última edición por Kurtz; 26/01/2015 a las 04:20
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  4. #4
    Habitual Avatar de JTO
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Mensajes
    1,432
    Cita Iniciado por Kurtz Ver mensaje
    Al principio, el mayor miedo de la clase política (y quienes medran a su amparo) era que un nuevo partido de esas características consolidara un apoyo importante por parte de los votantes. Ahora que eso parece inevitable, les asusta que no cumplan su programa; que se moderen; que no suman al país (vecino, en este caso) en el desastre. El artículo es fiel reflejo de ello.

    Está bien. Los gobernantes deberían tener siempre miedo de los votantes y no al revés.
    El problema es cuando una minoría de votantes (probablemente los más cultos y mejor formados) temen al resto de votantes, en contrapartida más estúpidos, manipulables y manejables, todo ello aderezado con la situación dramática del país, que supone un caldo de cultivo del populismo más excesivo...
    Un Saludo,

    Javier

  5. #5
    Guest
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    0
    Cita Iniciado por JTO Ver mensaje
    El problema es cuando una minoría de votantes (probablemente los más cultos y mejor formados) temen al resto de votantes, en contrapartida más estúpidos, manipulables y manejables, todo ello aderezado con la situación dramática del país, que supone un caldo de cultivo del populismo más excesivo...
    en serio????

  6. #6
    Habitual Avatar de JTO
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Mensajes
    1,432
    Cita Iniciado por masca Ver mensaje
    en serio????
    no podría estar hablando más en serio amigo...
    Un Saludo,

    Javier

  7. #7
    Habitual Avatar de Lando
    Fecha de ingreso
    04 jul, 14
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    14,235
    Cita Iniciado por JTO Ver mensaje
    El problema es cuando una minoría de votantes (probablemente los más cultos y mejor formados) temen al resto de votantes, en contrapartida más estúpidos, manipulables y manejables, todo ello aderezado con la situación dramática del país, que supone un caldo de cultivo del populismo más excesivo...
    El problema es cuando los gestores de la "cosa" publica son mas corruptos e inmorales que la media, siendo por otro lado mas cultos y estando mejor formados..., en todos lados cuecen habas. Ese si es el caldo de cultivo de cosas mas desagradables y temores justificados. Y el populismo, aunque no sea tan evidente precisamente para la mayoria menos analitica, lo practican todos los partidos politicos y gobernantes desde el albor de los tiempos, no hemos descubierto la polvora ahora, simplemente se es mas refinado o tosco. Obviamente resurge en todo su espelndor momentos delicados de la historia. Goebbels dixit o revisar la historia reciente.

    Por cierto, en Grecia un arquitecto o ingeniero ahora mismo le teme mas a las medidas de la troika (que hara alemania en este contexto?, renegocia y admite una quita o machaca a Grecia, aun mas...) que al resto de votantes menos cultos.

    Corrijo, parece que el BCE no admite una quita parcial de la deuda griega, quizas un escalonamiento en sus pagos...

    Saludos
    "Gam Ze Ya´avor"
    Afortunadamente.
    https://www.instagram.com/warikordc/

  8. #8
    Habitual Avatar de JTO
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Mensajes
    1,432
    Cita Iniciado por Lando Ver mensaje
    El problema es cuando los gestores de la "cosa" publica son mas corruptos e inmorales que la media, siendo por otro lado mas cultos y estando mejor formados..., en todos lados cuecen habas. Ese si es el caldo de cultivo de cosas mas desagradables y temores justificados. Y el populismo, aunque no sea tan evidente precisamente para la mayoria menos analitica, lo practican todos los partidos politicos y gobernantes desde el albor de los tiempos, no hemos descubierto la polvora ahora, simplemente se es mas refinado o tosco. Obviamente resurge en todo su espelndor momentos delicados de la historia. Goebbels dixit o revisar la historia reciente.

    Por cierto, en Grecia un arquitecto o ingeniero ahora mismo le teme mas a las medidas de la troika (que hara alemania en este contexto?, renegocia y admite una quita o machaca a Grecia, aun mas...) que al resto de votantes menos cultos.

    Corrijo, parece que el BCE no admite una quita parcial de la deuda griega, quizas un escalonamiento en sus pagos...

    Saludos
    Totalmente de acuerdo Lando, pero ese es otro problema
    Un Saludo,

    Javier

  9. #9
    Habitual Avatar de rgonzsol
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Mensajes
    8,153
    Cita Iniciado por Lando Ver mensaje

    Corrijo, parece que el BCE no admite una quita parcial de la deuda griega, quizas un escalonamiento en sus pagos...

    Saludos
    Eso es una mamarrachada del BCE, hace 3 años les condonaron el 50% de la deuda porque decían que era imposible que pagasen y ahora con más proporcionalmente más deuda no admiten quitas... amos anda. Lo que pasa es que ahora toca marcar posiciones frente a una negociación de la deuda griega que van a tener que afrontar si o si.

    Un saludo.

  10. #10
    十七另一 Avatar de jjviegas
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,969
    Cita Iniciado por rgonzsol Ver mensaje
    Eso es una mamarrachada del BCE, hace 3 años les condonaron el 50% de la deuda porque decían que era imposible que pagasen y ahora con más proporcionalmente más deuda no admiten quitas... amos anda. Lo que pasa es que ahora toca marcar posiciones frente a una negociación de la deuda griega que van a tener que afrontar si o si.

    Un saludo.
    Si a ellos lo quitan, porque coño tiene que seguir pagando Portugal, Irlanda, España, Italia, etc...

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •