Página 10 de 53 PrimerPrimer ... 8910111220 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 100 de 526

Tema: Motor

  1. #91
    por cierto, que sabeis de los tesla? son buenos coches?

    Se que no tendran el encanto de un gasolina (ni de cualquier motor a combustión), pero algunos no estan mal esteticamente.

  2. #92
    Habitual Avatar de Ari
    Fecha de ingreso
    22 mar, 14
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    10,127
    Cita Iniciado por Carlos Ver mensaje
    Joder. Me encantan los clásicos. Mucho más. Pero es que el DB9 moderno me encanta también...
    Ahora con la tontería me he puesto a ver precios de los Countach y 400k, esto no son relojitos de nada...

    El que ha puesto Guancho no es un DB9, es un Vantage V8. El "pequeñito" de la gama Aston martín
    Sígueme en Instagram: Ari_1981

  3. #93
    Habitual Avatar de Ari
    Fecha de ingreso
    22 mar, 14
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    10,127
    Las unidades del Countach están muy valoradas. De todas formas, los superdeportivos de esa época (y el Countach como precursor) eran coches muy difíciles de conducir. El primer coche de estas características asequible fue el Porsche 959, pionero en muchas ayudas de conducción.
    Sígueme en Instagram: Ari_1981

  4. #94
    Mr. K, no creo haber perdido la educación en ningún momento del hilo. Ni entiendo a qué viene el comentario sobre la elegancia. Por el contrario sí que he tratado de argumentar mis opiniones con bastante claridad y consideración.
    Me reitero en que no creo que hayas entendido, quizá no me haya explicado lo suficientemente bien, lo que he querido decir con que los coches que cito han sido hitos en el segmento de la automoción, por concepto, y que, a partir de ellos, los segmentos en los que militaban, adoptaron las pautas que estos trazaron. Dicho de otro modo, existió un antes y un después de ellos.Es algo que tiene que ver con la política industrial. Vuelvo a poner el caso de la GSXR 750 de mediados de los 80, en el segmento de las Superbikes. No es algo inventado por mí, existen hasta documentales sobre ello y me parece raro que no hayas visto alguno sobre el E-type en este sentido y la revolución que produjo a todos los niveles, el comercial incluído. Los coches que citas me gustan tanto como a ti, y la lista sería interminable, pero argumentos como el del Stratos, el turbocompresor o el sistema de alimentación por inyección dentro de las cámaras de combustión, que no estrenó el SL, aunque sí perfeccionó, son soluciones de carreras en el primer caso y mecánicas, en el segundo y tercero que nada tienen que ver con el concepto al que me estoy refiriendo.

    James no tengo poder adquisitivo para ser propietario de esos coches, aunque no es raro que esté enredando con ellos, por motivos que no vienen al caso.

  5. #95
    Ari, el Countach fue un coche absolutamente revolucionario, pionero en el concepto de habitáculo adelantado y que marcó el camino a seguir en le segmento de los súper deportivos de 12 cilindros en un momento en el que el propio Enzo Ferrari decía que los caballos han de tirar del carruaje, no empujarlos, refiriéndose en tono burlesco, a la disposición del motor central... opinión que, con el tiempo, tuvo que corregir, claro.

    El 959 fue otro cochazo que revolucionó la industria de súper deportivos, inicialmente diseñado para competir en el grupo B y de cuya existencia salió el primer 911 4 y la tracción integral para los modelos Turbo, estos, deportivos excelentes y fiables donde los haya. Sus prestaciones lo situaban la nivel del F40 y eclipsó a su rival natural, el precioso 288 GTO. Fue elegido por los especialistas como el mejor deportivo de la década de los 80.

  6. #96
    Habitual Avatar de Rugoan
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Mensajes
    605
    En mi opinión no hay nada mas grande, más valorado, más mítico y más deseado sobre la faz de la tierra que el dueto McLarenF1 y F40. Y despues el 250GTO.

    Las innovaciones técnicas o ser revolucionario en estos segmentos a mi juicio es algo absolutamente irrelevante. Lo único que importa es conducir, cómo te tiembla el pulso, las piernas y si no te has meado en los pantalones al bajar de uno de ellos.

    saludos.

  7. #97
    Sobre Tesla, parece que el año próximo habrá distribución nacional. Hace unas semanas tuve la ocasión de rodar tras uno de ellos y de hablar con su propietario. Van bien, pesados... pero de momento sigo prefiriendo la gasolina, aunque no sea medioambientalmente correcto.

  8. #98
    Eso es a tu juicio Ruogan. El mundo de la automoción es mucho más vasto.
    Los coches que citas son, sin duda el sueño de cualquier aficionado.

  9. #99
    Habitual Avatar de Rugoan
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Mensajes
    605
    Cita Iniciado por Guancho Ver mensaje
    el Countach fue un coche absolutamente revolucionario, pionero en el concepto de habitáculo adelantado y que marcó el camino a seguir en le segmento de los súper deportivos de 12 cilindros en un momento en el que el propio Enzo Ferrari decía que los caballos han de tirar del carruaje, no empujarlos, refiriéndose en tono burlesco, a la disposición del motor central... opinión que, con el tiempo, tuvo que corregir, claro.

    Compañero cuando Lamborghini no habia ni soñado con el miura, Ferrari ya venia de los 250LM, 330p3/4 y poco despues del miura, en la calle tenia el 246 Dino.

    La única revolución que ha quedado en la memoria del automovilismo del Countach, el cual me encanta para que negarlo, es que para dar marcha atras tenias que salirte del coche o conducir de pie sobre el estribo.

    Última edición por Rugoan; 26/03/2015 a las 22:56

  10. #100
    Eso sí, para sacar partido a un F40 se ha de tener muchas manos. Pero muchas , muchas.
    Para que haya coches como esos, se necesitan que otros, sienten las bases. En este tipo de coches fueron el miura y Countach, por lo tanto, no se puede decir que sean irrelevantes.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •